Sostenibilidad apli. al sist. productivos - Ilerna 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sostenibilidad apli. al sist. productivos - Ilerna 2025 Descripción: Prguntas por tema |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la definición de desarrollo sostenible según el Informe Brundtland de 1987?. Un desarrollo enfocado únicamente en el crecimiento económico. Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las futuras. Reducir la pobreza extrema en países en desarrollo. Maximizar el beneficio empresarial minimizando costes ambientales. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las tres dimensiones de la sostenibilidad?. Dimensión ambiental. Dimensión económica. Dimensión política. Dimensión social. La economía circular se basa en: Usar productos hasta que se agoten y desecharlos. Aumentar la producción industrial sin límites. Minimizar residuos y reutilizar recursos. Incentivar el consumo rápido. ¿Qué mide la huella ecológica?. El número de residuos generados por un país. La cantidad de recursos hídricos utilizados. El impacto ambiental comparado con la capacidad del planeta. El volumen de emisiones industriales. ¿Qué dimensión de la sostenibilidad promueve la equidad y el respeto a los derechos humanos?. Ambiental. Social. Económica. Productiva. ¿Qué práctica corresponde a una estrategia sostenible en la dimensión económica?. Reducción de salarios para aumentar beneficios. Inversión en publicidad agresiva. Aplicar modelos de economía circular. Subvenciones a combustibles fósiles. Un beneficio empresarial de integrar sostenibilidad es: Reducción de compromiso social. Aumento de costes energéticos. Mejora de reputación y fidelidad de clientes. Disminución de la innovación. ¿Qué ventaja se asocia al uso de energías renovables por parte de empresas?. Aumento del consumo de agua. Estabilidad ante precios de combustibles fósiles. Disminución del bienestar laboral. Reducción de beneficios fiscales. ¿Cuál de estas empresas se menciona como ejemplo de economía circular libro?. Ford. Ecoalf. Nestlé. Tesla. ¿Cuál es una consecuencia directa de adoptar prácticas sociales sostenibles en una empresa?. Aumento de rotación de empleados. Reducción de talento. Mayor lealtad y compromiso del personal. Pérdida de competitividad. ¿Qué objetivo tiene el Pacto Mundial de Naciones Unidas?. Crear leyes ambientales obligatorias para empresas. Regular los impuestos internacionales. Alinear estrategias empresariales con principios éticos y sostenibles. Sustituir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿En qué año se lanzó el Pacto Mundial de Naciones Unidas?. 1987. 2000. 2015. 1992. ¿Cuál de estos ámbitos NO está incluido en los 10 principios del Pacto Mundial?. Derechos humanos. Medio ambiente. Normas laborales. Innovación tecnológica. ¿Qué sucedió tras finalizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015?. Fueron prorrogados hasta 2030. Fueron sustituidos por la Agenda 2030 y los ODS. Se eliminaron todos los marcos internacionales. Fueron convertidos en tratados legales vinculantes. ¿Qué logros se obtuvieron con los ODM entre 1990 y 2015?. Se redujo a la mitad la pobreza extrema. Se erradicó la contaminación. Se detuvo la desertificación global. Se canceló la deuda de países en desarrollo. ¿Cuáles son los tres pilares de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos?. Gobernar, vigilar y sancionar. Proteger, respetar y remediar. Participar, invertir y responder. Cumplir, denunciar y mediar. Cuál de estas afirmaciones es correcta sobre los Principios Rectores de la ONU sobre Derechos Humanos y Empresas?. Son legalmente vinculantes para los países. Fueron aprobados en 2005. Se centran únicamente en el medio ambiente. Han sido adoptados por empresas y gobiernos de todo el mundo. ¿Qué entidad adoptó la Agenda 2030 y los ODS?. La Unión Europea. El Banco Mundial. Las Naciones Unidas. La OCDE. ¿Cuál es el propósito general de la Agenda 2030?. Regular la economía global. Aumentar las inversiones en tecnología. Erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar prosperidad. Crear un sistema único de gobernanza internacional. ¿Cuál de estas afirmaciones refleja mejor el enfoque de los ODS en comparación con los ODM?. Son menos ambiciosos y más específicos. Son más integrales, inclusivos y con enfoque global. Están centrados únicamente en países en desarrollo. Solo incluyen objetivos ambientales. ¿Qué es la Agenda 2030?. Un tratado europeo para la gestión de residuos. Un plan de acción global adoptado por la ONU. Una guía empresarial para el comercio internacional. Un reglamento sobre gobernanza digital. ¿Cuántos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluye la Agenda 2030?. 12. 15. 17. 20. ¿Cuál es el enfoque de los ODS respecto a la acción global?. Aplicación solo en países pobres. Aplicación exclusiva a empresas del sector energético. Aplicación universal, para todos los países y actores. Aplicación voluntaria para ONG locales únicamente. ¿Qué ODS busca garantizar energía asequible y no contaminante?. ODS 6. ODS 7. ODS 9. ODS 13. ¿Qué objetivo tiene el ODS 13?. Promover la salud infantil. Fomentar la igualdad de género. Acción por el clima. Proteger la vida submarina. ¿Qué ODS busca “erradicar la pobreza en todas sus formas”?. ODS 1. ODS 3. ODS 8. ODS 10. ¿Cuál de los siguientes ODS está relacionado con el acceso al agua limpia y saneamiento?. ODS 2. ODS 6. ODS 11. ODS 12. ¿Qué ODS busca "promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible"?. ODS 8. ODS 10. ODS 14. ODS 15. ¿Qué ODS busca construir instituciones sólidas y promover la justicia?. ODS 16. ODS 5. ODS 11. ODS 4. ¿Cuál es el objetivo del ODS 17?. Lograr educación inclusiva. Impulsar el trabajo decente. Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible. Reducir la desigualdad entre países ricos y pobres. ¿Qué significan las siglas ASG en sostenibilidad?. Ayuda Social y Globalización. Ambiente, Sociedad y Gobernantes. Aspectos Sociales Generales. Aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza. ¿Qué aspecto se evalúa en la “dimensión ambiental” de ASG?. Condiciones laborales. Reducción de emisiones contaminantes. Transparencia financiera. Diversidad e inclusión. ¿Qué se incluye dentro de los aspectos sociales de ASG?. Gestión de residuos. Políticas anticorrupción. Igualdad de género y condiciones laborales justas. Control de emisiones de CO₂. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de buen desempeño en gobernanza?. Aumento del consumo de recursos. Alta rotación de empleados. Prácticas empresariales éticas y transparencia. Uso de tecnologías contaminantes. ¿Qué impacto positivo puede tener una buena gestión ambiental para la empresa?. Aumento del consumo de energía. Reducción de costes operativos. Disminución de talento humano. Reducción del crecimiento económico. ¿Qué relación tienen los aspectos ASG con la sostenibilidad empresarial?. Son independientes de la estrategia de negocio. Son opcionales para empresas grandes. Son claves para asegurar sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo. Solo se aplican en sectores tecnológicos. ¿Qué beneficio puede obtener una empresa que promueve la diversidad e inclusión?. Disminución de productividad. Reducción de talento humano. Mayor rotación de personal. Atracción y retención de talento. ¿Qué ocurre si una empresa ignora los aspectos de gobernanza?. Gana reputación en redes sociales. Mejora su rentabilidad inmediata. Aumenta el riesgo de escándalos y pérdida de confianza. Mejora su eficiencia operativa. ¿Qué aspecto ASG se ve comprometido si una empresa contamina excesivamente?. Social. Económico. Ambiental. De reputación. ¿Por qué es relevante integrar ASG en la estrategia empresarial?. Para cumplir únicamente con las leyes locales. Para atraer a grupos de interés y reducir riesgos. Para evitar pagar impuestos. Para maximizar únicamente los beneficios a corto plazo. Qué son los grupos de interés o stakeholders?. Empresas que producen productos ecológicos. Personas u organizaciones que se ven afectadas por las actividades de una empresa o que pueden influir en ella. Organismos internacionales que regulan la sostenibilidad. Los empleados de una empresa exclusivamente. ¿Por qué es importante para una empresa identificar a sus stakeholders?. Para reducir los costes operativos. Para mejorar su desempeño y gestión de riesgos. Para aumentar los beneficios a corto plazo. Para cumplir con las regulaciones fiscales. ¿Cuál de estos es un ejemplo de un stakeholder en el aspecto social?. Proveedores. Empleados y comunidades locales. Clientes. Reguladores ambientales. ¿Qué aspecto de la sostenibilidad es más relevante para los inversores como stakeholders?. Igualdad de género. Responsabilidad financiera y transparencia en la gobernanza. Uso de tecnologías avanzadas. Condiciones laborales. ¿Qué podría ocurrir si una empresa no escucha las preocupaciones de sus stakeholders?. Mejora en su rentabilidad a largo plazo. Pérdida de reputación y relaciones con clientes y empleados. Aumento de la lealtad de los clientes. Reducción de la competencia. ¿Cuál de los siguientes grupos de interés se centra en la reducción de impactos ambientales?. Proveedores. Reguladores y ONG ambientales. Empleados. Accionistas. Los clientes, como grupo de interés, se interesan principalmente por: La rentabilidad de la empresa. La calidad de los productos y la sostenibilidad de la empresa. La cultura corporativa interna. Las políticas fiscales. ¿Qué tipo de stakeholder se vería afectado por las políticas laborales de una empresa?. Empleados. Proveedores. Gobiernos. Inversores. ¿Qué ejemplo de gestión de stakeholders podría mejorar la relación con la comunidad local?. Invertir en acciones de RSE (Responsabilidad Social Empresarial) para el bienestar de la comunidad. Maximizar los beneficios sin considerar los impactos sociales. Reducir el salario de los empleados. Limitar la inversión en la innovación tecnológica. ¿Por qué las empresas deben comprender las expectativas de sus grupos de interés?. Para mejorar su imagen sin tener que cambiar sus prácticas. Para anticipar riesgos y crear oportunidades en su estrategia empresarial. Para evitar las inversiones en sostenibilidad. Para aumentar sus márgenes de ganancia. |