SOPORTE NUTRICIONAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOPORTE NUTRICIONAL Descripción: CLASE 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la dosis calórica recomendada para pacientes críticos?. 25 a 30 kcal/kg/dia. 20 a 25 kcal/kg/dia. 10 a 15 kcal/kg/dia. 25 a 35 Kcal/kg/dia. El acceso mediante sonda nasogástrica es para períodos largos?. Verdadero. Falso. ¿Qué porcentaje de calorías totales contienen las fórmulas para pacientes con insuficiencia pulmonar?. 50%. 40%. 30%. 60%. Indique cual es el aminoácido no esencial en sujetos sanos que tiene propiedades para mejor la respuesta inmunitaria. Leucina. Arginina. Valina. Isoleucina. ¿Cuál es la densidad calórica que aportan las fórmulas isotónicas con bajo residuo?. 1.0 kcal/ml. 0.5 kcal/ml. 2.0 kcal/ml. 1.5 kcal/ml. La vía de administración parenteral es mejor que la enteral porque no hace funcionar el sistema digestivo?. Verdadero. Falso. Cual es el aminoácido más abundante en el cuerpo humano?. Glutamina. Arginina. Leucina. Valina. Indique cual de las siguientes formulas es la mas recomendada en los pacientes que tienen restriccion de liquidos. Fórmulas isotónicas con bajo residuo. Fórmulas con alto contenido de proteínas. Fórmulas con alta densidad calórica. Fórmulas elementales. El objetivo de las fórmulas que contienen aminoácidos de cadena ramificada es reducir las concentraciones de aminoácidos aromáticos e incrementar las concentraciones de aminoácidos de cadena ramificada, lo que podría corregir la encefalopatía en pacientes con insuficiencia hepática. Falso. Verdadero. La gastrostomía endoscópica percutánea por cuanto tiempo se puede utilizar?. 12-24 meses. 10-14 meses. 6-8 meses. 30-48 meses. Indique la osmolaridad del plasma. 280 a 285 mosm/l. 285 a 290 mosm/l. 285 a 295 mosm/l. 290 a 295 mosm/l. Que evalúa la herramienta MUST. Riesgo de sepsis. Riesgo final de desnutrición. Riesgo de complicaciones postoperatorias. Riesgo de hemorragia. Se debe dar soporte nutricional preventivo si el paciente tiene un estado nutricional normal. Verdadero. Falso. La fórmula de porcentaje de peso ideal es. Formula: Peso/talla. Formula: Talla(cm) – 100. Formula: Peso ideal/peso real x100. Fórmula: Peso real/peso ideal x100. La nutrición parenteral total no esta indicada en pacientes con Obstrucción del tubo digestivo. Verdadero. Falso. La formula de Harris-Benedict se utiliza para calcular. Metabolismo por estrés. Gasto energético basal. Metabolismo por actividad. Ninguna. La termogénesis representa. 10% del gasto energético basal. 15% del gasto energetico basal. 7% del gasto energetico basal. 13% del gasto energetico basal. Por cada gramo de proteínas hay 6 kcal. Verdadero. Falso. Los límites de nitrógeno son. 0,25-0,35 g/Kg/día. 0,25-0,35 g/Kg/hora. 0,20-0,30 g/Kg/día. 0,20-0,30 g/Kg/hora. ¿Por cada gramo de lipidos cuantas kcal aporta?. 9. 5. 6. 7. Los linfocitos <1500 indican un estado nutricional óptimo. Verdadero. Falso. La nutrición parenteral se asocia con tasas más altas de riesgos de infección que la nutrición entérica?. Verdadero. Falso. A los pacientes con inestabilidad hemodinámica para administrar nutrición parenteral. Se debe administrar la nutrición lo más pronto posible. Se debe corregir o controlar los trastornos antes de administrar la nutrición. Es una contraindicación absoluta para la nutrición parenteral. Todas son correctas. El contenido de glucosa de la solución de nutrición parenteral total es de. 5 a 10%. 15 a 20%. 10 a 20%. 15 a 25%. La nutrición parenteral periférica puede usarse por un período de: > 2 semanas. > 1 semana. < 2 semanas. <1 semana. Una indicación para nutrición parenteral son los pacientes con síndrome de intestino corto secundario a resección intestinal masiva. Verdadero. Falso. Cuando ocurre la intolerancia relativa a la glucosa se debe: Administrar solución hipertónica. Aumentar la velocidad de administración. Aumentar las concentraciones de glucosa. Añadir insulina regular a cada frasco de nutrición parentera. La tasa de infección del catéter es más elevada en aquellos que se colocan en: Vena subclavia. Vena yugular. Vena femoral. Vena cava inferior. Complicaciones relacionadas con la colocación de catéter. Hemotórax. Lesión de la arteria subclavia. Embolia por catéter. Todas las anteriores. Una de las complicaciones de la nutrición parenteral es la atrofia intestinal, esta se da por. Sobreestimulación intestinal. Disminución de la altura de las vellosidades intestinales. Aumento de la producción de IgA. Aumento del tamaño del tejido linfoide. |