SPIP1
|
|
Título del Test:
![]() SPIP1 Descripción: En Australia hay más canguros que personas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Qué relación guarda la hipófisis y el seno esfenoidal respecto al seno cavernoso. Se encuentran ambos a cada lado. Se encuentran mediales. Se observan uno a cada lado. Foramen que se encuentra ubicado entre los huesos temporal y occipital. Foramen yugular. Foramen magno. Foramen rasgado. Lugar donde se aloja en estribo. Ventana redonda. Trompa de Eustaquio. Ventana oval. Rampa donde se alojan elementos importantes para precepción de sonido como endolinfa y órgano de Corti. Rampa coclear. Rampa vestibular. Rampa timpánica. Dentro de los espacios de líquido cefalorraquídeo, cual se observa en la TC como una sonrisa. Cisterna cuadrageminal. Cisterna supreselar. Cisterna silviana. Hematoma intracraneal que condiciona lesión a parénquima por compresión, es menor/tardío. Hematoma subdural. Hematoma epidural. Hematoma intracraneal que condiciona imagen hiperdensa en semiluna. Hemato subdural. Hematoma epidural. Por IRM se detecta presencia de hemorragia subaracnoidea es especial con que técnica o secuencia. T1. T2. FLAIR. Se considera signo de ICTUS por TC dentro de las primeras 24 horas. Área de hipodensidad bien definida. Edema y efecto de masa asociados. ACM hiperdensa. Patología que produce en signo delta o de triangulo vacío. Ictus hemorrágico. Ictus isquémico. Trombosis venosa cerebral. Los gliomas infiltrantes en edad pediátrica se encuentran. Tronco encefálico. Supratentoriales. En sistema venoso cerebral. Tumor neuroepitelial embrionario más común de SNC7 solido maligno más común en la infancia. Meduloblastoma. Astrocitoma. Glioblastoma de alto grado. Fractura que resulta de la aplicación de una fuerza angular, la corteza se pliega como un acordeón de el lado. En tallo verde. En torus. Patológica. Fractura que presenta más de dos fragmentos óseos. En torus. Por impactación. Conminuta. En la valoración de la radiografía PA de tórax, para considerar una adecuada inspiración. Deben observarse 9 a 10 costillas. Deben observarse 9 a 10 espacios intercostales posteriores. Deben observarse 9 a10 espacios intercostales anteriores. índice cardiotorácico normal se considera. Igual o menor a 0.5. Igual o menor a 0.4. Igual o menor a 0.6. En la artritis reumatoide juvenil la perdida de espacio articular se presenta de maneara. Tardía. Temprana. En este padecimiento la articulación glenohumeral es la articulación periférica más afectad. Artritis reumatoide juvenil. Artritis gotosa. Espondilitis anquilosante. La artritis gotosa aguda que en la fase precoz monoarticular u oligoarticular tiene predilección por que articulación en 75 a 90%. Articulación glenohumeral. Metatarsofalángica del primer ortejo. Metacarpofalangica del primer ortejo. Conecta la fosa pterigopalatina al foramen rasgado. Canal lomboideo. Canal vidiano. Canal carotideo. Ninguna de las anteriore. Parte de la base del cráneo que está situada entre el dorso selar y el basion del foramen magno. El maxilar superior. El clivus. La silla turca. Ninguna de las anteriores. Respecto a los tumores cerebrales, en que grupo de edad son mas frecuentes las masas benignas que las malignas (70% fosa posterior). Adultos. Niños. Ambos. Qué medida define a los adenomas hipofisiarios como microadenomas. Menores de 8 mm. Menores de 10 mm. Menores de 12 mm. Ninguna de las anteriores. Las metástasis cerebrales se diseminan más frecuentemente desde el siguiente órgano. MAMA. HÍGADO. HUESO. Pulmón. Dentro de las craneosinostosis, cual de ellas condiciona una cabeza larga y estrecha por fusión de la sutura sagital. Dolicocefalia. Braquicefalia. Plagiocefalia. ¿Dentro de las craneocinostis, cual de ellas condiciona una cabeza ancha y corta por sinostosis lamboidea?. Dolicocefalia. Braquicefalia. Plagiocefalia. En la exploración de anatomía cardiovascular, la técnica radiológica consta de 2 proyecciones, excepto. Proyección anteroposterior. Proyección lateral. Proyección posteroanterior. En la artritis reumatoide, las articulaciones que se afectan con mayor frecuencia son las siguientes excepto. Metacarpofalángicas. Muñeca. Interfalángicas proximales. Sacroilíacas. En que patología podemos encontrar como hallazgo radiológico, erosiones con borde nítidos y en ocasiones escleróticas con bordes sobresalientes cerca de la articulación y formación de tofos. Artritis reumatoide. Gota. Artritis psoriásica. Hemofilia. Tipo de fractura en el que el fragmento está separado debido a la contracción de un tendón o ligamento. Fractura de cizallamien. Fractura en tallo verde. Fractura de avulsión. Fractura por sobrecarga. El hematoma subdural crónico se toma a partir de cuánto tiempo posterior a su inicio. 3 días. 5 días. 7 días. 14 días. La dolicoectasia se define como un aumento en la tortuosidad, longitud y diámetro de las arterias intracraneales. Cuál es su localización más frecuente. Vertebro basilar. Arteria cerebral posterior. Arterias pericallosas. Arterias talamoestriadas. |




