option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Soldadura temas 1-11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Soldadura temas 1-11

Descripción:
Primera mitad temario soldadura

Fecha de Creación: 2023/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 167

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por una llama obtenida por la combustión de un gas y oxígeno para fundir MB y, si se emplea, el MA se denomina soldadura:

En soldadura oxiacetilénica, cuando en la llama hay un exceso de acetileno, la llama es de tipo. Neutra. Carburante. Oxidante. Ninguna de las opciones es correcta.

En soldadura por explosión, se consigue realizar la unión cuando: Cualquiera de las tres variables que controlan el proceso sobrepasan un valor crítico. Las tres variables que controlan el proceso solo predicen la apariencia de la unión. La tres variables que controlan el proceso solo sobrepasan un valor crítico. Dos de las tres variables que controlas el proceso sobrepasan un valor crítico.

En soldadura por electroescoria, únicamente funciona en: PG. PD. PF. PE.

En soldadura TIG, acorde a norma UNE-EN ISO 6848:2005, un electrodo codificado con WL10, contiene: Wolframio y óxido de lantano, con una concentración media del 2% de W. Wolframio y óxido de lantano (La2O3), con una concentración media del 20% de óxido. Wolframio y óxido de lantano, con una concentración media del 20% de W. Wolframio y óxido de lantano (La2O3), con una concentración media del 2% de óxido.

En los procesos de corte con lanza térmica, ¿qué material reacciona con el oxígeno para producir escoria?. El metal base. La lanza. Ninguno.

En soldadura por resistencia eléctrica es necesario un material de aportación. Verdadero. Falso.

En soldadura MIG-Mag cuanto mayor sea la velocidad de alimentación del alambre, mayor es la intensidad de soldeo. Verdadero. Falso.

En soldadura fuerte y blanda, para mejorar el mojado entre el metal base y el metal de aportación se usa:

¿Qué tipo de corriente no se recomienda en soldadura TIG?. Corriente continua, polaridad inversa. Corriente continua, polaridad directa. Corriente alterna. Corriente alterna, si no se dispone de fuente de impulsos a alta frecuencia.

En soldadura por arco con electrodo revestido, la intensidad de soldeo para posicion PC es algo superior a la necesaria en posicion PF. Verdadero. Falso.

En soldadura MIG-MAG, en la fuente de energía se regula: La tensión. La tensión y la intensidad. La intensidad.

¿A qué tipo de soldadura por resistencia pertenece cada definición. El paso de corriente de soldadura entre los electrodos tiene un recorrido a través de una o mas piezas antes de formar la soldadura. Variante del soldeo por puntos. Se obtienen puntos aislados o una serie de puntos solapados. El paso de corriente de soldadura entre los electrodos es a través del espesor de las chapas.

En soldadura por Electrodo Tubular con protección gaseosa, no se produce escoria por lo que no es necesario realizar limpieza entre pasadas. Verdadero. Falso.

Dentro del rango de intensidades recomendado por el fabricante de electrodos revestidos, indica en qué valores se deban seleccionar en caso de soldadura bajo techo. Valores máximos recomendados. Valores por debajo de la media. Valores mínimos recomendados. Dentro de los valores medios.

En soldadura por arco con electrodo revestido, Smaw, se producen salpicaduras frecuentes con corriente alterna. Verdadero. Falso.

El proceso que utiliza simultáneamente aire comprimido y el calor generado por un arco entre un electrodo que se consume y la pieza a cortar se denomina: Corte por lanza térmica. Oxicorte. Corte por arco aire.

Indica cuál de los siguientes procesos de soldadira tiene estas características: suelda todos los materiales, el material soldado presenta poca deformación, pequeña zona afectada por la temperatura y requiere condiciones de vacío. Haz de electrones. Rayo laser. Arco sumergido. Arco plasma.

Indica cuál de las siguientes no es una ventaja de los procesos de soldadura frente a las fijaciones mecánicas. Aplicación correcta. Reducción de peso. Simplicidad de diseño. Economía del material.

Indica cuál de las siguientes no es una carasterística de la corriente alterna en soldadura por arco con electrodos revestidos. Soldadura en todas las posiciones de soldeo. Soplo magnético. Salpicaduras fuertes. Problemas de encendido del arco.

El proceso de soldadura por fusión en el que el calor se origina por la reacción muy exotérmica entre un óxido metálico y un agente reductor (p.ej. Al) dando como producto el metal fundido (reducido) y el óxido del agente reductor se denomina: Soldadura Aluminotérmica. Soldadura por fricción. Soldadura por explosión.

En soldadura oxiacetilénica, la absorción de gases en la zona fundida es muy reducida en comparación con la soldadura por arco. Verdadero. Falso.

La soldadura por fricción también se puede realizar con movimientos de vaivén. Verdadero. Falso.

Indica cuál de los siguientes tipos de unión no se utiliza en la soldadura fuerte/blanda. Con chaflán inclinado. Con chaflán escarpado. A solape. En canto.

La válvula antirretroceso evita el suministro de gas durante o después de un retroceso de llama. Verdadero. Falso.

Relaciona el nombre de los tipos de juntas de unión con el número que corresponda. 1. 3. 2. 4. 5.

La soldadura por roldana es un método de soldadura por:

En soldadura TIG, si el equipo no dispone de una fuente de impulsos a alta frecuencia, no se puede soldar con corriente alterna. Verdadero. Falso.

En soldadura por arco con electrodo revestido, Smaw, en posición PE se recomienda seleccionar electrodos de menor diámetro. Verdadero. Falso.

En soldadura oxiacetilénica, el oxígeno se comporta como combustible. Verdadero. Falso.

El calor que se genera en la soldadura por sesistencia se puede calcular mediante el efecto:

En soldadura oxiacetilénica la técnica de soldeo en la cual el metal de aporte fundido cae sobre una zona aun no calentada por la llama, se denomina: Hacia atrás o a derechas. Hacia adelante o a derechas. Hacia adelante o a izquierdas. Hacia atrás o a izquierdas.

¿Qué simbolo elemental es la imagen 7?. Soldeo con bisel doble redondeado. Soldadura a tope en J simple. Soldeo de espárrago. Soldadura con bisel redondeado.

El argón es un gas de protección.

Indica cuál de las siguientes opciones corresponde a la descripción del tipo de soldadura cuya simbolización según norma UNE-EN 22553 se presenta en el siguiente caso. Soldadura a tope en V simple con respaldo metálico. Soldadura a tope en V simple empleando pletina de respaldo permanente. Soldadura a tope en V simple con soldadura de respaldo por la raíz. Soldadura a tope en V simple empleando pletina de respaldo eliminable.

La soldadura fuerte presenta mayor riesgo a la corrosión que una soldadura blanda. Verdadero. Falso.

Indica cuál de las siguientes opciones corresponde a la descripción del tipo de soldadira cuya simbolización según norma UNE-EN 22553 se presenta en el siguiente caso. Soldadura a tope en V doble con talón de raíz amplio realizado en campo. Soldadura a tope en Y doble realizado en campo. Soldadura a tope en Y doble con talón de raíz amplio en campo. Soldadura a tope en V doble con talón de raíz amplio.

El procedimiento de la soldadura para la unión de metales mediante la producción de una energía vibratoria acústica, de alta frecuencia, estando los metales solapados en el área a soldar se denomina soldadura por.

¿Qué simbolo elemental es la imagen 19?. Soldadura en punta. Soldadura de canto. Soldadura a tope rebordeada y uniones en esquina rebordeada. Soldadura a tope en bisel simple con flancos empinados.

Dentro del rango de intensidades recomendado por el fabricante de electrodos revestidos, indica que valores se deben seleccionar en caso de soldadura en posicion PB. Valores máxmos recomendados. Valores mínimos recomendados. Dentro de los valores medios.

El modo de soldeo "KeyHole" se puede producir en. Soldadura con hidrógeno atómico. Soldadura por arco-plasma. Soldadura por haz de electrones. Soldadura por rayo laser.

Indica cuál de las siguientes opciones no es una propiedad de los electrodos en soldadura por resistencia eléctrica. Conduce la corriente eléctrica. Pinzan y soportan los materiales a soldar alineados. Aportan el calor para que se produzca la soldadura. Transmite la presión.

El soldeo poe presion es un procedimiento de soldadura sin fusión en el que la unión se consigue por difusión y unión de los granos en las superficies por recalcado bajo la acción de calor y presión. Verdadero. Falso.

En soldadura por arco, indica cuál de los siguientes revestimientos para electrodos genera más gases de protección. Revestimiento celulósico. Revestimiento de rutilo. Revestimiento básico. Revestimiento ácido.

En una soldadura oxiacetilénica el manómetro de bajas indica la presión del gas en la botella. Verdadero. Falso.

Unir definición con tipo de soldadura en estado sólido. Procedimiento de soldadura donde los metales se sueldan exclusivamente por la aplicación de presion. No se aporta calor por ninguna fuente externa. Todas las operaciones se producen a Tº ambiente. No existe ningun momento la fase líquida. Proceso en estado sólido obtenido mediante la aplicación de calor y presión en medio de una atmósfera controlada el tiempo suficiente como para que ocurra la difusión atómica a traves de los límites de grano. Variante de la soldadura por presión. La unión se realiza sin fusión del metal, por la deformación plástica de las piezas por el calor producido por la fricción. En este procedimiento, las superficies a soldar se calientas para favorecer el proceso. Se consigue mediante la difusión y unión de granos en la superficie por recalcado. Proceso en estado sólido en el cual se aplica una presión suficiente para producir coalescencia mediante rodillos, ya sea con o sin aplicación externa de calor. Procedimiento de soldadura donde la unión se realiza por el calor que produce la resistencia de la pieza al paso de las corrientes eléctricas inducidas, con o sin la aplicación de la presión. Procedimiento de soldadura artesanal, consiste en calentar los extremos de MB a unir en una fragua, horno u otros, hasta alcanzar el estado plástico; Sacarlos fuera de la fuente de calor, colocarlos uno sobre el otro y aplicar presión. Procedimiento de soldadura para la unión de metales por presión en el cual una vibración mecánica de altafrecuencia y baja amplitud, superpuesta a una fuerza estática, realiza una soldadura entre las dos piezas de MB a unir, a una temperatura por debajo del punto de fusión del material.

La manguera del acetileno en la soldadura por gas es: De color rojo y con rosca a izquierdas. De color azul y con rosca a derechas. De color azul y con rosca a izquierdas. De color rojos y con rosca a derechas.

Indica cuál de las siguientes descripciones corresponde cada una de las asignaciones, según norma UNE-EN ISO9647-2011. PF. PC. PB. PD.

En soldadura MIG-MAG no se produce escoria. Verdadero. Falso.

Respecto a soldadura por arco eléctrico, indica en que tipo de corriente, la temperatura de la pieza es menos a la del electrodo. Corriente alterna. Corriente continua, polaridad directa (ccen). Corriente continua, polaridad inversa.

En el soldeo fuerte-blando con soplete que es el comburente y que el combustible. Comburente. Combustible.

En soldadura por arco eléctrico, independientemente de que tipo de proceso y/o material lo permita, ¿qué tipo de corriente se debe seleccionar para soldar mayores espesores?. Corriente continua, polaridad directa (ccen). Corriente continua, polaridad inversa (ccep). Corriente alterna (ca).

La conductividad térmica del gas de protección en arco electrico debe ser baja para conseguir mayor uniformidad en la penetración. Verdadero. Falso.

En soldadura por arco con electrodo revestido la fuente de energía se regula la:

¿Qué tipo de flecha es según su aspecto?. 1. 2. 3. 4.

Indica cuál de las siguientes opciones corresponde a la descripción del tipo de soldadura cuya simbolización según norma UNE-EN 22553 se presenta en el siguiente caso. Soldadura a tope de bisel doble con transmision de pasivos en la soldadura de la cara de soldadura y conveza por la soldadura de la raíz. Soldadura a tope en V doble con acabado plano en la soldadura de la cara de soldadura y convexa por la soldadura de la raíz. Soldadura a tope en bisel con acabado plano en una y cóncava en la otra cara. Soldadura a tope en bisel doble con acabado plano en la soldadura de la cara de soldadura y convexa por la soldadura de la raíz.

En soldadura por arco con electrodo revestido, la longitus del arco suele ser igual al diámetro del alma del electrodo empleado, salvo para electrodos de revestimiento básico. Verdadero. Falso.

¿En cuál de los siguientes procesos de soldadura se utiliza dióxido de carbono como gas de protección?. SAW. TIG. MIG. MAG.

En un proceso de soldadura blanda, la unión se produce. Con deformación del metal base. Ninguna de las opciones es correcta. Sin deformación del metal base.

En soldadura fuerte-blanda para mejorar el mojado entre el metal base y el metal de aportación: Se usa una llama reductora. Se usa fundente. Ninguna de las opciones es correcta. La superficie a soldar deben estar libres de óxidos y suciedad.

¿Cuál es el defecto más importante en el soldeo oxigás?.

En soldadura SAW, arco sumergido, unicamente funciona en: PE. PA. PF. PB.

En soldadura por arco con electrodo revestido, en la fuente de energía se regula: Intensidad. Corriente.

En soldadura fuerte-blanda, la temperatura de fusion del metal de aportación debera ser superior a la temperatura de fusión del metal base. Verdadero. Falso.

Los procesos de corte térmico son aquellos en los que la eliminación de maretial se consigue mediante combustión, vaporación o fusión. Verdadero. Falso.

En soldadura por arco con electrodo revestido, si se emplean electrodos con revestimiento básico, la longitus del arco debe ser: Lo más corto posible, sin llegar al cortocircuito. Un cuarto del diámetro del electrodo. De 2mm. La mitad del diámetro del electrodo.

La única condición para que un material se pueda oxicortar es que la capa de óxido existente sobre el metal no sea refractario. Verdadero. Falso.

En soldadura SAW, solo se suelda con corriente alterna. Verdadero. Falso.

La presencia de óxidos superficiales para soldadura por resistencia eléctrica, aumenta la resistencia y por lo tanto facilita la soldadura. Verdadero. Falso.

La mezcla de gases (argón + 15% dióxido de carbono) es un gas de protección: Activo. Inerte.

En soldadura por arco eléctrico, la acción decapante sobre la pieza se consigue mediante: Corriente continua, polaridad directa (ccen). Corriente alterna. Corriente continua, polaridad inversa (ccep).

El electrodo en una soldadura por arco eléctrico en corriente continua y polaridad inversa se comporta como cátodo. Verdadero. Falso.

Designación de fundentes del soldeo fuerte. Para aluminio y aleaciones. Para aleaciones pesadas.

El soldeo por rayo laser es un procedimiento de soldadura por fusión en el que el calor se genera al transformarse la energía que absorbe el MB al incidir sobre este un haz láser... No siendo necesario el empleo de gas de protección. Siendo necesario su realización en vacío. Empleando gas activo como protección. Empleando gas inerte como protección.

Si se quiere realizar soldadura por puntos con un equipo de soldadura MIG-MAG. No se requiere modificación ninguna, con no desplazar el electrodo y cortar la corriente en poco tiempo es suficiente. No se puede soldar por puntos. Se requiren toberas especiales además de un control de velocidad y tiempo de salida de alambre.

En soldadura oxiacetilénica el oxígeno se comporta como combustible. Verdadero. Falso.

Unir método de soldadura con definición. Unión interatómica de metales en estado plástico, sin fusión del metal base ni del de aportación. Unión de metales mediante la fusión de la base. Unión de metales mediante la adherencia del metal de aportación líquido a las superficies del metal base (este no se funde); unión por capilaridad.

La presencia de óxido en superficies para la soldadura por resistencia eléctrica, aumenta la resistencia y por lo tanto facilita la soldadura. Verdadero. Falso.

En soldadura MIG-MAG, se recomienda trabajar en: Corriente continua, polaridad inversa. Corriente continua, polaridad directa. Con cualquier corriente y polaridad. Corriente alterna.

La soldadura por ultrasonidos solo está destinada a soldadura a solape. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes factores intervienen en la facilidad de arranque de electrones en un proceso de soldadura por arco eléctrico?. Potencial de ionización. Conductividad térmica. Conductividad eléctrica. Potencial termoiónico.

¿Qué simbolo elemental es la imagen 5?. Soldadura a tope en V simple con talón de raíz amplio. Soldadura a tope en bisel simple. Soldadura a tope en V simple. Soldadura a tope en bisel simple con talón de raíz amplio.

¿Qué símbolo elemental es el de recargue? (Poner el número al que corresponde).

Indica el tipo de proceso de soldadura que se está realizando en la siguiente image. Soldadura_________.

El metal de aportación puede presituarse en la zona de unión de una soldadura fuerte-blanda sin necesidad de aplicarse de forma manual. Verdadero. Falso.

En los procesos de soldadura por presión en caliente, lo primero es calentar las piezas (que están separadas) y después se ponen en contacto bajo presión, la limpieza no es un aspecto esencial. Verdadero. Falso.

En soldadura, el fundente se suministra en forma de: Polvo. Todas las respuestas son correctar. Pasta. Líquido.

¿Cuál de las siguientes no es una característica del revestimiento del electrodo en una soldadura por arco eléctrico?. Mejoran las características mecánicas del depósito metálico. Pueden dificultar el cebado y mantenimiento del arco. La velocidad del consumo del revestimiento es inferior a la del alma metálica. Forma escoria y gas de protección.

¿En cuál de las siguientes fases no se realiza presión sobre la pieza a soldar por resistencia eléctrica?. De soldadura. De cadencia. De forja. De posicionamiento.

En la soldadura por forja se calientan los extremos de los metales a unir en una fragua, hasta que se funde, se sacan fuera de la fuente de calor, y se colocan uno encima de otro aplicando presión. Verdadero. Falso.

Dentro del rango de intensidades recomendado por el fabricante de electrodos revestidos, indica en que valores se deben seleccionar en caso de soldadura en ángulo. Valores por debajo de la media. Valores máximos recomendados. Valores mínimos recomendados. Dentro de los valores medios.

En soldadura por arco, la desviación del arco de soldeo por distorsión del campo magnético alrededor del arco se denomina:

¿Qué símbolo elemental es la imagen 15?. Soldadura por costura. Punto de resistencia. Costura por fusión. Punto de fusión.

En soldadura TIG, el que podamos soldar con intensidades de pico y de base, controlando tiempos de ciclo, se denomina. Sondeo orbital. Arco pulsado. Soldeo a cuatro tiempos. Soldeo con generador de impulsos a alta frecuencia.

Ordena las fases del proceso de soldadura por resistencia. De cadencia. De posicionamiento. De forja. De soldadura.

La soldadura por forja solo es aplicable a hierro forjado y aceros con bajo contenido en carbono. Verdadero. Falso.

En soldadura TIG, si el equipo lleva incorporado un sistema de impulsos de alta frecuencia, se consigue. Mantener el arco de forma más sencilla. Trabajar con onda cuadrada. Establecer el arco de forma más facil.

En el proceso de soldadura por haz de electrones, no es necesario material de aporte. Verdadero. Falso.

La soldadura por roldanas es un método de soldadura:

El dióxido de carbono tiene un potencial de ionización mayor que el helio. Verdadero. Falso.

Una unión soldada entre dos partes metálicas en ausencia de fase líquida: No se puede realizar. Se puede realizar. Ninguna es correcta. Se puede realizar, siempre que se use metal de aportación fundido.

Cuando la soldadura se realiza sin metal de aportación esta se denomina: Autógena. Homogénea. Toda soldadura deberá llevar material de aportación. Heterogénea.

En soldadura MIG-MAG a mayor ______, mayor velocidad de alimentacion y menor voltaje.

La conductividad térmica del arco eléctrico debe ser alta para disipar mejor el calor. Verdadero. Falso.

¿En cuál de los siguientes procesos de soldadura se utiliza dióxido de carbono como gas de protección. MAG. MIG. TIG. SAW.

¿Qué tipo de corriente no se recomienda en soldadura TIG?. Corriente alterna. Corriente continua, polaridad inversa. Fuente de onda cuadrada. Corriente continua, polaridad directa.

En soldadura por arco con electrodo revestido, la intensidad de soldeo para posición PC es algo superior a la necesaria en posición PF. Verdadero. Falso.

Durante el ajuste de la llama para soldadura acetilénica, qué defecto presenta la llama de la siguiente imagen.

Indica cuál de las siguientes no es una ventaja de los procesos de soldadura frente a las fijaciones mecánicas. Simplicidad de diseño. Reducción de peso. Aplicación correcta. Economía de material.

El siguiente esquema relativo al modo de transferencia del metal de aporte en soldadura con arco electrico se denomina:

¿Con qué tipo de polaridad se alcanza mayores temperaturas en el electrodo?. Es indiferente. Corriente alterna. Corriente continua, polaridad directa. Corriente continua, polaridad inversa.

El argón es un gas de protección. Activo. Inerte.

Indica cuál de las siguientes descripciones corresponde cada una de las designaciones, segun norma UNE-EN ISO 9647:2011. PB. PF.

Referente a la simbolización de soldaduras UNE-EN 22553, indica, con una palabra, las designaciones correspondientes a los símbolos 13 y 15 (Soldadura por____, Soldadura por_____).

¿Qué tipo de soldadura se ha realizado en la siguiente soldadura por puntos?.

¿Qué tipo de soldadura se ha realizado en la siguiente soldadura por puntos?.

El soldeo por presión es un procedimiento de soldadura sin fusión en el que la unión se consigue por difusión y unión de los granos en las superficies por recalcado bajo la acción de calor y presión. Verdadero. Falso.

En soldadura oxiacetilénica, cuando en la llama hat un exceso de acetileno, la llama es de tipo: Carburante. Neutra. Oxidante.

Indica cuál de las siguientes no es una característica de la corriente alterna en soldadura por arco con electrodos revestidos. Problemas de encendido del arco. Soplo magnético en el caso de materiales ferromagnéticos. Soldadura en todas las posiciones de soldeo. Salpicaduras frecuentes.

Indica en cuál de los siguientes tipos de unión no se utiliza en la soldadura fuerte-blanda. Con chaflán inclinado. Conchaflán escarpado. A solape. En canto.

Identifica que tipo de proceso de soldadura se está realizando en la siguiente imagen.

Indica el nombre correcto para la siguiente preparación de bordes del metal base. Chaflán en Y doble. Chaflán en V doble. Chaflán redondeado doble. Chaflán en bisel doble.

El soldeo por presión es un procedimiento de soldadura sin fusión en el que la unión se consigue por difusión y unión de los granos en las superficies por recalcado bajo la acción de calor y presión. Verdadero. Falso.

En soldadura por arco con electrodo revestido, ¿qué se regula en la fuente de energía?.

El proceso que utiliza simultáneamente aire comprimido y el calor generado por un arco entre un electrodo que se consume y la pieza a cortar se denomina:

En los procesos de corte con lanza térmica, ¿qué material reacciona con el oxígeno para producir escoria?.

El proceso de soldadura por fusión en el que el calor se origina por la reacción muy exotérmica entre un óxido metálico y un agente reductor dando como producto el metal fundido y el óxido del agente reductor se denomina:

En soldadura MIG-MAG, en la fuente de energía se regula:

Soldadura en la que intervienen materiales de distinta naturaleza, bien en MB o en MA. Soldadura Heterogénea. Soldadura Homogénea. Soldadura Autógena.

Soldadura en la que el MB y el MA son de la misma naturaleza. Soldadura Heterogénea. Soldadura Homogénea. Soldadura Autógena.

Soldadura sin metal de aportación. Soldadura Heterogénea. Soldadura Homogénea. Soldadura Autógena.

Unión de metales mediante la adherencia del metal de aportación líquido a las superficiesde metal base (este no se funde); unión por capilaridad. Soldadura fuerte-blanda. Soldadura por fusión. Soldadura sin fusión.

Unión de metales mediante la fusión del base. Soldadura fuerte-blanda. Soldadura por fusión. Soldadura sin fusión.

Unión interatómica de metales en estado plástico, sin fusión del metal base ni del deaportación. Soldadura fuerte-blanda. Soldadura por fusión. Soldadura sin fusión.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán plano simple. Chaflán en bisel simple o en Y. Chaflan en bisel doble o en K. Chaflán en J simple. Redondeado.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán en bisel simple o en Y. Chaflán en V simple. Chaflán en J simple. Chaflán en U simple. Chaflán en J doble. Chaflán en U doble.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán en bisel doble o en K. Chaflán plano simple. Chaflán en J doble. Chaflán en V simple. Chaflán en U doble. Chaflán en Y.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán en J simple. Chaflán en Y. Canto bordeado. Chaflán en U doble. Chaflán en V simple. Redondeado.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán en J doble. Chaflán en U doble. Chaflán en V simple. Chaflan en Y. Chaflán en K. Chaflán en V doble.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Redondeado. Canto bordeado. Cando rebordeado. Chaflán plano simple. Chaflán en U doble. Chaflán en J doble.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán en V simple. Chaflán en U simple. Chaflán en Y. Chaflán en K.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán en V doble. Chaflán en U doble. Chaflán en K doble. Chaflán en Y doble.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán en U simple. Chaflán en J doble. Chaflán en V simple. Redondeado.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Chaflán en U doble. Chaflán en V doble. Chaflan en Y doble. Chaflán en J doble.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Canto bordeado. Canto rebordeado.

¿Cuál es la preparación de borde mostrada en la imagen?. Canto bordeado. Canto rebordeado.

Unifica cada letra con lo que representa en la imagen. α. β. t. s. c. h.

Une cada número con su posición correspondiente en la imagen. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Une cada posicion de soldeo con su nombre. PA. PB. PC. PD. PE. PF. PG.

Une cada número con lo que representa. 1. 2a. 2b. 3. 4.

Une cada número con lo que representa. 1. 2. 3. 4. 5. 6a. 6b.

Une cada número con lo que representa. 1. 2. 3. 4. 5. 6a.

Une cada número con su símbolo elemental correspondiente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Une cada número con su símbolo elemental correspondiente. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Une cada número con su símbolo elemental correspondiente. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

Une cada número con su símbolo suplementario correspondiente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7a. 7b. 7c. 8.

Une cada número con su símbolo suplementario correspondiente. 9. 10. 11. 12. 13.

Unión de metales mediante la adherencia por capilaridad del MA líquido a las superficies del MB que no se funde. Soldadura Fuerte-Blanda. Soldadura por fusión. Soldadura sin fusión.

Proceso de soldeo en el que se funde el MB y, si se emplea, el MA. Soldadura Fuerte-Blanda. Soldadura sin fusión. Soldadura por fusión.

Unión interatómica de metales en estado plástico, sin fusión del MB ni del MA. Soldadura Fuerte-Blanda. Soldadura por fusión. Soldadura sin fusión.

Proceso de soldeo por fusión que utiliza el calor producido por una llama obtenida por la combustión de un gas y oxígeno para fundir el MB y, si se emplea, el MA.

¿Qué causa la siguiente irregularidad?.

¿Qué tipo de resistencia se muestra en la siguiente imagen?.

Efecto Joule.

Proceso de soldadura en el que la fusión se genera a través de la energía calorífica producidapor un arco eléctrico establecido entre un electrodo y el MB.

Desviación del arco de soldeo por distorsión del campo magnético alrededor del arco.

Proceso de soldadura en el que la fusión se genera a través de la energía calorífica producida por un arco eléctrico establecido entre un electrodo revestido y el MB.

Denunciar Test