SSO PCI PCII PCTP
|
|
Título del Test:![]() SSO PCI PCII PCTP Descripción: copilacion de simuladores |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
SSO: Complete el siguiente enunciado: Cualquier tipo de estrés que sea continuo por semanas o meses es considerado como estrés _____________. Es posible que una persona se acostumbre a este tipo de estrés y no lo vea como un problema; no obstante, al no solucionar esta problemática podría conllevar a problemas de salud. agudo. leve. moderado. crónico. SSO: Complete el siguiente enunciado: El riesgo se refiere a la probabilidad de que un _____________ sea materializado, es decir, que cause enfermedades o lesiones al trabajador o grupo de trabajadores. peligro. lesiones. daño. riesgos. SSO: Complete el siguiente enunciado: El ruido es uno de los riesgos laborables con mayor presencia por su exposición constante donde la _____________ se ve deteriorada de forma irreversible presentando daños y trastornos serios en la comunicación, se destaca la pérdida auditiva de forma temporal y la permanente. audición. piel. vista. habilidad. SSO Complete el siguiente enunciado: La higiene dentro del área de trabajo se encarga de la protección, reconocimiento y evaluación para la mejora de factores ___________ que podrían representar un peligro a la salud y seguridad dentro del área laboral. ambientales. psicológicos. sociales. biológicos. SSO Complete el siguiente enunciado: La psicología de la Salud y Seguridad Ocupacional se refiere a estudios de diversos aspectos sociales, psicológicos y __________ de las relaciones dinámicas que existe entre el ________ y la salud. contextuales, trabajo. organizacionales, trabajo. organizacionales, familia. contextuales, familia. SSO Complete el siguiente enunciado: La salud ______________ abarca el bienestar psicológico, emocional y social principalmente. Esto quiere decir que influye directamente en la forma que se piensa, actúa o siente respecto a la vida de cada individuo. social. Física. médica. mental. SSO Complete el siguiente enunciado: La satisfacción laboral corresponde a los grados de _____________ presente en el empleado en relación al entorno y las condiciones laborales. construcción. habilidad. conformidad. reparación. SSO Complete el siguiente enunciado: Las alteraciones en la _________ o la mucosa que son causadas o agravadas por el entorno de trabajo, suelen ser originadas por agentes químicos, físicos, vegetales, biológicos o mecánicos. piel. habilidad. audición. visión. SSO Complete el siguiente enunciado: Las enfermedades ________________ son problemas de salud que afectan sobre todo a los músculos, ligamentos, tendones, articulaciones, nervios o cartílagos; donde estos sufren desgarros, estiramiento, fracturas u otro tipo de procesos degenerativos. dermatológicas. esqueléticas y musculares. respiratorias ocupacionales. provocadas por ruido. SSO Complete el siguiente enunciado: Las enfermedades _________________ suelen deberse a la inhalación de olores nocivos para la salud, tales como la niebla, vapores, partículas o gases tóxicos dentro del área laboral. provocadas por ruido. respiratorias ocupacionales. dermatológicas. esqueléticas y musculares. SSO Complete el siguiente enunciado: Las enfermedades ocupacionales son aquellas contraídas o agravadas en el __________, la exposición al medio donde desempeña sus funciones y __________ el trabajador. contextuales, familia. organizacionales, familia. trabajo, obligaciones. contextuales, trabajo. SSO Complete el siguiente enunciado: Los accidentes suelen ser acontecimientos inesperados y ______________ que generan consecuencias negativas para el empleado, pues puede implicar lesiones graves o mortales. repentinos. peligro. daño. lesiones. SSO Complete el siguiente enunciado: Los EPP corresponden al equipo destinado a la _____________ del trabajador en caso de accidentes o prevención de efectos que afectan la salud. habilidad. construcción. reparación. protección. SSO Complete el siguiente enunciado: Se pueden definir actos inseguros a toda omisión, acto o comportamiento de un empleado que podría conllevar a __________ en contra de su seguridad o salud y la del resto de los trabajadores. daño. riesgos. peligro. lesiones. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿A qué corresponde el skateholder dentro del proceso organizacional?. Valores y actitudes en las personas y la organización. Forma de comunicación y canales que producen dentro de las empresas. Personas de interés para las organizaciones. Cronificación en los índices de estrés laboral. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿A qué se refiere el síndrome del trabajador quemado o burnout?. Acontecimientos inesperados y repentinos que generan consecuencias negativas. Bienestar psicológico, emocional y social. Cronificación en los índices de estrés laboral. Eventos repentinos durante el desarrollo de las funciones del empleado. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo puede definirse el estrés?. Acontecimientos inesperados y repentinos que generan consecuencias negativas. Bienestar psicológico, emocional y social. Eventos repentinos durante el desarrollo de las funciones del empleado. Sentimiento de tensión tanto emocional como físico. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se define la Comunicación Organizacional?. Forma de comunicación y canales que producen dentro de las empresas. Cronificación en los índices de estrés laboral. Valores y actitudes en las personas y la organización. Acontecimientos inesperados y repentinos que generan consecuencias negativas. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la finalidad del proceso inductivo?. brindar conocimientos sobre las características interactivas en las que el empleado debe mantener relación junto a los colaboradores dentro de los procesos de la empresa. brindar recursos tanto personales, financieros o físicos a los empleadores. brindar equipo destinado a la protección del trabajador en caso de accidentes o prevención de efectos que afectan la salud. influir en la forma que se piensa, actúa o siente respecto a la vida de cada individuo. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una de las diversas causas del estrés laboral?. positivismo. ausencia de incentivos laborales. adecuado salario. desarrollo personal. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es uno de los hábitos saludables que pueden implementarse para reducir los niveles de estrés?. adecuado salario. positivismo. ausencia de incentivos laborales. desarrollo personal. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las etapas para garantizar condiciones óptimas dentro del ambiente laboral?. Equipos de protección personal, prevención de riesgos y satisfacción laboral. Recuperar el control, positivismo y realizar actividades físicas. reconocimiento, medición, evaluación de peligro y control. Cumplimiento de normativa e investigación de accidentes o enfermedades ocupacionales. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las opciones que se incluyen en los Equipos para la Protección Personal (EPP) para cabeza o cuello?. cascos y gorras antigolpes. guantes y calzado. tapones y orejeras. lentes y gafas. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las opciones que se incluyen en los Equipos para la Protección Personal (EPP) para ojos?. lentes y gafas. cascos y gorras antigolpes. tapones y orejeras. guantes y calzado. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las opciones que se incluyen en los Equipos para la Protección Personal (EPP) para oídos?. tapones y orejeras. cascos y gorras antigolpes. lentes y gafas. guantes y calzado. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las opciones que se incluyen en los Equipos para la Protección Personal (EPP) para el cuerpo en general?. lentes y gafas. guantes y calzado. delantales y batas. cascos y gorras antigolpes. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son los factores de la cultura de la SSO?. Concientización del trabajador, dirección implicada, formación y control de las actividades. Recuperar el control, positivismo y realizar actividades físicas. Equipos de protección personal, prevención de riesgos y satisfacción laboral. Cumplimiento de normativa e investigación de accidentes o enfermedades ocupacionales. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué década se creó el concepto skateholder?. en la década de los 80. en la década de los 60. en la década de los 70. en la década de los 90. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la salud mental según la OMS?. Hostigamiento, acoso o acorralamiento en grupo. Condiciones tanto físicas como materiales dentro del área de trabajo. Eventos que no llegan a provocar lesiones graves en un trabajador. Estado de bienestar que las personas experimentan. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué significa el término inglés “mobbing”?. Condiciones tanto físicas como materiales dentro del área de trabajo. Hostigamiento, acoso o acorralamiento en grupo. Bienestar psicológico, emocional y social. Eventos que no llegan a provocar lesiones graves en un trabajador. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de riesgo producido por manejo de cargas, posturas forzadas, movimientos repetitivos y trabajos pesados?. Ergonómico. Mecánico. Químico. Físico. SSO ¿Cómo se emplean los indicadores claves del desempeño (KPI’s) en la seguridad industrial?. Medidas para conocer el grado en el que los objetivos estratégicos son cumplidos en la empresa. Medidas para conocer el grado en el que con las normativas legales. Medidas para conocer el grado en el que se desempeñan los trabajadores. Medidas para conocer el grado en el que se cumple con los procesos de selección de personal. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo de las brigadas de emergencias en el caso de primeros auxilios?. Estabilizar y atender a víctimas en el lugar donde se desarrolla la emergencia. Brindar servicios de capacitación al personal. Realizar campañas de sensibilización ante siniestros. Velar por la protección de los derechos de los individuos. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la realización periódica en la que deberían hacerse los simulacros?. Mínimo una vez por año. Mínimo una vez cada cinco años. Mínimo una vez cada diez años. Mínimo una vez cada tres años. SSO Complete el siguiente enunciado: La inspección de procesos de SSO, corresponden a las ____________ en las que se basan los exámenes de circunstancias de posibles riesgos laborales, por medio de una observación de instalaciones, procesos, equipos, y procedimientos, entre otros. Salud. Organización. Satisfacción. Técnicas. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se define la palabra ergonomía?. Conjunto de conocimientos disciplinares que estudia las capacidades motrices. Conjunto de conocimientos disciplinares que estudia las capacidades intelectuales. Conjunto de conocimientos multidisciplinares que estudia las capacidades empresariales. Conjunto de conocimientos multidisciplinares que estudia toda capacidad y habilidad del ser humano. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿A qué corresponde un simulacro?. Documentos que indican la forma de realizar selección de personal. Serie de ejercicios prácticos que implican una participación total de cada empleado. Conjunto de dispositivos para realizar adecuadamente las inducciones. Documentos que indican la forma más adecuada de realizar distintas labores. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de riesgo producido por polvos, sólidos, líquidos, humos, aerosoles, vapores, gases, neblinas, entre otros?. Químico. Físico. Biológico. Mecánico. SSO Complete el siguiente enunciado: Las auditorías de la SSO corresponden a las necesidades de gestión, principalmente al estar demostrado que implantar normas de _______________ u otras normas de gestión, incorpora a su vez la gestión de temas que se relacionan a las actividades preventivas. Calidad. Satisfacción. Organización. Salud. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿A qué corresponde un equipo de protección personal (EPP)?. Conjunto de dispositivos diseñados para la protección del empleado. Documentos que indican la forma de realizar selección de personal. Documentos que indican la forma más adecuada de realizar distintas labores. Conjunto de dispositivos para realizar adecuadamente las inducciones. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es uno de los objetivos que se prevén en el simulacro?. Clima y satisfacción laboral. Eficacia de la empresa de respuesta ante emergencias. Organización y selección de personal. Salud y seguridad ocupacional. SSO Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con Badajoz (2021) ¿cuáles son las categorías para dividir a los EPP?. Protección del cuerpo humano; órganos reproductores y sistemas. Protección de la salud e integridad a nivel individual y grupal. Protección de la cabeza; cara y ojos; oídos; vías respiratorias; brazos y manos; piernas y pies. Protección de la nariz; columna; objetos nasales; extremidades. SSO ¿Cómo surge la responsabilidad social empresarial (RSE)?. A finales de la transformación de las comunicaciones. A finales de la revolución industrial. En un comienzo de la revolución industrial. En un comienzo del proceso de transformación digital. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿A qué corresponde un procedimiento seguro de trabajo (PTS)?. Documentos que indican la forma más adecuada de realizar distintas labores. Conjunto de dispositivos para realizar adecuadamente las inducciones. Documentos que indican la forma de realizar selección de personal. Conjunto de dispositivos diseñados para la protección del empleado. SSO Complete el siguiente enunciado: Prevenir los ___________ se definen como medidas, actividades o normas donde las empresas desarrollan medidas con el objetivo de disminuir probabilidades o evitar directamente que cualquiera de sus trabajadores sufra algún tipo de daños o accidentes dentro de los ámbitos laborales. Daños laborales. Riesgos laborales. Grupos vulnerables. Problemas laborales. SSO Complete el siguiente enunciado: ¿A qué hace referencia la protección social?. Derecho que tiene cada trabajador para el resguardo de su salud y seguridad. Derecho que tiene cada persona para el buen vivir. Derecho que tiene cada persona para encontrar un empleo digno. Derecho que tiene cada trabajador para la educación privada. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de brigada en la cual los miembros del equipo deben tener capacidades de detección de riesgos ante situaciones de emergencia que puedan desencadenar un incendio, acorde a todo procedimiento que sea establecido por organismos controladores y la misma empresa?. Brigada de prevención/combate de incendio. Brigada de comunicación. Brigada de evacuación. Brigada de primeros auxilios. SSO Complete el siguiente enunciado: La ergonomía como tal, ayuda en la mejora de ________________ y, por ende, la salud del trabajador. Esta mejora ergonómica reduce toda demanda física laboral, con lo cual se puede generar un resultado con menos dolencias o lesiones. Problemas laborales. Condiciones laborales. Grupos vulnerables. Riesgos laborales. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de riesgo producido por hongos, virus, parásitos, bacterias, exposición a animales selváticos o vectores?. Biológico. Físico. Químico. Mecánico. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de riesgo ocasionado por temperaturas bajas o altas, radiación, vibración, ruido, iluminación, fluidos eléctricos, ventilación, entre otros?. Físico. Biológico. Químico. Mecánico. SSO Complete el siguiente enunciado: La OIT, en el año 1999 dio a conocer una de las primeras iniciativas para un trabajo decente. Se consideró como herramientas fundamentales para erradicar la pobreza, que los países tomen objetivos específicos: la creación de empleos, cumplir con los derechos laborales de los individuos, la ________________ y el fomento al diálogo social. Rentabilidad de las empresas. Protección social. Buena educación. Seguridad Ocupacional. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de brigada que tiene entre sus actividades contar con el listado de todo empleado y si presentan algún tipo de enfermedad crónica, además de contar con medicamentos específicos para casos especiales?. Brigada de primeros auxilios. Brigada de prevención/combate de incendio. Brigada de comunicación. Brigada de evacuación. Complete el siguiente enunciado: Las brigadas de emergencia son un grupo de trabajadores que están organizados, entrenados y, además, capacitados para actuar en una ______________ dentro de una organización o empresa, antes, durante y después de dicho evento. Situación. Labor. Emergencia. Protección. SSO Complete el siguiente enunciado: La protección social, suele hacer referencia a los derechos que tiene cada persona, y dentro del área laboral, cada trabajador o prestador de servicios para el resguardo de su _____________, contando con el sistema de pensión y los seguros contra el desempleo. Educación. Salud y seguridad. Ocupación. Rentabilidad. SSO Complete el siguiente enunciado: El procedimiento seguro de trabajo se conoce por ser lo más cercano a las ______________ de seguridad, donde se describe de forma precisa y concreta la manera más apropiada para realizar una tarea, función, operación o tajo dentro de los oficios o trabajos varios. Instrucciones. Recomendaciones. Exposiciones. Leyes. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de riesgo que incluye riesgo de accidentes en superficies, como máquinas, objetos, caída de diferente nivel, caída de objetos, atropellamiento vehicular, entre otros?. Físico. Químico. Mecánico. Biológico. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de riesgo producido por la monotonía laboral, sobrecarga, minuciosidad laboral, responsabilidad alta, autonomía de decisiones, supervisión de dirección deficiente o estilos, conflictos en roles, entre otros?. Mecánico. Psicosocial. Físico. Químico. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de brigada que debe contar con el debido listado telefónico y de contacto de diversos cuerpos de auxilio en las zonas, también hacer las llamadas telefónicas a estos cuerpos o equipos de auxilio acorde a los riesgos, emergencias o desastres que se desarrollen?. Brigada de prevención/combate de incendio. Brigada de primeros auxilios. Brigada de comunicación. Brigada de evacuación. SSO Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de brigada en la que las diversas funciones o actividades incluyen la implementación, mantenimiento y colocación de señalización dentro de la empresa?. Brigada de prevención/combate de incendio. Brigada de comunicación. Brigada de evacuación. Brigada de primeros auxilios. SSO Complete el siguiente enunciado: La responsabilidad social empresarial (RSE) se puede definir como un _________________ y como las obligaciones que todos los miembros de la comunidad laboral asumen entre ellos y ante el resto que forma parte de la empresa. Compromiso. Suceso. Estado. Control. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se conoce a la historia clínic. Narración de manera escrita y verbal de una enfermedad. Narración informal del cuadro clínico. Narración simbólica de un diagnóstico clínico. Narración de manera informal del estado del paciente. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se denomina el motivo de consulta que se refiere a la sensación parcial de la causa de la consulta?. Motivo de consulta manifiesto. Motivo de consulta latente. Motivo de consulta imparcial. Motivo de consulta parcial. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se describe la fase patológica de la historia de la enfermedad?. Individuo sintomático; diagnóstico de la enfermedad. Individuo con diagnóstico definido. Individuo con diagnóstico presuntivo. Individuo asintomático; es posible detectar la enfermedad. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se describe la fase prepatológica de la historia de la enfermedad?. Individuo con diagnóstico presuntivo. Individuo asintomático; es posible detectar la enfermedad. Individuo sintomático; diagnóstico de la enfermedad. Individuo con diagnóstico definido. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes elementos permiten establecer la normalidad?. Desadaptación. Sufrimiento. Excentricidad. Crecimiento y desarrollo. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes elementos permiten establecer la anormalidad?. Crecimiento y desarrollo. Excentricidad. Relaciones interpersonales. Autonomía. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el periodo del método clínico que se refiere al reconocimiento del problema que afecta al individuo?. Formular hipótesis. Identificación del problema. Recopilación de información. Cotejear el diagnóstico. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el trastorno caracterizado por presentar más de un suceso hipomaniaco, es decir, determinado por estados de alegría, optimismo, desabrimiento, llegando así a ocasionar situaciones más complejas como cambios en la conducta?. Trastorno del neurodesarrollo. Trastorno Bipolar. Trastorno por estrés postraumático. Ansiedad. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el trastorno que tiene como inferencia vivir o experimentar una situación o acción traumática como violaciones, suicidas, conflictos, entre otros?. Ansiedad. Trastorno por estrés postraumático. Trastorno del neurodesarrollo. Fobia. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la alteración fundamentada en un estado de un alto nivel de temor, espanto o pánico ante algo o alguien?. Fobia. Trastorno por estrés postraumático. Trastorno del neurodesarrollo. Ansiedad. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la clasificación a la que pertenecen las pruebas psicométricas?. En base al tema. División de Pervin. Conforme a la cantidad de examinados. En base a la norma de productividad. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la estructura de una historia clínica?. Anamnesis, exploración física, evolución, epicrisis. Anamnesis, exploración, diagnóstico, crisis. Anamnesis, explicación, diagnóstico, epicrisis. Anamnesis, evaluación, evolución, crisis. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la prueba que se ejerce con el objetivo de diagnosticar la situación mental y la percepción de la persona?. Prueba neuropsicológica. Prueba psicofisiológica. Prueba cognitiva. Prueba estructural. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la prueba que valora la conexión entre el comportamiento y lo funcional como por ejemplo la temperatura corporal. Prueba estructural. Prueba psicofisiológica. Prueba neuropsicológica. Prueba cognitiva. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál fue el acontecimiento a partir del cual surgió la necesidad de desarrollar baterías psicológicas que midan la inteligencia y la personalidad?. Guerra Fría. Segunda Guerra Mundial. Revolución Industrial. Primera Guerra Mundial. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las áreas donde se aplica la psicología clínica?. Investigación, empresas, sociedad, enseñanza, oficina, administración. Evaluación, tratamiento, investigación, enseñanza, consultorio, administración. Evaluación, empresas, comunidad, enseñanza, oficina, administración. Investigación, empresas, grupos, enseñanza, oficina, administración. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las características de un test?. fundamentación, credibilidad, constructos. autenticidad, credibilidad, reglas. identificación, fundamentación, constructos. identificación, credibilidad, constructos. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son los periodos del método clínico?. Identificación del problema, formular hipótesis, diagnóstico, plan terapéutico y seguimiento. Identificación del problema, recopilación de información, formular hipótesis, cotejear el diagnóstico y diagnóstico definido. Identificación del problema, recopilación de información, evaluación, diagnóstico e intervención. Identificación del problema, formular hipótesis, diagnóstico y plan terapéutico. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué década fue elaborado el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales?. Década de los 50. Década de los 60. Década de los 70. Década de los 80. PCI Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el DSM, ¿cómo se describe el umbral diagnóstico grave?. Varios síntomas, alto deterioro. Pocos o ningún síntoma excedido. Manifestaciones sintomáticas. Se exceden más síntomas de los requeridos. PCI Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el DSM, ¿cómo se describe el umbral diagnóstico moderado?. Varios síntomas, alto deterioro. Se exceden más síntomas de los requeridos. Manifestaciones sintomáticas. Pocos o ningún síntoma excedido. PCI Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el DSM, ¿cómo se describe el umbral diagnóstico leve?. Pocos o ningún síntoma excedido. Varios síntomas, alto deterioro. Se exceden más síntomas de los requeridos. Manifestaciones sintomáticas. PCI Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con los objetivos de la psicología clínica, ¿qué es lo que se debe realizar al momento del “tratamiento”?. Establecer un tratamiento de forma individual, grupal o mixto según el caso. Identificar el principal problema del paciente junto a las causas. Informar al paciente sobre cuál es el diagnóstico específico según el DSM o CIE-10. Psicoeducar con respecto a la presencia de una psicopatología. PCI Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con los objetivos de la psicología clínica, ¿qué es lo que se debe realizar al momento de “diagnosticar”?. Informar al paciente sobre cuál es el diagnóstico específico según el DSM o CIE-10. Psicoeducar con respecto a la presencia de una psicopatología. Establecer un tratamiento de forma individual, grupal o mixto. Identificar el principal problema del paciente junto a las causas. PCI Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con los objetivos de la psicología clínica, ¿qué es lo que se debe realizar al momento de “evaluar”?. Establecer un tratamiento de forma individual, grupal o mixto. Informar al paciente sobre cuál es el diagnóstico específico según el DSM o CIE-10. Identificar el principal problema del paciente junto a las causas. Psicoeducar con respecto a la presencia de una psicopatología. PCI Seleccione la respuesta correcta: En cuanto a la formulación de hipótesis del método clínico, ¿cómo se caracteriza el modelo heurística?. Agrupar la sintomatología y encontrar relaciones con alguna patología existente. Realizar pretest y postest. Analizar la sintomatología del paciente y explorar su intervención. Realizar la anamnesis y examen físico. PCI Seleccione la respuesta correcta: En cuanto a la formulación de hipótesis del método clínico, ¿qué analiza el modelo gestáltico?. La sintomatología en el paciente. La anamnesis y examen físico. Las patologías existentes. El pretest y postest. PCI Seleccione la respuesta correcta: Según la estructura de la historia clínica, ¿qué es la epicrisis?. Narración de los datos que se obtienen en las citas posteriores con el paciente. Recapitulación de todo el transcurso de la enfermedad. Conversación del profesional con el paciente, respecto al motivo de consulta y la sintomatología. Cuando el profesional obtiene datos de manera objetiva, es decir observa y evalúa signos. PCI Seleccione la respuesta correcta: Según la estructura de la historia clínica, ¿qué es la anamnesis?. Conversación del profesional con el paciente, respecto al motivo de consulta y la sintomatología. Narración de los datos que se obtienen en las citas posteriores con el paciente. Cuando el profesional obtiene datos de manera objetiva, es decir observa y evalúa signos. Recapitulación de todo el transcurso de la enfermedad. PCI Seleccione la respuesta correcta: Según la estructura de la historia clínica, ¿qué es la evolución?. Recapitulación de todo el transcurso de la enfermedad. Narración de los datos que se obtienen en las citas posteriores con el paciente. Cuando el profesional obtiene datos de manera objetiva, es decir observa y evalúa signos. Conversación del profesional con el paciente, respecto al motivo de consulta y la sintomatología. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿A qué se refiere el informe psicológico?. Manera de informar los resultados de la valoración. Desarrollo intelectual, de conocimiento y entendimiento del sujeto. Cambio de la conducta. Estructurada la personalidad y carácter del sujeto. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se define al diagnóstico clínico?. Proceso a través del cual el psicólogo reconoce una esquizofrenia con base al estado del sujeto. Proceso a través del cual el psicólogo reconoce una patología en base al estado actual del sujeto. Proceso a través del cual el psicólogo aplica el pan de intervención en el paciente. Proceso en el que el psicopedagogo reconoce la patología del sujeto. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se define la observación psicológica, según Sierra y Bravo (1984)?. Inspección y estudio realizado por el padre de familia. Inspección y estudio realizado por el paciente. Inspección y estudio realizado por las autoridades. Inspección y estudio realizado por el investigador. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de las siguientes pruebas permite la localización o descubrimiento de un daño intelectual?. Test de STROOP. Prueba de MOCA. Prueba KIMURA. Escala de GLASGOW. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de las siguientes pruebas permiten evaluar el estado de conocimiento o conciencia?. Escala de GLASGOW. Test de STROOP. Prueba de MOCA. Prueba KIMURA. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de las siguientes pruebas permiten evaluar la atención?. Test de STROOP. Prueba de MOCA. Escala de GLASGOW. Prueba KIMURA. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de entrevista en el que existe una permisividad o flexibilidad para acceder en todo lo que el paciente estructure?. Entrevista semiorganizada. Entrevista abierta. Entrevista psicológica. . Entrevista cerrada. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de entrevista que se presenta como un formulario de preguntas?. Entrevista psicológica. Entrevista abierta. Entrevista cerrada. Entrevista semiorganizada. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la fase de la entrevista o interrogatorio clínico en la que se recibe al paciente y se conoce la razón por la que asiste a consulta?. Etapa preliminar. Etapa final. Etapa de intervalo. Etapa postdata. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la fase de la entrevista o interrogatorio clínico que incluye agendar la siguiente sesión o cita?. Etapa preliminar. Etapa final. Etapa de intervalo. Etapa postdata. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la función mental a partir de la cual se desglosan funciones como la memorización y el estudio?. Conocimiento. Sensación. Atención. Lenguaje. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la función mental que se considera como la inicial manera de expresarse y comunicarse entre sujetos o individuos?. Atención. Lenguaje. Sensación. Conocimiento. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica del diagnóstico clínico?. Uso de herramientas psicoeducativas. Valoración sociológica del individuo. Valoración de la orientación vocacional. Identificación clínica y psicológica. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica que debe cumplir el informe psicológico conductual?. Estar fundamentado en teorías sistémicas. Estar fundamentado en teorías del conocimiento o aprendizaje. Estar fundamentado en teorías sociales. Estar fundamentado en teorías neuropsicológicas. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una desventaja de la observación psicológica?. Permite captar datos con entrevistas. La frecuencia de errores es difícil de controlar. La frecuencia de errores es fácil de controlar. Permite captar datos sin mediadores. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una finalidad del informe psicológico cognitivo?. Elaborar situaciones que ayuden al razonamiento y elaborar soluciones ante problemáticas. Identificar la estructura de personalidad del paciente. Elaborar pensamientos frente a las conductas del paciente. Identificar las conductas del paciente. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una hipótesis en la que se encuentra basado el informe dinámico?. El proceder humano se encuentra determinado por las acciones, anhelos y problemas que se hayan en el interior psíquico. Elaborar pensamientos frente a las conductas del paciente. El proceder humano se encuentra determinado por situaciones que ayuden al razonamiento y soluciones ante problemáticas. El proceder humano se encuentra determinado por la conducta del paciente. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una ventaja de la observación psicológica?. Permite lograr una adecuada entrevista. La frecuencia de errores es difícil de controlar. Permite captar datos con entrevistas. Permite captar datos sin mediadores. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las clases de funciones psíquicas que diferenció Vygotsky. Inferiores y superiores. Mayores y menores. Principales y secundarias. Básicas y primarias. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las etapas que se deben seguir para un correcto diagnóstico clínico?. Construcción del diagnóstico, modificación del diagnóstico y comprobación del diagnóstico. Planificación del diagnóstico, organización del diagnóstico y asimilación del diagnóstico. Planificación de hipótesis, organización de hipótesis y asimilación del diagnóstico. Construcción de hipótesis, modificación de hipótesis y comprobación del diagnóstico. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las funciones de la entrevista psicológica basadas en su importancia?. Estimulación, desencadenamiento y planificación. Estimulación, esclarecimiento y planificación terapéutica. Práctica, desencadenamiento y detenimiento. Práctica, esclarecimiento y detenimiento. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son los elementos que se deben incluir en una ficha de personalización, según el informe psicológico conductual?. Nombres y apellidos de la persona, género, lugar y fecha de nacimiento. Cuadro clínico que muestra y que necesita de un plan de atención. Test de conducta o personalidad. Si presenta comportamientos agresivos, impulsivos e inestable. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué consiste el diagnóstico diferencial?. Principal método de diagnóstico que realiza el profesional. Identificar una enfermedad comparando síntomas similares de dos o más enfermedades. Identificar la historia clínica y anamnesis del paciente. Identificar los grados de atención del paciente según su patología. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué consiste el diagnóstico psicológico estructural?. Principal método de diagnóstico que realiza el profesional. Descubrir cuál es la estructura de personalidad del paciente. Comunicar rápidamente cual es el sufrimiento manifiesto del paciente. Identificar una enfermedad comparando síntomas similares de dos o más enfermedades. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué analiza el informe psicológico cognitivo?. El desarrollo intelectual, de conocimiento y entendimiento del sujeto. Conductas con la finalidad de cambiar la conducta. Describe como se encuentra estructurada la personalidad y carácter del sujeto. Describe las alteraciones cognitivas y del comportamiento del sujeto. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué describe el informe psicológico neuropsicológico?. Las alteraciones cognitivas y del comportamiento del sujeto. Aplica fundamentos conductuales de enseñanza con la finalidad de cambiar la conducta. Como se encuentra estructurada la personalidad y carácter del sujeto. Examina y analiza el desarrollo intelectual, de conocimiento y entendimiento del sujeto. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué describe el informe psicológico dinámico?. Como se encuentra estructurada la personalidad y carácter del sujeto. Examina y analiza el desarrollo intelectual, de conocimiento y entendimiento del sujeto. Las alteraciones cognitivas y del comportamiento del sujeto. Aplica fundamentos conductuales de enseñanza con la finalidad de cambiar la conducta. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es el diagnóstico sintomático?. Principal método de diagnóstico que realiza el profesional. Diagnóstico inicial que se complementa luego de recoger más información. Identificar una enfermedad comparando síntomas similares de dos o más enfermedades. Reunir o asociar una cierta cantidad de sintomatología. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué fundamentos aplica el informe psicológico conductual?. Aplica fundamentos conductuales de enseñanza con la finalidad de cambiar la conducta. Describe como se encuentra estructurada la personalidad y carácter del sujeto. Describe las alteraciones cognitivas y del comportamiento del sujeto. Aplica fundamentos familiares de enseñanza con la finalidad de cambiar el sistema. PCI Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué son las funciones psíquicas superiores, según Luria?. Funcionalidades provocadas por la familia. Funcionalidades provocadas por el medio ambiente. Funcionalidades provocadas por la organización cerebral. Funcionalidades provocadas por la sociedad. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes componentes representa la base genética de la personalidad?. Cognición. Temperamento. Comportamiento. Carácter. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes factores contribuye al desarrollo de la ansiedad desde el enfoque cognitivo?. Herencia genética directa. Evaluación de la amenaza como desproporcionada y generalización del peligro. Desequilibrio en la serotonina. Represión de la libido. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo del psicodiagnóstico personológico?. Analizar los rasgos y el funcionamiento de la personalidad. Evaluar la relación entre cerebro y comportamiento. Clasificar síntomas en categorías del DSM-5. Explorar el impacto social de la salud mental. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo principal del método clínico en psicología?. Permitir una intervención ajustada, que respete la singularidad del sujeto. Aplicar pruebas estandarizadas. Realizar tratamientos farmacológicos. Diagnosticar enfermedades comunes. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el trastorno psicótico que dura menos de un mes con recuperación completa?. Trastorno esquizofreniforme. Trastorno esquizoafectivo. Esquizofrenia. Trastorno psicótico breve. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es un ejemplo de trastorno parafílico?. Vaginismo. Anhedonia. Eyaculación precoz. Frotteurismo. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es un síntoma común en el trastorno depresivo mayor?. Anhedonia o pérdida de placer en actividades cotidianas. Agitación alternada con euforia. Impulsividad y riesgo de conducta antisocial. Delirios de persecución. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica de la psicosis desorganizada?. Discurso coherente. Delirios de persecución. Excitación emocional y desorganización del pensamiento. Humor estable y controlado. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica del trastorno de ansiedad generalizada según el DSM-V?. Episodios breves de pánico con síntomas somáticos. Fobia intensa a espacios cerrados. Ansiedad persistente asociada a múltiples situaciones durante al menos seis meses. Pensamientos obsesivos recurrentes sobre la muerte. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una de las características clave del método clínico?. Se enfoca en enfermedades universales. Elimina la necesidad de entrevista clínica. Se basa únicamente en pruebas psicométricas. Reagrupa información desde múltiples fuentes. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una de las ventajas del método clínico?. Reduce el tiempo de consulta. Limita la obtención de información subjetiva. Se centra solo en el aspecto biológico del paciente. Considera aspectos individuales, familiares y sociales. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es uno de los síntomas diagnósticos del trastorno depresivo persistente (distimia)?. Presencia de alucinaciones o delirios. Estado de ánimo irritable o depresivo la mayor parte del tiempo durante al menos dos años. Cambios de humor cíclicos semanales. Crisis de pánico espontáneas. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál fue el autor que utilizó por primera vez el término psicodiagnóstico en 1921?. Hermann Rorschach. Sigmund Freud. Alfred Binet. Jean Piaget. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál tipo de psicodiagnóstico busca comprender los mecanismos que subyacen a los síntomas más allá de clasificarlos?. Psicodiagnóstico proyectivo. Psicodiagnóstico laboral. Psicológico clínico. Psicodiagnóstico patopsicológico. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué característica es propia de la personalidad psicopática?. Conducta antisocial irracional. Capacidad para establecer vínculos afectivos profundos. Fuerte sentido de culpa. Alta tolerancia a la frustración. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué caracteriza al psicodiagnóstico psicopatológico?. Investiga la expresión artística de los sujetos. Investiga la expresión artística de los sujetos. Estudia los niveles de autoestima. Evalúa trastornos mentales con base en sistemas como el DSM-5. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué componente de la personalidad está más relacionado con las normas sociales y el lenguaje?. Temperamento. Carácter. Genética. Cognición. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué define a una fobia específica según el DSM-V?. Miedo desproporcionado y persistente hacia un objeto o situación concreta. Presencia de ideación suicida. Aislamiento social con síntomas cognitivos severos. Delirios estructurados sobre enfermedades. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué diferencia al trastorno obsesivo-compulsivo del trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo?. El primero se asocia a estados de ánimo elevados. Ambos comparten las mismas manifestaciones clínicas. El primero presenta desorganización, el segundo no. El primero tiene compulsiones irracionales y el segundo busca orden extremo sin ansiedad. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué etapa del ciclo de respuesta sexual se caracteriza por la vasodilatación y el aumento del flujo sanguíneo?. Resolución. Deseo. Excitación. Orgasmo. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué evalúa el psicodiagnóstico neuropsicológico?. Problemas sociales y de pareja. Funciones cognitivas relacionadas con el funcionamiento cerebral. Presencia de fobias específicas. Rasgos temperamentales heredados. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué fase del episodio psicótico se caracteriza por síntomas vagos y cambios sutiles en el comportamiento?. Fase aguda. Fase residual. Fase pródromo. Fase de recuperación. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué herramientas se utilizan en el psicodiagnóstico personológico?. Escalas médicas de dolor y frecuencia cardíaca. Tests proyectivos, entrevistas y observación clínica. Pruebas de lenguaje exclusivamente. Técnicas de neuroimagen únicamente. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué significa etimológicamente el término "psicodiagnóstico"?. Evaluación racional de la conducta. Diagnóstico emocional del paciente. Conocimiento profundo de la mente. Medición estadística de síntomas. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué síntoma conductual se observa con frecuencia en personas con depresión?. Retardo psicomotor y aislamiento progresivo. Comportamiento desinhibido y agresivo. Aumento de la interacción social. Actividad motora acelerada. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué síntoma es característico del trastorno de pánico?. Aparición súbita de miedo intenso con síntomas físicos como palpitaciones y sudoración. Dolor muscular sin causa aparente. Pensamientos automáticos de fracaso sin compulsiones. Disminución progresiva del interés sexual. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué tipo de pensamientos caracterizan a la persona con depresión según la teoría cognitiva de Beck?. Pensamientos de grandeza y omnipotencia. Pensamientos persecutorios sin base real. Pensamientos cíclicos sobre la infancia. Pensamientos distorsionados sobre uno mismo, el mundo y el futuro. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué tipo de síntomas incluye la alogia, abulia y anhedonia en la esquizofrenia?. Cognitivos. Positivos. Psicodinámicos. Negativos. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué trastorno se caracteriza por la presencia de pensamientos obsesivos y compulsiones persistentes que interfieren en el funcionamiento del individuo?. Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno de ansiedad generalizada. Agorafobia con síntomas psicóticos. Episodio depresivo moderado. PCII Seleccione la respuesta correcta: Según el modelo de vulnerabilidad-estrés, ¿qué factor puede desencadenar un trastorno psicótico en personas vulnerables?. Altos niveles de autoestima. Eventos vitales traumáticos. Meditación diaria. Actividades recreativas. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo del análisis funcional de la conducta (AFC)?. Elaborar informes institucionales. Determinar la función de la conducta. Formular medicamentos apropiados. Generalizar resultados a otros pacientes. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo principal del proceso de evaluación dinámico en psicología. Obtener resultados numéricos precisos. Explorar estructura de personalidad, conflictos y recursos adaptativos. Aplicar pruebas estandarizadas. Diagnosticar únicamente trastornos mentales. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica principal en personas con organización psicótica?. Identidad desintegrada. Relaciones estables. Capacidad elevada de introspección. Juicio de realidad conservado. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica principal en personas con organización límite o bonderline?. Juicio de realidad conservado. Relaciones estables. Capacidad elevada de introspección. Identidad difusa y ansiedad intensa. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué autores están vinculados con los orígenes del enfoque dinámico?. Skinner y Pavlov. Piaget y Vygotsky. Beck y Bandura. Freud y Jung. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué autores influenciaron el enfoque cognitivo-conductual?. Freud y Jung. Maslow y Rogers. Watson, Skinner y Bandura. Piaget y Vygotsky. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué característica define a la organización neurótica de la personalidad?. Identidad integrada y buen contacto con la realidad. Relaciones interpersonales caóticas. Identidad difusa y ansiedad intensa. Pérdida del juicio de realidad. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es el encuadre psicológico en el proceso diagnóstico dinámico?. Una técnica proyectiva. El contexto social del paciente. Un tipo de prueba. El marco de reglas y estructura del proceso. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué estrategias se usan en la observación conductual?. Registros narrativos. Ensayos clínicos. Exámenes médicos. Evaluaciones grupales. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué evalúa la entrevista conductual?. Las conductas objetivo. Solo actitudes. Los síntomas orgánicos. La opinión del terapeuta. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica transformar impulsos inaceptables en actividades socialmente valoradas?. Devaluación. Acting out. Sublimación. Escisión. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica atribuir a otros los propios pensamientos o deseos inaceptables?. Proyección. Supresión. Negación. Fantasía. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica el escape a mundos imaginarios para evitar afrontar la realidad?. Fantasía. Supresión. Negación. Proyección. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica la desconexión de la realidad ante un trauma?. Disociación. Proyección. Negación. Supresión. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica rechazar una realidad dolorosa?. Supresión. Negación. Disociación. Proyección. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué permite el PAC en el proceso psicodiagnóstico cognitivo-conductual?. Organizar variables y técnicas e instrumentos de evaluación. Formular hipótesis estadísticas. Elegir al terapeuta adecuado. Eliminar conductas problema. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué procedimientos se utilizan en la evaluación de contenidos cognitivos?. Entrevista a familiares. Observación externa. Terapia de grupo. Auto-registros e inventarios auto-informados. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué significan las siglas del PAC en el proceso psicodiagnóstico cognitivo-conductual?. Programa de asistencia comunitaria. Plan de análisis conductual. Protocolo de atención clínica. Procedimiento de análisis comparativo. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué significan las siglas del RBC en el proceso psicodiagnóstico cognitivo-conductual?. Repertorios básicos de la conducta. Repetición basada en la conducta. Repositorios buenos del comportamiento. Reporte basado en el comportamiento. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué técnica en la entrevista dinámica permite la emergencia de contenido inconsciente?. Silencios estratégicos. Revisión documental. Cuestionarios cerrados. Encuestas múltiples. PCII Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué técnicas suelen utilizarse en el proceso psicodiagnóstico dinámico?. Cuestionarios de selección múltiple. Pruebas proyectivas, entrevistas clínicas y observación. Solo entrevistas estructuradas. Escalas cuantitativas únicamente. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el AFC, ¿qué representan los consecuentes (C)?. Lo que ocurre después de la conducta problema. Las consecuencias del trastorno. La causa genética del trastorno. Las emociones del terapeuta. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el AFC, ¿qué representan los antecedentes (A)?. Lo que ocurre antes de la conducta problema. Las emociones del terapeuta. Las consecuencias del problema. La causa genética del trastorno. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el siguiente ejemplo, “Una persona con ansiedad social que, a pesar de sus miedos, reconoce que su temor es irracional y busca estrategias para enfrentarlo”, ¿cuál es la organización de la personalidad que presenta el individuo?. Organización neurótica. Organización límite. Organización psicótica. Organización ansiosa. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el siguiente ejemplo, “una persona que está convencida de que los demás pueden leer su mente o que recibe mensajes secretos a través de la televisión”, ¿cuál es la organización de la personalidad que presenta el individuo?. Organización neurótica. Organización límite. Organización ansiosa. Organización psicótica. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el siguiente ejemplo, “Una persona que alterna entre ver a su pareja como perfecta y como traicionera, dependiendo del estado emocional, sin evidencia real de cambios en la relación”, ¿cuál es la organización de la personalidad que presenta el individuo?. Organización neurótica. Organización psicótica. Organización ansiosa. Organización límite. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con la formulación de hipótesis, ¿qué implican los supuestos de semejanza?. Confirmar antecedentes familiares. Establecer los criterios para una categoría o entidad nosológica. Diagnosticar a través de síntomas físicos. Relacionar las variables psicológicas. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con la formulación de hipótesis, ¿qué implican los supuestos de asociación predictiva?. Relacionar las variables psicológicas. Diagnosticar a través de síntomas físicos. Confirmar antecedentes familiares. Postular la función de la conducta. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con la formulación de hipótesis, ¿qué implican los supuestos de asociación funcional?. Confirmar antecedentes familiares. Identificar habilidades cognitivas. Diagnosticar a través de síntomas físicos. Postular relaciones explicativas entre variables. PCII Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con la formulación de hipótesis, ¿qué implican los supuestos de cuantificación?. Determinar el estilo de vida. Identificar habilidades cognitivas. Clasificar al paciente en un grupo etario. Medir la intensidad y frecuencia de un fenómeno. PSICTRP Complete el siguiente enunciado: La consejería no se involucra en las patologías mentales, sino es la encargada del ____________________ de la persona, de su sufrimiento, para facilitar el aprendizaje el mismo que ayuda a ocuparse de su desarrollo personal. diálogo externo. paradigma psicológico. diagnóstico. malestar subjetivo. PSICTRP Complete el siguiente enunciado: La terapia breve está encaminada a fomentar la __________ de las personas para lograr la disponibilidad del cambio. autoeficacia. resistencia. autoridad. familiaridad. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se define la psicoterapia, según Wolberg?. El tratamiento biopsicosocial. El tratamiento de los sistemas familiares. El tratamiento de problemas de naturaleza emocional. El tratamiento multidisciplinario. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de las siguientes condiciones ayudó al nacimiento de la consejería psicológica, según Rocha (2019)?. El surgimiento de la psicología social. El surgimiento de la meritocracia. El surgimiento de la orientación vocacional. El surgimiento de la psicología industrial. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes aspectos explica mejor la diferenciación entre la consejería y la psicoterapia?. La consejería se realiza con personas recluidas y la psicoterapia con personas no recluidas. La consejería es de menor duración que la psicoterapia. La consejería es un proceso más intenso que la psicoterapia. La consejería es adecuada para personas con psicopatología y la psicoterapia para personas sanas. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo de las psicoterapias tipo I?. Lograr el autoconocimiento y desarrollo profesional. Aliviar síntomas de enfermedades. Ayudar o mejorar a las personas sin manifestaciones clínicas evidentes. Orientar la toma de decisiones. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo de las psicoterapias tipo II?. Lograr el autoconocimiento y desarrollo profesional. Aliviar síntomas de enfermedades. Orientar la toma de decisiones. Ayudar o mejorar a las personas sin manifestaciones clínicas evidentes. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo de las Técnicas del control de la respiración?. Enseñar un adecuado control voluntario de la respiración para mantenerlo en situaciones problemáticas. Repasar mentalmente todos los grupos musculares. Inspirar y retener el aire durante unos segundos en los pulmones. Enseñar a la persona a relajarse mediante ejercicios en los que tense y relaje sus diferentes músculos. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo principal de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)?. Ayudar a que las personas desarrollen pensamientos irracionales ante lo que les causa esa perturbación. Ayudar a que las personas desarrollen sentimientos y afectos. Ayudar a que las personas desarrollen sentimientos irracionales ante lo que les causa esa perturbación. Ayudar a que las personas desarrollen pensamientos más racionales ante lo que les causa esa perturbación. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de intervención verbal del terapeuta al que se hace referencia en el siguiente ejemplo? “Y si usted lo llamara y le dijera: ‘Creo que todo lo que dijiste ayer fue algo estudiado y poco comprometido. Yo quiero definir más esto’, ¿cómo supone que reaccionaría él?”. Intervenciones directivas. Interpretaciones. Señalamientos. Sugerencias. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la clasificación de las psicoterapias según las dimensiones de Dana (1966)?. Objetivos, Procedimientos, Resultados. Respeto, Objetivos, Resultados. Responsabilidad, Modus Operandi, Resultados. Objetivos, Modalidades, Resultados. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la estructura básica para el desarrollo de la intervención breve (terapia breve)?. Feedback, Responsibility, Advise, Menu, Empathetic, Self efficacy. Attention, Memory, Respect, Culture, Embrace, Self efficacy. Feelings, Cognition, Respect, Culture, Embrace, Society. Attention, Feelings, Respect, Memory, Embrace, Society. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es un ejemplo de la Terapia Racional-Emotiva?. Restructurar patrones de ideas negativas. Aprender técnicas de afrontamiento en situaciones de estrés. Conocer y resolver conflictos inconscientes. Eliminar ideas irracionales. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es un ejemplo de la Terapia Cognitiva?. Restructurar patrones de ideas negativas. Aprender técnicas de afrontamiento en situaciones de estrés. Conocer y resolver conflictos inconscientes. Eliminar ideas irracionales. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es un ejemplo del Tratamiento Psicoanalítico?. Conocer y resolver conflictos inconscientes. Aprender técnicas de afrontamiento en situaciones de estrés. Restructurar patrones de ideas negativas. Eliminar ideas irracionales. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es un paso para establecer un buen rapport en la primera entrevista?. Aplicar técnicas de intervención. Tutearlo. Evitar dirigir la mirada al paciente. Dedicar unos minutos a una charla informal. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica propia de la "idealización" según las creencias irracionales de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)?. se produce una visión de la realidad exageradamente irreal o “romántica". los pensamientos no se ajustan a la realidad. se extraen conclusiones a partir de pocos datos empíricos, “siempre/nunca” o “todo/nada”. se tiende a hacer una “montaña de un granito de arena”. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica propia de la "generalización" según las creencias irracionales de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)?. se extraen conclusiones a partir de pocos datos empíricos, “siempre/nunca” o “todo/nada”. se produce una visión de la realidad exageradamente irreal o “romántica". los pensamientos no se ajustan a la realidad. se tiende a hacer una “montaña de un granito de arena”. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las cuatro clases de cogniciones de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)?. definiciones, discriminaciones, preferencias, evaluaciones. descripciones, interpretaciones, inferencias, evaluaciones. definiciones, interpretaciones, preferencias, autoevaluaciones. definiciones, interpretaciones, preferencias, autoevaluaciones. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las tácticas que se utilizan en el Debate ("D") de la Terapia Racional Emotiva Conductual?. Restructuración Cognitiva, Desensibilización Sistémica, Humorística, Metafórica. Restructuración Cognitiva, Creencias, Humorística, Metafórica. Mayéutica socrática, Didáctica, Restructuración Cognitiva, Desensibilización Sistémica. Mayéutica socrática, Didáctica, Humorística, Metafórica. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son los ejes en los que se clasifica a la psicoterapia, según Reisman?. Objetivos; Procedimientos; Profesionales; Clase de relación. Entrevistas; Procedimientos; Individuales; Clase de ejecución. Entrevistas; Personales; Individuales; Clase de ejecución. Objetivos; Personales; Individuales; Clase de relación. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué se basa la psicoterapia manipulativa, según el enfoque teórico?. Busca que el paciente libere emociones reprimidas mediante la abreacción. Ofrecer modelos de identificación para que el paciente los imite o los tome como referencia. Hacer consciente lo inconsciente a través de explicaciones. Se basa en el uso de la sugestión para influir en el paciente. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué se basa la psicoterapia esclarecedora, según el enfoque teórico?. Busca que el paciente libere emociones reprimidas mediante la abreacción. Hacer consciente lo inconsciente a través de explicaciones. Ofrecer modelos de identificación para que el paciente los imite o los tome como referencia. Se basa en el uso de la sugestión para influir en el paciente. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la contratransferencia en el proceso terapéutico?. Aquella neurosis artificial que se presenta en el transcurso de la cura psicoanalítica. Modo en que las ideas y sentimientos son proyectados hacia otra persona. Negación inconsciente al cambio que presenta un paciente. Conjunto de sentimientos, actitudes y pensamientos que presenta el terapeuta en relación con su paciente. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la resistencia en el proceso terapéutico?. Negación inconsciente al cambio que presenta un paciente que acude donde un profesional de la salud mental. Aquella neurosis artificial que se presenta en el transcurso de la cura psicoanalítica. Presente en el terapeuta por la influencia que el paciente genera en sus sentimientos inconscientes. Modo en que las ideas y sentimientos son proyectados hacia otra persona. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la transferencia en el proceso terapéutico?. Modo en que las ideas y sentimientos son proyectados hacia otra persona. Presente en el terapeuta por la influencia que el paciente genera en sus sentimientos inconscientes. Negación inconsciente al cambio que presenta un paciente. Aquella neurosis artificial que se presenta en el transcurso de la cura psicoanalítica. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: ¿Quién es el autor conocido como el fundador de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)?. Ivan Pavlov. Alfonso Espinoza. Sigmund Freud. Albert Ellis. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: Según los tipos de intervención verbal del terapeuta, ¿en qué consisten los "Señalamientos"?. Racionalización emitida por el terapeuta con el fin de esclarecer donde había datos inconexos o ilógicos. El terapeuta propone al paciente conductas alternativas y brinda orientaciones. Ayudan a indicar específicamente la realización de ciertas conductas con carácter de prescripción. Determinar las relaciones entre datos, secuencias, constelaciones significativas, capacidades manifiestas y latentes del paciente. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: Según los tipos de intervención verbal del terapeuta, ¿en qué consisten las "Recapitulaciones"?. Reformular el relato del paciente sin cambiar la idea. Forma de resumir puntos esenciales surgidos en el proceso exploratorio de cada sesión. Esta es una forma de ir investigando sobre lo que el paciente piensa o cree de su situación. Evitar la manipulación de la información dada por el profesional en beneficio del paciente. PSICTRP Seleccione la respuesta correcta: Según los tipos de intervención verbal del terapeuta, ¿en qué consiste "Interrogar"?. Evitar la manipulación de la información dada por el profesional en beneficio del paciente. Esta es una forma de ir investigando sobre lo que el paciente piensa o cree de su situación. Reformular el relato del paciente sin cambiar la idea. Forma de resumir puntos esenciales surgidos en el proceso exploratorio de cada sesión. |





