option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOLDADURA 1-11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOLDADURA 1-11

Descripción:
test soldadura

Fecha de Creación: 2024/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 102

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La soldadura por ultrasonido solo está destinada a soldadura a solape. Falso. Verdadero.

¿En cual de los siguientes procesos de soldadura se utiliza dióxido de carbono como gas de protección?. MAG. MIG. TIG. SAW.

¿Qué tipo de corriente no se recomienda en soldadura TIG?. Corriente alterna. Corriente continua, polaridad inversa. Fuente de onda cuadrada. Corriente continua, polaridad directa.

En un proceso de soldadura blanda, la unión se produce: Sin deformación del metal de aportación. Con deformación del metal base. Sin deformación del metal base. Ninguna de las otras opciones es correcta.

En el proceso de soldadura por haz de electrones, no se necesita material de aporte. Verdadero. Falso.

En soldadura por arco con electrodo revestido, la intensidad de soldeo para posición PC es algo superior a la necesaria en posición PF. Verdadero. Falso.

Durante el ajuste de la llama para soldadura oxiacetilénica, indica qué defecto presenta la llama de la imagen:

Dentro del rango de intensidades recomendado por el fabricante de electrodos revestidos, indica en que valores se deben seleccionar en caso de soldadura en ángulo: Valores mínimos recomendados. Valores por debajo de la media. Dentro de los valores medios. Valores máximos recomendados.

La soldadura por roldanas es un método de soldadura:

La presencia de óxidos en superficies para soldadura por resistencia eléctrica, aumenta la resistencia y por lo tanto facilita la soldadura. V. F.

Indica cuál de los siguientes procesos de soldadura tiene estas características: suelda todos los materiales, el material soldado presenta poca deformación y pequeña zona afectada por la temperatura y requiere condiciones de vacío. Soldadura por arco-plasma. Soldadura por rayo laser. Soldadura por haz de electrones. Soldadura por arco sumergido.

Identifica tipo de proceso de soldadura se está realizando en la imagen:

En soldadura por arco, indica cuál de los siguientes revestimientos para electrodos, genera más gases de protección: Revestimiento ácido. Revestimiento básico. Revestimiento de rutilo. Revestimiento celulósico.

En soldadura fuerte y blanda, la temperatura de fusión del metal de aportación deberá ser superior a la temperatura de fusión del metal base. V. F.

La soldadura fuerte presenta mayor riesgo a la corrosión que una soldadura blanda. F. V.

En una soldadura oxiacetilénica, el manómetro de baja indica la presión del gas en la botella. V. F.

El modo de soldeo "Keyhole", se puede producir en: Soldadura por rayo laser. Soldadura por haz de electrones. Todas son correctas.

Una unión soldada entre dos partes metálicas en ausencia de fase líquida: Se puede realizar. No se puede realizar. Se puede realizar, siempre que se use metal de aportación fundido. Ninguna es correcta.

Si se quiere realizar soldadura por puntos con un equipo de soldadura MIG-MAG. Con MIG-MAG no se pueden soldar por puntos. No se requiere modificación ninguna, con no desplazar el electrodo y cortar la corriente en poco tiempo es suficiente. Se requieren toberas especiales además de un control de velocidad y tiempo de salida de alambre.

Cuál de las siguientes no es una ventaja de los procesos de soldadura frente a las fijaciones mecánicas: Simplicidad de Diseño. Reducción de peso. Aplicación correcta. Economía de material.

El calor que se genera en la soldadura por resistencia se puede calcular mediante el efecto.

El siguiente esquema relativo al modo de transferencia del metal de aporte en soldadura por arco eléctrico se denomina.

¿Cuál de los siguientes factores interviene en la facilidad de arranque de electrones en un proceso de soldadura por arco eléctrico?. Potencial termoionico. Conductividad térmica. Potencial de ionización. Conductividad eléctrica.

El proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por una llama obtenida por la combustión de un gas y oxígeno para fundir el MB y, si se emplea, el MA, se denomina soldadura.

¿Con qué tipo de polaridad se alcanza mayores temperaturas en el electrodo?. Es indiferente. Corriente alterna. Corriente continua, polaridad directa. Corriente continua, polaridad inversa.

Indica cuál de las siguientes opciones corresponde a la descripción del tipo de soldadura cuya simbolización según norma UNE-EN 22553 se presenta en el siguiente caso: Soldadura a tope en Y doble realizado en campo. Soldadura a tope en V doble con talón de raíz amplio. Soldadura a tope en V doble con talón de raíz amplio realizado en campo.

Referente a la simbolización de soldaduras UNE-EN 22553, indica, las designaciones correspondientes:

En la soldadura por Forja se calientan los extremos de los metales a unir en una fragua, hasta que se funden, se sacan fuera de la fuente de calor, y se colocan uno encima de otro aplicando de presión. F. V.

Indica cuál de las siguientes descripciones corresponde cada una de las designaciones, según norma UNE-EN ISO 9647-2011. PB. PF.

El argón es un gas de protección.

La presencia de desfondamientos en una soldadura se puede deber a: Velocidad lenta. Presencia de humedad. Velocidad rápida. Intensidad alta. Intensidad baja.

La presencia de poros en una soldadura se puede deber a: Intensidad baja. velocidad rápida. Intensidad alta. Presencia de humedad. velocidad lenta.

Para soldar aluminio mediante soldadura oxiacetilénica, la llama debe ser:

La aptitud de los metales que garantiza que no se produzcan deformaciones inaceptables o roturas a consecuencia de las tensiones generadas por las dilataciones y contracciones impedidas, se denomina:

En el examen de cualificación de soldadores, está prohibido que el soldador elimine posibles imperfecciones que se produzcan durante la prueba: V. F.

Según norma EN 287-1 "Cualificación de Soldadores. Soldeo por Fusión. Parte 1: Aceros", la parte cortada de la pieza soldada para llevar a cabo los ensayos destructivos especificados se denomina:

Lejos del cordón de soldadura, mientras estás solidificando el metal, el material queda comprimido. Falso. Verdadero.

La principal modificación metalúrgica que presenta una soldadura de una acero al carbono con alto contenido en S, si existen tensiones de contracción, es:

El empleo de partículas magnéticas en el control de soldaduras, es un ensayo no destructivo que permite detectar grietas y otras discontinuidades superficiales en materiales: F. V.

La soldabilidad operatoria del aluminio está controlada por:

Cerca del cordón de soldadura, cuando ya ha pasado el tiempo, el material queda comprimido: F. V.

La falta de fusión en una soldadura se puede deber a: Intensidad baja. velocidad rápida. Intensidad alta. presencia de humedad. velocidad lenta.

En soldadura oxiacetilénica, la absorción de gases en la zona fundida es muy reducida en comparación con la soldadura por arco. V. F.

¿Cuántas zonas, además del metal base, presenta una unión soldada de una aleación cuyos aleantes presentan un intervalo muy amplio de solidificación?. 1. 2. 3. 4.

La soldabilidad de los aceros será tanto cuanto mayor sea la velocidad de enfriamiento de la pieza. Peor. Mejor.

Los calentamientos locales no producen deformaciones pero si tensiones internas. V. F.

Para evitar la precipitación del carburo de cromo en las soldaduras de los aceros inoxidables, se recomienda: Estabilizar la aleación con Nb o Ti. Añadir mayor proporción de ferrita en el metal depositado. Mantener la aleación durante un periodo de tiempo largo entre 500 y 800 ºC. Seleccionar aleaciones con alto contenido en carbono.

Si el calentamiento es uniforme, aunque la dilatación no sea libre, no se producen tensiones internas. V. F.

Según la norma EN 287-1 "Cualificación de Soldadores, Soldeo por Fusión. Parte 1: Aceros", la validez de la cualificación del soldador empieza en la flecha en que se completaron satisfactoriamente todos los ensayos requeridos. F. V.

En la soldadura de aceros inoxidables austeníticos, la ferrita tiene una influencia para combatir el agrietamiento en caliente. favorable. desfavorable.

¿Es posible eliminar totalmente el oxígeno disuelto en el cobre metálico?. No. Si.

¿Qué tipo de discontinuidad se aprecia en la radiografía siguiente de un cordón de soldadura?.

La principal modificación metalúrgica que presenta una soldadura de un acero de bajo contenido en carbono, si existen tensiones de contracción y presencia de H, es:

Indica cual de las siguientes acciones no es responsable de la aparición de granos duros en la soldadura de fundiciones grises: Utilización de fundición siciliosa como metal de aportación. Enfriamiento rápido. Pérdida de Si. Desregularización oxidante de la llama.

La principal modificación metalúrgica que provoca una baja velocidad de enfriamiento en una soldadura, es:

La unión soldada de la imagen presenta la siguiente discontinuidad externa:

El espesor de las chapas no es un criterio tenido en cuenta en las pruebas de cualificación de soldadores. F. V.

La unión soldada de la imagen presenta la siguiente discontinuidad externa:

La conductividad térmica del arco eléctrico debe ser alta para disipar mejor el calor. V. F.

Indicar mediante qué tipo de proceso de soldadura se han realizado las siguientes soldaduras por puntos:

Indicar cuál de las siguientes opciones corresponde a la descripción del tipo de soldadura cuya simbolización según norma UNE-EN 22553 se presenta en el siguiente caso: Soldadura a tope en V simple con soldadura de respaldo por la raiz. Soldadura a tope en V simple con respaldo metálico. Soldadura a tope en V simple empleando pletina de respaldo permanente. Soldadura a tope en V simple empleando pletina de respaldo eliminable.

¿En cuál de las siguientes fases no se realiza presión sobre la pieza a soldar por resistencia eléctrica?. De soldadura. De forja. De cadencia. De posicionamiento.

La presencia de óxidos en superficies para soldadura por resistencia eléctrica, aumenta la resistencia y por lo tanto facilita a soldadura. V. F.

La mezcla de gases (argón +dióxido de carbono) es un gas de protección.

Referente a la simbolización de soldaduras UNE-EN 22553, indica las designaciones correspondientes a los siguientes símbolos:

Dentro del rango de intensidades recomendado por el fabricante de electrodos revestidos, indica en que valores se deben seleccionar en caso de soldadura bajo techo: Valores mínimos recomendados. Valores máximos recomendados. Dentro de los valores medios. Valores por debajo de la media.

Ordena las fases del proceso de soldadura por resistencia. De Cadencia. De posicionamiento. De forja. De soldadura.

El proceso de soldadura por fusión en el que el calor se origina por la reacción muy exotérmica entre un óxido metálico y un agente reductor (aluminio) dando como producto el metal fundido ( reducido) y el óxido del agente reductor se denomina: Soldadura.

La válvula anti retroceso evita el suministro de gas durante o después de un retroceso de llama. V. F.

El siguiente esquema relativo al modo de transferencia del metal de aporte en soldadura por arco eléctrico se denomina:

La manguera del acetileno en la soldadura por gas es: De color azul y con rosca a derechas. De color rojo y con rosca a izq. De color azul y con rosca a izq. De color rojo y con rosca a derechas.

La soldadura por ultrasonido solo está destinada a soldadura a solape: F. V.

En soldadura TIG, si el equipo lleva incorporado un sistema de impulsos de alta frecuencia, se consigue: Mantener el arco de forma más sencilla. Trabajar con onda cuadrada. Establecer el arco de forma más fácil.

El soldeo por presión es un procedimiento de soldadura sin fusión en el que la unión se consigue por difusión y unión de los granos en las superficies por recalcado bajo la acción de calor y presión. V. F.

El metal de aportación puede presituarse en la zona de unión de una soldadura fuerte y blanda sin necesidad de aplicarse de forma manual. V. F.

En soldadura oxiacetilénica, cuando en la llama hay un exceso de acetileno, la llama es de tipo: Carburante. Neutra. Oxidante. Ninguna es correcta.

En soldadura por arco con electrodo revestido, si se emplean electrodos con revestimiento básico, la longitud del arco debe ser: La mitad del diámetro del electrodo. Un cuarto del diámetro del electrodo. De 2 mm. Lo más corto posible, sin llegar al cortocicuito.

Indica cuál de los siguientes procesos de soldadura tiene estas características: suelda todos los materiales, el material soldado presenta poca deformación y pequeña zona afectada por la temperatura y requiere condiciones de vacío. Soldadura por arco sumergido. Soldadura por rayo laser. Soldadura por haz de electrones. Soldadura por arco-plasma.

En soldadura, el fundente se suministra en forma de: Todas son correctas. Polvo. Pasta. Líquido.

Indica cuál de las siguientes no es una característica de la corriente alterna en soldadura por arco con electrodos revestidos: Problemas de encendido del arco. Soplo magnético en el caso de materiales ferromagnéticos. Soldadura en todas las posiciones de soldeo. Salpicaduras frecuentes.

Indica cuál de los siguientes tipos de unión no se utiliza en la soldadura fuerte/blanda. Con chaflán inclinado. Con chaflán escarpado. A solape. En canto.

Indica cuál de las siguientes no es una ventaja de los procesos de soldadura frente a la fijaciones mecánicas: Reducción de peso. Economía de material. Aplicación correcta. Simplicidad de diseño.

Si se quiere realizar soldadura por puntos con un equipo de soldadura MIG-MAG. Con el MIG-MAG no se puede soldar por puntos. No se requiere modificación ninguna, con no desplazar el electrodo y cortar la corriente en poco tiempo es suficiente. Se requieren toberas especiales además de un control de velocidad y tiempo de salida de alambre.

En soldadura por Electrodo Tubular con protección gaseosa, no se produce escoria por lo que no es necesario realizar limpieza entre pasadas. V. F.

Indica el nombre correcto para la siguiente preparación de bordes del metal base: Chaflán en Y doble. Chaflán en V doble. Chaflán redondeado doble. Chaflán en bisel doble.

El principal problema que presenta la soldabilidad de las aleaciones de aluminio bonificable es: Inclusiones no metálicas. Absorción de gases. Porosidad. Agrietamiento.

¿Qué tipo de discontinuidad se aprecia en la radiografía siguiente de un cordón de soldadura?.

Cerca del cordón de soldadura, cuando ya ha pasado tiempo, el material queda comprimido. V. F.

Un soldador puede cualificarse en más de un proceso con una única prueba. V. F.

La unión soldada de la imagen presenta la siguiente discontinuidad externa:

Las fundiciones blancas NO se utilizan en soldadura. F. V.

Para solucionar el problema del aumento de la dureza en las uniones soldadas de un acero al Ni-Cr, se recurre a la técnica del.

La soldabilidad de los aceros será tanto cuanto mayor sea el contenido en C y elementos de aleación del acero.

Lejos del cordón de soldadura, mientras está solidificado el metal, el material queda comprimido. F. V.

La aptitud de los metales que garantiza la posibilidad de efectuar la unión con continuidad por el método correspondiente, se denomina:

Indica cual de las siguientes acciones no es responsable de la aparición de granos duros en la soldadura de fundiciones grises: Enfriamiento rápido. Desregularización oxidante de la llama. Pérdida de Si. Utilización de fundición siciliosa como metal de aportación.

Según la norma EN 287-1 "Cualificación de Soldadores. Soldeo por Fusión. Parte 1: Aceros", la parte cortada de la pieza soldada para llevar a cabo los ensayos destructivos especificados se denomina:

La unión soldada de la imagen presenta la siguiente discontinuidad externa:

La principal modificación metalúrgica que presenta una soldadura de una acero de bajo contenido en carbono, si existen tensiones de contracción y presencia de H, es:

Si el calentamiento es uniforme, aunque la dilatación no sea libre, no se produce tensiones internas. F. V.

Según la norma EN 287-1 " Cualificación de Soldadores. Soldeo por Fusión. Parte 1: Aceros", la validez de la cualificación del soldador empieza en la fecha en que se completaron satisfactoriamente todos los ensayos requeridos. F. V.

En las soldaduras de aleaciones de aluminio tratables térmicamente, el principal problema que presenta la zona de fusión parcial es:

Denunciar Test