SONDAJES URINARIOS, DIGESTIVOS Y RECTALES. OSTOMÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SONDAJES URINARIOS, DIGESTIVOS Y RECTALES. OSTOMÍAS Descripción: TEMA 19 (E) OPOSICIONES TCAE SACYL 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sobre la sonda de Levin. De una sola vía: puede lesionar la mucosa. De dos vías: proporciona flujo continuo de aire a presión. De tres luces, para efectuar lavados gástricos. Presenta pocos orificios. Sondas intestinales. Cantor. Miller-abbott. Kaslow. Dennis. Qué procedimiento se observa en la imagen. Gastrostomía. Sondaje rectal. Sondaje vesical. Inflado de balón gástrico. ¿Cada cuánto tiempo se cambian las sondas urinarias de 2 vías tipo Foley?. Cada 15-20 días. Cada 2 días. Cada mes o más. No se cambian nunca. ¿Para qué sirven las sondas de 3 vías?. Para lavado, la 3ª vía se conecta a un sistema de suero, para lavar la vejiga cuándo hay presencia de coágulos. Para la obtención de una muestra de orina, sólo. Para cuándo no es necesaria cambiarla nunca. Sólo para inflar el globo de la sonda. Según el tipo de la punta de la sonda, ¿Cuántos tipos hay?. Todas son correctas. Roma o acodada. Olivar o recta. Pico de flauta. Sondaje en hombres: Si la sonda se ha colocado por retención de orina... Dejar salir solo 400 cm3 y luego pinzar la sonda durante media hora. Retirarla inmediatamente. Dejar de salir un litro de orina y luego retirar la sonda. Todas son falsas. Sobre el mantenimiento de la sonda vesical: Limpiar con agua y jabón el meato urinario. Elevar la bolsa por encima del nivel del cuerpo siempre. Cambiar la sonda obligatoriamente cada dos días. Realizar cultivos de orina cuándo la sonda lleva puesta más de 20 días. Estomas de eliminación (4). Ileostomía. Cecostomía. Colostomía. Sigmoidostomía. Esofagoestomía. Gastrostomía. Yeyunostomía. Características de las heces. Colostomía ascendente. Colostomía transversa. Cecostomía. Colostomía sigmoidea. Signos de hipersensibilidad en estomas (4). Enrojecimiento. Excoriaciones. Ulceraciones. Necrosis. Palidez. Regeneración. Piel sin rasguños. Prevención secundaria de los cuidados de ostomías. En piel eritematosa. En piel erosionada. Finalidad de las ostomías de eliminación. Todas son correctas. Prevenir el estreñimiento y obstrucción intestinal. Control de incontinencia fecal. Preparación para pruebas diagnóstico. ¿Qué es una cistostomía?. Sutura en vejiga y desagüe a través de una herida abdominal. Implantación de uréteres en sección ileoterminal. Inserción de un catéter en pelvis renal. Desviación uréter hacia colon sigmoides. Complicaciones de colostomías temporales. Inmediata. Tardías. ¿Qué tipo de ostomía se aprecia en la imagen?. Nefrostomía. Ureterostomía. Citostomía. Colostomía. ¿Qué tipo de ostomía se ve en la imagen?. Colostomía. Cistostomía. Ureterostomía. Nefrostomía. |