SRI 2 - Servicios de nombres de dominio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SRI 2 - Servicios de nombres de dominio Descripción: REPASO ASIR SERVICIOS EN RED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal función de un sistema de nombres en una red?. Aumentar la velocidad de conexión entre equipos. Facilitar la identificación de equipos mediante nombres comprensibles. Reducir el consumo de ancho de banda. Controlar el acceso a recursos compartidos. ¿Cuál de los siguientes sistemas de nombres se utiliza en redes Microsoft sin dominio?. DNS. NetBIOS. LDAP. DHCP. ¿Qué característica define a un sistema de nombres plano?. Utiliza jerarquías organizadas en forma de árbol. Permite nombres repetidos en la misma red. No utiliza jerarquías para nombrar los equipos. Requiere conexión a Internet para funcionar. ¿Por qué los sistemas de nombres planos no son adecuados para redes grandes como Internet?. Porque son más lentos que los jerárquicos. Porque no permiten acceder a direcciones IP. Porque los nombres deben ser únicos en toda la red. Porque requieren equipos especiales. ¿Qué ventaja principal ofrece un sistema de nombres jerárquico como el de Internet?. Requiere menor configuración. Permite nombres duplicados en diferentes dominios. Reduce la necesidad de servidores. Funciona solo en redes locales. ¿Qué protocolo define el funcionamiento del servicio DNS para IPv4?. RFC 2462. RFC 1034. RFC 1035. Ambos, RFC 1034 y RFC 1035. ¿Cómo se organiza la resolución de nombres en el sistema DNS?. De manera centralizada en un solo servidor DNS. De manera distribuida entre varios servidores DNS. Solo a través de servidores locales. Utilizando una jerarquía de servidores estática. ¿Qué define un subdominio en el contexto de DNS?. Un dominio que no tiene servidor DNS. Un dominio independiente de la jerarquía principal. Una extensión del nombre de dominio para organizar secciones dentro de un sitio web. Un servidor encargado de la resolución de direcciones IP. ¿Qué hace un cliente DNS cuando necesita resolver un nombre de dominio?. Realiza una consulta directamente a un servidor web. Lanza una petición de consulta a un servidor DNS configurado. Realiza una consulta al servidor DHCP. Busca la dirección IP en su caché de sistema operativo. ¿En qué puerto escucha un servidor DNS por defecto para las consultas de los clientes?. Puerto TCP 80. Puerto UDP 53. Puerto TCP 53. Puerto UDP 25. ¿Qué sucede cuando un servidor DNS no tiene autoridad para resolver un nombre?. Responde con un error de conexión. Consulta la caché DNS local para encontrar la IP. Llama a un servidor web para obtener la dirección IP. Inicia un proceso de resolución consultando otros servidores DNS. ¿Cómo está estructurado el espacio de nombres de dominio en DNS?. Como una base de datos centralizada en un único servidor. Como una estructura jerárquica en forma de árbol. Como un conjunto de archivos distribuidos. Como una red de servidores en forma de malla. ¿Qué es un FQDN (Fully Qualified Domain Name)?. El nombre de dominio solo. El nombre de un servidor DNS. El nombre completo de un elemento en el espacio de nombres de dominio, incluyendo todos los subdominios. El nombre de un equipo sin subdominios. ¿Cuál es el límite de caracteres para un FQDN?. 100 caracteres. 255 caracteres. 63 caracteres. 128 caracteres. ¿Cuál es el dominio que se encuentra en la parte superior de la jerarquía del espacio de nombres DNS?. Dominio de segundo nivel. Dominio raíz. Dominio de primer nivel. Subdominio. ¿Qué organismo se encarga de la gestión del dominio raíz en DNS?. ICANN. Red.es. IETF. DNS Forum. ¿Qué entidad se encarga de la gestión de un dominio de segundo nivel, como el .es?. ICANN. Red.es. La entidad propietaria del dominio. El servidor DNS del TLD. ¿Qué tipo de dominio de primer nivel está destinado principalmente a entidades relacionadas con Internet?. .com. .net. .org. .mil. ¿Cuál de los siguientes dominios de primer nivel está reservado exclusivamente para organismos internacionales?. .org. .edu. .int. .net. ¿Qué tipo de TLD corresponde a un dominio de primer nivel geográfico representado por las letras del país?. gTLD. ccTLD. sTLD. ITLD. ¿Qué función tienen los servidores raíz en el sistema DNS?. Resolver nombres dentro de un subdominio. Contener información sobre los servidores de dominio de primer nivel y sus direcciones IP. Resolver las direcciones IP de los equipos locales. Gestionar la configuración de los servidores DNS. ¿Cuántos servidores raíz principales existen en el mundo?. 6. 13. 256. 256,000. ¿Qué información contienen los servidores de dominio de primer nivel?. Información sobre dominios de subdominio únicamente. Información sobre los nombres de los servidores de dominio de segundo nivel. La dirección IP de todos los equipos dentro de un dominio. Información sobre los servidores de subdominio de primer nivel. ¿Cuál es la función principal de un resolutor DNS?. Almacenar los nombres de los equipos en la red. Gestionar la consulta de nombres DNS y devolver la dirección IP correspondiente. Configurar los servidores DNS locales. Enviar direcciones IP a los servidores raíz. ¿Qué hace el resolutor si no encuentra un nombre DNS en su caché local?. Envía la solicitud directamente al servidor raíz. Busca el nombre DNS en un archivo local de nombres, como /etc/hosts. Responde con un error de conexión. Realiza la consulta a los servidores DNS de nivel superior. Si un servidor DNS no puede resolver un nombre directamente, ¿qué hace?. Devuelve un error al cliente. Revisa su caché y luego consulta otros servidores DNS para resolver el nombre. Registra el nombre en su base de datos para futuras consultas. Envía el nombre directamente al servidor raíz. ¿Qué caracteriza a una resolución recursiva de un nombre de dominio?. El servidor DNS responde directamente al cliente con la dirección IP. El servidor DNS usa la jerarquía de zonas y delegaciones para resolver la consulta. El cliente realiza múltiples consultas a diferentes servidores DNS. El servidor DNS simplemente envía la consulta al servidor raíz. En una resolución iterativa de un nombre de dominio, ¿qué hace el servidor DNS cuando no tiene la respuesta?. Responde al cliente con la dirección IP correcta de inmediato. Redirige al cliente a otro servidor DNS para continuar la consulta. Inicia una nueva consulta recursiva. Devuelve un error indicando que no puede resolver el nombre. ¿Cuál es un ejemplo de cómo se desarrollaría una resolución iterativa de un nombre DNS en un cliente como pc1.aulasri.org para www.mec.es?. El servidor DNS de aulasri.org consulta directamente el servidor DNS de .es para obtener la dirección IP. El servidor DNS de pc1.aulasri.org consulta al servidor DNS de .es, que a su vez consulta el servidor DNS de mec.es. El servidor DNS de server.aulasri.org redirige al cliente a los servidores raíz y espera la respuesta. El servidor DNS de server.aulasri.org resuelve la dirección IP sin necesidad de consultar otros servidores. ¿Qué es una resolución directa en el sistema DNS?. El proceso de obtener un nombre DNS a partir de una dirección IP. El proceso de obtener una dirección IP a partir de un nombre DNS. El proceso de consultar un servidor DNS para obtener información sobre una zona. El proceso de verificar la dirección IP de un servidor DNS. ¿Qué dominio de primer nivel se utiliza para realizar resoluciones inversas de direcciones IP en IPv4?. .com. .arpa. .in-addr.arpa. .ip6.arpa. ¿Por qué se utiliza una resolución inversa en el sistema DNS?. Para obtener una dirección IP a partir de un nombre DNS. Para verificar que una dirección IP corresponde realmente al nombre DNS que se nos ha dado. Para consultar el servidor raíz del sistema DNS. Para obtener el nombre de dominio de un servidor web. ¿Qué contiene una zona en el sistema DNS?. Información sobre la configuración de red de un servidor. Información sobre la configuración de los dominios de segundo nivel. La información necesaria para resolver nombres pertenecientes a uno o varios dominios. Solo los registros de los servidores DNS de un dominio. ¿Qué tipo de zona se utiliza para obtener direcciones IP a partir de nombres DNS?. Zona de búsqueda inversa. Zona de búsqueda directa. Zona de autoridad. Zona de configuración. ¿Qué función tiene un servidor DNS con autoridad sobre una zona?. Puede consultar otros servidores DNS para resolver nombres. Puede almacenar la información de varios dominios. Puede resolver nombres dentro de esa zona y tiene la autoridad para ello. Solo puede resolver nombres de dominios de primer nivel. ¿Qué característica tiene una zona primaria?. Contiene una copia de la información de otra zona, pero no puede modificarse. Contiene información que no puede modificarse y solo se puede leer. Contiene información que puede modificarse, como añadir, modificar y eliminar registros. Solo almacena información para resolución inversa. ¿Cuál es la relación entre una zona primaria y una zona secundaria?. La zona secundaria no necesita una zona primaria para existir. La zona secundaria contiene una copia de la zona primaria, pero no puede modificarla. La zona secundaria es idéntica a la zona primaria, sin ninguna diferencia en su estructura. La zona secundaria puede modificar la información contenida en la zona primaria. ¿Cómo se actualiza la información de una zona secundaria?. A través de modificaciones directas por parte de un administrador. Por transferencia de zona desde la zona primaria. Por cambios automáticos en el servidor DNS. La zona secundaria se actualiza de manera independiente a la zona primaria. ¿Qué tipo de servidor DNS tiene autoridad sobre una zona primaria y permite modificarla?. Secundario. Caché. Primario. Reenviador. ¿Cuál es la función de un servidor DNS caché?. Resuelve todas las consultas de manera definitiva. Almacena temporalmente las respuestas de las consultas para acelerar futuras resoluciones. Permite editar las zonas de manera remota. Se encarga exclusivamente de reenviar consultas a otros servidores. Un servidor DNS reenviador es utilizado para: Responder consultas directamente desde la base de datos de zonas locales. Reenviar consultas de nombres fuera del dominio local a otro servidor DNS. Modificar las zonas de los servidores primarios. Almacenar en caché las respuestas a las consultas de los clientes. ¿Qué proceso se utiliza para mantener actualizada una zona secundaria con la información de la zona primaria?. Resolución de nombres. Transferencia de zona. Envío de consultas. Actualización de caché. ¿Cómo se llama el tipo de transferencia de zona en la que solo se envían los datos modificados desde la última transferencia?. Transferencia completa. Transferencia incremental. Transferencia directa. Transferencia total. ¿Qué acción realiza un servidor DNS secundario para mantener su información actualizada?. Consultar el servidor DNS raíz constantemente. Solicitar periódicamente una copia de la zona primaria al servidor primario. Editar la zona primaria directamente. Guardar todos los cambios en una base de datos local. ¿Qué sucede cuando un servidor DNS delega una zona a otro servidor?. El servidor DNS principal resuelve todos los nombres, sin importar la delegación. El servidor delegado asume la responsabilidad de resolver los nombres dentro de su subdominio. El servidor principal deja de resolver nombres y todos los subdominios se resuelven por el servidor raíz. Los servidores DNS secundarios resuelven todos los nombres del dominio. Si un dominio como aulasri.com tiene un subdominio como profes.aulasri.com, ¿qué se debe hacer si se quiere delegar la resolución de nombres para profes.aulasri.com?. Crear un archivo de zona para profes.aulasri.com en el servidor que gestiona aulasri.com. Asignar un servidor DNS secundario para resolver solo los nombres de profes.aulasri.com. Delegar la resolución de nombres para profes.aulasri.com a otro servidor DNS, que gestionará esa zona. Dividir el dominio en dos dominios independientes y no usar delegación. ¿Qué debe hacer un servidor delegado para poder enviar consultas hacia la zona superior en un proceso de delegación?. Registrar sus nombres en el dominio raíz. Configurar el servidor superior como reenviador para enviar consultas. Mantener una copia de la zona superior en su propia base de datos. Solicitar la resolución de los nombres al servidor raíz cada vez que se hace una consulta. ¿Cuál de los siguientes servidores DNS es el más utilizado y es compatible con sistemas Windows y Linux?. Dnsmasq. Bind. Simple DNS plus. Microsoft DNS. Para instalar el servidor DNS Bind9 en un sistema Debian/Ubuntu, ¿qué comando debe ejecutarse?. $ sudo install bind9. $ sudo apt-get install bind9. $ sudo apt-get update bind9. $ sudo apt-get bind9. ¿Cuál de los siguientes servidores DNS no tiene distribución para sistemas Windows?. Microsoft DNS. PowerDNS. Bind. Simple DNS plus. ¿Cuál es el nombre del servicio con el que se administra Bind9 en Debian/Ubuntu usando el comando service?. named. dns-server. bind. bind9. ¿Qué comando en Debian/Ubuntu permite reiniciar el servicio Bind9 usando systemctl?. systemctl restart dns. systemctl restart bind9. systemctl restart named. systemctl reload bind9. ¿Cuál es el nombre del proceso que gestiona el servicio DNS Bind9 y atiende las consultas DNS?. bind9. dnsd. resolver. named. ¿Cuál de los siguientes archivos contiene la configuración general del servicio DNS para el demonio named?. named.conf.local. named.conf.options. named.conf. bind.keys. ¿Qué archivo se utiliza para definir las zonas que crea el usuario manualmente?. named.conf.default-zones. named.conf.local. named.conf.options. zones.rfc1918. ¿Cuál de estos archivos se encarga de almacenar claves criptográficas para transferencias de zona seguras en DNSSEC?. bind.keys. rndc.key. named.conf.options. db.root. ¿Qué tipo de registro se utiliza en una zona DNS inversa para mapear direcciones IP a nombres de dominio?. A. MX. PTR. NS. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una zona DNS secundaria (type slave)?. Tiene autoridad principal sobre la zona y puede ser modificada directamente. Es una copia de solo lectura de una zona primaria que se actualiza mediante transferencias de zona. Se usa exclusivamente para reenviar peticiones DNS. Está definida únicamente para estadísticas de zona. ¿Qué parámetro dentro de una declaración de zona se usa para especificar los archivos que contienen los registros DNS?. type. file. zone-statistics. allow-transfer. ¿Cuál de los siguientes campos en un registro de recurso DNS representa el tipo de información contenida, como A, NS o SOA?. Propietario. Clase. Tipo. RData. En un archivo de zona DNS, ¿qué simboliza el carácter @ en el campo del propietario?. El nombre del host donde está instalado BIND. El nombre de la zona actual. Un alias para localhost. El nombre del archivo de zona. ¿Qué representa la clase “IN” en los registros de recursos de una zona DNS?. Un tipo de zona inversa. Que el registro pertenece al protocolo Internet. Una zona interna no accesible desde fuera. Una referencia a un subdominio específico. ¿Qué tipo de registro DNS se utiliza para asociar un nombre de dominio con una dirección IPv6?. A. MX. AAAA. PTR. ¿Cuál de los siguientes registros permite especificar un alias para otro nombre DNS?. NS. SOA. CNAME. SRV. En un registro SOA, ¿qué indica el campo "Serial"?. El tiempo de espera entre actualizaciones fallidas. El nombre del servidor de correo del dominio. La dirección IPv4 del servidor primario. La versión del archivo de zona que permite detectar cambios. ¿Cuál es la función principal de una zona de resolución directa en un servidor DNS?. Resolver nombres de dominio a direcciones IP. Obtener el nombre de un dominio a partir de una IP. Gestionar la base de datos de correos electrónicos. Sincronizar el reloj de los servidores DNS. ¿Qué significa que un nombre DNS esté escrito como FQDN?. Que se refiere a una dirección IP privada. Que el nombre del equipo aparece sin dominio. Que se especifica el nombre completo del dominio hasta el dominio raíz. Que el nombre se lee de derecha a izquierda. ¿Cuál es el propósito del campo $ORIGIN en un archivo de zona DNS?. Especificar la dirección IP base del dominio. Definir el dominio principal al que pertenecen los nombres relativos. Determinar el tiempo de refresco de la zona. Indicar el número de serie del archivo de zona. ¿Qué tipo de registro se utiliza en una zona de resolución inversa para asociar una dirección IP a un nombre de dominio?. A. NS. PTR. CNAME. ¿Cuál sería el nombre correcto de una zona inversa para la red 170.16.0.0/16?. aulasri.com.rev. 170.16.in-addr.arpa. 16.170.in-addr.arpa. in-addr.arpa.170.16. ¿Qué tipo de registros son válidos en un archivo de zona de resolución inversa?. Solo A y MX. SOA, NS y PTR. AAAA, CNAME y TXT. NS, A y CNAME. ¿Cuál es la función principal de un reenviador DNS?. Resolver solo nombres internos del dominio. Guardar registros PTR. Resolver nombres externos a un dominio por otros servidores DNS. Bloquear consultas externas a Internet. ¿Qué archivo se debe editar para configurar reenviadores DNS en BIND9?. /etc/bind/db.forward. /etc/bind/named.conf.local. /etc/resolv.conf. /etc/bind/named.conf.options. ¿Cuál de las siguientes ventajas NO corresponde al uso de reenviadores DNS?. Reduce el tráfico entre el servidor y otros DNS públicos. Aumenta la carga de los servidores internos. Mejora el aprovechamiento del ancho de banda. Incrementa la seguridad al limitar con quién se comunica el servidor. ¿Cuál es la función principal de una zona secundaria en un servidor DNS?. Crear subdominios automáticamente. Reenviar consultas externas a Internet. Contener una copia de una zona primaria actualizada por transferencia de zona. Resolver solo registros PTR de una red. ¿Qué directiva debe incluirse en el servidor primario para permitir transferencias de zona a un servidor secundario?. forwarders. allow-transfer. zone-transfer. allow-update. ¿Qué tipo debe tener una zona en el archivo de configuración del servidor secundario?. master. forward. cache. slave. ¿Qué archivo se edita en sistemas Linux como Ubuntu para configurar manualmente los servidores DNS?. /etc/dns.conf. /etc/hostname. /etc/resolv.conf. /etc/network/interfaces. ¿Cuál es la utilidad de establecer el sufijo DNS principal en un cliente Windows?. Facilita el uso de direcciones IP en vez de nombres. Permite resolver nombres cortos añadiendo automáticamente el dominio. Mejora la velocidad de navegación web. Restringe las consultas DNS solo al servidor principal. En un servidor DNS que también actúa como cliente DNS, ¿qué dirección se recomienda configurar como primer servidor DNS?. La dirección IP del servidor secundario. 8.8.8.8. La dirección IP del servidor primario. La IP del propio servidor o 127.0.0.1. ¿Cuál es el principal problema cuando se usa una IP pública dinámica para un servidor DNS?. La dirección IP del servidor es demasiado estable. La IP cambia constantemente y los clientes externos no pueden acceder al servidor con el nombre de dominio. El servidor DNS se vuelve inaccesible internamente. La IP dinámica es incompatible con las redes locales. ¿Qué servicio se debe contratar para resolver el problema de IPs dinámicas en servidores DNS?. DNS estatico. Dynamic DNS (DDNS). DNS local. DNS de respaldo. ¿Qué tipo de servicios suelen ofrecer los proveedores de Dynamic DNS (DDNS)?. Solo servicios pagos. Servicios con opciones gratuitas y de pago. Solo servicios gratuitos. Servicios solo para redes privadas. ¿Qué función tiene la directiva allow-update en la configuración del servidor DNS?. Permite que el servidor DNS actualice dinámicamente las zonas desde direcciones específicas. Limita las actualizaciones de zonas a ciertas IPs. Desactiva las actualizaciones de zonas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la función de la directiva ddns-updates on en la configuración del servidor DHCP?. Permite actualizar dinámicamente los registros DNS cuando un cliente recibe una nueva IP. Activa las notificaciones de actualización a otros servidores. Bloquea la actualización de registros DNS. Establece la política de seguridad para las actualizaciones. ¿Qué configuración se debe incluir en el archivo /etc/dhcp3/dhcpd.conf para habilitar las actualizaciones dinámicas de DNS?. ddns-updates on;. allow-update on;. ddns-update-style standard;. update-dns off;. ¿Qué permite hacer el botón "Aplicar Configuración" en la interfaz de Webmin para el módulo BIND?. Descargar la configuración actual del servidor. Guardar los cambios y reiniciar el servicio DNS. Restaurar los valores predeterminados del servidor. Eliminar todos los archivos de zona. ¿Dónde se puede configurar la lista de reenviadores en el módulo BIND de Webmin?. En la opción "Buscar documentos". En la sección "Configuración del módulo". En el grupo "Opciones globales de servidor", dentro de "Reenvío y transferencias". En "Zonas DNS existentes". ¿Qué acción se puede realizar desde el grupo "Zonas DNS existentes" en Webmin?. Cambiar la contraseña de root. Chequear errores globales del servidor DNS. Añadir, modificar o eliminar registros en una zona. Configurar el reenvío por dominio. ¿Qué tipo de zona se debe seleccionar en Webmin para crear una zona primaria de resolución directa?. Esclava. Inversa. Reenvío. Transferencia. ¿Qué sucede si no especificamos manualmente el nombre del archivo de zona en Webmin?. No se crea el archivo de zona. Webmin detiene el servidor DNS. Webmin solicita la ruta más tarde. Webmin lo crea automáticamente en /var/lib/bind/ con un nombre asignado. ¿Cuál es la función de la casilla "Añadir registro NS para servidor maestro"?. Crear un archivo de respaldo del archivo de zona. Añadir un registro de autoridad al archivo de zona automáticamente. Crear un nuevo usuario administrador para la zona. Eliminar registros DNS antiguos. ¿Qué se necesita para poder crear una zona secundaria en Webmin?. Tener configurado el archivo /etc/resolv.conf. Tener creada previamente la zona primaria correspondiente en otro servidor. Tener configurada una zona inversa. Definir reenviadores en el servidor secundario. ¿Qué información es necesaria para configurar una zona secundaria en Webmin?. Solo el nombre del dominio. Nombre del dominio y tipo de zona. Nombre de la zona secundaria y dirección IP del servidor primario. Nombre del servidor secundario y su IP. ¿Por qué no es necesario editar los registros en una zona secundaria?. Porque Webmin no lo permite. Porque los registros se copian desde la zona inversa. Porque obtiene los registros automáticamente del servidor DNS primario mediante transferencia de zona. Porque solo los servidores primarios pueden tener registros. ¿Dónde se añaden registros de recursos a una zona primaria de resolución directa en Webmin?. En el archivo /etc/bind/named.conf.options. En la ventana “Configuración del módulo”. En la ventana “Editar zona” accediendo desde el icono de la zona en el grupo Zonas DNS existentes. En el menú “Valores por defecto de zona”. ¿Qué información se muestra en los iconos correspondientes a los distintos tipos de registros en la ventana de edición de zona?. La fecha de creación del registro. El número de consultas realizadas por tipo de registro. El número de registros existentes del tipo indicado (A, CNAME, NS, MX, SRV). El nombre de dominio completo de cada registro. ¿Qué es necesario conocer para poder añadir registros correctamente con la herramienta gráfica de Webmin?. La IP del router de la red. La sintaxis correcta de los registros DNS. La clave secreta del servidor primario. El nombre del archivo resolv.conf. ¿Qué tipo de registro se utiliza en una zona de resolución inversa para asociar una IP con un nombre de dominio?. A. CNAME. PTR. NS. ¿Cuál es el formato del nombre de una zona inversa para la red 192.168.3.0/24?. 192.168.3.in-addr.arpa. 3.168.192.in-addr.arpa. arpa.192.168.3. in.arpa.3.168.192. ¿Qué opción permite indicar que se actualicen las zonas de reenvío al añadir un registro PTR en Webmin?. Marcar la casilla "Actualizar zona SOA". Especificar la dirección IP del router. Indicar que se actualicen las zonas de reenvío. Seleccionar el tipo de zona como dinámica. ¿Qué comando de nslookup permite cambiar el tipo de registro que se desea consultar en el modo interactivo?. change type=registro. set record=tipo. set q=tipoRegistro. query type=registro. ¿Qué sucede cuando se ejecuta nslookup sin parámetros en una consola?. Muestra una lista de todos los dominios locales. Muestra un error de sintaxis. Se entra en el modo interactivo del comando. Se reinicia el servicio DNS. ¿Qué hace el comando nslookup nombre.equipoDNS nombre.servidorDNS?. Consulta al servidor DHCP la IP del equipo. Realiza una resolución DNS del nombre contra el servidor DNS especificado. Cambia la configuración DNS local del cliente. Lista todos los registros de la red. ¿Qué hace el comando dig nombreDNS tipoRegistro en Linux?. Crea un nuevo registro DNS del tipo especificado. Consulta un registro DNS específico a un servidor y muestra la respuesta. Modifica la configuración de red DNS del sistema. Borra los registros DNS locales del equipo. ¿Qué comando de Windows muestra el contenido de la caché DNS local del sistema?. ipconfig /flushdns. ping -dns. ipconfig /displaydns. nslookup /showcache. ¿Qué función tiene el comando host en sistemas Linux respecto al DNS?. Crear zonas DNS en el sistema. Editar archivos de configuración de BIND. Enviar consultas DNS al primer servidor configurado. Configurar manualmente el servidor DNS local. |