sostenibilidad
|
|
Título del Test:![]() sostenibilidad Descripción: primera evaluación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué informe popularizó el concepto de desarrollo sostenible en 1987?. Informe Kyoto. Informe Brundtland. Informe Río. Informe París. ¿Qué significa “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las futuras”?. Desarrollo sustentado. Desarrollo supeditado. Desarrollo sostenible. Desarrollo social. ¿Cuáles son las tres dimensiones de la sostenibilidad?. Política, económica y tecnológica. Ambiental, cultural y política. Ambiental, económica y social. Social, educativa y cultural. ¿Qué acontecimiento consolidó el concepto de desarrollo sostenible?. Cumbre de Estocolmo 1972. Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro 1992. Acuerdo de París 2015. Conferencia de Kioto 1997. ¿Qué protocolo estableció objetivos vinculantes para reducir gases de efecto invernadero?. Protocolo de Montreal. Protocolo de Kioto. Protocolo de París. Protocolo de Berlín. ¿Qué objetivo de temperatura establece el Acuerdo de París?. Por debajo de 3 °C. Por debajo de 2,5 °C. Por debajo de 2 °C, idealmente 1,5 °C. Por debajo de 1 °C. 7. ¿Qué lema guía los ODS en la Agenda 2030?. “El futuro es de todos”. “No dejar a nadie atrás”. “Un planeta, una meta”. “Crecimiento verde”. ¿Cuántos Objetivos de Desarrollo Sostenible existen?. 8. 12. 17. 20. ¿Qué característica de la Agenda 2030 implica trabajar todos los objetivos simultáneamente?. Responsabilidad compartida. Interrelación de objetivos. Localización. Universalidad. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la Agenda 2030?. Participativa. Ambiciosa. Exclusiva. Evaluable. ¿Cuál es la característica esencial de la economía lineal?. Extraer, producir, consumir y desechar. Reutilizar materiales. Regenerar recursos. Cerrar ciclos productivos. ¿Qué industria ejemplifica la economía lineal según el texto?. Automotriz. Textil. Tecnológica. Alimentaria. ¿Cuál de los siguientes modelos propone reducir el consumo de energía y residuos?. Economía lineal. Economía circular. Economía abierta. Economía verde. 14. ¿Qué acciones se priorizan en la economía circular?. Fabricar más y vender más. Reutilizar y reciclar. Desechar y reemplazar. Acumular materias primas. ¿Qué principio define la economía circular según la Fundación Ellen MacArthur?. Desperdiciar recursos naturales. Aumentar la extracción de materias. Eliminar residuos y contaminación. Producir más rápido. ¿Qué se busca en la economía circular al final del uso de un producto?. Desecharlo. Reincorporar sus materiales al ciclo económico. Exportarlo. Almacenarlo. En la economía circular, ¿qué diferencia el ciclo biológico del técnico?. El biológico recicla metales, el técnico materia orgánica. El biológico es más rentable. El biológico devuelve materiales a la tierra; el técnico mantiene productos en uso. No existe distinción. ¿Qué elemento es esencial en la economía circular moderna?. Publicidad. Productividad. Innovación. Especulación. ¿Qué concepto representa el diagrama de la mariposa?. Las tres R del reciclaje. El flujo continuo de materiales en la economía circular. El crecimiento sostenible. El ciclo del carbono. 20. ¿Qué principio busca desvincular el desarrollo económico del consumo de recursos?. Economía lineal. Economía circular. Economía expansiva. Economía social. Según la Fundación Ellen MacArthur, ¿cuáles son sus tres principios básicos?. Eliminar residuos, circular materiales y regenerar la naturaleza. Producir, consumir y desechar. Crecer, innovar y competir. Extraer, fabricar y distribuir. ¿Qué idea central comparten los tres principios de la economía circular?. Aumentar la velocidad de producción. Reemplazar materiales naturales. Reducir el impacto ambiental y conservar recursos. Incentivar el consumo. ¿Qué empresa española transforma residuos de PET en fibras?. Ecovidrio. Eko-Rec. Naturgy. Repsol. ¿Qué tipo de materiales se devuelven a la tierra en el ciclo biológico?. Sintéticos. Plásticos. Biodegradables. Metálicos. ¿Qué principio se relaciona con la reutilización, reparación y reciclaje?. Regenerar la naturaleza. Circular productos y materiales. Reducir consumo energético. Minimizar costes. ¿Qué tipo de productos se incluyen en el ciclo técnico?. Alimentos y compostables. Fibras vegetales. Electrónicos, vehículos o envases no biodegradables. Materia orgánica. ¿Qué busca el principio “regenerar la naturaleza”?. Sustituir ecosistemas. Mejorar la salud del suelo y biodiversidad. Aumentar producción industrial. Extraer nuevos materiales. ¿Qué práctica se asocia a la agricultura regenerativa?. Uso intensivo de fertilizantes sintéticos. Incremento de monocultivos. Mejora del suelo y reducción de emisiones. Exportación de materias primas. ¿Por qué la industria alimentaria es clave en la regeneración natural?. Porque consume poca energía. Porque utiliza materiales reciclados. Porque depende de recursos finitos y puede transformarse hacia modelos sostenibles. Porque no genera residuos. ¿Qué diferencia esencial hay entre la economía lineal y la regenerativa?. Ninguna. Ambas extraen recursos. La regenerativa imita los sistemas naturales sin desperdicio. La lineal es más ecológica. ¿Qué implica la sostenibilidad personal?. Delegar decisiones. Reflexionar sobre hábitos de consumo y su impacto. Comprar productos importados. Aumentar el consumo. ¿Cuál de las siguientes NO contribuye a la sostenibilidad según el texto?. Reducir envases. Acortar duchas. Aumentar la velocidad de conducción. Apadrinar un árbol. ¿Qué propone el proyecto Circular FP en los hoteles Garden?. Usar más productos importados. Consumir productos de proximidad (Km 0). Descartar alimentos locales. Producir más residuos. ¿Qué nivel de acción propone la campaña “Actúa Ahora”?. Solo empresarial. Desde el sofá hasta el trabajo. Solo escolar. Solo gubernamental. ¿Qué actitud resume mejor el compromiso sostenible?. Pasividad ante los problemas. Responsabilidad ética y equidad. Individualismo. Competitividad. ¿Qué concepto busca equilibrar economía, sociedad y medio ambiente?. Globalización. Desarrollo sostenible. Comercio internacional. Productividad. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo de la Agenda 2030?. Aumentar la riqueza mundial sin límites. Desarrollar combustibles fósiles. Reducir la pobreza y proteger el medio ambiente. Incrementar el consumo. ¿Qué principio sostiene que todos los países deben participar según su nivel de desarrollo?. Equidad. Responsabilidad compartida. Universalidad. Transparencia. ¿Qué beneficio aportaría aplicar la economía circular en Europa según el texto?. Aumento del consumo. Reducción de residuos y ahorro de recursos. Expansión de vertederos. Disminución de innovación. ¿Qué propósito común tienen los modelos sostenibles y circulares?. Favorecer la competencia económica. Asegurar bienestar presente y futuro mediante un uso responsable de recursos. Fomentar el crecimiento ilimitado. Incrementar el consumo energético. ¿Cuál es una de las principales causas del cambio climático?. La rotación de la Tierra. Aumento de gases de efecto invernadero. Ciclos lunares. Movimiento tectónico. La pérdida de biodiversidad afecta a. Solo a los animales. Solo a los seres humanos. Ecosistemas y bienestar humano. Cambios estacionales. ¿Qué porcentaje aproximado han disminuido las poblaciones de vertebrados en 50 años según WWF?. 10%. 25%. 50%. 68%. ¿Qué tipo de contaminación está relacionada con ruidos intensos?. Lumínica. Acústica. Hídrica. Química. ¿Cuál es una amenaza principal para la biodiversidad?. Juegos online. Agricultura intensiva. Comercio digital. Aumento del turismo rural. La migración climática está causada por: Crisis militares únicamente. Fenómenos meteorológicos extremos. Cambios políticos. Falta de oportunidades educativas. ¿Qué es el greenwashing?. Reducir emisiones reales. Imagen falsa de sostenibilidad. Eliminar residuos peligrosos. Reciclar vidrio. La Directiva aprobada en enero de 2024 está relacionada con: Control de ciberseguridad. Fomento del comercio textil. Empoderamiento de consumidores para transición ecológica. Agricultura sostenible. ¿Qué porcentaje de empresas europeas analizadas practica greenwashing, según la Comisión Europea?. 10%. 25%. 42%. 60%. La contaminación del suelo puede deberse a: Ruido urbano. Pilas y vertederos. Luz artificial. Vibraciones. ¿Qué organismo alerta sobre la pérdida de biodiversidad?. FMI. IPBES. OMS. UNESCO. ¿Qué porcentaje del planeta está cubierto por agua?. 10%. 30%. 70%. 90%. Los fenómenos meteorológicos extremos son efecto de: Cambio climático. Globalización. Turismo. Comercio internacional. La polinización es esencial para: Producción energética. Cultura digital. Agricultura. Redes sociales. ¿Qué porcentaje de la superficie terrestre está protegida actualmente?. 5%. 15%. 25%. 40%. ¿Qué día se celebra el Día de la Madre Tierra?. 1 mayo. 22 abril. 20 junio. 31 diciembre. La contaminación hídrica afecta directamente a: Redes sociales. Fauna marina. Telefonía móvil. Industria textil. La pesca incontrolada contribuye a: Disminución de depredadores naturales. Aumento del PIB. Más festivales costeros. Protección de fauna. La biodiversidad favorece: Enfermedades. Equilibrio ecológico. Catástrofes. Ruido urbano. RED NATURA 2000 tiene como objetivo: Robótica educativa. Proteger ecosistemas. Mejorar transporte. Reducir impuestos. ¿Qué acuerdo busca proteger el 30% de tierras y océanos para 2030?. Acuerdo de París. COP15. G20. Tratado de Kioto. Un ejemplo de contaminación lumínica es: Construcción de presas. Alumbrado urbano excesivo. Ruido industrial. Talas masivas. El 70% de enfermedades emergentes proviene de: Plancton. Animales. Fármacos. Alimentos procesados. La deforestación del Amazonas favorece: Turismo. Expansión de mosquitos. Más lluvias. Recursos pesqueros. La contaminación atmosférica incluye: Monóxido de carbono. Aceites domésticos. Ruidos de fábricas. Luz LED. ¿Qué organismo regula los ecosistemas y servicios ambientales?. IPBES. FIFA. ONU Mujeres. Banco Mundial. ¿Qué porcentaje del CO₂ absorben los océanos?. 5%. 10%. 26%. 50%. La contaminación acústica puede causar: Pérdida auditiva. Aumento de peces. Mejora del sueño. Fotosíntesis. La sostenibilidad empresarial implica: Cumplimiento mínimo legal. Integrar aspectos sociales, ambientales y éticos. Solo marketing. Solo reducir costes. Un ecosistema sano regula: Procesos industriales. Patógenos y parásitos. Redes sociales. La política internacional. Día Mundial de las Abejas. 20 mayo. 31 enero. 1 agosto. 15 octubre. ¿Qué es infraestructura verde?. Conjunto de redes humanas. Plan para restaurar ecosistemas. Centros de reciclaje. Parques infantiles. ¿Qué porcentaje de cultivos depende de polinización según FAO?. 10%. 25%. 50%. Más del 75%. La contaminación hídrica incluye: Vertido de aceite. Ruido urbano. Brillo solar. Iluminación LED. Las especies exóticas invasoras: No afectan ecosistemas. Amenazan biodiversidad. Aumentan polinización. Protegen fauna. ¿Qué exige la Directiva europea sobre claims ambientales?. Publicidad libre. Probar afirmaciones ecológicas. Reducir precios. Plantar un árbol en cada empresa. ¿Qué tipo de contaminación generan fábricas y combustibles fósiles?. Atmosférica. Acústica. Lumínica. Térmica. Los microplásticos afectan: Solo peces. Fauna marina y humanos. Solo océanos. Solo ríos. ¿Qué porcentaje de ingresos posee el 10% más rico del mundo?. 20%. 30%. 40%. 50%. ¿Qué práctica favorece la salud mental según la unidad?. Compras online. Baños de bosque. Uso de redes. Juegos electrónicos. ¿En qué año se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?. 2000. 2010. 2015. 2020. ¿Cuántos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?. 8. 10. 15. 17. ¿Cuántas metas acompañan a los 17 ODS?. 120. 150. 169. 200. ¿Qué iniciativa precedió a los ODS?. El Acuerdo de París. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). La Agenda Urbana. La cumbre de Río. ¿Cuál era el año límite para cumplir los Objetivos del Milenio?. 2000. 2010. 2015. 2030. ¿Qué tres dimensiones integran los ODS?. Política, económica y cultural. Económica, social y medioambiental. Ambiental, educativa y sanitaria. Social, laboral y tecnológica. ¿Qué ODS busca poner fin a la pobreza?. ODS 1. ODS 2. ODS 3. ODS 4. ¿Qué porcentaje de la población mundial sufre pobreza extrema según el documento?. 5 %. 8,5 %. 10,9 %. 15 %. El ODS 2 trata sobre: Salud pública. Hambre cero. Educación de calidad. Igualdad de género. El ODS 3 busca: Reducir desigualdades. Garantizar salud y bienestar para todos. Lograr energías limpias. Promover innovación. ¿Qué ley española define la salud pública?. Ley 33/2011, de 4 de octubre. Ley 2/2006. Ley 42/2007. Ley 43/2003. ¿Qué ODS promueve la educación inclusiva y equitativa?. ODS 3. ODS 4. ODS 5. ODS 8. Según la Ley Orgánica 2/2006, el sistema educativo español se basa en el principio de: Discriminación positiva. Igualdad de oportunidades. Exención fiscal. Productividad. ¿Qué ODS busca la igualdad entre mujeres y hombres?. ODS 4. ODS 5. ODS 6. ODS 7. ¿Qué documento internacional es clave para el ODS 5?. Acuerdo de París. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Tratado de Lisboa. Carta de la Tierra. El ODS 6 se centra en: Agua limpia y saneamiento. Energía asequible. Ciudades sostenibles. Igualdad de género. El acceso básico al agua fue reconocido como derecho humano por la ONU en: 2005. 2008. 2010. 2012. ¿Qué ODS busca garantizar energía asequible, segura y sostenible?. ODS 6. ODS 7. ODS 8. ODS 9. ¿Qué fenómeno combate el ODS 13?. La desigualdad. El cambio climático. La pobreza. El hambre. ¿Qué acuerdo internacional está vinculado al ODS 7 y 13?. Protocolo de Kioto. Acuerdo de París. Carta de Ottawa. Agenda 21. ¿Qué ODS trata sobre trabajo decente y crecimiento económico?. ODS 7. ODS 8. ODS 9. ODS 10. El diálogo social según la OIT es: Una norma jurídica. Una negociación o intercambio entre gobiernos, empleadores y trabajadores. Un sistema financiero. Una meta educativa. ¿Qué ODS promueve la innovación y las infraestructuras?. ODS 8. ODS 9. ODS 10. ODS 11. El ODS 10 busca: Reducir las desigualdades. Combatir el hambre. Promover la innovación. Desarrollar energías limpias. ¿Qué ODS pretende lograr ciudades sostenibles?. ODS 9. ODS 10. ODS 11. ODS 12. El modelo de ciudad mediterránea se caracteriza por: Ser disperso. Ser compacto y denso. Ser industrializado. Ser periférico. El ODS 12 promueve: Consumo y producción responsables. Igualdad de género. Energía limpia. Educación de calidad. ¿Qué programa se menciona para fomentar el consumo sostenible?. 10YFP. 5YFP. Green Deal. Pacto Verde. El ODS 13 llama a: Eliminar la pobreza. Adoptar medidas urgentes contra el cambio climático. Promover alianzas. Proteger la vida marina. ¿Qué ODS se ocupa de los océanos y mares?. ODS 14. ODS 15. ODS 16. ODS 17. ¿Qué ministerios españoles están implicados en el ODS 14?. MAPA y MITECO. MITECO y Hacienda. Educación y Cultura. Trabajo y Sanidad. El ODS 15 trata sobre: Vida submarina. Ecosistemas terrestres. Energía limpia. Igualdad de género. ¿Qué leyes españolas se asocian al ODS 15?. Ley 33/2011 y 2/2006. Ley 43/2003 y 42/2007. Ley 39/2015 y 40/2015. Ley 27/2013 y 9/2017. El ODS 16 busca: Promover sociedades pacíficas e instituciones sólidas. Reducir la pobreza. Mejorar la educación. Fomentar la energía renovable. ¿Qué factores amenazan la paz según el ODS 16?. El racismo y la desigualdad social. El turismo masivo. El exceso de educación. El crecimiento urbano. ¿Qué ODS se centra en las alianzas globales?. ODS 15. ODS 16. ODS 17. ODS 12. ¿Qué Agenda respalda el ODS 17?. Addis Abeba Action Agenda (AAAA). Agenda Río+20. Agenda Verde Europea. Agenda Lisboa. ¿Cuántos Estados miembros aprobaron la Agenda 2030?. 150. 170. 193. 200. El lema fundamental de la Agenda 2030 es: Crecer sin límites. No dejar a nadie atrás. Cuidar primero a los países ricos. Reducir la producción. ¿Qué tres pilares inspira la Agenda 2030?. Personas, planeta y prosperidad. Paz, poder y política. Tierra, trabajo y justicia. Medio ambiente, economía y religión. De acuerdo con el documento, ¿cuál es el país de Europa con más especies amenazadas?. francia. alemania. españa. italia. ¿Qué es la Red Natura 2000?. Un tipo de contaminación ambiental. Una política pública para frenar la desaparición de los hábitats. Un listado de especies amenazadas. Una estrategia de marketing falsa. ¿Cuál de los siguientes es un riesgo para la economía que se deriva del cambio climático?. La subida del nivel del mar. El aumento de la producción industrial. La proliferación de nuevas especies. La disminución de los fenómenos meteorológicos extremos. ¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de contaminación atmosférica?. Polución. Red Natura 2000. Greenwashing. Infraestructura verde. ¿Qué se incluye en las políticas públicas para preservar la biodiversidad?. El Acuerdo de Kioto. Solo el Catálogo de Especies Amenazadas. La Red Natura 2000 y la Infraestructura Verde. La Ley de Costas. ¿Cuál es el principal problema del cambio climático según la reflexión de la película mencionada en el caso práctico?. La inacción de la sociedad para frenar sus efectos. La falta de recursos naturales. El aumento de la temperatura global. La devastación del mundo en el 2055. ¿Cuál es la principal característica del Catálogo de Especies Amenazadas (CEEA)?. Es un listado de las especies en riesgo en España. Es una estrategia de marketing falsa. Es un acuerdo internacional para combatir el cambio climático. Es una política que busca la reforestación de zonas urbanas. Es una política que busca la reforestación de zonas urbanas. Una de cada cinco. Una de cada dos. Una de cada quince. Una de cada diez. Una de cada diez especies evaluadas en España está amenazada. ¿A qué hace referencia esta estadística?. A la Infraestructura Verde. A la contaminación del suelo. A los efectos del 'greenwashing'. Al Catálogo de Especies Amenazadas (CEEA). ¿Qué tipo de contaminación está asociada a la interrupción de los ciclos biológicos de las especies nocturnas?. Contaminación lumínica. Contaminación acústica. Contaminación hídrica. Contaminación del suelo. ¿Qué concepto se utiliza para describir la interconexión entre los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza en el mundo contemporáneo?. Cambio climático. Sostenibilidad. Riesgos ASG. Economía circular. En el contexto de la sostenibilidad, ¿qué representa el acrónimo ASG (ESG en inglés)?. Asociaciones Sociales y de Gobierno. Asesoría de Sostenibilidad Global. Auditoría de Sistemas de Gestión. Ambiental, Social y Gobernanza. El documento define el cambio climático como un fenómeno que 'entraña riesgos cada vez más graves' para... los ecosistemas y la economía, pero no la salud humana. los ecosistemas, la salud humana y la economía. solamente la economía. solo la salud humana. ¿En qué año se ambienta la película de reflexión sobre el cambio climático?. 2030. 2020. 2040. 2055. ¿Cuál de las siguientes acciones NO es un riesgo del cambio climático?. Subida del nivel del mar. Disminución de las sequías. Daños a la salud humana. Aumento de los fenómenos meteorológicos extremos. ¿Cuál de los siguientes riesgos está directamente asociado al cambio climático?. La disminución de las tormentas. La reducción del nivel del mar. Aumento de las inundaciones y sequías. La mejora de la salud humana. ¿Qué política pública se menciona para preservar la biodiversidad en España?. La Ley de Residuos. La Agenda 2030. El Acuerdo de París. La Red Natura 2000. La película mencionada en el caso práctico se llama 'La era de la estupidez' y trata sobre la reflexión de una persona que vive en un mundo devastado por... el cambio climático. la guerra. la sobrepoblación. la contaminación lumínica. El documento advierte que la interconexión entre los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza ha alcanzado proporciones... Ocasionales. Manejables. Críticas. Sostenibles. En el contexto de las políticas públicas, ¿qué es la Infraestructura Verde?. Una normativa para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero. Un plan de negocios sostenible para empresas. Una red de áreas naturales. Un listado de especies protegidas. ¿Qué tipo de contaminación afecta a los ciclos de la vida de los seres vivos, como las migraciones de las aves?. La contaminación lumínica. La contaminación acústica. La contaminación del suelo. La contaminación hídrica. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de contaminación ambiental?. Contaminación del suelo. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación radiactiva. ¿Qué otro término se utiliza para referirse a la 'contaminación atmosférica'?. Lixiviado. Polución. Aerosoles. Eutrofización. En la economía lineal, los bienes consumidos son: Desechados. Reutilizados. Reciclados. Reparados. ¿Cuál NO es un principio de la Agenda 2030?. Localización y apropiación. Centralización de decisiones. Interrelación de objetivos. Responsabilidad compartida. El concepto que implica trabajar en todos los objetivos simultáneamente es: Equidad. Responsabilidad compartida. Localización y apropiación. Interrelación de objetivos. En sostenibilidad, el principio de 'Equidad' implica. Promesa de no dejar a nadie atrás. Adaptación local. Que los países ricos financien a los pobres. Relación entre objetivos. ¿Cuántos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) adoptó la ONU en 2000?. 5. 17. 169. 8. ¿Cuál NO es una característica de la Agenda 2030?. Universal. Ambiciosa. Participativa. Fragmentada. La agricultura regenerativa se centra en: Importar alimentos. Uso intensivo de fertilizantes sintéticos. Degradación del suelo. Mejorar la salud del suelo y reducir emisiones. Una empresa que extrae recursos, produce bienes y, al consumirse, los desecha sin reutilizarlos, sigue el modelo de: Economía lineal. Economía regenerativa. Economía circular. Economía sostenible. El principio de economía circular asociado a 'en la naturaleza no existen residuos' es: Todas las anteriores. Circular productos y materiales. Eliminar residuos y contaminación. Regenerar la naturaleza. El modelo de economía circular busca principalmente. Vender sin importar el impacto ambiental. Producir bienes de consumo rápido. Extraer recursos naturales para un solo uso. Reutilizar y reciclar materiales, aprovechando al máximo los recursos. El lema 'No dejar a nadie atrás' en la Agenda 2030 se relaciona con: Localización y apropiación. Interrelación de objetivos. Equidad. Responsabilidad compartida. El Acuerdo de París (2015) establece limitar el aumento de la temperatura media global preferiblemente a: 1.5 °C. 4 °C. 3 °C. 2.5 °C. Circular productos y materiales significa: Limitar el acceso al consumo. Reducir la producción. Desechar al perder utilidad. Mantener en uso mediante reparación, reutilización y reciclaje. ¿Cómo se define la capacidad de satisfacer necesidades presentes sin comprometer las futuras?. Economía lineal. Economía circular. Sostenibilidad. Desarrollo sostenible. ¿Qué hito ocurrió en el 2000?. Protocolo de Kioto. Cumbre de Río. Adopción de los ODS. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Principal desafío que aborda el Acuerdo de París 2015: Cambio climático. Pobreza extrema. Escasez de agua dulce. Falta de educación. El principio de la economía circular 'regenerar la naturaleza' implica: Devolver materiales biodegradables a la tierra, como en el compostaje. Explotar recursos con mayor eficiencia. Crear productos de corta vida útil. Sustituir materiales naturales por sintéticos. Acción que NO contribuye a la sostenibilidad según National Geographic. Aumentar consumo de envases. Apadrinar un árbol. Comer más verduras. Duchas más cortas. ¿Qué institución adoptó en 2015 los 17 ODS con 169 metas?. Banco Mundial. Asamblea General de la ONU. ECOSOC. IPCC. ¿Cuáles son los tres pilares del desarrollo sostenible consolidados en la Cumbre de la Tierra de Río (1992)?. Económico, tecnológico y cultural. Ambiental, económico y social. Ambiental, social y político. Financiero, gubernamental y empresarial. El informe 'Nuestro Futuro Común' (Informe Brundtland) fue publicado por: COP21. Banco Mundial. Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. ONU. En la transición hacia una economía circular, el diseño de productos. Es irrelevante. No influye en la contaminación. Facilita que los materiales regresen a la economía. Permite que duren menos. ¿Cuál NO es un pilar de los ODS?. Paz. Personas. Prosperidad. Política. Pilar esencial de la economía circular junto al reciclaje y la reutilización: Innovación. Desecho eficiente. Consumo masivo. Obsolescencia programada. ¿En qué documento se popularizó el término 'desarrollo sostenible' como 'la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas'?. Informe Brundtland. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Protocolo de Kioto. Acuerdo de París. Ejemplo de industria con modelo lineal. Energías renovables. Industria textil. Reciclaje de botellas. Agricultura regenerativa. 'Aprovechar los residuos' en economía circular significa: Eliminarlos. Exportarlos. Reincorporarlos a la cadena productiva. Almacenarlos en vertederos. ¿Qué ciclo de la economía circular se aplica a productos electrónicos o de construcción?. Ciclo técnico. Ciclo social. Ciclo de residuos. Ciclo biológico. ¿Cuál es el principal propósito de la Agenda 2030?. Erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Limitar el calentamiento global. Fortalecer la paz y la libertad. Todas las anteriores. ¿Cuántas metas específicas tienen en total los 17 ODS para ser alcanzadas en 2030?. 169. 170. 17. 200. En el sector del comercio, el fomento del comercio justo contribuye a... Reducir las desigualdades sociales. Proteger el medio ambiente. Promover la innovación. Aumentar el coste de los productos. El ODS 7 tiene como meta garantizar el acceso a una energía... Sostenible para la industria únicamente. Fiable, pero no necesariamente asequible. Sostenible, pero no necesariamente asequible. Asequible, fiable y sostenible para todos. ¿Qué aspecto de los ODS incorpora desafíos globales como la pobreza y la desigualdad?. El pilar económico. Solo el pilar social. El pilar ambiental. La interrelación entre todos los objetivos. El ODS 10 se centra en... Producción y consumo responsables. Acción por el clima. Ciudades y comunidades sostenibles. Reducción de las desigualdades. La universalidad de los ODS significa que... Se aplican a todos los países del mundo. Se aplican de forma voluntaria. Se aplican solo a países en desarrollo. Se aplican solo a las empresas y gobiernos. ¿Qué actor es considerado 'fundamental' para la consecución de la Agenda 2030, según el documento?. La sociedad civil. Los gobiernos. Las ONG. El sector privado. ¿Cuál es el principal objetivo del ODS 13?. Proteger los ecosistemas marinos. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático. Promover la justicia e instituciones sólidas. Proteger los ecosistemas terrestres. ¿Qué ODS se enfoca en las 'alianzas para lograr los objetivos'?. Ninguno de los anteriores. ODS 17. ODS 15. ODS 16. |




