option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SPA04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SPA04

Descripción:
SISTEMAS ADIOVISUALES

Fecha de Creación: 2025/04/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué equipo debemos utilizar para medir la presión sonora en una sala de audición?. El analizador en tiempo real. El sonómetro. El multímetro. El medidor de presión sonora.

Si queremos comprobar la respuesta acústica de una sala ¿Cómo captaremos el sonido para realizar la medida?. Utilizando un micrófono especial para realizar medidas acústicas. Se puede utilizar un micrófono dinámico convencional. Se puede utilizar cualquier micrófono, siempre que sea cardiode. Se utilizan dos micrófonos, situados a ambos lados de la sala.

De los siguientes medidores de audio ¿cuál suele tener una respuesta más rápida?. El vúmetro. El picómetro. No existe una regla fija para esto. Los dos se mueven aproximadamente a la misma velocidad.

Para medir la potencia de un equipo de audio se utilizan vatímetros RMS . ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

A la hora de poner en servicio una instalación audiovisual, ¿Cuál de las siguientes operaciones se realiza antes?. Definición de puntos de control. División funcional de la instalación. Definición de acciones a realizar en cada punto de control. Configuración y puesta en marcha de equipos.

¿Qué criterios debemos seguir para definir los puntos de control en el proceso de puesta en servicio de una instalación audiovisual?. Deberemos primar aquellos puntos que son más accesibles. Comprobaremos, como mínimo, las entradas y salidas de cada área funcional, y los equipos que requieran ajustes iniciales. Comprobaremos las entradas y salidas de todos los equipos de la instalación. Comprobaremos, como mínimo, las entradas y salidas de cada área funcional.

¿En qué se diferencian un vúmetro de un picómetro?. El vúmetro es estéreo, y el picómetro es mono. El picómetro mide el nivel máximo, mientras que el vúmetro mide el nivel medio. El picómetro mide el nivel medio, mientras que el vúmetro mide el nivel máximo. El vúmetro es mono, y el picómetro es estéreo.

De las siguientes medidas, ¿Cuál no se puede realizar utilizando un monitor de forma de onda?. Nivel de información de vídeo. Nivel de crominancia. Deformaciones. Fase de crominancia.

Con el analizador en tiempo real podemos comprobar si una sala de audición amplifica o atenúa determinadas frecuencias.¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuándo consideramos que una señal de audio tiene un nivel "de línea"?. Cuando su nivel está por debajo de – 20 dBu (Tensión expresada en decibelios, cuya referencia es 0,775 V.) . Cuando su nivel está entre – 20 y 0 dBu. Cuando su nivel está entre 0 y 20 dBu. Cuando su nivel está entre 20 y 30 dBu.

Para garantizar el buen funcionamiento de una instalación, la puesta en servicio la realiza siempre el técnico encargado del equipo que ha realizado el montaje de la instalación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Indica cuál de las siguientes secuencias tiene el orden adecuado. Ajustes iniciales, instalación de elementos opcionales, configuración de modos de trabajo. Configuración de modos de trabajo, ajustes iniciales, instalación de elementos opcionales. Instalación de elementos opcionales, ajustes iniciales, instalación de programas de aplicación. Ajustes iniciales, configuración de modos de trabajo, instalación de elementos opcionales.

Con ayuda de un analizador de tiempo real podemos medir el factor RT60 de una sala de audición. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Qué equipo de medida deberemos utilizar para comprobar el nivel de luminancia de una señal de vídeo?. Un voltímetro RMS . Un monitor de forma de onda. Un vectorscopio. Ninguna de las anteriores es correcta.

Si se transmiten señales de vídeo digital por líneas en las que se producen desadaptaciones de impedancia, El efecto máshabitual será la aparición de jitter . ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Qué valores de respuesta en frecuencia debe tener un equipo para que sea considerado de alta fidelidad?. Diferencia máxima de ganancia de 3 dB, entre 20 Hz y 20 kHz (Kilohercios.) . Diferencia mínima de ganancia de 3 dB, entre 20 Hz y 20 kHz. Ganancia máxima de 3 dB, entre 20 Hz y 20 kHz. Ganancia mínima de 3 dB, entre 20 Hz y 20 kHz.

De los siguientes equipos de medida ¿Cuál se emplea para medir señales de vídeo?. Sonómetro. Medidor de reverberación. Monitor de forma de onda. Analizador de tiempo real.

Dentro de la fase de configuración de modos de trabajo de una instalación de circuito cerrado de televisión, definiremos las zonas de detección del movimiento de cada una de las cámaras que tengamos conectadas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El plan de puesta en servicio es una parte del protocolo de comprobación. El protocolo de comprobación es una parte del plan de puesta en servicio. El plan de puesta en servicio y el protocolo de comprobación son el mismo documento. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El protocolo de comprobación dispone de unas casillas que se van rellenando a medida que se desarrollan las labores depuesta en servicio. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Cuál de las siguientes medidas es exclusiva de señales digitales?. El jitter . El nivel pico a pico. El nivel de sincronismos. La fase de las señales RGB .

Las señales de alto nivel no tienen un valor definido, ya que este depende directamente de la potencia del equipo. ¿Verdaderoo falso?. Verdadero. falso.

Para definir las áreas funcionales en las que se dividirá una instalación, de cara a su puesta en servicio, deberemos comprobar la documentación técnica de cada aparato que hayamos instalado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

Para poner en servicio un equipo informático en una instalación audiovisual, lo más habitual es instalar los programas deaplicación específicos antes de montar los elementos opcionales que se necesiten en la instalación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

¿Cómo se acredita que una instalación funciona correctamente?. Cuidando la calidad del trabajo durante la fase de montaje. Mediante el informe de puesta en marcha. Mediante el plan de puesta en servicio. Mediante el protocolo de comprobación de la instalación.

En las instalaciones audiovisuales es habitual encontrar un profesional encargado de la integración de los diferentessistemas (audio, video, datos, etc.), con el que deberemos coordinarnos para garantizar que toda la instalación funcionacorrectamente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Con un vúmetro podemos conocer el valor real de la señal de audio que está llegando al equipo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

A la hora de dividir la instalación para facilitar la puesta en servicio, se deberán tener en cuenta que todas las partes deberántener aproximadamente el mismo número de elementos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Qué equipo de medida nos permite conocer el nivel eficaz de una señal de audio?. El voltímetro RMS. El vúmetro. El picómetro. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El monitor de forma de onda representa los cambios de tensión que adopta la señal en función del tiempo. ¿Verdadero ofalso?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test