Sostenibilidad aplicada al sistema productivo autoevaluativos
|
|
Título del Test:
![]() Sostenibilidad aplicada al sistema productivo autoevaluativos Descripción: RA1 RA2 y RA3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En qué año se popularizó el concepto de sostenibilidad gracias al informe Brundtland?. 1972. 2000. 1987. 1992. ¿Qué característica de la Agenda 2030 resalta su carácter global y colectivo?. Participativa. Universal. Localizada. Ambiciosa. ¿Qué tipo de economía se basa en extraer, producir, consumir y desechar?. Economía lineal. Economía sostenible. Economía circular. Economía regenerativa. ¿Qué alternativa propone la economía circular frente a la lineal?. Consumo ilimitado de recursos. Uso y desecho rápido de productos. Producción masiva sin control. Reutilización, reciclaje y reparación. ¿Qué empresa española transforma residuos de PET en fibras para automoción?. Acciona. Repsol. Inditex. Eko-Rec. ¿Qué principio de la economía circular busca mantener productos y materiales en uso?. Eliminar residuos. Regenerar la naturaleza. Reducir emisiones. Circular productos y materiales. ¿Cuál es el objetivo de la agricultura regenerativa?. Mejorar la salud del suelo y reducir emisiones. Incrementar el uso de fertilizantes sintéticos. Aumentar la producción a cualquier coste. Sustituir la economía circular. ¿Qué pilares agrupan los 17 ODS?. Planificación, personas, progreso, planeta y participación. Paz, personas, planeta, prosperidad y partenariado. Progreso, paz, productividad, planeta y participación. Producción, personas, planeta, política y progreso. ¿Qué organización adoptó los ODS en 2015?. Banco Mundial. Unión Europea. Asamblea General de la ONU. OCDE. ¿Qué modelo económico promueve desvincular el crecimiento económico del consumo de recursos?. Economía tradicional. Economía circular. Economía lineal. Economía extractiva. ¿Qué ciclo en la economía circular se refiere a materiales biodegradables devueltos a la tierra?. Ciclo biológico. Ciclo regenerativo. Ciclo técnico. Ciclo industrial. ¿Qué significa el concepto de desarrollo sostenible según el informe Brundtland?. Crecer ilimitadamente sin importar los recursos. Satisfacer solo las necesidades económicas actuales. Garantizar únicamente el crecimiento tecnológico. Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras. ¿Qué compromiso central de la sostenibilidad implica responsabilidad ética y equidad?. Consumo ilimitado. Aumento de la competitividad global. Innovación tecnológica. Actuar de forma sostenible en lo personal y lo colectivo. ¿Qué evento consolidó el concepto de desarrollo sostenible en 1992?. El Acuerdo de París. La Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. El Protocolo de Kioto. La Agenda 2030. ¿Cuáles son los tres pilares de la sostenibilidad?. Político, social y ambiental. Económico, tecnológico y cultural. Energético, ambiental y cultural. Ambiental, social y económico. ¿Qué protocolo internacional de 1997 estableció objetivos para reducir gases de efecto invernadero?. Protocolo de Montreal. Cumbre de Johannesburgo. Protocolo de Kioto. Acuerdo de París. ¿Qué conjunto de objetivos fue adoptado en el año 2000 por la ONU?. Agenda 2050. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Principios de Río. Objetivos de Desarrollo del Milenio. ¿Cuál es el principal objetivo del Acuerdo de París de 2015?. Limitar el calentamiento global por debajo de los 2°C y tratar de limitarlo a 1,5°C. Promover el comercio internacional justo. Alcanzar la paz mundial. Reducir el hambre en el mundo. ¿Cuántos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) existen?. 8. 17. 15. 12. ¿Qué lema acompaña a la Agenda 2030?. No dejar a nadie atrás. Crecimiento económico sostenible. Innovar para transformar. Cuidar el planeta para el futuro. ¿Qué película menciona el caso práctico inicial para reflexionar sobre el cambio climático?. La era de la estupidez. Una verdad incómoda. Antes que sea tarde. El día después de mañana. ¿Qué práctica empresarial consiste en aparentar ser más sostenible de lo que realmente se es?. Producción limpia. Innovación abierta. Greenwashing. Responsabilidad Social Corporativa. ¿Qué porcentaje de empresas analizadas por la Comisión Europea practican greenwashing?. 70 %. 42 %. 25 %. 55 %. ¿Qué Directiva prohíbe el uso de afirmaciones medioambientales vagas sin pruebas?. Directiva de Transparencia Financiera. Directiva de Energía Renovable. Directiva de Competencia Justa. Directiva de Empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica. ¿Qué porcentaje de enfermedades virales emergentes provienen de animales?. 40 %. 55 %. 70 %. 90 %. ¿Qué organismo evalúa los ecosistemas y biodiversidad a nivel mundial?. IPBES. Greenpeace. OMS. FAO. ¿Cuántas especies están amenazadas según el informe IPBES de 2019?. 500 mil. 10 millones. 100 mil. Un millón. ¿Qué práctica japonesa consiste en pasear por bosques para mejorar la salud?. Feng Shui. Tai Chi. Reiki. Shinrin Yoku. ¿Qué día se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra?. 7 de julio. 5 de junio. 22 de mayo. 22 de abril. ¿Qué porcentaje de tierras y océanos se acordó proteger en la COP 15 de Montreal para 2030?. 20 %. 10 %. 30 %. 40 %. ¿Qué porcentaje de los cultivos de frutas y semillas del mundo depende de la polinización?. 100 %. 50 %. 25 %. Más del 75 %. ¿Cuál es uno de los principales riesgos derivados del cambio climático?. Aumento de la productividad agrícola. Crecimiento económico acelerado. Reducción de migraciones. Subida del nivel del mar. ¿Qué proyecto europeo busca conservar la diversidad a través de áreas protegidas desde 1992?. Agenda 2030. Protocolo de Kioto. Red Natura 2000. Green Deal. ¿Qué porcentaje de disminución han tenido las poblaciones de vertebrados en los últimos 50 años según WWF?. 40 %. 68 %. 80 %. 20 %. ¿Qué día se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica?. 22 de abril. 22 de mayo. 16 de octubre. 5 de junio. ¿Qué tipo de contaminación está asociada a la quema de combustibles fósiles?. Contaminación hídrica. Contaminación acústica. Contaminación atmosférica. Contaminación lumínica. ¿Qué tipo de contaminación afecta directamente a los ecosistemas marinos por vertidos industriales?. Contaminación atmosférica. Contaminación lumínica. Contaminación hídrica. Contaminación acústica. ¿Cuál es uno de los efectos de la contaminación lumínica en los ecosistemas?. Aumenta la productividad agrícola. Incrementa la polinización. Problemas de orientación en aves migratorias. Mejora los ritmos biológicos humanos. ¿Cuál es uno de los principales desafíos sociales señalados por la ONU?. Desigualdad social. Exceso de biodiversidad. Exceso de tecnología. Sobreexplotación de recursos. ¿Cuántas personas deben abandonar sus hogares cada año por fenómenos meteorológicos extremos?. 10 millones. 50 millones. Más de 20 millones. 2 millones. ¿En qué año aprobó la ONU la Agenda 2030?. 2000. 2015. 2010. 2020. El ODS 6 tiene como objetivo: Producción responsable. Energía sostenible. Vida submarina. Agua limpia y saneamiento. El ODS 7 se refiere a: Trabajo decente. Energía asequible y no contaminante. Paz e instituciones sólidas. Educación de calidad. El ODS 8 busca:: Acción climática. Reducir desigualdades. Trabajo decente y crecimiento económico. Producción responsable. El ODS 9 está relacionado con: Industria, innovación e infraestructuras. Ciudades sostenibles. Educación inclusiva. Igualdad de género. El ODS 10 se centra en: Acción por el clima. Agua limpia. Vida submarina. Reducir las desigualdades. El ODS 11 tiene como objetivo: Ciudades y comunidades sostenibles. Igualdad de género. Trabajo decente. Producción responsable. El ODS 12 promueve: Alianzas mundiales. Acción climática. Vida terrestre. Producción y consumo responsables. El ODS 13 trata sobre: Paz y justicia. Acción por el clima. Agua limpia. Educación inclusiva. El ODS 14 busca: Paz y justicia. Trabajo decente. Vida submarina. Igualdad de género. El ODS 15 se centra en: Vida de ecosistemas terrestres. Producción responsable. Acción climática. Ciudades sostenibles. ¿Qué objetivos precedieron a los ODS?. Acuerdo de París. Ninguna de las anteriores. Objetivos del Milenio. Objetivos del Siglo. El ODS 17 está dedicado a: Alianzas para lograr los objetivos. Igualdad de género. Trabajo decente. Educación inclusiva. ¿Cuántos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?. 25. 20. 15. 17. ¿Cuántas metas acompañan a los 17 ODS?. 120. 150. 200. 169. El ODS 1 busca: Lograr educación inclusiva. Garantizar agua potable. Reducir desigualdades. Poner fin a la pobreza. El ODS 2 se centra en: Agua limpia. Educación de calidad. Hambre cero. Energía asequible. El ODS 3 promueve: Educación inclusiva. Salud y bienestar. Igualdad de género. Trabajo decente. El ODS 4 busca: Igualdad de género. Agua limpia. Energía asequible. Educación de calidad. El ODS 5 se centra en: Acción climática. Paz y justicia. Trabajo decente. Igualdad de género. |




