option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SP PROTOZOOS 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SP PROTOZOOS 1

Descripción:
Molina SP 1

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación correcta. Lo que se aprecia en la imagen 2 son los ciegos, uno de ellos cuenta con un contenido hemorrágico. Lo que se aprecia en la imagen 3 son taquizoitos de Giardia spp. Lo que se aprecia en la imagen 1 son los ciegos aumentados de tamaño y congestivos. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta. Estas imágenes son compatibles con una coccidiosis cecal. Estas imágenes son compatibles con una coccidiosis intestinal o hepática. La confirmación del tipo de coccidiosis podría llevarse a cabo mediante la identificación morfométrica de los ooquistes. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta. En este tipo de enfermedad suele verse implicada E. tenella. Esta enfermedad nunca cursa con una elevada mortalidad. En este tipo de enfermedad suele verse implicada algunas fases evolutivas (gametogonia) de E. necatrix. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta. Esta enfermedades pueden prevenirse mediante el uso de vacunas que se aplican en el agua de bebida. Esta enfermedad se da con la misma frecuencia en animales de adultos y jóvenes. Esta enfermedad puede prevenirse mediante el uso de vacunas. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta. En la prevención de esta enfermedad tiene efectos beneficiosos el uso de suelos que favorezcan la eliminación de heces. Cuando se desarrolla esta enfermedad es probable que puedan infectarse otras aves (pavos, patos, etc) a partir de los pollos. En la prevención de esta enfermedad tiene efectos beneficiosos el uso de coccidiostáticos en el pienso o agua de bebida, frente a los que afortunadamente no se han observado problemas de resistencias. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta. Las vacunas frente a la coccidiosis aviar no suelen generar una protección inmediata, sino que requieren que tenga lugar una "revacunación" con los ooquistes eliminados por los animales vacunados. Las vacunas frente a la coccidiosis se suelen aplicar habitualmente en piensos. Las vacunas frente a la coccidiosis aviar suelen incluir varias especies de Eimeria spp. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta. La acción patógena que desarrolla este parásito es de tipo mecánico. Los fármacos que han mostrado eficacia frente a este parásito solamente son efectivos como preventivos, pero no con fines curativos. No existe vacuna frente a esta especie parásita, sino que se han desarrollado sólo frente a las especies intestinales. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta. Dadas las características de los elementos de diseminación, que no flotan en soluciones saturadas de ClNa, el método de McMaster no tiene ninguna utilidad en este caso. El diagnóstico coprológico de esta infección se puede hacer mediante concentración por flotación en solución saturada de ClNa. Los elementos infectantes de este parásito son infectantes desde el primer momento que salen al exterior con las heces. Ninguna es correcta.

En relación con la coccidiosis, señala la/s afirmación/nes correcta/s. Entre los fármacos con actividad preventiva frente a la coccidiosis, se encuentra la monensina. Las vacunas a base de cepas precoces, se desarrollan a partir de parásitos que desarrollan ciclos cortos y con menor potencial patógeno, pero que son capaces de inducir protección. Las vacunas a base de cepas resistentes a ionóforos, permiten utilizar estos productos durante el proceso de vacunación, sin que se vea afectada el efecto inmunoprotector de la vacuna. Ninguna es correcta.

En relación con la coccidiosis, señala la/s afirmación/nes correcta/s. Entre los mecanismos de acción patógena que desarrollan los coccidios, se encuentra la acción mecánica relacionada con la citolisis de células intestinales. Los cuadros clínicos de coccidiosis aviar son siempre subclínicos. Uno de los síntomas más llamativos de la coccidiosis cecal en aves es la aparición de diarreas hemorrágicas. Ninguna es correcta.

Denunciar Test