SR 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SR 02 Descripción: tema sr 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las casetas de equipos emisores o reemisores, no necesitan protección contra rayos ya que tienen su torreta de antenas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El nivel de señal recibido para banda IV de un reemisor ha de ser: 57,5 dBµV. 60 dBµV. 61,5 dBµV. 60 dB. Respecto a los condicionantes para el diseño técnico de reemisores de televisión, una de las aseveraciones NO es cierta: Es importante la Señal mínima en la zona de cobertura a cubrir. Es importante la Orografía del terreno. Ninguna de las respuestas posteriores es correcta. Es importante la Elección del emplazamiento. La ganancia de una Antena Parabólica, se expresa en dB. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los sistemas emisores se instalarán en lugares en cualquier lugar aunque no dominen sus alrededores. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La altura del centro eléctrico de la antena sobre el nivel medio del terreno entre los radios de tres y quince kilómetros: Altura del Emisor. Se denomina Altura Media. Altura Efectiva. Altura Aparente. A frecuencias altas de transmisión. Es necesario garantizar un enlace visual entre emisor y receptor. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La Normativa de Prevención de Riesgos Laborales es de aplicación en ámbito: Nacional. Municipal. Comunitario. No es obligatoria. Las siglas REBT significa: Reglamento Electromagnético de Baja Tensión. Reglamento Electromecánico de Bases Torsión. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Reglamento Electrotécnico de Bases Comunicación. En el cálculo del radio de las zonas de Fresnel de un radioenlace: El radio no depende de la longitud de onda. A mayor longitud de onda menor radio. A mayor longitud de onda mayor radio. El radio es constante. En el cálculo del radio de las zonas de Fresnel de un radioenlace: El radio depende de las distancias relativas del punto al emisor y al receptor. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En el diseño de los radioenlaces. La atenuación del aire es la mayor a tener en cuenta. La atenuación más importante es la del cable. La atenuación del aire es despreciable. La atenuación más importante es la de la antena. El cálculo de la altura efectiva de la antena se realiza como media de los radiales considerados: Cada 30º a partir del Norte. Cada 60º a partir del Norte. Cada 90º a partir del Norte. Cada 45º a partir del Norte. La ganancia de una Antena Parabólica, depende de la frecuencia d transmisión. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. A frecuencias altas de transmisión. No es necesario garantizar un enlace visual entre emisor y receptor. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La ganancia de una Antena Parabólica, no depende del diámetro del reflector. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las antenas para radioenlaces de microondas son casi siempre del tipo: Marconi. Dipolo abierto. Parabólica. Logarítmico periódica. La Potencia Nominal de un emisor será inferior, con relación a la potencia de cálculo, al: 125 %. 200 %. 150 %. 175 %. El cálculo de la altura efectiva de la antena se realiza como media de los radiales considerados: Entre 0 y 15 Km. Entre 3 y 15 Km. Entre 2 y 15 Km. Entre 1 y 15 Km. La Normativa de Prevención de Riesgos Laborales es de aplicación en ámbito: No es obligatoria. Municipal. Comunitario. Nacional. La Potencia Radiada aparente es: La potencia aparente del equipo emisor. La potencia nominal del equipo emisor. Nos indica la potencia emitida al medio por el sistema. La potencia nominal del equipo receptor. El momento flector del mástil de una antena se mide en: Newton. Kilopondios. Newton por metro. Grados por metro. Los sistemas emisores se instalarán en lugares en cualquier lugar aunque no dominen sus alrededores. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los Radioenlaces son sistemas: Punto a punto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Qué relación señal/ruido necesitaremos recibir receptor en el punto de situación de un reemisor?: 64 dB. 43 dB. 63 dB. 33 dB. El REBT es de aplicación en ámbito: Nacional. No es obligatorio. Comunitario. Municipal. |