Sociologia uk
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociologia uk Descripción: SEGUNDO EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los problemas sociales y los problemas publicos son categorias analiticas. VERDADERO. FALSO. La sociología como disciplina científica, desarrolló herramientas analíticas y metodológicas que se articulan con las bases fundamentales de la sociología clásica. verdadero. falso. La inseguridad vinculada al delito surge como preocupación pública una vez estabilizado el régimen democrático. verdadero. falso. . En nuestro país el sentimiento de inseguridad está vinculado al temor heredado de haber transitado regímenes dictatoriales. verdadero. falso. Pierre Bourdieu condensa y retoma acríticamente las teorías de la Sociología clásica. verdadero. falso. Pierre Bourdieu tiene un diálogo crítico con los interrogantes propuestos por las teóricas clásicas. Es allí donde se sitúa su propuesta teórico metodológica. verdadero. falso. Las nuevas perspectivas sociológicas de la década de 1950 y 1960, generaron distintos conflictos sociales en EE.UU. falso. verdadero. La obra de Bourdieu se inscribe en la teoría social clásica. falso. verdadero. Los problemas que hoy en día estudia la sociológica pueden reducirse en pocos núcleos problemáticos. verdadero. falso. La dicotomización de los debates por la Ley IVE expresaban la complejidad de la perspectiva de género. verdadero. falso. La sociología como carrera universitaria tiene más de un siglo de desarrollo en nuestro país. verdadero. falso. La corrupción refiere a un comportamiento exclusivo de los sectores empresarios. verdadero. falso. Para la teoría de la estructuración, los actores carecen de habilidad para modificar las circunstancias en las cuales se encuentran. falso. verdadero. Según Giddens, la sociología comprensiva, el estructuralismo y el funcionalismo procuraban imponer algún tipo de “imperialismo” respecto de cómo concebir la vida social. verdadero. falso. Bourdieu comparte con Durkheim la preocupación por consolidar a la Sociología como disciplina científica. verdadero. falso. Las perspectivas clásicas y funcionalistas no tenían capacidad de predecir y de contribuir a la comprensión de los distintas confrontaciones y movimientos de cuestionamiento de la década de 1960. verdadero. falso. Para Bourdieu la dinámica social se explica únicamente por los conflictos entre clases antagónicas, según el lugar que ocupen en la estructura productiva. verdadero. falso. Giddens desarrolla su teoría en base a una apropiación crítica de las perspectivas comprensivistas y objetivistas. verdadero. falso. Todos los géneros fueron incluidos en los debates por la ley IVE. verdadero. falso. El delito, la corrupción y la cuestión de género son estrictamente los temas que los sociólogos locales estudian hoy en día. verdadero. falso. La corrupción refiere a un comportamiento exclusivo de los sectores empresarios. verdadero. falso. La teoría de la estructuración considera. Producir y reproducir transformaciones. Que los seres humanos producen, reproducen y transforman la sociedad a través de las prácticas sociales. Que las personas puedan producir cosas. En la interacción social y las prácticas sociales, los agentes utilizan: un conjunto de conocimientos, herramientas o recursos. cosas de la vida cotidiana. un conjunto de herramientas. elementos de la vida diaria. El objetivismo capta las condiciones de posibilidad de la experiencia en función de... acciones sociales. leyes y sistemas de relaciones estables, considerándolas por fuera de las conciencias y voluntades. leyes y acciones sociales. Señale la característica de la dualidad de la estructura social. Las estructuras sistematicas. Las propiedades estructurales de sistemas sociales son tanto un medio como un resultado de las prácticas. Las propiedades con tendencias socialles. Los modos en que se integran las prácticas sociales generan: Sistemas e instituciones sociales. Instituciones y relaciones sociales. Sistemas y jerarquias. Las relaciones sociales dadas en un campo son... desiguales y conflictivas. iguales y conflictivas. desiguales y relajadas. Los tipos de capitales principales a los que refiere Bourdieu son. Económico, cultural, social y simbólico. Sociales, culturales y estructurados. Empresarios y politicos. El habitus…. Es lo social incorporado adquirido en distintas instancias de socialización. Es el campo donde se llevan a cabo las interrelaciones. Es lo social aplicado a la estructura individual. Un campo es un espacio... estructurado, de puestos o posiciones independiente de los atributos de quien lo ocupe. estructurado donde las personas se desarrollan. estable y estructurado para realizarse como sociedad. La experiencia del debate por la IVE, resulta rica para comprender la acción social porque: Permite observar el peso de la cultura, los valores y la moral en su determinación. Permite atender a las cuestiones intrínsecas del ser. Adaptan las cuestiones publicas a las privadas. La corrupción es un problema... publico. privado. individual. colectivo. La inseguridad…. Representa en su uso una porción minoritaria de los hechos que podría englobar. Articula las vivencias de lo social. Representa a las estructuras sociales latentes. El objeto de estudio de Sebastián Pereyra es la relación entre... Corrupción y política. Publico y privado. Politica y economia. Corrupcion y empresas. El sentimiento de seguridad es... un objeto de estudio complejo y multidimensional. una sensacion de peligro. la antesala del acto delictivo. La apelación a la modernidad, en los debates sobre la ley IVE, fue realizada por: Los medios de comunicación y los activistas a favor de la ley. Los activistas y las feministas. Los medios de comunicacion y los periodicos. La construcciones discursivas de los diarios en torno a los debates de la ley IVE fueron. Similares al perfil habitual con el que bordan los temas de actualidad. Considerablemente prudentes. Lamentable en cuanto a la ignorancia del tema. La corrupción puede definirse como... apropiación privada de lo público para la política o el enriquecimiento personal. robo deliberado de lo publico. manipulacion del los bienes publicos con un fin personal. El subjetivismo.. reduce el sentido de la acción a la conciencia de quien actúa sin establecer una relación con elementos externos a ella. considera lo propio como una verdad universal. tiene al objeto como centro del conocimiento. Un problema social es…. Una condición nociva sin presencia prioritaria en la escena pública. Una apreciacion de las acciones sociales. La presencia de un habitus que actua dentro de un campo. ¿Qué disciplinas son recuperadas y puestas en diálogo para el estudio social de la inseguridad?. La criminologia. La ciencia politica. La antropologia. La pseudociencia. La hermeneutica. ¿Qué características posee un problema público?. Se general movimientos a favor y en contra del mismo. Se ubica en el centro del conflicto en el ambito publico. Se articula entre las correscciones del accionar publico. Una las características referidas a los siguientes conceptos. PROBLEMAS SOCIALES. PROBLEMAS PUBLICOS. MOVIMIENTOS. INSTALACION EN LA ESFERA PUBLCA. Una las distintas perspectivas sociológicas con sus características. SOCIOLOGIA COMPRENSIVA. SOCIOLOGIA FUNCIONALISTA. SOCIOLOGIA ESTRUCTURALISTA. SOCIOLOGIA INTERPRETATIVA. Una los pares conceptuales. OBJETIVISMO. SOCIEDAD. AGENTE. EXPERIENCIA. Vincule los distintos elementos de la teoría de la estructuración. ESTRUCTURA SOCIAL. VIDA SOCIAL. SISTEMAS SOCIALES. INSTITUCIONES SOCIALES. PRACTICAS SOCIALES. Vincule los elementos que integran la construcción de la inseguridad como problema público. MENSURABILIDAD DEL TEMOR. SOCIOLOGIA. INSEGURIDAD. SENTIMIENTO DE INSEGURIDAD. Una las dimensiones señaladas por cada periódico en el debate por la Ley de IVE. AVANCE DE LA LUCHA FEMINISTA. PALABRA VIDA Y SIMBOLOS PATRIOS. DIVISION Y GRIETA. ALEGATORIAS BIBLICAS Y RELIGIOSAS. Vincule las definiciones realizadas en los estudios sobre la corrupción. CORRUPCION. MOVIMIETNOS ANTI CORRUPCION. PREOCUPACION SOCIAL. TEORIA DE LOS PROBLEMAS PUBLICOS. UNA LOS DIFERENTES TIPOS DE CAPITALES CON SUS DESCRIPTORES. CAPITAL ECONOMICO. CAPITAL CULTURAL. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SIMBOLICO. VINCULE LOS PARES ANTAGONICOS PRESENTES EN LA DISCUCION RESPECTO DE LA LEY IVE. MODERNO Y AVANZADA. LIBERTAD INDIVIDUAL. MULTIPLICIDAD DE IDENTIDADES DE GENERO. RACIONALIDAD INSTRUMENTAL. |