option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sorry, no manipulations with clipboard allowed

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sorry, no manipulations with clipboard allowed

Descripción:
proyectos

Fecha de Creación: 2021/08/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Centro de Investigación del sector público, articulado al acompañamiento de productores agrícolas, establece, a través de la Coordinacion de la Gestión de la Calidad, definir la metodología para realizar la auditoría con el fin de hacer seguimiento de los procesos establecidos en la organización, contribuyendo a la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad. Por tal motivo, el Coordinador de la Calidad presenta un plan de trabajo a la Directiva, donde explica que en la metodología que se va a utilizar para realizar la auditoría se compone de varias etapas, las cuales brindan los criterios y lineamientos que deben observarse en el proceso de auditoría. Algunas de las etapas que integran la metodología son Seleccione una: planificación, supervisión, control interno y obtención de evidencia. planificación, organización, dirección, control y seguimiento. planeación, instrumentación, examen, informe y seguimiento. organización, dirección, prevención, resolución y preparación.

En una entidad pública, el equipo de control interno se encuentra definiendo el plan de auditoria para la gestión de recursos humanos, teniendo como objetivo verificar la conformidad legal de las políticas y lineamientos que regulan el desarrollo de este proceso, a partir de la evaluación de la elaboración e implementación de su plan estratégico, la definición de políticas y lineamientos para su gestión, estructura e implementación, planta de personal, inducción y reinducción, bienestar social e incentivos, capacitación, medición del desempeño, viáticos y comisiones; durante el período que va desde el mes de julio del año anterior al junio del presente año. Cuando el líder del equipo de auditoria procede a revisar el avance del proceso de estructuración del Plan, se encuentra con que se han definido los procedimientos de auditoría empleando técnicas para la obtención de evidencias de manera inapropiada, pues no han tenido correspondencia con los recursos disponibles ya sean en términos de personal, equipos, económicos, de tiempo y en cuanto al objetivo que se persigue de obtener evidencias relevantes, apropiadas y suficientes para emitir una opinión adecuada. Para solventar este problema, el líder de control interno le pide a su equipo que reevalúe nuevamente las técnicas de auditoria a emplear, quienes posteriormente deciden que como técnicas principales se deben Seleccione una: implementar técnicas de evidencias testimoniales como la indagación y entrevistas, ya que son las menos onerosas e implicarán un radio de acción amplio al abarcar a todo el personal del área. emplear como técnica de evidencia documental la de rastreo y cálculo, puesto que tiene un rango de acción amplio en los procesos de selección, capacitación y contratación de personal. utilizar las técnicas oculares y documentales como la observación y comprobación, a partir de la revisión de los requisitos legales, manuales de procedimientos y registros que optimizan más recursos. incorporar técnicas de evidencia física y oculares como la inspección y confirmación, dada su eficacia en el manejo de inventarios, equipos, suministros, considerando su impacto en el área auditada.

El coordinador del área del Sistema de Gestión de la Calidad en una entidad bancaria del sector público, reúne a la Directiva para indicarles que la auditoría programada para el primer trimestre del año será efectuada por personal externo al banco, ya que este no cuenta con el personal calificado que aborde adecuadamente todos los aspectos que integran la auditoría. Esta decisión se toma en consideración a que la auditoría es Seleccione una: un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y poder evaluarlas de manera objetiva. un conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización y satisfacer sus propias necesidades y las del cliente. un examen profundo de los hechos o de los datos, sin importar su grado de alcance para pasar a la acción o definir prioridades. una actividad cuyo objetivo es aumentar la probabilidad de satisfacer a sus clientes y sus propios requisitos.

En una empresa pública, la Directiva, con el propósito de mantener la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad, solicita al Jefe de Gestión de la Calidad dar algunas charlas al personal con respecto a la clasificación de los principios de auditoría existentes en el ámbito internacional. Específicamente en el principio relativo al Sujeto Auditor. Así, en la capacitación dictada por el Jefe de Gestión de la Calidad se deben exponer los principios de Seleccione una: formación técnica y capacidad profesional, independencia, diligencia profesional, responsabilidad y secreto profesional. cumplimiento legal, importancia y riesgo en la auditoría. planificación, supervisión, control interno y evidencia. buen comunicador y tomador de decisiones, habilidades efectivas de liderazgo y para formar equipos.

En una alcaldía, la oficina de Control Interno se encuentra estableciendo el plan de auditoria para el próximo año, con la finalidad de verificar y evaluar la conformidad del modelo estándar de control interno de la entidad basada en los procesos, mediante la aplicación de criterios y principios de eficacia, eficiencia, economía, necesarios en lo relacionado con la aplicación de la normatividad legal, procedimientos existentes, requisitos, controles y riesgos; identificando las deficiencias o no conformidades del sistema con el fin de formular las acciones correctivas, y que estas se lleven a cabo oportunamente y se propenda por el mejoramiento continuo. A tales fines, en la estructura del plan de auditoría, se especificaron las de gestión para los procesos presupuestarios, contables, de tesorería y de obras públicas; las auditorias de seguimiento en la ejecución del plan de desarrollo y a la gestión documental; las asesorías, acompañamiento, capacitación y la realización del Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno. Sin embargo, el jefe de control interno identifica algunas inconsistencias en la estructura del plan, por lo que se reúne con el equipo de control interno e instruye a Seleccione una: excluir del plan lo relacionado con las inducciones, reindicaciones y adiestramientos ya que ello está en el plan de talento humano. considerar los informes de auditorías sobre el plan de anticorrupción, de austeridad del gasto y del sistema integrado de gestión (SIG). descartar las auditorias especiales a los proveedores con el fin de verificar cumplimiento de obligaciones contractuales. incorporar las auditorias al plan estratégico de la entidad como parte de la revisión de procesos misionales que no fueron abordados.

El equipo de control interno de una empresa de servicios públicos oficiales en el cumplimiento del Plan de Auditoria para los procesos de gestión comercial, logística, jurídica y financiera anual, se encuentran realizando las reuniones de apertura in situ en cada una de las áreas, para posteriormente proceder con la elaboración del cronograma con la preparación de los documentos de trabajo (lista de verificación), la revisión documental, recolección y verificación de la información, generación de hallazgos de auditoria, la distribución de informe de auditoría, generación de conclusiones, recomendaciones y la realización de seguimiento a la auditoria. Sin embargo, durante el primer día de reuniones se encuentran con que han habido reuniones que están coincidiendo en su ejecución, por lo que no tienen a todos los asistentes, pues no ha terminado una y ya deben estar en otra reunión; porque algunas reuniones se han extendido dada la participación de todo el equipo auditor en una; los auditores no cuentan con las Tablet o portátiles requeridos para los procedimientos de auditoría; y existen algunas debilidades en las respuestas ante los planteamientos de los responsables de las áreas auditadas, quienes alegan un bajo nivel de comunicación y poca claridad en los registros documentales requeridos; a lo que se añade el hecho de que por instrucciones de la alta dirección, fue suspendida la ejecución del Plan por una semana. Ante esta problemática, el jefe de control interno quien es el responsable del proceso, convoca a su equipo de trabajo para evaluar la problemática y tomar acciones inmediatas para subsanarlas, por lo que decide Seleccione una: reducir la cantidad de procesos objeto de revisión para garantizar que todos los auditores estén en todos los procesos a auditar. pedir a la Dirección la reprogramación del plan de auditoria para adelantar la realización de capacitaciones especiales del personal. solicitar la contratación inmediata de auditores en formación para agilizar la toma de información tanto manual como automatizada. efectuar la asignación de procesos y actividades por subgrupos dentro del equipo auditor de acuerdo con las competencias.

En una corporación pública, el equipo gerencial se encuentra reunido para la abordar unas deficiencias en los procesos de compras de partes y accesorios en equipos de computación, servidores y sala de almacenamiento de datos, teniendo en cuenta que son procesos claves para garantizar la calidad en los estándares de prestación de servicios a los usuarios, por lo que se plantea de manera consensuada la necesidad de incluir la revisión del proceso como álgido en la Auditoría. Al respecto, uno de los gerentes le platea al gerente general de la corporación que existe un problema interno y es que, en virtud de la reciente creación de la corporación, aún no se encuentra constituido el departamento de control interno o de auditoria, trayendo como consecuencia que no se puede abordar la revisión del proceso de compras de manera inmediata. Sin embargo, el gerente general indica que deben tomarse acciones rápidas y, por lo tanto, decide que la primera acción será Seleccione una: iniciar una auditoria de segunda parte a cargo del gerente de mantenimiento de equipos de la empresa. iniciar una auditoria de segunda parte a cargo del gerente de mantenimiento de equipos de la empresa. transferir al jefe de contabilidad dadas sus competencias para la auditoria de primera parte por su imparcialidad. contratar a una empresa certificada para realizar una auditoría de tercera parte para un dictamen adecuado.

En una auditoria, el procedimiento que permite probar la validez de la información documentada o registrada corresponde a Seleccione una: la confirmación. la consulta. la revisión de comprobantes. el rastreo.

El director de una organización pública solicita al Departamento de almacén efectuar un conteo de las existencias del inventario con corte al segundo trimestre del año en curso, en la que participe el auditor de la organización. Para el auditor es necesario estar presente en el momento del conteo y realizar procedimientos de auditoría que le permitan sentirse satisfecho en cuanto la existencia y condición del inventario. El auditor, deberá realizar procedimientos de auditoría sobre las cifras de los registros finales del inventario de la entidad para determinar si reflejan de manera exacta los resultados reales del conteo del inventario. Para sustentar esta información, el auditor requiere de. evidencias documentales. evidencias de testigos. evidencias analíticas. evidencias físicas.

En una entidad de servicios crediticios estudiantiles del sector público, el equipo de auditoria interna se encuentra realizando la reunión inicial para auditar la gestión crediticia, en dicha reunión se ha procedido a presentar al equipo de trabajo los objetivos y alcance de la auditoria, el cronograma de trabajo, procedimientos de auditoria y el respectivo muestreo estadístico y los requerimientos de información para la obtención de evidencias, tales como los manuales de normas y procedimientos, la estructura organizativa, las actas de comité, los perfiles y descripciones de puesto, los expedientes del 20% del personal y los informes de resultados de las auditorías anteriores. Sin embargo, cuando el líder de auditoría procede a supervisar la calidad de los papeles de trabajo y el avance en la identificación de los hallazgos en la gestión auditada, se percata que éstos han sido imprecisos y poco representativos; por lo que, para resolver el problema, decide efectuar un replanteamiento en los requerimientos de información y en las técnicas empleadas para la obtención de evidencias que conduzcan a hallazgos contundentes, y por ende, decide que lo más adecuado es Seleccione una: verificar al menos la mitad de las firmas de los miembros y responsabilidades de voz y/o voto en las actas de comité de crédito. corroborar el pago de la nómina y parafiscales del 100% del personal del área para efectuar pruebas de control e inconsistencias. comparar las hojas de vida solo del 20% del personal con los formularios de requisición de personal según el procedimiento. solicitar a la consultoría jurídica, el 100% de los expedientes de los créditos aprobados a los estudiantes para su revisión.

Denunciar Test