SOSTENIBILIDAD ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOSTENIBILIDAD ILERNA Descripción: RA1: TEMA 1 (preguntas extras) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Introducción. . ¿Qué objetivo persigue el replanteamiento del modelo de consumo y producción?. Maximizar el beneficio económico. Aumentar la competitividad empresarial. Garantizar un futuro próspero y equitativo. Fomentar el libre comercio. ¿Qué conjunto de metas internacionales busca promover un desarrollo justo y sostenible hasta el año 2030?. Principios de Bretton Woods. Declaración de Viena. Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Carta de los Derechos Humanos. ¿Qué aspectos integran el enfoque ASG en las organizaciones?. Ambientales, sociales y de gobernanza. Seguridad, gasto y gestión. Análisis, sostenibilidad y globalización. Autonomía, sostenibilidad y ganancias. ¿Cómo se denomina el grupo de personas u organizaciones con intereses en la actividad de una empresa?. Beneficiarios. Stakeholders. Reguladores. Consultores. ¿Qué propósito tienen los estándares como el GRI en el contexto empresarial?. Aumentar los beneficios anuales. Establecer metas de producción. Evaluar y comunicar el desempeño en sostenibilidad. Dirigir la estrategia de marketing. ¿Qué papel cumplen las agencias y analistas en la inversión sostenible?. Elaboran predicciones bursátiles. Evalúan proyectos sociales sin fines de lucro. Promueven el comercio internacional. Identifican prácticas responsables en las empresas. 1. ¿Qué es la sostenibilidad?. . ¿Cuál de las siguientes dimensiones se centra en la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad?. Dimensión económica. Dimensión social. Dimensión ambiental. Dimensión productiva. ¿Qué dimensión busca promover la equidad, el respeto a los derechos humanos y la cohesión social?. Dimensión ambiental. Dimensión económica. Dimensión social. Dimensión política. ¿Qué se pretende lograr con un crecimiento económico eficiente dentro de un marco sostenible?. Aumentar los impuestos. Reducir el trabajo infantil. Obtener beneficios sin agotar recursos. Acelerar el consumo energético. ¿Cuál es el propósito de la economía circular?. Eliminar el uso de materiales. Maximizar el valor de los recursos reutilizándolos. Incentivar el consumo lineal. Duplicar los procesos de producción. ¿Qué mide la huella ecológica?. La densidad poblacional. El número de especies en peligro. El impacto ambiental de nuestras actividades. El crecimiento económico anual. ¿Qué enfoque busca equilibrar las necesidades económicas, sociales y ambientales sin comprometer el futuro?. Modelo extractivo. Sostenibilidad. Expansión industrial. Globalización. ¿Qué beneficio económico puede obtener una empresa al invertir en energías renovables para sus operaciones?. Aumento del consumo energético. Reducción de su reputación. Ahorro en costes y estabilidad frente a precios variables. Mayor dependencia de combustibles fósiles. ¿Por qué puede ser ventajoso para una empresa integrar la sostenibilidad en su estrategia?. Solo por motivos fiscales. Porque mejora su competitividad y reputación. Para aumentar el uso de materias primas. Para reducir su plantilla. ¿Qué dimensión de la sostenibilidad se relaciona con las condiciones laborales justas y el respeto a los derechos humanos?. Ambiental. Económica. Social. Operativa. ¿Cuál es una ventaja del modelo de economía circular aplicado en una empresa?. Aumentar la producción de residuos. Disminuir el uso de materiales reciclables. Reutilizar recursos y reducir costes. Impulsar la obsolescencia programada. ¿Qué modelo de negocio se caracteriza por transformar residuos en nuevos productos útiles?. Lineal. Tradicional. Circular. Competitivo. ¿Cuál es uno de los beneficios ambientales de fabricar productos con materiales reciclados?. Incremento de la producción. Disminución del uso de energías renovables. Reducción de emisiones de CO₂. Mayor consumo de agua. 2. Marcos internacionales del desarrollo sostenible. . ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Pacto Mundial es correcta?. Es una iniciativa exclusiva de gobiernos nacionales. No está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible. Solo aplica a empresas de países desarrollados. Promueve prácticas empresariales responsables a nivel global. ¿Qué impacto lograron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)?. Redujeron el desempleo en países desarrollados. Aumentaron la esperanza de vida en zonas rurales. Disminuyeron la proporción de personas en pobreza extrema. Frenaron el cambio climático global. ¿Qué característica distingue a los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos?. Están diseñados exclusivamente para gobiernos. Son legalmente vinculantes para todas las empresas. Asignan responsabilidades tanto a empresas como a estados. Solo se aplican en países con altos índices de desarrollo. ¿Cuál es uno de los propósitos principales de la Agenda 2030?. Aumentar la competitividad empresarial. Erradicar la pobreza y asegurar la prosperidad. Establecer leyes comerciales internacionales. Promover el libre comercio entre países. ¿Qué iniciativa internacional se considera la mayor en sostenibilidad corporativa?. Agenda 2030. Objetivos del Milenio. Principios Rectores de la ONU. Pacto Mundial de Naciones Unidas. ¿Cuál fue uno de los logros más destacados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)?. Reducción a la mitad de las emisiones de CO₂. Eliminación del trabajo infantil. Reducción de la pobreza extrema del 36% al 10%. Erradicación de la corrupción. ¿Qué año marca la adopción de la Agenda 2030 y los ODS?. 2000. 2011. 2015. 2020. ¿Qué función principal tienen los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos?. Establecer límites legales estrictos a las empresas. Regular las emisiones industriales. Asignar roles y responsabilidades en la protección de derechos humanos. Supervisar los tratados internacionales. 3. La Agenda 2030 y los ODS. . ¿Cuántos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) forman parte de la Agenda 2030?. 10. 15. 17. 20. ¿Qué objetivo busca garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos?. Igualdad de género. Educación de calidad. Reducción de las desigualdades. Trabajo decente. ¿Cuál de los siguientes objetivos se enfoca en asegurar el acceso a agua limpia y saneamiento?. Producción y consumo responsables. Energía asequible y no contaminante. Agua limpia y saneamiento. Vida submarina. 4. Los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). . ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de los aspectos ambientales dentro del enfoque ASG?. Igualdad de género. Eficiencia energética. Transparencia financiera. Participación ciudadana. ¿Qué acción se asocia con los aspectos sociales en una empresa?. Minimizar residuos industriales. Adoptar políticas anticorrupción. Apoyar a comunidades locales. Fomentar el uso de energías renovables. ¿Qué beneficio se asocia a una buena gobernanza empresarial?. Mayor biodiversidad. Reducción de residuos. Mayor confianza de los inversores. Mejora de la calidad educativa. ¿Cuál es el propósito de integrar los aspectos ASG en la estrategia empresarial?. Cumplir únicamente con las leyes ambientales. Reducir el tiempo de producción. Operar de forma más responsable y sostenible. Evitar competencia desleal. ¿Cuál de las siguientes acciones refleja una buena práctica de gobernanza empresarial?. Evitar cualquier tipo de auditoría externa. Esconder resultados financieros para proteger la empresa. Implementar políticas de transparencia y rendición de cuentas. Concentrar todas las decisiones en una sola persona. ¿Cuál es un objetivo principal de los aspectos sociales dentro del enfoque ASG?. Aumentar la productividad reduciendo salarios. Generar más beneficios económicos únicamente. Promover el bienestar de empleados y comunidades. Disminuir la interacción con los grupos de interés. ¿Qué ventaja puede obtener una empresa que integra los aspectos ASG en su estrategia?. Evitar toda forma de regulación externa. Reducir su visibilidad pública. Aumentar el consumo de recursos naturales. Fortalecer su sostenibilidad y competitividad a largo plazo. 5. Los grupos de interés o stakeholders en el ámbito de la sostenibilidad. . ¿Qué se entiende por stakeholders en el contexto empresarial?. Solo los empleados y directivos de la empresa. Únicamente los clientes y proveedores. Personas u organizaciones que se ven afectadas o influyen en las actividades de la empresa. Exclusivamente los reguladores y gobiernos. ¿Cuál puede ser una consecuencia de ignorar los aspectos ASG según el caso Volkswagen?. Mejora de imagen pública. Disminución de los costes de producción. Pérdida de reputación, multas y boicots. Aumento de la inversión extranjera. ¿Qué beneficios puede obtener una empresa al atender correctamente las expectativas de sus stakeholders?. Ninguno, solo es una obligación legal. Mejora de la eficiencia operativa y reputación. Disminución de la calidad del producto. Reducción de la plantilla y costes laborales. ¿Qué acción es clave para gestionar adecuadamente los riesgos relacionados con los stakeholders?. Ocultar la información sensible. Ignorar sus expectativas si no son clientes. Anticiparse y gestionar los aspectos ASG. Priorizar solo los beneficios económicos. ¿Por qué es importante identificar los aspectos ASG relevantes para los stakeholders?. Para reducir la carga administrativa. Para evitar cumplir con las normativas. Para gestionar riesgos y aprovechar oportunidades. Para disminuir el número de clientes. 6. Estándares de métricas para la evaluación del desempeño en sostenibilidad. . ¿Cuál es el objetivo principal de los estándares de métricas en sostenibilidad?. Crear campañas de marketing ambiental. Evaluar y comunicar prácticas sostenibles de forma coherente y transparente. Aumentar las ventas de productos sostenibles. Clasificar empresas según su tamaño. ¿Qué característica destaca del estándar GRI?. Está limitado a empresas del sector tecnológico. Evalúa exclusivamente el uso de energías renovables. Permite informar sobre una amplia gama de impactos ASG. Solo es válido en la Unión Europea. ¿Qué enfoque tiene el estándar SASB?. Evaluar el impacto ambiental a nivel mundial. Promover prácticas de reciclaje en todos los sectores. Proporcionar métricas específicas por industria. Medir únicamente el desempeño social de las empresas. ¿Cuál es la función de la norma ISO 26000?. Establece criterios legales obligatorios sobre sostenibilidad. Proporciona orientación para operar de manera socialmente responsable. Evalúa el cumplimiento fiscal de las empresas. Regula el etiquetado de productos ecológicos. ¿Qué permite el uso de estándares de sostenibilidad como GRI o SASB a las empresas?. Crear productos ecológicos sin certificación. Alinear sus prácticas con el marketing digital. Informar sobre sus impactos ASG y compararse con otras organizaciones. Evadir regulaciones locales mediante informes internacionales. ¿Qué efecto tienen las nuevas regulaciones europeas como la NFRD y la CSRD?. Reemplazan por completo los estándares como GRI. Exigen a las empresas que informen sobre sus impactos ASG. Obligan a todas las empresas a operar solo en Europa. Eliminarán la necesidad de transparencia empresarial. 7. La inversión socialmente responsable (ISR). . ¿Qué característica define a la inversión socialmente responsable (ISR)?. Solo busca altos rendimientos financieros. Se basa exclusivamente en análisis de riesgo financiero. Considera tanto el rendimiento económico como el impacto social, ambiental y de gobernanza. Se enfoca únicamente en sectores tecnológicos. ¿Qué función cumplen los analistas especializados en sostenibilidad dentro de la ISR?. Ejecutan las operaciones de compra y venta de acciones. Evalúan las prácticas ASG de las empresas para orientar decisiones de inversión. Calculan las ganancias mensuales de las inversiones. Supervisan únicamente el cumplimiento tributario. ¿Qué hacen los inversores responsables con la información ASG de las empresas?. La usan para evadir impuestos. La ignoran si la empresa es rentable. La utilizan para crear carteras de inversión alineadas con valores de sostenibilidad. Solo consideran la parte medioambiental. ¿Qué papel tienen los índices de sostenibilidad como el DJSI o el FTSE4Good Index?. Controlan las auditorías de sostenibilidad. Evaluan y visibilizan el desempeño sostenible de las empresas. Calculan el valor de mercado de las acciones. Otorgan beneficios fiscales a las empresas. |