SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA
|
|
Título del Test:![]() SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA Descripción: UF6 EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD Y OTROS DOC |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Indica cuál de los siguientes estándares de información no financiera es más antiguo: Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS). Directiva 2022/2464 de Informes de Sostenibilidad Empresarial (CSRD). Ley de Información no Financiera y Diversidad. Global Reporting Initiative (GRI). En relación con el estándar GRI, señala la afirmación falsa: Es en realidad una familia de estándares. La mayoría de las grandes empresas lo utiliza. Fue creado por la Unión Europea. Su primera versión es del año 2000. El plan de sostenibilidad: Da cuenta de las actuaciones realizadas el año anterior en materia de sostenibilidad. Sirve para guiar las acciones de la organización en materia de sostenibilidad. Es un documento de planificación a corto plazo (un año o menos). Es un documento obligatorio para las empresas. El plan de sostenibilidad es (señala la respuesta más completa): Una herramienta de planificación. Una herramienta de planificación y comunicación. Una herramienta de comunicación. Una herramienta de planificación y evaluación. El primer apartado de un plan de sostenibilidad debe ser: El diseño de objetivos y acciones concretas. La identificación de los ODS clave. La identificación de impactos y dependencias. El análisis del contexto de la organización. Para una empresa agrícola, la mayor frecuencia de sequías es un asunto: Con doble materialidad. Sin materialidad para la empresa. Con materialidad de impacto. Con materialidad financiera. Para que un asunto tenga prioridad de primer nivel en la matriz de materialidad y relevancia, debe tener: Elevada relevancia para los grupos de interés internos y externos. Elevada relevancia y elevada factibilidad. Doble materialidad. Elevada relevancia para la dirección de la organización, solamente. A diferencia del estado de sostenibilidad, el informe o memoria de sostenibilidad: Habla solamente de los logros de la organización en materia de sostenibilidad. Informa sobre el desempeño de la organización en materia de sostenibilidad. Tiene gran utilidad como herramienta de comunicación de las políticas de sostenibilidad. Se refiere a un periodo de tiempo definido (un año). En el procedimiento administrativo de evaluación de impacto ambiental no interviene: La autoridad medioambiental. El documento llamado estudio de impacto ambiental. La entidad que promueve una obra, proyecto o acción de cierta importancia. El documento llamado informe medioambiental. La declaración de impacto ambiental es redactada por: La empresa promotora del proyecto. La oficina de prensa de la empresa. La empresa que construye efectivamente el proyecto. La autoridad medioambiental. ¿Cuál de las siguientes técnicas es utilizada para el análisis del contexto de la organización de la estructura del plan de sostenibilidad?. Análisis de doble materialidad. Mapeo de grupos de interés. Normas NEIS. Modelos de planificación estratégica. ¿Qué apartado no se incluye en un plan de sostenibilidad?. Identificación de los ODS clave. Diseño del plan de comunicación. Gestión de objetivos. Diseño de objetivos y líneas estratégicas. El documento que da cuenta a la autoridad de la evolución de determinados aspectos ASG, se denomina: Estado no financiero. Plan de sostenibilidad. Informe de impacto ambiental. Informe de sostenibilidad. El plan de sostenibilidad: Obligatorio para grandes empresas. Voluntario, para periodos de 2 a 3 años. Obligatorio para grandes empresas (voluntario para el resto), anualmente. Voluntario, para periodos de 3 a 5 años. Indica cuál de las siguientes normas es española: Directiva 2022/2464 de Informes de Sostenibilidad Empresarial (CSRD). NEIS. Ley de Información no Financiera y Diversidad. Global Reporting Initiative (GRI). |




