Sostenibilidad para los Sectores Productivos
|
|
Título del Test:
![]() Sostenibilidad para los Sectores Productivos Descripción: Sostenibilidad RA1, RA2 y RA3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué objetivo persigue la reutilización en la economía circular?. Aumentar la producción de residuos. Maximizar el ciclo de vida de los productos y materiales. Mantener el nivel de consumo. Reducir la durabilidad de los productos. ¿Qué papel desempeña la innovación en la economía circular?. Todas las respuestas son correctas. Minimizar la inversión en investigación y desarrollo. Fomentar la producción sin cambios. Desarrollar nuevas tecnologías y enfoques para mejorar la sostenibilidad. ¿Los residuos de qué tipo de plástico transforma la empresa vasca Eko-Rec?. PET. Polietileno de alta densidad. PVC. Polipropileno. ¿En qué año la Asamblea General de la ONU adoptó los ODM?. 1990. 1995. 2000. ¿Cuál es uno de los principios clave de la economía circular?. Mantener los productos y materiales en uso durante el mayor tiempo posible. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Disminuir la eficiencia en el uso de recursos. Eliminar por completo la producción de bienes. ¿En qué año se celebró la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro?. 1982. 2012. 2002. 1992. ¿Dónde se celebró la COP21 sobre el Cambio Climático?. Nueva York. París. Kioto. Estocolmo. ¿Cuál de las siguientes acciones promueve la economía circular?. Todas las respuestas son correctas. Tirar los productos viejos sin reciclarlos. Comprar productos de un solo uso en grandes cantidades. Compartir y alquilar productos cuando sea posible. Según la Fundación Ellen McArthur, ¿en cuántos principios se basa la economía circular?. 4. 6. 5. 3. ¿A qué sistemas emulan los modelos regenerativos?. A los sistemas autóctonos. A los sistemas naturales. A los sistemas periféricos. A los sistemas artificiales. La COP 21 - Acuerdo de París vincula los esfuerzos de reducción de emisiones a los dictámenes científicos periódicos del Panel lntergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), con el compromiso de limitar el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de: 1 ºC, preferiblemente de 0,5 ºC. 4 ºC, preferiblemente de 3,5 ºC. 3 ºC, preferiblemente de 2,5 ºC. 2 ºC, preferiblemente de 1,5 ºC. ¿Qué es la "economía de compartir" en relación con la economía circular?. Un enfoque económico que fomenta la propiedad individual de todos los bienes. Compartir bienes y servicios con otros para reducir la demanda de nuevos recursos. Un sistema que prohíbe compartir recursos. Las respuestas A y B son correctas. En este tipo de economía no existe la idea del retorno, hablamos de: Economía lineal. Todas las respuestas son correctas. Economía regenerativa. Economía circular. "Es aquel desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de generaciones futuras para satisfacer las suyas", hablamos de: Desarrollo supeditable. Desarrollo sostenible. Desarrollo sustentable. Desarrollo sostenido. Se centra en mejorar la salud del suelo, reducir emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de alimentos y mejorar la calidad de los suelos, hablamos de: Desarrollo sostenible. Sostenibilidad. Economía circular. Agricultura regenerativa. El flujo continuo de materiales en una economía circular se representa mediante qué tipo de diagrama. Diagrama matricial. Diagrama de mariposa. Diagrama de flujo. Diagrama de Gantt. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó un conjunto de objetivos y metas que proporcionan una visión integral del desarrollo sostenible, ¿cuántos son?. 16 objetivos y 150 metas. 19 objetivos y 162 metas. 18 objetivos y 170 metas. 17 objetivos y 169 metas. ¿Cuál es uno de los desafíos más importantes para la implementación de la economía circular?. Aumentar la demanda de productos desechables. Cambiar la mentalidad y los hábitos de consumo de la sociedad. Fomentar una disminución en el impuesto de sociedades. Ignorar por completo los problemas ambientales. ¿Qué es la economía circular?. Un enfoque que busca minimizar los residuos y mantener los recursos en uso. Un sistema económico basado en el crecimiento ilimitado. Un sistema que prioriza la extracción de recursos naturales. Todas las respuestas son correctas. El ciclo por el que los materiales biodegradables se devuelven a la tierra a través de procesos procesos como el compostaje para ayudar a regenerar la tierra recibe el nombre de: Ciclo biológico. Ciclo biodinámica. Ciclo bioclimático. Ciclo técnico. La palabra sostenibilidad se popularizó, ¿en qué informe de qué año?. Informe Brundtland en 1987. Informe Watergate en 1987. Informe LA Confidencial en 1987. Informe Pelícano en 1987. ¿Cuántos eran los ODM?. 20. 17. 8. 12. ¿En qué año fue aprobado el Protocolo de Kioto?. 1987. 2007. 1977. 1997. En un sistema de economía circular se priman. Todas las respuestas son correctas. El usar y tirar. La reutilización y reciclaje. El reparar y vender. Hay varias formas para mantener los productos y materiales en circulación a través de dos tipos de ciclos, que son: Ciclo técnico y ciclo biológico. Ciclo biológico y ciclo administrativo. Ciclo biodegradable y ciclo permanente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué es la regeneración en el contexto de la economía circular?. Ignorar por completo los problemas ambientales. Extracción selectiva de materias primas en países subdesarrollados. Destruir por completo los recursos naturales. Restaurar y revitalizar los recursos naturales y los ecosistemas. Las principales características de las Agenda 2030 son: Comprensiva, universal, ambiciosa y colaborativa. Comprensiva, universal, ambiciosa y participativa. Comprensiva, individual, ambiciosa y participativa. Comprensiva, universal, austera y participativa. ¿Cuál es una estrategia importante para implementar la economía circular en la gestión de residuos?. Separar y reciclar una amplia gama de materiales. Todas las respuestas son correctas. Incinerar todos los residuos para generar energía. Reciclar solo los materiales más valiosos. ¿Cuál es el número total de Objetivos de Desarrollo Sostenible?. 17. 18. 15. 16. La COP 21 - Acuerdo de París vincula los esfuerzos de reducción de emisiones a los dictámenes científicos periódicos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), con el compromiso de limitar el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de: 4 °C, preferiblemente de 3,5 °C. 3 °C, preferiblemente de 2,5 °C. 2 °C, preferiblemente de 1,5 °C. 1 °C, preferiblemente de 0,5 °C. En este tipo de economía no existe la idea del retorno, hablamos de: Economía regenerativa. Economía circular. Economía lineal. Todas las respuestas anteriores son correctas. En un sistema de economía circular se priman: La reutilización y el reciclaje. Usar y tirar. Reparar y vender. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se centra en mejorar la salud del suelo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de alimentos y mejorar la calidad de los suelos, hablamos de: Desarrollo sostenible. Sostenibilidad. Economía circular. Agricultura regenerativa. ¿Cuál es el antónimo de la palabra GREENWASHING?. Ecolavado. Greenhushing o ecosilencio. Ecoblanqueo. Lavado verde. ¿Qué porcentaje de las tierras y océanos se acordó proteger en La cumbre sobre biodiversidad celebrada en Montreal en 2022 (COP15) para 2030?. EL 40%. EL 30%. EL 20%. EL 10%. Entre alguna de las causas de pérdida de biodiversidad encontramos: Todas las respuestas son correctas. Cambio climático. Contaminación. La sobreexplotación. Cambio climático, Pérdida de biodiversidad y Contaminación ambiental, son desafíos de tipo: Social. Individual. Global. Ambiental. Una de las consecuencias del cambio climático es. El petróleo aumenta su precio. Se usa menos gasolina. Hay menos electricidad. Los casquetes polares se derriten. Es el tipo de contaminación ambiental, que se produce debido a la presencia de desechos en el agua, se trata de: Contaminación hídrica. Contaminación térmica. Contaminación del suelo. Contaminación atmosférica. ¿Cómo se puede combatir o evitar el Greenwashing?. Tener una información completa y actualizada constantemente. Ninguna de las respuestas es correcta. Reciclando. Siendo responsables con el medio ambiente. La declaración de reservas de la biosfera corresponde a: La Unesco. Europa. España. Ninguna opción es correcta. ¿Qué consecuencias tiene la contaminación ambiental?. Todas las respuestas son correctas. Daños a la salud. Lluvias acidas. Daños a los ecosistemas. ¿Qué porcentaje de las tierras y océanos se acordó proteger en La cumbre sobre biodiversidad celebrada en Montreal en 2022 (COP15) para 2030?. el 40%. el 30%. el 20%. el 10%. Entre alguna de las causas de pérdida de biodiversidad encontramos: Todas las respuestas son correctas. Cambio climático. Contaminación. La sobreexplotación. Cambio climático, Pérdida de biodiversidad y Contaminación ambiental, son desafíos de tipo: Social. Individual. Gloval. Ambiental. Una de las consecuencias del cambio climático es: El petróleo aumenta su precio. Se usa menos gasolina. Hay menos electricidad. Los casquetes polares se derriten. ¿Qué porcentaje de responsabilidad tiene el ser humano en el cambio climático?. 25%. 50%. 75%. 95%. El Greenwashing o lavado verde: Trata de vender una responsabilidad social corporativa verdadera. Trata de vender una responsabilidad social corporativa falsa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. No trata de vender ninguna responsabilidad social corporativa. ¿Quién o qué juega un papel importante en el funcionamiento de los ecosistemas?. El Gobierno. Las Plantas. El Clima. La Biodiversidad. Respecto a la lluvia ácida... Se forma por combinación de óxidos de azufre y de nitrógeno con vapor H2O. Causa daños en la naturaleza y a edificios y monumentos. Los ácidos formados (sulfúrico y nítrico) son los responsables de los daños. Todas las respuestas son ciertas. ¿Qué recomendaciones se debe seguir para evitar la contaminación?. Desechar los residuos de manera responsable. Reciclar. Evitar el plástico de un solo uso. Todas las respuestas son correctas. La presencia de ruidos o vibraciones, implican molestias, riesgos o daños para las personas, hablamos de: Contaminación lumínica. Contaminación atmosférica. Contaminación acústica. Contaminación visual. ¿Cuál es la primera amenaza a la biodiversidad a nivel mundial?. La contaminación. Las especies exóticas invasoras. Los virus. La destrucción de los hábitats. “Una mayor diversidad de flora y fauna frena la propagación de ciertas enfermedades causadas por parásitos, bacterias o virus”, esta afirmación es: Falsa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Falsa, solo en ciertas ocasiones. Verdadera. La contaminación lumínica y la contaminación acústica son un ejemplo de: Contaminación global. Contaminación persistente. Contaminación irreversible. Contaminación ambiental. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 6?. El 70 % de todas las aguas extraídas son destinadas al riego. Todas las respuestas son correctas. El 80 % de las aguas residuales se vierte en vías fluviales sin un tratamiento adecuado. La escasez de agua afecta a más del 40 % de la población, cifra que se prevé que aumente. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 3?. Todas las respuestas son correctas. Para 2030 se busca poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas. Los hijos de las madres que han recibido algún tipo de educación tienen más probabilidades de sobrevivir que los hijos de las madres sin educación alguna. Solamente las enfermedades no transmisibles costarán a los países de ingresos medianos y bajos más de 7 billones de dólares en los próximos 10 años. Los derechos humanos son... Regionales. Universales. Nacionales. Locales. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 2?. Alrededor de 700 millones de personas en el mundo padecen hambre. Una de las metas para 2030 es poner fin a todas las formas de malnutrición. Todas las respuestas son correctas. Si las mujeres agricultoras tuvieran el mismo acceso a los recursos que los hombres, la cifra anterior se reduciría hasta en 150 millones. ¿Cuál ODS busca lograr la igualdad de género?. 5. 7. 10. 1. Cuáles son los objetivos precursores de los ODS?. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Acuerdo de París. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Objetivos de Desarrollo del Siglo. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 12?. Todas las respuestas anteriores son correctas. Cada año un tercio de la comida producida se desecha. Las 250 empresas más grandes a nivel mundial son las que mayor impacto positivo generan en el medio ambiente. La gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales son un hecho a día de hoy (2024). ¿Cuál de las siguientes estrategias económicas es esencial en el desarrollo sostenible?. Economía colaborativa. Economía digital. Economía circular. Economía triangular. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 13?. Las pérdidas de costa debido al nivel del mar sólo afectarán a islas situadas en el pacífico. La extensión del hielo del Ártico se pierde a un ritmo del 13,3 % por década. El principal objetivo del Acuerdo de París es mantener las temperaturas mundiales muy por debajo de los 5 °C más con respecto a la época preindustrial. La pandemia del COVID ha hecho que las emisiones de CO2 disminuyan un 6 %, lo cual supone un impacto positivo a largo plazo. El ODS 2 busca___. La mejora de la nutrición y la promoción de la agricultura sostenible. Lograr la seguridad alimentaria. Todas las respuestas son correctas. Poner fin al hambre. El ODS 4 busca ___. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Las respuestas a y c son correctas. Garantizar una educación exclusiva, equitativa y de calidad. Garantizar una educación inclusiva, elitista y de calidad. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 7?. La energía representa alrededor del 60 % de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. La energía es un bien público. Todas las respuestas son correctas. La energía es el factor que menos contribuye al cambio climático. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 10?. Las desigualdades están reduciéndose desde los últimos 5 años. Podemos lograr el desarrollo sostenible si excluimos a parte de la población mundial. Unos pocos niños menores de 5 años morirán por causas en su mayoría prevenibles. Una de las metas es facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas migrantes. Tiene la finalidad de garantizar una energía segura, sostenible y moderna para todos. Producción y consumos responsables. Secretaría de Energía. Acción por el clima. Energía asequible y no contaminante. ¿Cuáles son los actores implicados en el desarrollo sostenible?. Individuos, empresas e instituciones. Individuos y empresas. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Empresas e instituciones. ¿Cuál es el objetivo 13 de la Agenda 2030?. Acción por el Clima. Acción contra el acoso escolar (bullying). Un, dos tres, acción. Acción contra el ciberespacio. ¿Cuál NO es un objetivo de los ODS?. Asegurar la prosperidad para todos. Erradicar la pobreza. Promover un crecimiento económico exponencial. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Cuál es la entidad que preparó el documento de la "Agenda 2030 y los ODS"?. Unicef. OMS. UNESCO. ONU. ¿A raíz de que surgió la declaración universal de los Derechos Humanos?. La II guerra mundial. La I guerra mundial. Tras la guerra civil española. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Qué son los ODS?. Objetivos de Datos Sostenibles. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos de Diseño Sostenible. Objetivos de Desarrollo Sustentable. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 14?. La isla de plástico que hay en el Pacífico abarca más que Alemania, España y Francia juntos. Los arrecifes de coral producen más oxígeno que los bosques. Todas las respuestas son correctas. Una sola ballena captura la misma cantidad de CO2 que 1000 árboles. ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el ODS 11?. 5000 millones de personas (más del 50 %) a nivel mundial vivirán en ciudades para el 2030. El 5 % de la expansión de los terrenos urbanos en las próximas décadas tendrá lugar en el mundo en desarrollo. Las ciudades del mundo representan entre el 10 % y el 20% del consumo de energía y el 5 % de las emisiones de carbono. Para proteger y salvaguardar el patrimonio natural del mundo, debemos dejar en segundo plano el patrimonio cultural. ¿Qué acciones pueden contribuir a alcanzar el ODS 11?. Todas las respuestas son correctas. Promover la planificación urbana sostenible. Garantizar el acceso equitativo a la vivienda y los servicios básicos. Mejorar el acceso al transporte público. |





