option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sondeo conocimiento medicina general

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sondeo conocimiento medicina general

Descripción:
uso de cuestionario de sondeo de conocimiento en medicina general

Fecha de Creación: 2022/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) ¿Cuál de las siguientes es una causa de cianosis central?. Señale la respuesta correcta: a- Menor gasto cardiaco sin fallo retrógrado. b- Hipoventilación alveolar con bradipnea. c- Exposición al frío con vasoconstricción en dermis. d- Fenómeno de Raynaud secundario.

2) ¿Cuál de los siguientes medicamentos es el de mayor efectividad en vómitos y náuseas inducidas por quimioterapia, siendo su mecanismo de acción el antagonismo de los receptores 5 –HT3?. Señale la respuesta correcta: a- Dimenhidrinato. b- Escopolamina. c- Ondasentron. d- Domperidona.

3) En un paciente de 30 años con diagnóstico de neumonía extrahospitalaria, que se encontraba sano previamente y no había recibido antibioticoterapia en los últimos 90 días. ¿Qué antibiótico indica inicialmente ?. Señale la respuesta correcta: a- Trimetroprima sulfametoxazol EV. b- Ceftriaxona endovenoso (EV). c- Claritromicina vía oral. d- Piperacilina tazobactan (EV).

4) ¿Cuál de los siguientes es un criterio mayor en la endocarditis infecciosa?. a- Fiebre mayor a 38°. b- Nueva insuficiencia valvular. c- Embolia arterial recidivante. d- Cardiopatía predisponente.

5) ¿Cuál de las siguientes patologías se asocia con enfermedad intersticial difusa en la radiografía de tórax?. Señale la respuesta correcta: a- Absceso bacteriano. b- Infarto pulmonar. c- Fibrosis pulmonar idiopática. d- Malformación vascular.

6) Dentro de las manifestaciones musculoesqueléticas de la artritis inducida por deposito de cristales, ¿Cuál de las siguientes afecciones considera la correcta?. a- Síndrome del túnel carpiano. b- Epicondilitis. c- Epitrocleítis. d- Fascitis.

7) ¿Cuál de las siguientes es causa de acortamiento del intervalo QT en el electrocardiograma?. a- Hipocalcemia. b- Hipopotasemia. c- Hipercalcemia. d- Hiponatremia.

8) La causa más frecuente de vértigo es: a- Síndrome de Menière. b- Síndrome de Wallenberg. c- Neuronitis vestibula. d- Vértigo posicional benigno.

9) ¿Cuál de las siguientes es indicación de tratamiento con insulina en un paciente diabético tipo 2 ?: a- Aquellos pacientes con normopeso. b- Pacientes con glucemia en ayunas de 200mg%. c- Diabético tipo 2 que fracasa al tratamiento con dosis máximas de drogas orales y se mantiene hiperglucémico. d- Paciente con infección urinaria.

10) ¿Cuál de las siguientes cefalosporinas no requiere ajuste de dosis con Filtrado Glomerular entre 25-10ml/min?. a- Ceftazidima. b- Cefepime. c- Ceftriaxona. d- Cefuroxima.

11) Paciente de 53 años con antecedente de reemplazo de válvula aórtica hace 3 años. Consulta por síndrome febril de dos semanas de evolución asociado a astenia. Refiere un episodio de hematuria hace 5 días que cedió espontáneamente. Al examen físico presenta buen estado general, febrícula (T° axilar: 37.4°),hemorragias en astilla en pulgar derecho. Señale la conducta más adecuada: a- Descarta diagnóstico de endocarditis por ser un paciente de bajo riesgo. b- Realiza hemocultivos, de ser negativos descarta el diagnóstico de endocarditis. c- Realiza hemocultivos y ecocardiograma transtorácico. De ser negativo realiza ecocardiograma transesofágico. d- Realiza hemocultivos y ecocardiograma transtorácico. De ser negativo descarta el diagnóstico de endocarditis.

12) En un herido de bala cuyo trayecto perforó el mediastino de lado a lado, y la Rx. presenta neumotórax y neumomediastino leve: ¿Qué estudio diagnóstico indica como imprescindible?. a- Broncofibroscopia para confirmar perforación de tráquea y/o grandes bronquios. b- TAC de tórax. c- Punción pleural. d- Esofagograma.

13) En una paciente de 45 años de edad que presenta sinovitis en ambas muñecas, evidenciándose en las radiografías disminución del espacio articular y osteopenia subcondral, ¿Qué patología sospecha?. a- Artritis Reumatoidea. b- Artritis Séptica bilateral. c- Esclerodermia. d- Lupus Eritematoso Sistémico.

14) Un joven de 22 años es llevado a la urgencia. Sus padres informan que desde hace varios meses se ha ido aislando de su entorno social, y hace unas semanas tuvo un enfrentamiento en su trabajo. En la entrevistase muestra poco colaborador pero orientado en tiempo y espacio. Durante el interrogatorio confiesa que sus compañeros están conspirando con su jefe para expulsarlo de su puesto laboral. No se infiere riesgo inminente para sí o para terceros. Antecedentes de importancia: los padres refieren que de chico era solitario, y su rendimiento escolar fue bajo. Tuvo algunas novias con las que se peleaba por celos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y la conducta más adecuada?. a- Trastorno Bipolar. Interconsulta con psiquiatra de turno para iniciar tratamiento. b- Trastorno de personalidad paranoide. Derivación a psiquiatría para seguimiento por consultorios externos. c- Esquizofrenia paranoide. Interconsulta con psiquiatra de guardia para iniciar tratamiento. d- Trastorno delirante de tipo persecutorio. Derivación a psiquiatría para seguimiento por consultorios externos.

15) Usted asiste a un niño de 6 años por presentar desde hace 24 horas un cuadro caracterizado por dolor periumbilical. Posteriormente se agregan náuseas y anorexia y el dolor, que se ha reagudizado, se localiza ahora en el cuadrante inferior derecho. Al examen físico el abdomen se halla blando, depresible y doloroso en dicho cuadrante, con dolor a la descompresión y ruidos hidroaéreos presentes. El diagnóstico más probable es: a- Apendicitis aguda. b- Estreñimiento. c- Gastroenteritis vírica. d- Infección urinaria.

16) Se considera que el tratamiento inicial de una paciente con diagnostico de cáncer de mama es quirúrgico cuando: a- No tiene metástasis a distancia. b- Tiene compromiso de piel. c- Tiene úlcera y eritema. d- Posee infiltración cutánea.

17) En un niño de tres años con síndrome febril de etiología desconocida, linfadenopatía cervical, rash cutáneo eritematoso e inyección conjuntival, cuya biopsia ganglionar evidenció infartos en parches asociados a trombos de fibrina en pequeños vasos ¿Qué diagnóstico sospecha?. a- Lupus eritematoso diseminado. b- Enfermedad de Kawasaki. c- Mononucleosis infecciosa. d- Toxoplasmosis.

18) Durante una atención por consulta médica general domiciliaria usted encuentra un paciente con sonda de gastrostomía y dicha sonda se ha salido de su orificio. Viendo la situación usted procede a: a- procede a introducir la sonda nuevamente realizando previas técnicas de asepsia y bioseguridad. b- comunica a su jefe de manera inmediata y por ende espera a que lleguen los paramédicos para encargarse de la situación. c- usa técnicas asépticas, realiza valoración del estoma e introducción de una nueva sonda. d- introduce solución salina normal para que el estoma no se cierre y así introduce la sonda nuevamente.

19) Paciente de 30 años masculino de 1.75 mt, 65 kg sin antecedentes de ninguna otra enfermedad, que se le ha ordenado tratamiento de clindamicina 600 mg IV cada 8 horas y que según reporte de cultivo, amerita cambiar medicación a Vancomicina debido que su proceso de celulitis en miembro inferior derecho está empeorando. Usted al ver la situación, qué haría?. a- Inicia con 2 gramos de vancomicina c/12 horas y así luego dismimuye la dosis a 500 mg c/ 8 horas. b- El procedimiento es ordenar 1 gramo c/12 horas para infecciones en piel sin exceder los 2 gramos por día. c- Se debe iniciar con 1 gramo cada 24 horas y luego 500 mg cada 8 horas. d- El protocolo dice que hay que usar 1.5 gramos cada 12 horas.

20) El paciente al que se le ha iniciado el tratamiento de vancomicina comienza a presentar rash cutáneo, edema, y dificultad respiratoria. El enfermero administra un corticoide por una posible reacción adversa a medicación. Usted al presenciar esto en el domicilio debe tomar una decisión puesto que el paciente necesita un tratamiento para la celulitis agravada que presenta; cuál de las siguientes opciones es la más manera en que procedería: a- es posible que la aparente reacción adversa no sea motivo de la vancomicina, sino que el enfermero ha administrado de manera rápida el medicamento. b- es necesario que la dosis sea ajustada debido que está siendo muy elevada. c- teniendo en cuenta esto, decide realizar el reporte de eventos adversos con el fin de tener la evidencia y anotación dentro de la historia clínica y rota el tratamiento con otro antibiótico. d- realiza el reporte de eventos adversos y considera comunicar al internista con el fin de realizar un cambio definitivo del antibiótico.

Denunciar Test