Soria 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Soria 9 Descripción: L 8/2006 de 24 de abril de tropa y L39/2007 de 2018 carrera militar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los requisitos para el acceso a militar profesional de tropa y marinería. ser español exclusivamente. ser español o de terceros países aunque no se tenga la nacionalidad española. ser español o de terceros países cualquiera que sea que se determine reglamentariamente. ser español o de aquellos países con los que se tiene especiales vínculos históricos y lingüísticos y y que se determine reglamentariamente. La condición militar se adquiere. al obtener el empleo de soldado. al obtener el empleo de marinero. ambas son correctas. ambas son incorrectas. La condición militar del personal de tropa y marinería la concede: el Secretario de Estado de Defensa. el Subsecretario de Defensa. el JEMAD. el JEME. La condición militar de adquiere: una vez superado el periodo de formación establecido en la UCO. una vez superado el periodo de formación establecido en la convocatoria de pruebas selectivas. una vez superado el periodo de formación establecido por el JEME. ninguna es correcta. Además de haber superado el proceso de formación establecido en la convocatoria de las pruebas selectivas, para conseguir la condición militar de tropa y marinería: además se ha de haber firmado el compromiso inicial. además se ha de haber firmado el compromiso de larga duración. además se ha de haber firmado el compromiso permanente. ninguna es correcta. La relación de servicios profesionales con las FAS se establece con las siguientes modalidades: compromiso inicial. compromiso de larga duración. condición permanente. todas son correctas. La relación de servicios profesionales con las FAS es. una relación jurídico-privada. una relación jurídico-pública. una relación jurídico-privada con carácter especial. una relación jurídico-pública con carácter especial. ¿Qué se entiende como tiempos de servicios?. el tiempo transcurrido desde que se publica la convocatoria. el tiempo de formación. el tiempo transcurrido en la situación de servicio activo. ninguna es correcta. El compromiso inicial será suscrito, después de haber superado el tiempo de formación: de forma inmediata. de forma volutnaria. ambas son correctas. ambas son incorrectas. En el compromiso inicial se especificará: su duración y destino. su duración en todo caso. su duración y destino así como otras circunstancias relacionadas con la vida del soldado. su duración y destino en todo caso. En el compromiso inicial se especificará: su duración y destino. su duración en todo caso. su duración y destino así como otras circunstancias relacionadas con la vida del soldado. su duración y destino en todo caso así como otras circunstancias relacionadas con la trayectoria profesional del soldado o marinero. La duración del compromiso inicial contada desde___________, será de 2 o 3 años de acuerdo con la convocatoria correspondiente. el nombramiento como alumno. la finalización del proceso formativo. ambas podrían ser correctas. ninguna es correcta. La fecha de este nombramiento como alumno. será usada para el cálculo del cómputo del tiempo de servicios. será usada para el cálculo del cómputo del tiempo de haberes. ambas son correctas. ambas son incorrectas. El periodo inicial. podrá renovarse por periodos de 2 o 3 años. será renovado por periodos de 2 años. ninguna es correcta. ambas son correctas. El periodo incial podrá ser renovado por periodos de 2 o 3 años. ajustando en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de 6 años de servicios. ajustando en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de 3 años de servicios. ajustando en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de 2 años de servicios. ajustando en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de 1 año de servicios. El periodo incial podrá ser renovado por periodos de 2 o 3 años. ajustando en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de 6 años de servicios. ajustando en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de 3 años de servicios. ajustando en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de 2 años de servicios. ajustando en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de 1 año de servicios. Delgado, la Ley 8/2006 de 24 de abril, establece que los militares de tropa y marinería que hayan suscrito el compriso de larga duración, a los efectos retributivos y fijación de haberes reguladores para la determinación de los derechos pasivos del personal militar les corresponde: el Grupo C2 de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas. el Grupo C2 de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas. el Grupo C2 de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas. el Grupo D de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas. Delgado, la Ley 8/2006 de 24 de abril, establece que los militares de tropa y marinería que hayan suscrito el compriso de larga duración, a los efectos retributivos y fijación de haberes reguladores para la determinación de los derechos pasivos del personal militar les corresponde: el Grupo D de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas. el Grupo D de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas. el Grupo D de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas. todas son correctas. ¿Quienes podrán suscribir el compromiso de larga duración?. los militares profesionales con más de 5 años de servicio, que posean la nacionalidad española, hayan sido evaluados y declarados idóneos. cualquier militar de tropa y marinería, que haya sido evaluado y declarado idóneo. ambas son correctas. ambas son falsas. Las condiciones, requisitos, títulos del sistema educativo general y procedimientos para suscribir el compromiso de larga duración, le corresponde: al JEME. al Ministro. al Subsecretario de Defensa. se establecen en la convocatoria. En el documento de formalización del compromiso de larga duración se hará referencia expresa a. la aplicación de reglas generales sobre provisión de destinos. movilidad de los militares profesionales. circunstancias relacionadas con su trayectoria profesional, en particular la especialidad y la posibilidad de cambio a otras nuevas, conforme a lo determinado en el artículo 14. todas son correctas. A partir de________________, se inciará el devengo de trienios. del compomriso inicial. compromiso de larga duración. compromiso permanente. todas son correctas. El compromiso de larga duración finalizará o se resolverá. a los 45 años. a petición expresa con un aviso previo de 3 meses. por la adquisición de de la condición de militar de carrera o militar de complemento. por el ingreso en un centro de formación de la Guardia Civil o Policía Nacional. por el ingreso en cuerpos y escalas de funcionarios. adquisición de la condición de personal laboral fijo. por el acceso a la condición de permanente. por la pérdida de la nacionalidad española. por la insuficiendia de las condiciones psicofísicas y facultades profesionales. imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso y por la imposición de condena por delito doloso. El compromiso de larga duración finalizará. a los 45 años. a petición expresa con un aviso previo de 3 meses. por la adquisición de de la condición de militar de carrera o militar de complemento. por el ingreso en un centro de formación de la Guardia Civil o Policía Nacional. por el ingreso en cuerpos y escalas de funcionarios. adquisición de la condición de personal laboral fijo. por el acceso a la condición de permanente. por la pérdida de la nacionalidad española. por la insuficiendia de las condiciones psicofísicas y facultades profesionales. imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso y por la imposición de condena por delito doloso. Si algún militar profesional de tropa y marinería resuelve su compromiso de larga duración por haber ingresado en un centro formativo de la G. Civil o de la Policía Nacional y no haya completado su acceso ¿podrán reincorporarse a su compromiso de larga duración?. Si. No, porque ha sido resuelto y el ingreso al centro de formación tal y como recoge el artículo 10.2.c establece que por el ingreso en un centro de formación de la G. Civil o de la Polícía Nacional se finaliza y resuelve el compromiso de larga duración, por lo que en este supuesto ha de ingresar de nuevo con un compromiso inicial. ambas son correctas. ambas son falsas. A los militares profesionales de tropa y marinería que ingresen en un centro docente militar de formación, se les ampliará en su caso el compromiso que tuviesen firmado: hasta el inicio del proceso de formación. hasta la finalización del proceso de formación. todas son falsas. no sé qué poner en esta respuesta estoy mentalmente agotado. Para el acceso a la condición de permanente del personal de tropa y marinería, dicha plaza. tener suscrito el compromiso de larga duración, deberá estar determinada en la provisión anual, participar en el proceso de selección, poseer como mínimo el título de técnico del sistema educativo general o equivalente, tener catorce años de servicio activo y las demás condiciones que se determinen constitucionalmente. tener suscrito el compromiso de larga duración, deberá estar determinada en la provisión anual, participar en el proceso de selección, poseer como mínimo el título de técnico del sistema educativo general o equivalente, tener catorce años de servicio activo y las demás condiciones que se determinen potestativamente. tener suscrito el compromiso de larga duración, deberá estar determinada en la provisión anual, participar en el proceso de selección, poseer como mínimo el título de técnico del sistema educativo general o equivalente, tener catorce años de servicio activo y las demás condiciones que se determinen legalmente. tener suscrito el compromiso de larga duración, deberá estar determinada en la provisión anual, participar en el proceso de selección, poseer como mínimo el título de técnico del sistema educativo general o equivalente, tener catorce años de servicio activo y las demás condiciones que se determinen reglamentariamente. Los ascensos de los militares de tropa y marinería, se producirán. con ocasión de vacante. con ocasión de vacante, y por el sistema de concurso. con ocasión de vacante, y por los sistemas de concurso, concurso-oposición. con ocasión de vacante, y por los sistemas de concurso, concurso-oposición o elección. Los ascensos de los militares profesionales de tropa y marinería, serán concedidos: por el JEMAD. por el JEME. por el Subsecretario de Defensa. ninguna es correcta. Los cambios de especialidad de los militares profesionales de tropa y marinería: mediante el procedimiento que establezca el Ministro de Defensa. para cubrir plantillas que se considere necesario completar y adquirir especialidades que faciliten la movilidad territorial y las adaptaciones orgánicas. por no superar la formación específica. todas son correctas, y además por perder la aptitud psicofísica y para adquirir una formación orientada a la promoción profesional. ¿A quienes se les facilitará la promoción interna?. a los militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos seis años de servicio. a los militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicio. a los militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos un año de servicio. a los militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cuatro años de servicio. Para la promoción interna en vista al acceso a la escala de suboficiales, se reservará. el 80% de las plazas convocadas. al menos el 80% de las plazas convocadas. la totalidad de las plazas convocadas. al menos el 80% de las plazas convocadas y en algunos casos se podrá reservar la totalidad de las plazas. Para la promoción interna en vista al acceso a la escala de oficiales, se reservará. el 80% de las plazas convocadas. al menos el 80% de las plazas convocadas. ninguna es correcta. al menos el 80% de las plazas convocadas y en algunos casos se podrá reservar la totalidad de las plazas. Para la promoción interna en vista al acceso a la escala de oficiales, se reservará. el 80% de las plazas convocadas. al menos el 80% de las plazas convocadas. ninguna es correcta. al menos el 80% de las plazas convocadas y en algunos casos se podrá reservar la totalidad de las plazas. Para la promoción interna en vista al acceso a la escala de oficiales, se reservará. el 80% de las plazas convocadas. al menos el 80% de las plazas convocadas. la reserva de plazas que establezca el Consejo de Ministros. al menos el 80% de las plazas convocadas y en algunos casos se podrá reservar la totalidad de las plazas. La promoción interna a la escala de oficiales del personal de tropa y marinería: dará acceso a la escala de oficiales del Cuerpo General. dará acceso además a la escala de oficiales del Cuerpo General de su Ejército, al de Infantería de Marina. al Cuerpo Jurídico Militar. todas son correctas. En cuanto a la formación y promoción profesional, se les facilitará de forma prioritaria: en lo referente a las TICs. prevención de riesgos laborales. medio ambiente. todas son correctas y además en aras a la obtención de permisos de conducción. El reservista de especial disponibilidad: tener cumplidos al menos 18 años de servicio. solicitarlo. haber finalizado el compromiso de larga duración al cumplir los 45 años. tendrá esta condición hasta los 65 años. haber renunciado a serlo. no haber sido declarado en situación total, absoluta o gran invalidez. El reservista de especial disponibilidad. tendrá la condición de militar. no tendrá la condición de militar salvo que sea activado. en el caso de ser activado no conservará el empleo. no devengará derechos pasivos en el caso de ser activado. El reservista de especial disponibilidad. percibirá una asignación de 7200€ al año. incompatible con cualquier otra retribución proveniente del sector privado. ambas son correctas. ambas son falsas. El reservista de especial disponibilidad. percibirá una asignación de 7200€ al año, revisables. incompatible con cualquier otra retribución proveniente del sector privado. ambas son correctas. ambas son falsas. El reservista de especial disponibilidad. percibirá una asignación de 7200€ al año, revisables al alza. incompatible con cualquier otra retribución proveniente del sector privado. ambas son correctas. ambas son falsas. El reservista de especial disponibilidad. percibirá una asignación de 7200€ al año, revisables a la baja. incompatible con cualquier otra retribución proveniente del sector privado. ambas son correctas. ambas son falsas. El tiempo de servicio activo prestado por los militares de tropa y marinería. serán considerado como mérito para el acceso a los cuerpos, escalas, plazas de funcionarios y puestos de carácter laboral de las Administraciones públicas. serán considerado como mérito para el acceso a los cuerpos, escalas, plazas de funcionarios y puestos de carácter laboral de las Administraciones públicas, sin perjuicio de las competencias que éstas tengan en lo referente al régimen estatutario. ambas son falsas. ambas son correctas. Los acuerdos de colaboración promovidos con las administraciones autonómicas y locales para el acceso a las policías autonómicas y locales. reservarán plazas para los militares profesionales de tropa y marinería con más de cinco años de servicio. reservarán plazas para los militares profesionales de tropa y marinería con más de un año de servicio. reservarán plazas para los militares profesionales de tropa y marinería con más de seis años de servicio. no se contempla este acuerdo. En las convocatorias para acceso a cuerpos o escalas adscritos al Ministerio de Defensa e ingreso como personal laboral de su departamento y organismos autónomos... reservarán al menos un 50% de plazas para militares de tropa y marinería. reservarán al menos un 50% de plazas para militares de tropa y marinería que hayan cumplido al menos cinco años de servicio. reservarán al menos un 50% de plazas para militares de tropa y marinería que hayan cumplido al menos cinco años de servicio, y para el personal de especial disponibilidad. no se contempla este acuerdo. Para el acceso a la escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. se reservará un mínimo de un mínimo del 40%. se reservará un 40%. se reservará un máximo del 40%. ninguna es correcta. Para el acceso a la escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. se reservará un mínimo de un mínimo del 40% y que lleven 5 años de servicio. se reservará un mínimo de un mínimo del 40% y que lleven 1 año de servicio. se reservará un mínimo de un mínimo del 40% y que lleven 6 años de servicio. ninguna es correcta. Para el acceso a la escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. se reservará un mínimo de un mínimo del 40% y que lleven 5 años de servicio, sin que en ningún caso esa reserva llegue a superar el 50%. se reservará un mínimo de un mínimo del 40% y que lleven 5 años de servicio, sin que en ningún caso esa reserva llegue a superar el 80%. se reservará un mínimo de un mínimo del 40% y que lleven 5 años de servicio, sin que en ningún caso esa reserva llegue a alcanzar el 100%. ninguna es correcta. Para el ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional. se reservará un mínimo del 20%. se reservará un máximo del 50%. se reservará un mínimo del 80%. ninguna es correcta. Para el ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional. se reservará un mínimo del 20% y que lleven al menos 5 años de servicio. se reservará un máximo del 20% y que lleven al menos 6 años de servicio. se reservará un máximo del 20% y que lleven al menos 1 años de servicio. ninguna es correcta. Para el ingreso en el Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera se reservará un mínimo del ___________ de las plazas convocadas para la especialidad marítima, para quienes lleven ________ años de servicio, sin que dicha reserva de plazas supere el ____________. 20%-6años- 80%. 20%- 1 año- 30%. 20%- 5 años-60%. ninguna es correcta. El rey tiene el empleo militar de. capitán general del Ejército de Tierra. almirante general de la Armada. teniente. todas son correctas. El príncipe de Aturias,. podrá desarrollar la carrera militar y tener los empleos militares que mediante real decreto determine el Gobierno. podrá desarrollar la carrera militar y tener los empleos militares que mediante decreto determine el Gobierno. podrá desarrollar la carrera militar y tener los empleos militares que mediante orden ministerial determine el Gobierno. desarrollará la carrera militar y tener los empleos militares que mediante real decreto determine el Gobierno. Los españoles podrán vincularse con las Fuerzas Armadas como. militares de carrera. militares de complemento. militares de tropa y marinería. todas son correctas. Son militares de carrera quienes mantienen una relación profesional de carácter. permanente. temporal. accdental. todas son correctas. Son militares de complemento quienes mantienen una relación profesional de carácter. permanente. temporal. accdental. todas son correctas. ¿Quiénes constituyen la base de las FAS y establecen una relación de carácter temporal pudiendo acceder a la condición de personal permanente?. los militares de complemento. los militares de tropa y marinería. los suboficiales. los oficiales. ¿Pueden los extranjeros vincularse con las FAS mediante una relación de compromiso temporal como militares de tropa y marinería?. los que sean residentes legales. los de cualquier país que sean residentes legales. los que sean residentes legales y de cualquier país. los que sean residentes legales y originarios de los países que mantienen con España vínculos históricos, pueden firmar el compromiso de larga duración. La relación que se adquiere con la firma de los diferentes compromisos es: jurídico- púbica. jurídico-privada. privada-juridica. pública-jurídica. ¿Adquieren los alumnos de los centros docentes la condición militar?. Sí. No. Sí, conforme a lo dispuesto en el título IV al igual que los reservistas según lo previsto en el títutlo VI. Sí, conforme a lo dispuesto en el título IV al igual que los reservistas según lo previsto en el mismo títutlo IV. Las reglas esenciales que definen el comportamiento militar. LO de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. L de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. Las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. ninguna es correcta. Las Reales Ordenanzas DESARROLLARÁN reglamentariamente las reglas de comportamiento militar de acuerdo. a lo previsto en la LO 5/2005 de la Defensa Nacional. en la L 39/2007 de la Carrera Militar. ambas son correctas. ambas son falsas. La igualdad de trato y oportunidades es que será aplicado de acuerdo con la L7/2007 de 22 de marzo. una realidad. un principio. un hecho. un objetivo. El nombramiento y cese de los Jefes de Estado Mayor de la Defensa. se efectuará mediante real decreto acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. se efectuará mediante real decreto acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Ministro. se efectuará mediante decreto acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. se efectuará mediante sorteo acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. El nombramiento y cese de los Jefes de Estado Mayor de los distintos Ejércitos. se efectuará mediante real decreto acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. se efectuará mediante real decreto acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Ministro. se efectuará mediante decreto acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. se efectuará mediante sorteo acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. El nombramiento de JEMAD llevará consigo implícito el ascenso automático al empleo de. General de Ejército. Almirante General. General del Aire. todas son correctas pero solo al empleo que exista en su respectivo Ejército. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa y el Jefe de Estado Mayor de cada uno de los Ejércitos, deberán presentar su renuncia si cumplieran la edad de retiro establecida en esta ley para los militares de carrera. verdadero. falso. falso porque continuarán en servicio activo hasta el momento de su cese en el cargo. verdadero porque no se puede continuar en servicio activo si se cumple la edad de retiro. El número máximo de militares profesionales en servicio activo se fija en. 130.000. 140.000. entre 130.000 y 140.000. ninguna es correcta. El número máximo de militares profesionales en servicio activo se fija en. 130.000. 140.000. entre 130.000 y 140.000. ninguna es correcta. El máximo de oficiales generales, oficiales y suboficiales es de. 50.000. 200. 1.050. ninguna es correcta. El máximo de oficiales generales es de. 50.000. 200. 1.050. ninguna es correcta. El máximo de coroneles es de. 50.000. 200. 1.050. ninguna es correcta. El Consejo de Ministros fijará las plantillas reglamentarias de oficiales generales, oficiales, suboficiales por cuerpos escalas y empleos de los militares de carrera excepto a los correspondientes a los dos primeros empleos cuyos efectivos serán los que resulten de las provisiones de plazas y de la aplicación de los sistemas de ascenso por antigüedad. lo hará por periodos cuatrieniales. lo hará anualmente. lo hará cada dos años. lo hará por periodos trieniales. Cada vez que el Gobierno apruebe un desarrollo de plantillas informará: a las Cortes Generales. al Congreso de los Diputados. al Senado. ninguna es correcta. El Ministro de Defensa fijará las plantillas reglamentarias de militares de tropa y marinería en servicio activo, diferenciando a los militares de carrera de los que tienen una relación de servicios profesionales de carácter temporal. lo hará por periodos cuatrieniales. lo hará anualmente. lo hará cada dos años. lo hará por periodos trieniales. ¿Cada cuanto tiempo se aprobará la provisión de plazas para el ingreso en los centros docentes militares de formación?. cada año. cada tres años. cada cuatro años. ninguna es correcta. El militar profesional ejerce funciones. operativas. técnicas. logísticas. todas las otras y además administrativas. Las funciones operativas, técnicas, logísticas y administrativas se desarrollan por medio. de acciones directivas, acciones de gestión y acciones ejecutivas. y las de mando que están incluidas en las directivas. las dos son correctas. solo una es cierta. Mediante la definición de objetivos y la determinación de los medios para conseguirlos, estableciendo los planes correspondientes y controlando su ejecución, nos referimos a. la acción directiva. la acción de mando. ambas son correctas. ninguna es correcta. Es una acción directiva específica que se refiere al ejercicio de la autoridad con la correspondiente responsabilidad. la acción directiva. la acción de mando. ambas son correctas. ninguna es correcta. Los militares se agrupan en las siguientes categorías, señala la falsa. oficiales superiores. oficiales. suboficiales. tropa y marinería. Los oficiales generales. ejercen la acción de mando en la estructura orgánica y operativa. ejercen la alta dirección y gestión de los recursos humanos y materiales financieros. ambas son correctas. ambas son falsas. Los suboficiales. ejercen la acción de mando en la estructura orgánica y operativa. ejercen la alta dirección y gestión de los recursos humanos y materiales financieros. desarrollas las acciones directivas, especialmente las de mando y gestión y desarrollan tareas de planeamiento y control de la ejecución de las operaciones. constituyen es eslabón fundamental de la estructura orgánica y operativa. Los militares de tropa y marinería. constituyen la base de la estructura orgánica y operativa. ejercen la alta dirección y gestión de los recursos humanos y materiales financieros. desarrollas las acciones directivas, especialmente las de mando y gestión y desarrollan tareas de planeamiento y control de la ejecución de las operaciones. constituyen es eslabón fundamental de la estructura orgánica y operativa. Empleo de carácter eventual. cuando por necesidades del servicio, el Ministro de Defensa a propuesta del JEMAD, designa a un militar para ocupar un puesto que corresponda a un empleo superior al suyo. cuando en atención a méritos excepcionales o circunstancias especiales, a propuesta del Ministro de defensa, el Consejo de Ministros, concede el empleo inmediato superior que hayan pasado a retiro o resuelvan su compromiso. ambas son correctas. ambas son falsas. Empleo de carácter honorífico. cuando por necesidades del servicio, el Ministro de Defensa a propuesta del JEMAD, designa a un militar para ocupar un puesto que corresponda a un empleo superior al suyo. cuando en atención a méritos excepcionales o circunstancias especiales, a propuesta del Ministro de defensa, el Consejo de Ministros, concede el empleo inmediato superior que hayan pasado a retiro o resuelvan su compromiso. ambas son correctas. ambas son falsas. La iniciativa para la concesión de los empleos con carácter honorífico, corresponde. JEMAD. JEME. al JEMAD, al JEME y debe incluir el informe del Consejo Superior del Ejército correspondiente. debe incluir informe del Consejo Superior del Ejército correspondiente. Los empleos con carácter honorífico. llevarán consigo beneficio económico. en ningún caso llevarán consigo beneficio económico. podrán llevar consigo beneficio económico. podrían no llevar beneficio económico. Cuerpos específicos del Ejército de Tierra. Cuerpo General. Cuerpo de Intendencia. Cuerpo de Ingenieros. Cuerpo de Ingenieros Politécnicos. Cuerpo de Infantería de Marina. Cuerpo Jurídico Militar. Cuerpo de Músicas Militares. Cuerpo Militar de Sanidad. Cuerpo de Intervención. Cuerpos específicos de la Armada. Cuerpo General. Cuerpo de Intendencia. Cuerpo de Ingenieros. Cuerpo de Ingenieros Politécnicos. Cuerpo de Infantería de Marina. Cuerpo Jurídico Militar. Cuerpo de Músicas Militares. Cuerpo Militar de Sanidad. Cuerpo de Intervención. Cuerpos específicos del Ejército del Aire. Cuerpo General. Cuerpo de Intendencia. Cuerpo de Ingenieros. Cuerpo de Ingenieros Politécnicos. Cuerpo de Infantería de Marina. Cuerpo Jurídico Militar. Cuerpo de Músicas Militares. Cuerpo Militar de Sanidad. Cuerpo de Intervención. Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas. Cuerpo General. Cuerpo de Intendencia. Cuerpo de Ingenieros. Cuerpo de Ingenieros Politécnicos. Cuerpo de Infantería de Marina. Cuerpo Jurídico Militar. Cuerpo de Músicas Militares. Cuerpo Militar de Sanidad. Cuerpo de Intervención. El Cuerpo General del Ejército de Tierra se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. oficiales. suboficiales. El Cuerpo General del Ejército del Aire se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. oficiales. suboficiales. El Cuerpo General de la Armada se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo General de la Armada se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de marinería. escala de oficiales y escala técnica. oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de marinería. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de marinería. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo de Infantería de Marina se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de marinería. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo de Infantería de Marina se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo de Intendencia de la Armada se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo de Ingenieros de la Armada se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo Jurídico Militar se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo Militar de Intervención se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo Militar de Sanidad se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales. ninguna es correcta. El Cuerpo Militar de Sanidad se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales y oficiales enfermeros. ninguna es correcta. El Cuerpo de Músicas Militares se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y escala técnica. escala de oficiales y oficiales enfermeros. ninguna es correcta. El Cuerpo de Músicas Militares se agrupa en. escala de oficiales, de suboficiales y de tropa. escala de oficiales y otra de suboficiales. escala de oficiales y oficiales enfermeros. ninguna es correcta. La enseñanza en las Fuerzas Armadas. proporciona a sus miembros la formación requerida para el ejercicio profesional. comprende la formación integral, capacitación específica, formación continuada y permanente actualización de conocimientos. estará integrada en el sistema educativo general. todas son correctas y además incluye la de formación, perfeccionamiento y los altos estudios de la defensa nacional. La enseñanza en las Fuerzas Armadas. proporciona a sus miembros la formación optativa para el ejercicio profesional. comprende la formación integral, capacitación genérica, formación continuada y permanente actualización de conocimientos. estará integrada en el sistema educativo general. todas son correctas y además incluye la de formación, perfeccionamiento y los altos estudios de la defensa nacional. Tiene como finalidad la formación militar específica y general y por otro lado completará la formación técnica acreditada con los títulos exigidos para el ingreso. la enseñanza para el acceso a los Cuerpos de Intendencia y de Ingenieros. la formación de suboficiales. la formación del personal de tropa y marinería. todas son correctas. Tiene como finalidad la capacitación y preparación para el ejercicio profesional para la adscripción a las escalas de oficiales correspondientes, comprenderá una formación militar general y otra específica y la formación tñecnica que sea necesaria. Si la formación fuera homologable en el sistema educativo general se les proporcionará las titulaciones correspondientes. la enseñanza de formación de los oficiales de complemento. la enseñanza de formación de los suboficiales. la enseñanza de formación del personal de tropa y marinería. todas son correctas. La enseñanza de formación de los oficiales se impartirá en. AGM. AGA. Escuela Naval Militar. todas son correctas. La enseñanza de formación de los oficiales del ET se impartirá en. AGM. AGA. Escuela Naval Militar. todas son correctas. La enseñanza de formación de los oficiales del ET se impartirá en. AGM. AGA. Escuela Naval Militar. todas son correctas. La enseñanza de formación de los suboficiales del se impartirá en. AGM. AGA. Escuela Naval Militar. ninguna es correcta. La enseñanza de formación de los oficiales del se impartirá en. Academia General Básica de Suboficiales. Escuela de Suboficiales de la Armada. Academia Básica del Aire. todas son falsas. El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). impartirá estudios relacionados con la paz, a seguridad y la defensa y la política militar. investigará, fomentará y difundirá la cultura de defensa. ambas son correctas. ambas son falsas. El ingreso en los centros docentes se efectuará mediante convocatoria privada, a través de los sistemas. cocurso. oposicion. concurso- oposición. mediante convocatoria pública, no privada. El ingreso en los centros docentes se efectuará mediante convocatoria pública, a través de los sistemas. cocurso. oposicion. concurso- oposición. todas son correctas. La convocatoria pública para el acceso a los centros docentes, a través de los sitmemas de concurso, oposición y concurso-oposición, garantizarán en todo caso los principios constitucionales. igualdad, mérito y capacidad. congruencia, oportunidad y publicidad. jerarquía, competencia y capacidad. ninguna es correcta. Para el ingreso en los centros docentes militares, en la convocatoria pública a través de los sistemas de concurso, oposición, concurso-oposición en los que se respetarán los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, además. se tendrá en cuenta los demás principios rectores para el acceso al empleo público. el artículo 56.1 no se refiere a los demás principios rectores para el acceso al empleo público. ambas son correctas. ninguna es correcta. Si se producen renuncias de los aspirantes al centro docente militar: el órgano convocante podrá requerir del órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos. el órgano convocante requerirá del órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos. el órgano convocante comunicará al órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos. el órgano convocante podrá comunicar al órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos. Si se producen renuncias de los aspirantes al centro docente militar: el órgano convocante podrá requerir del órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos, esto solo podría realizarse hasta alcanzar la fecha de ingreso. el órgano convocante requerirá del órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos, esto solo podría realizarse hasta alcanzar la fecha de ingreso. el órgano convocante comunicará al órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos, esto solo podría realizarse hasta alcanzar la fecha de ingreso. el órgano convocante podrá comunicar al órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos, esto solo podría realizarse hasta alcanzar la fecha de ingreso. Si se produjeran renuncias, el órgano convocante podrá requerir del órgano de selección una relación complementaria de los aspirantes que sigan propuestos para su posible nombramiento como alumnos, esto solo podría realizarse hasta alcanzar la fecha de ingreso en el centro docente respectivo: que es cuando se extingue cualquier otro derecho derivado del proceso selectivo. que es cuando nace cualquier otro derecho derivado del proceso selectivo. que es cuando comienza cualquier otro derecho derivado del proceso selectivo. que es cuando se consolida cualquier otro derecho derivado del proceso selectivo. Para el acceso a los centros docentes militares que den acceso a la escala de oficiales de los distintos cuerpos generales y de infantería de marina, será necesario: los requisitos exigidos para acceder a la enseñanza universitaria. los requisitos exigidos para acceder a la enseñanza secundaria. los requisitos exigidos para acceder a la enseñanza básica. los requisitos exigidos para acceder a la enseñanza de oficiales. Para el acceso a los centros docentes militares que den acceso a la escala de suboficiales de los distintos cuerpos generales y de infantería de marina, se requerirá. las condiciones del sistema educativo general para acceder a los centros de enseñanza en los que se obtiene el título de técnico superior. las condiciones del sistema educativo general para acceder a los centros de enseñanza en los que se obtiene el título de técnico. las condiciones del sistema educativo general para acceder a los centros de enseñanza en los que se obtiene el título de técnico medio. ninguna es correcta. Las plazas existentes para el acceso a militar de tropa y marinería serán cubiertas. con parámetros objetivos de selección. en un proceso continuo que se determine reglamentariamente. ambas son correctas. ninguna es correcta. Para los cambios de escala y en su caso de cuerpo: se valorarán los méritos, incluido el tiempo de servicio. se reservarán plazas de ingreso. se darán facilidades para la obtención de títulos del sistema educativo general. todas o ninguna son correctas. Para los cambios de escala y en su caso de cuerpo: se valorarán los méritos, incluido el tiempo de servicio. se reservarán plazas de ingreso. se darán facilidades para la obtención de títulos del sistema educativo general. todas son correctas. ¿Pardo, quién sanciona (presente histórico), o sancionó (pretérito simple) la L39/2007 de 19 de noviembre de la carrera militar?. ninguna es correcta. el rey Juan Carlos I. el rey Felipe VI. una de las dos es correcta. ¿Pardo, quién sanciona (presente histórico), o sancionó (pretérito simple) la L39/2007 de 19 de noviembre de la carrera militar?. ninguna es correcta. el rey Juan Carlos I. el rey Felipe VI. ambas son correctas. Para el cambio de escala, los empleos, límites de edad, méritos a valorar, proceso de selección y demás requisitos, se establecerán: reglamentariamente. por ley. por ley orgánica. ninguna es correcta. La frase porque vamos a ser una Plana-R operativa, se atribuye a: el Ilmo. Sr. Coronel Isaac García. al Rvdo. Sr. D. Antonio Vargas, Capitán Jefe SARFAS, porque asume como propio el propósito del mando. ninguna es correcta. ambas son correctas. La frase porque vamos a ser una Plana-R operativa, se atribuye a: el Ilmo. Sr. Coronel Isaac López García. al Rvdo. Sr. D. Antonio Vargas, Capitán Jefe SARFAS, porque asume como propio el propósito del mando. ninguna es correcta. ambas son correctas. La frase porque vamos a ser una Plana-R operativa, se atribuye a: el Ilmo. Sr. Coronel Isaac López García. al Rvdo. Sr. D. Antonio Álvarez Vargas, Capitán Jefe SARFAS, porque asume como propio el propósito del mando. ninguna es correcta. ambas son correctas. La incorporación a escalas del mismo nivel de diferentes cuerpos se hará. conservando el empleo y el tiempo de servicios cumplidos en la escala de origen. sin conservar el empleo ni el tiempo de servicios cumplidos en la escala de origen. conservando el empleo pero no el tiempo de servicios cumplidos en la escala de origen. sin conservar el empleo pero sí el tiempo de servicios cumplidos en la escala de origen. La enseñanza de formación para la incorporación o adscripción a las diferentes escalas, comprenderá. los planes de formación general y específica, y en su caso técnica. los planes de estudio de las titulaciones correspondientes del sistema educativo general. capacitación y especialización para el acceso a cada cuerpo y escala. la facilitación para la obtención de títulos del sistema educativo general. la garantía para la completa formación humana y el completo desarrollo de la personalidad. fomentará los principios y valores constitucionales. asegurará el conocimiento de las misiones de las FAS. promoverá los valores y reglas del comportamiento militar. capacitará para asumir el proceso del conocimiento y adaptarse a su evolución. La enseñanza de formación para la incorporación o adscripción a las diferentes escalas, comprenderá. los planes de formación general y específica, y en su caso técnica. los planes de estudio de las titulaciones correspondientes del sistema educativo general. capacitación y especialización para el acceso a cada cuerpo y escala. la facilitación para la obtención de títulos del sistema educativo general. la garantía para la completa formación humana y el completo desarrollo de la personalidad. fomentará los principios y valores constitucionales. asegurará el conocimiento de las misiones de las FAS. promoverá los valores y reglas del comportamiento militar. capacitará para asumir el proceso del conocimiento y adaptarse a su evolución. todas son ciertas (¿y si selecciono esta, tengo que seleccionar las otras?) jijijiji. ¿Quién aprobará para cada centro docente militar el calendario de actividades QUE INTEGRE LAS ENSEÑANZAS CORRESPONDIENTES A LOS TÍTULOS QUE SE IMPARTAN y a la ENSEÑANZA MILITAR?. el Secretario de Estado de Defensa. el Subsecretario de Defensa. el Director General de Enseñanza. ninguna es correcta. ¿Quién determinará y aprobará las directrices generales de los planes de estudio y aprobará los correspondientes a la enseñanza de formación para el acceso a la escala de oficiales, suboficiales, tropa y marinería o para la adscripción a las escalas de los militares de complemento?. El Ministro de Defensa. el Secretario de Estado de Defensa. el Subsecretario de Defensa. el Director General de Enseñanza. ¿Se podrán efectuar convalidaciones entre las asignaturas o grupos de ellas cursadas en el sistema educativo general o en la enseñanza de las FAS y aquellas que sean similares en créditos y contenidos?. Si. No. Al hacer su presentación, los que ingresen en los centros docentes militares de formación. firmarán un documento de incorporación a las FAS. serán nombrado alumnos. no firmarán ningún documento de incorporación si ya pertenecen a las FAS. todas son correctas. ¿Qué empleos con carácter eventual se les podrá conceder a los alumnos en la enseñanza de formación?. alférez, sargento y soldado. teniente, sargento y soldado. sargento y soldado. todas son correctas. Los alumnos que previamente tuvieran un empleo militar. conservarán los derechos administrativos inherentes, si bien estarán sometidos al mismo régimen que el resto de alumnos. no conservarán los derechos administrativos inherentes, si bien estarán sometidos al mismo régimen que el resto de alumnos. conservarán los derechos administrativos inherentes, pero no estarán sometidos al mismo régimen que el resto de alumnos. no conservarán los derechos administrativos inherentes, ni estarán sometidos al mismo régimen que el resto de alumnos. La regulación del régimen interior de los centros docentes militares. tendrá como objetivo facilitar el desarrollo de los planes de estudio. preparar buenas comidas. preparar planas operativas. ninguna es correcta. La regulación del régimen interior de los centros docentes militares. tendrá como objetivo facilitar el desarrollo de los planes de estudio. compatibilizar las exigencias de la formación militar y la progresiva adaptación del alumno al medio militar. ambas son correctas. ninguna es correcta. ¿Están incluídas las infracciones de carácter académico de la enseñanza de formación, en el régimen disciplinario militar?. siempre. nunca. depende del tipo de infracción. son exactamente lo mismo para los alumnos. Las infracciones de carácter académico serán sancionadas de acuerdo. con el código penal militar. con el régimen interior de los centros docentes. en el procedimiento administrativo común. con elas reales ordenanzas. En el proceso de formación se verificarán con criterios objetivos. los conocimientos adquiridos por los alumnos. el desarrollo de su formación y rendimiento. ambas son verdaderas. ambas son falsas. En el proceso de formación se verificarán con criterios objetivos. los conocimientos impartidos por los profesores. el desarrollo de su formación y entendimiento. ambas son verdaderas. ambas son falsas. Se perderá la condición de alumno por las siguientes causas. a petición propia. insuficiencia de condiciones psicofísicas. no superar en plazo las pruebas previstas. carencia de cualidades constitucionales. carencia respecto a las cualidades de las reglas del comportamiento militar. imposición de sanción disciplinaria de baja, por falta grave. separación del servicio o resolución del compromiso por falta muy grave. condena en sentencia firme por delito doloso, teniendo en cuenta el tipo de delito y la pena impuesta. pérdida de la nacionalidad española. incumplimiento de lo declarado por el alumno en el proceso selectivo. Se perderá la condición de alumno por las siguientes causas. a petición propia. insuficiencia de condiciones psicofísicas. no superar en plazo las pruebas previstas. carencia de cualidades constitucionales. carencia respecto a las cualidades de las reglas del comportamiento militar. imposición de sanción disciplinaria de baja, por falta grave. separación del servicio o resolución del compromiso por falta muy grave. condena en sentencia firme por delito doloso, teniendo en cuenta el tipo de delito y la pena impuesta. pérdida de la nacionalidad española. incumplimiento de lo declarado por el alumno en el proceso selectivo. Se perderá la condición de alumno por las siguientes causas. a petición propia. insuficiencia de condiciones psicofísicas. superar en plazo las pruebas previstas. tenencia de cualidades constitucionales. carencia respecto a las cualidades de las reglas del comportamiento militar. imposición de sanción disciplinaria de baja, por falta grave. separación del servicio o resolución del compromiso por falta muy grave. condena en sentencia firme por delito imprudente, teniendo en cuenta el tipo de delito y la pena impuesta. pérdida de la nacionalidad española. incumplimiento de lo declarado por el alumno en el proceso selectivo. El alumno puede causar baja a petición propia del centro militar correspondiente. debiendo resarcir económicamente al Estado. no debiendo resarcir económicamente al Estado. debiendo resarcir económicamente al Estado si ha superado los dos años de formación en el centro docente. debiendo resarcir económicamente al Estado si ha superado el primer año de formación. ¿Quién determinará los supuestos en los que se deba resarcir económicamente al Estado en el caso de baja de un centro docente a petición propia?. el Ministro. el Secretario de Estado de Defensa. el Subsecretario de Defensa. el Director General de Enseñanza. ¿Quién determinará el cuadro de condiciones psicofísicas y los plazos para superar los planes de estudios?. El Ministro. el Secretario de Estado. El Subsecretario. el Director General de Enseñanza. Cuando un alumno causa baja en un centro docente de formación. pierde siempre la condición de militar. pierde el empleo militar que hubiera podido alcanzar. las tras dos son ciertas salvo que tuviera antes la condición militar. todas son falsas. La formación militar general y específica en los centros docentes militares de formación de oficiales. se impartirá por profesorado militar que también desarrollará tareas de tutoría y apoyo en colaboración con los centros universitarios de la defensa. por profesorado militar destinado en ellos: militares profesionales de cualquier escala, que cumplan los requisitos y tengan la titulación; y el personal civil debidamente acreditado. ambas son falsas. ambas son verdaderas. La formación militar fuera de los centros docentes para oficiales, será impartida. se impartirá por profesorado militar que también desarrollará tareas de tutoría y apoyo en colaboración con los centros universitarios de la defensa. por profesorado militar destinado en ellos: militares profesionales de cualquier escala, que cumplan los requisitos y tengan la titulación; y el personal civil debidamente acreditado. ambas son falsas. ambas son verdaderas. La carrera militar de los miembros de las FAS queda definida. Ocupación de diferentes destinos. Ascenso a los sucesivos empleos. Progresiva capacitación para puestos de mayor responsabilidad. Todas son correctas. La trayectoria profesional de los militares se ajustara. Al compromiso que tengan adquirido. Al desempeño de los cometidos del cuerpo al que estén adscritos. Ambas son correctas. Ambas son falsas. La trayectoria profesional de los militares de complemento se ajustara. Al compromiso que tengan adquirido. Al desempeño de los cometidos del cuerpo al que estén adscritos. Ambas son correctas. Ambas son falsas. Para responder alas exigencias de la organización militar __________ ocuparan preferentemente puestos operativos correspondientes a la especialidad fundamental. Dos primeros empleos de cada escala. Primer empleo de cada escala. Tres primeros empleos de cada escala. Todas son correctas. Se podrá reorientar el perfil profesional, incluso adquirir una nueva especialidad. Si. No. Tal vez. Con permiso del Pater. Cuál es el empleo máximo que se puede alcanzar una vez adquirida una nueva especialidad e ingresado en una nueva escala. Únicamente el primer empleo de cada escala. Pueden alcanzarse máximos empleos de cada escala. Los dos primeros empleos de cada escala. Solamente hasta el penúltimo empleo de cada escala. Para el ascenso al empleo de Teniente Coronel de los cuerpos generales de los ejércitos y de infantería de marina. Deberán tener un mayor especialización en tareas en los ámbitos de estado mayor, operaciones, recursos humano, inteligencia, relaciones internacionales, logística, comunicación social... Especialización de diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de armas, dirección de programas de investigación y desarrollo, asegurar control de calidad, lo relacionado con el planeamiento y desarrollo con las políticas de infraestructuras y medioambiental. Ejercer e impartir funciones logísticas y administrativas. Ninguna es correcta. Para el ascenso al empleo de Teniente Coronel de cualquier cuerpo que no sea de los cuerpos generales y de infantería de marina. Deberán tener un mayor especialización en tareas en los ámbitos de estado mayor, operaciones, recursos humano, inteligencia, relaciones internacionales, logística, comunicación social... Especialización de diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de armas, dirección de programas de investigación y desarrollo, asegurar control de calidad, lo relacionado con el planeamiento y desarrollo con las políticas de infraestructuras y medioambiental. Ejercer e impartir funciones logísticas y administrativas. Ninguna es correcta. En los cuerpos de ingenieros la especialización estará orientada. Deberán tener un mayor especialización en tareas en los ámbitos de estado mayor, operaciones, recursos humano, inteligencia, relaciones internacionales, logística, comunicación social... Especialización de diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de armas, dirección de programas de investigación y desarrollo, asegurar control de calidad, lo relacionado con el planeamiento y desarrollo con las políticas de infraestructuras y medioambiental. Ejercer e impartir funciones logísticas y administrativas. Ninguna es correcta. Los suboficiales de los cuerpos generales y de infantería de marina deberán obtener especialidades necesarias en. Deberán tener un mayor especialización en tareas en los ámbitos de estado mayor, operaciones, recursos humano, inteligencia, relaciones internacionales, logística, comunicación social... Especialización de diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de armas, dirección de programas de investigación y desarrollo, asegurar control de calidad, lo relacionado con el planeamiento y desarrollo con las políticas de infraestructuras y medioambiental. Ejercer e impartir funciones logísticas y administrativas. Ninguna es correcta. Quién confiere el primer empleo de cada escala. El Ministro. El Rey. El JEME. Ninguna es correcta. Quién confiere el primer empleo de la escala de oficiales y suboficiales. El Ministro. El Rey. El JEME. Ninguna es correcta. Cuál es el primer empleo de los militares de complemento. Álferez. Teniente. Ambas pueden ser correctas. Ninguna es correcta. Quien confiere el primer empleo a los militares de complemento. El Rey. El Ministro. El Subsecretario. El JEME. Los documentos que constaran en las vicisitudes profesionales del militar. Hoja de servicios. Colección de informes personales. Expediente Académico. Expediente de aptitud psicofísica. Raza, religión o cualquier otra circunstancia personal. La hoja de servicios es. Documento objetivo en papel o soporte informático. Recoge los hechos y circunstancias de cada militar desde su incorporación. Incluye escala de acceso, empleos, ascensos, destinos, especialidades, situaciones administrativos, hechos notables, actos meritorios, recompensas, felicitaciones, delitos y faltas. Todas son correctas. Las faltas de carácter académico y las disciplinarias leves de los alumnos. Surtirán sus efectos mas allá del periodo académico y figuraran en la hoja de servicios. Limitarán sus efectos al periodo académico y no figurarán en la hoja de servicios. Ambas son falsas. Ambas pueden ser correctas dependiendo de la gravedad de la falta. |