option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Solvencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Solvencia

Descripción:
Ley de Contratos del Sector Público

Fecha de Creación: 2025/05/09

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para celebrar contratos con el sector público los empresarios deberán acreditar estar en posesión de. clasificación. prohibición de contratar. condiciones mínimas de solvencia económica y financiera y profesional o técnica que se fijen por el órgano de contratación. ninguna es correcta.

La acreditación de las condiciones mínimas de solvencia económica y financiera y profesional o técnica que se fijen por el órgano de contratación podrá ser sustituido por. clasificación. prohibición de contratar. habilitación profesional. ninguna es correcta.

Los requisitos mínimos de solvencia que debe reunir el empresario y la documentación que debe emplear para acreditar. debe deducirse. será la que digan los artículos 87 a 91. se indicarán en el anuncio de licitación y se especificarán en el pliego de contrato. todas son correctas.

Los requisitos de solvencia deben. ser transparentes. cumplir con el principio de legalidad. estar vinculados a su objeto y ser proporcionales al mismo. estar expresados en el informe de adjudicación.

Para acreditar la solvencia necesaria para celebrar un contrato determinado, ¿puede el empresario basarse en la solvencia y medios de otras entidades?. No. Sí. Depende del tipo de contrato. Podrá hacerlo, con independencia de la naturaleza jurídica de los vínculos que tenga con ellas.

¿Qué será, además, requisito para poder concurrir con los medios y la solvencia de otras entidades?. que demuestre que, durante la duración de la ejecución del contrato, dispondrá de esa solvencia y medios. que la entidad a la que recurra no esté incursa en prohibición de contratar. las dos son correctas. que pruebe su insuficiencia de medios.

El compromiso al que se refiere el artículo 75.2 se presentará por. todos los licitadores. los licitadores excluidos. el licitador que hubiera presentado la mejor oferta. por nadie, no se puede hacer.

Cuando una empresa recurra a las capacidades de otras entidades en lo que respecta a los criterios relativos a la solvencia económica y financiera, el poder adjudicador podrá exigir. formas de responsabilidad tasadas. formas de responsabilidad mancomunada. responsabilidad por ambas a la empresa adjudicadora. formas de responsabilidad conjunta entre aquella entidad y las otras en la ejecución del contrato, incluso con carácter solidario.

En el caso de los contratos de obras, los contratos de servicios, o los servicios o trabajos de colocación o instalación en el contexto de un contrato de suministro, los poderes adjudicadores podrán exigir que determinadas partes o trabajos, en atención a su especial naturaleza,. no sean realizadas. sean realizadas por el subcontratista. sean ejecutadas directamente por el propio licitador. sean realizadas por el licitador y el subcontratista.

En los contratos de obras, de servicios, concesión de obras y concesión de servicios, así como en los contratos de suministro que incluyan servicios o trabajos de colocación e instalación, podrá exigirse a las personas jurídicas que especifiquen, en la oferta o en la solicitud de participación. que justifiquen su personalidad jurídica. que den el nombre y la cualificación profesional del personal responsable de ejecutar la prestación. que den el nombre y la cualificación profesional del personal y todos los trabajadores que ejecuten la prestación. que acrediten la insuficiencia de medios.

Los órganos de contratación podrán exigir a los candidatos o licitadores, haciéndolo constar en los pliegos, que además de acreditar su solvencia o, en su caso, clasificación, se comprometan a. aportar medios suficientes. dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios que sean suficientes. financiar el proyecto. ejecutar la prestación por sí mismos.

Los compromisos se integrarán en el contrato, debiendo los pliegos o el documento contractual,. indicar cuáles son. responder del incumplimiento. imponer penalidades. atribuirles el carácter de obligaciones esenciales o fijar penalidades.

La adscripción de medios personales o materiales como requisitos de solvencia adicionales a la clasificación del contratista deberá ser. razonable. justificado. proporcional. todas son correctas.

Denunciar Test