solo falsa
|  COMENTARIOS |  ESTADÍSTICAS |  RÉCORDS | 
| Título del Test:  solo falsa Descripción: Sociales, matemática, inglés, lengua | 



 Nuevo Comentario
Nuevo Comentario| Comentarios | 
|---|
| NO HAY REGISTROS | 
| El resultado de cualquier número elevado a 0 es siempre 0: v. f. Los triángulos rectángulos son aquellos que contienen un ángulo recto; es decir, un ángulo de 80°. v. f. Los lados de este triángulo de 90° se llaman catetos, mientras que el tercer lado recibe el nombre de cateto mayor. v. f. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en movimiento rectilíneo. v. f. La aceleración de un móvil representa la rapidez con que varía su masa. v. f. La relación que existe entre las fuerzas y el movimiento es objeto de estudio de una parte de la física que llamamos aritmética. V. F. Las fuentes de energía renovables son aquellas que pueden considerarse agotables debido a que no se renuevan de forma continua. V. F. El sonido consiste en una forma de transmisión de la energía originada por la vibración de un cuerpo. Se propaga mediante ondas mecánicas y es capaz de estimular el sentido de la visión. V. F. El resultado de la suma 252 + 352 es igual a: 552. V. F. El resultado de la suma 12,468 + 468,12 es igual a 24,936: V. F. El resultado de la multiplicación 11x 11 es igual a 211: V. F. Una hora tiene 60 segundos: V. F. El número 0 cero pertenece a los números negativos. V. F. El número posterior a 9000 es el 8999: V. F. En la potencia 4 al cuadrado, la base es 2 y el exponente es 4: V. F. Los números enteros 15, 25, 35 suman 45. V. F. Al dividir 81 entre 2 da como resultado 18 partes iguales: V. F. Dos ángulos son complementarios si suman 180 grados: V. F. 33 al cubo tenemos como resultado 33333. V. F. El 100% de 50 es igual a 100: V. F. El 25% de 225 es igual a 25: V. F. Un ángulo completo mide 360 segundos: V. F. Aristóteles descubrió el símbolo Infinito: V. F. Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: V. F. El triángulo Isósceles es el que tiene 3 lados iguales: V. F. El 69% de 696 es 196: V. F. El valor de X en la siguiente ecuación 10x = 28x + 6 es igual a x= 10: V. F. 43 al cuadrado es 625: V. F. La jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar las operaciones matemáticas, partiendo de la suma y la resta. V. F. La raíz cuadrada de 81/27 es 3. V. F. 9099,1 + 1,01 es igual a 10.000: V. F. Polinomio es una expresión algebraica que consta más de tres términos. V. F. Is a cat a type of fish?. T. F. Are rocks soft?. T. F. Are all fruits sweet?. T. F. Is ice hot?. T. F. Is the word “lazy” a verb?. T. F. Is the plural of train “ trainers"?. T. F. Is Tuesday a month of the year?. T. F. The singular of “ cities” is "citi". T. F. "Amarillo" in English is “purple”. T. F. "Naranja" in English is violet. T. F. "Negro" in English is White. T. F. The plural of “ lion” is "lyons". T. F. The singular of “ fishers” is "fishes". T. F. The plural of “ carrot” is "carrottes". T. F. The singular of “ feet” is "fut". T. F. "Goose" in English is gray. T. F. "Negro" in English is brown. T. F. "Morado" in English is red. T. F. "Blanco" in English is pink. T. F. "Azul" in English is green. T. F. The cardinal number 81 is written (eighteen). T. F. The cardinal number 41 is written (forty- six ). T. F. The possessive adjective of (I) is (mine). T. F. The possessive adjective of (he) is (him). T. F. The possessive adjective of (she) is (shis). T. F. The word “rain” is an adjective. T. F. There are 6 days a week. T. F. Cars can float on water like boats. T. F. Dinosaurs are still alive today. T. F. Elephants can fly. T. F. Cars can swim. T. F. Tigers are herbivores. T. F. All vegetables are green. T. F. The cardinal number 21 is written (twenty). T. F. The cardinal number 16 is written (thirteen). T. F. The cardinal number 32 is written (thirty-twelve). T. F. The past participle of the verb (take) is (thought). T. F. The possessive adjective of (we) is (yours). T. F. The possessive adjective of (it) is (their). T. F. The nationality of Colombia is Columbus. T. F. The nationality of Spain is Swedish. T. F. The ordinal number 36th is written (tery-six). T. F. The ordinal number 48th is written (fifty-eight). T. F. The ordinal number 23rd is written (thirty-third). T. F. The ordinal number 30th is written (twelfth). T. F. The nationality of Mexico is North Mexico. T. F. The nationality of Denmark is Danishers. T. F. Blackboard means “Teclado”. T. F. Table means table. T. F. Los signos de puntuación sirven exclusivamente para decorar un texto. V. F. En un texto argumentativo, los conectores lógicos son irrelevantes para su comprensión. V. F. La literatura épica narra hechos reales en su totalidad. V. F. Un texto narrativo tiene como característica principal la descripción de emociones. V. F. El cómic es una forma de literatura escrita exclusivamente para niños. V. F. El ensayo hispanoamericano es exclusivamente una obra literaria de ficción. V. F. Las falacias son argumentos válidos y lógicos. V. F. La novela hispanoamericana del siglo XX se enfoca principalmente en temas mitológicos. V. F. Las figuras retóricas se utilizan exclusivamente en la poesía. V. F. La escritura en redes sociales debe cumplir con las mismas normas gramaticales que un texto formal. V. F. Las oraciones simples tienen más de un sujeto y un predicado. V. F. Las variedades lingüísticas diatópicas se refieren a las diferencias de lenguaje entre generaciones. V. F. El ensayo no requiere una estructura definida. V. F. Los textos digitales carecen de estructura definida en comparación con los impresos. V. F. Los textos académicos siempre son subjetivos. V. F. La entrevista es un tipo de texto narrativo. V. F. La hipérbole es una figura retórica que minimiza un aspecto para destacar otro. V. F. Las variantes lingüísticas diastráticas están relacionadas con la geografía. V. F. Los textos publicitarios no tienen intención persuasiva. V. F. Las reglas ortográficas son universales para todos los idiomas. V. F. La generación del 27 fue un movimiento literario hispanoamericano. V. F. El análisis literario se centra únicamente en el argumento de la obra. V. F. La novela picaresca se originó en la literatura francesa. V. F. Los textos históricos relatan eventos pasados de forma ficticia. V. F. La fonética estudia el significado de las palabras. V. F. La puntuación no afecta el significado de un texto. V. F. El simbolismo literario es exclusivo de la poesía. V. F. Las unidades mínimas de significado son los fonemas. V. F. El análisis crítico literario se basa únicamente en la biografía del autor. V. F. La literatura medieval en Europa se transmitía principalmente de forma escrita. V. F. Las autobiografías narran la vida de otra persona desde un punto de vista externo. V. F. El diálogo es un recurso exclusivo del género narrativo. V. F. El río Guayas es el principal sistema fluvial de la región Sierra. V. F. La Gran Depresión de 1929 afectó únicamente a Estados Unidos, dejando intactas las economías de otros países. V. F. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada en 1938 por las Naciones Unidas. V. F. El sistema judicial de Ecuador permite la reelección indefinida del Presidente. V. F. El feriado bancario fue causado por la caída de los precios del petróleo exclusivamente. V. F. El Tratado de Río de Janeiro, firmado en 1942, resolvió definitivamente los conflictos territoriales entre Ecuador y Perú. V. F. Las civilizaciones de la India antigua se desarrollaron alrededor del río Amarillo y el Yangtsé. V. F. El primer presidente de la República del Ecuador fue Vicente Rocafuerte. V. F. La Constitución de 1945 fue conocida como "La Carta de Montecristi". V. F. La economía del Ecuador durante el siglo XIX dependía principalmente de la exportación de petróleo. V. F. El Tratado de Tordesillas dividió América entre España y Francia. V. F. El Imperio Romano alcanzó su máxima expansión durante la Edad Media. V. F. La Revolución Industrial tuvo su origen en Francia. V. F. La Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú ocurrió en 1941. V. F. La Batalla de Tarqui en 1829 consolidó la independencia de Ecuador. V. F. La ciudad de Guayaquil fue fundada en 1534 por Sebastián de Benalcázar. V. F. La Constitución de 1978 en Ecuador estableció el voto obligatorio para las mujeres. V. F. Las Islas Galápagos deben su nombre a los caballos que se llevaron durante la colonización. V. F. La Primera Guerra Mundial finalizó en 1918 con el Tratado de Versalles. V. F. La Guerra Fría fue un conflicto armado directo entre Estados Unidos y la Unión Soviética. V. F. La Guerra de los Cien Años fue un conflicto entre Francia e Inglaterra que duró exactamente 100 años. V. F. La independencia de las colonias africanas ocurrió principalmente en la década de los 90. V. F. La cultura Valdivia se asentó únicamente en la región de la Amazonía ecuatoriana. V. F. La independencia de Guayaquil fue declarada el 24 de mayo de 1822. V. F. La Batalla de Pichincha ocurrió en las faldas del volcán Chimborazo. V. F. El volcán Tungurahua es el más alto de Ecuador. V. F. El primer ferrocarril en Ecuador conectaba las ciudades de Quito y Cuenca. V. F. La Revolución Industrial comenzó en el siglo XX. V. F. El Renacimiento tuvo su origen en Francia durante el siglo XV. V. F. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la ONU en 1945. V. F. La Revolución Francesa dio lugar al establecimiento de una monarquía absoluta en Francia. V. F. El volcán Reventador está ubicado en la región de la Sierra ecuatoriana. V. F. La Real Audiencia de Quito alcanzó la independencia política el 11 de agosto de 1809. V. F. La ciudad de Ambato es conocida como la “Cuna de la Independencia”. V. F. | 
 




