option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El sonido

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El sonido

Descripción:
El sonido y sus características

Fecha de Creación: 2024/09/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la respuesta de frecuencia del oído del ser humano?. De 20 Hz a 20 KHz. De 10 Hz a 20 Hz. De 20 KHz a 20 MHz.

¿A qué bandas de frecuencia es más sensible el oído humano?. Entre 700 y 6000 Hz. Entre 70 y 600 Hz. Entre 400 y 1000 Hz.

La longitud de onda se define como el espacio que recorre el sonido en un periodo completo en metros. Verdadero. Falso.

Para el margen de frecuencias audibles por el ser humano, la longitud de onda oscila entre. 1,7 cm y 17 m. 1,7 m y 17 m. 1,7 m y 17 km.

El periodo se define como: Intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, medido en segundos (s). Intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, medido en metros (m). La cantidad de vibraciones que se producen en un segundo.

Diferencia de fase se define como: Diferencia en segundos (s), entre dos ondas sonoras en un punto dado sus ciclos. Se define como el espacio que recorre el sonido en un periodo completo en metros. Intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, medido en segundos (s).

El mejor medio para la transmisión del sonido es el vacío. Falso. Verdadero.

La presión acústica se define cómo: La presión acústica es la fuerza aplicada por unidad de superficie, superpuesta a la presión atmosférica. Presión que ejerce la atmósfera sobre los oídos humanos. La presión acústica es extrusión aplicada por unidad de fuerza, superpuesta a la presión atmosférica.

¿Cuál es el rango de detección del oído humano en pascales?. Desde los 0,00002 Pa hasta los 65 Pa. Desde los 0,00002 Pa hasta los 75 Pa. Desde los 2 Pa hasta los 65 Pa.

El sonido se propaga más rápido por el agua que por el aire. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas dos definiciones pertenece a el enmascaramiento temporal?. El enmascaramiento temporal se produce cuando se reciben dos sonidos, uno de amplitud más elevada, cercanos en el tiempo. El enmascaramiento temporal se produce al recibir simultáneamente dos sonidos de frecuencias diferentes.

¿A partir de cuántos fonos se dice que se está dentro del umbral del dolor?. 120 fonos. 80 fonos. 40 fonos. 1 fono.

¿Cuál de estas definiciones corresponde a la longitud de onda?. La longitud de onda se define como el espacio que recorre la onda (en este tema, el sonido) en un periodo completo. La longitud de onda se define como el inverso del periodo. La longitud de onda se define como el valor que indica si el sonido es fuerte o débil. Se mide habitualmente en voltios (V).

¿Cuál de estas definiciones corresponde al enmascaramiento frecuencial?. El enmascaramiento frecuencial se produce al recibir simultáneamente dos sonidos de frecuencias diferentes. El enmascaramiento frecuencial se produce cuando se reciben dos sonidos, uno de amplitud más elevada, cercanos en el tiempo.

¿Cuál de estas definiciones corresponde a la amplitud?. La amplitud se define como el valor que indica si el sonido es fuerte o débil. Se mide habitualmente en voltios (V). La amplitud se define como el inverso del periodo. La amplitud se define como el espacio que recorre la onda (en este tema, el sonido) en un periodo completo.

¿Cuál de estas definiciones corresponde a la frecuencia?. La frecuencia se define como el inverso del periodo. La frecuencia se define como el valor que indica si el sonido es fuerte o débil. Se mide habitualmente en voltios (V). La frecuencia se define como el espacio que recorre la onda (en este tema, el sonido) en un periodo completo.

¿Cuál es el rango de Pascales (Pa) el cuál detecta el oído humano hasta el umbral del dolor?. Desde 0,00002 Pa hasta 65 Pa. Desde 1 Pa hasta 100 Pa. Desde 0 Pa hasta 130 Pa.

Los fonos y los dB SPL, por definición, son los mismo a: 1 KHz. 100kHz. 69420kHz.

¿Qué parte del oído humano se encarga de igualar la presión ambiental con la del oído?. La trompa de Eustaquio. El Yunque. El nodo.

¿Se podría decir que el sonido está formado por la superposición de muchas frecuencias?. Verdadero. Falso.

¿Puede transmitirse una onda sin necesidad de un medio físico?. No, debe transmitirse en un medio como el aire o el agua. Si, incluso puede transmitirse en el espacio.

El enmascaramiento se puede clasificar en dos tipos: Enmascaramiento temporal y enmascaramiento frecuencial. Enmascaramiento longitudinal y Enmascaramiento frecuencial. Enmascaramiento acústico y enmascaramiento temporal.

Define ruido. Cualquier sonido no deseado. Cualquier sonido que pueda detectar el oído humano. Es la fuerza por unidad de superficie del sonido.

La presión de sonido se mide en. Pascales (Pa). Hercios Hz. Decibelios (dB).

En que función matemática se basan los decibelios. En los logaritmos. En la potencia. En la división. En la integración.

¿Cuántos decibelios por encima debe estar un sistema de megafonía sobre el ruido ambiente?. 15 dB. 45dB. 75dB.

A partir de cuantos fonos, empieza el umbral del dolor en los seres humanos. 120 fonos. 30 Fonos. 200 fonos.

¿Qué determinan los fonos?. La sensibilidad del oído a las distintas frecuencias en función de la presión sonora. La diferencia de presión sonora con respecto al ambiente. La diferencia de la frecuencia respecto al ruido ambiente.

¿Cuál es la formula de la presión acustica?. Presión instantánea - presión atmosférica. Presión atmosférica- presión sonora. presión constante - presión sonora.

En megafonía el sonido pasa por tres fases: La captación y conversión a señal eléctrica, el tratamiento señal y su amplificación, y la conversión de nuevo en presión acústica a través de los altavoces. La captación y conversión a señal digital, el tratamiento del vídeo y la conversión del audio. Agudeza (frecuencia alta), medio (frecuencia media) y graves (frecuencia baja).

Las características de un micrófono son: Sensibilidad, respuesta en frecuencia, impedancia y direccionalidad. Sensibilidad, respuesta en frecuencia, direccionalidad, impedancia y potencia. Captura a través de micrófono, por entrada analógica y por entrada digital.

Las características de un altavoz son: Sensibilidad, respuesta en frecuencia, direccionalidad, impedancia y potencia. Captura a través de micrófono, por entrada analógica y por entrada digital. Sensibilidad, respuesta en frecuencia, impedancia y direccionalidad.

Tipos de captura: Captura a través de un micrófono, por entrada analógica y por entrada digital. Sensibilidad, respuesta en frecuencia, impedancia y direccionalidad. Sensibilidad, respuesta en frecuencia,direccionalidad, impedancia y potencia.

La grabadora de sonidos de MS Windows permite: Grabar, mezclar, reproducir y modificar sonidos. Grabar, mezclar, reproducir y modificar vídeos. Grabar, mezclar, reproducir y modificar imágenes.

La longitud de onda... Depende de la velocidad y la frecuencia. nega. Es el valor que indica si el sonido es fuerte o débil.

La frecuencia... Indica si un sonido es grave (pocas vibraciones) o agudo (muchas vibraciones). Es el valor que indica si el sonido es fuerte o débil. Depende de la velocidad y de la frecuencia.

La amplitud. Es el valor que indica si el sonido es fuerte o es debil. Depende de la velocidad y de la frecuencia. Indica si un sonido es grave (pocas vibraciones) o agudo (muchas vibraciones).

Hay herramientas de sonido como. Audacity, Winamp, FreeRIP Digital Sound Recorder. photoshop, pixelmator y paint. cisco, autocad, adobe y audacity.

Denunciar Test