SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO
|
|
Título del Test:
![]() SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO Descripción: UNIDAD 4 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se define la práctica del "greenwashing" en el contexto ambiental?. Estrategia de producción sostenible basada en la economía circular. Método de diseño que considera el impacto ambiental de un producto. Implementación de la normativa ISO 14001 en empresas. Práctica de marketing para aparentar responsabilidad ambiental sin cambios reales. ¿Cómo se denomina al modelo económico basado en la producción en masa, el consumo y crecimiento económico continuo y la desregulación económica?: Economía circular. Economía verde. Capitalismo. Economía lineal. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es promovido por la economía verde?. Crecimiento económico sostenible. Desregulación financiera. Reducción del impacto ambiental. Conservación de recursos naturales. El diseño de un producto teniendo en cuenta el impacto ambiental se denomina: Ecodiseño. Rediseño. Diseño sostenible. Diseño ambiental. El método de evaluación del impacto ambiental de un producto o servicio se denomina: Análisis del ciclo de vida. Evaluación de beneficios. Estudio de la cadena de producción. Economía circular. El modelo económico basado en la reducción de residuos y el uso eficiente de los recursos es: Economía lineal. Economía verde. Economía circular. Ninguna es correcta. La R que consiste en arreglar productos estropeados para que cumplan de nuevo su función: Reparar. Reducir. Renovar. Reutilizar. Las etapas del ciclo de vida de un producto son: Diseño, producción, distribución, uso, fin de la vida útil. Objetivos, análisis, evaluación del impacto y resultados. Fabricación, ensamblaje, empaquetado, almacenamiento y distribución. Diseño, consumo y eliminación. Limitar los residuos generados gracias a la disminución del consumo de materiales y recursos naturales hace referencia a: Reducir. Reciclar. Reutilizar. Renovar. No es un principio del ecodiseño: Diseño de productos energéticamente eficientes. Diseño de productos que generan menos residuos y emisiones. Diseño de productos de un solo uso. Diseño de productos con materiales reciclables o renovables. |




