Soporte Vital Básico y Avanzado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Soporte Vital Básico y Avanzado Descripción: Evaluación final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el tercer eslabón de la cadena de supervivencia extra hospitalaria en adulto?. Soporte Vital Avanzado. RCP de alta calidad. Prevención. Desfibrilación Rápida. ¿Cuál es la relación de compresiones torácicas y ventilaciones cuando se administra la RCP a un adulto?. 10:2. 15:2. 30:2. 100:2. ¿Cuál es el método más adecuado para abrir vía aérea?. Extensión de cabeza y elevación del mentón. Tracción mandibular. Evitar apertura de la vía aérea. Utilizar dispositivos supraglóticos. ¿Qué acción debería realizar mientras el DEA está analizando el ritmo cardiaco, luego de un ciclo de RCP?. Comprobar el pulso. Continuar con las compresiones. Realizar solo ventilaciones. Alejarse de la victima. ¿Cuál es la frecuencia y la profundidad de las compresiones torácicas en un adulto?. 100-120 por minuto 4 cm de profundidad. 80-100 por minuto 4 cm de profundidad. 60- 80 por minuto 2.5 cm de profundidad. 100-120 por minuto 5 cm de profundidad. ¿Cada cuanto evaluamos el pulso en una victima?. 5 segundos. 10 segundos. 20 segundos. 15 segundos. ¿Debo utilizar oxigeno por marcaras de bajo flujo o alto flujo en la Reanimación cardiopulmonar?. Puntas nasales. Bolsa válvula mascarilla. CPAP. Mascara con reservorio. |