option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ssooo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ssooo

Descripción:
ssoo preguntas

Fecha de Creación: 2025/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 119

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un quantum (o intervalo de tiempo) es el tiempo asignado a un proceso para que realice una operación de E/S. V. F.

El paso de mensajes permite la comunicación entre procesos. V. F.

Una operación wait sobre un semáforo decrementa el valor de dicho semáforo aunque haya procesos bloqueados en la cola de dicho semáforo. V. F.

La función wait en la API System 5 hace lo mismo que la función semop en dicha API. V. F.

Los hilos contienen todo el código de un proceso. V. F.

UNa única tubería permite una comunicación bidireccional. V. F.

No se pueden crear 2 conjuntos de semáforos a la vez en la API System 5. V. F.

En la API System 5 para crear la memoria compartida se usa la función shmget. V. F.

En la API System 5 para poder usar un semáforo no es necesario previamente inicializarlo. V. F.

¿Es cierto que los procesos sólo pueden bloquearse debido a operaciones de E/S?. V. F.

En el modo núcleo o supervisor de una CPU no es posible realizar operaciones de E/S. V. F.

Si dos procesos quieren leer concurrentemente una misma zona de memoria se plantea un problema de exclusión mutua. V. F.

La planificación apropiativa no permite que un proceso se apropie de la CPU. V. F.

La imagen de un proceso está formada por la imagen de memoria de un proceso y los atributos de un proceso. V. F.

No todas las llamadas al sistema implican la ejecución de código del núcleo de un S.O. V. F.

Los procesos del sistema no pueden desactivar las interrupciones. V. F.

En el sistema de designación indirecta de mensajes, el emisor y el receptor no necesitan utilizar buzones. V. F.

El planificador (scheduler) a corto plazo determina cuál será el próximo proceso que entrará en ejecución. V. F.

Una ventaja de la solución de la exclusión mutua utilizando semáforos es que no se pierde tiempo de CPU realizando espera ocupada. V. F.

Los semáforos satisfacen las necesidades de comunicación y sincronización. V. F.

¿Es cierto que los procesos se bloquean según su prioridad?. V. F.

Dado 2 páginas de memoria (P1 y P2) de un proceso. La página P1 ha sido poco usada por el proceso, mientras que la página P2 ha sido usada mucho más; sin embargo, P1 ha sido referenciada más recientemente que P2. El algoritmo LRU reemplazará la página P1, ¿verdad?. V. F.

El BIOS es un firmware que se ejecuta cuando se enciende el ordenador y realiza una serie de comprobaciones para garantizar que los componentes estén funcionando correctamente y carga el sistema operativo. V. F.

Los sistemas operativos de 64 bits pueden manejar más memoria RAM que los sistemas operativos de 32 bits. V. F.

La resolución de pantalla se refiere al número de píxeles que se pueden mostrar en la pantalla y afecta a la calidad de la imagen. V. F.

El overclocking es una técnica que aumenta la velocidad de funcionamiento de la CPU más allá de sus especificaciones nominales. V. F.

La memoria de un proceso es independientemente y no puede ser accedida directamente por otros procesos. V. F.

La concurrencia aparente de procesos permite que múltiples procesos se ejecuten simultáneamente en un sistema con un solo núcleo de CPU. V. F.

Los procesos concurrentes comparten el mismo espacio de direcciones en memoria. V. F.

Los hilos (threads) dentro del mismo proceso comparten recursos como memoria y archivos abiertos. V. F.

La gestión de la memoria principal implica tanto la asignación como la liberación de memoria a los procesos. V. F.

La fragmentación interna ocurre cuando la memoria asignada a un proceso es mayor que la memoria realmente utilizada por el proceso. V. F.

Con la fragmentación externa puede ocurrir que habiendo suficiente memoria libre en el sistema, pero no contigua, puede no satisfacer una solicitud de memoria. V. F.

En un sistema multiprogramado, los programas deben esperar en cola hasta que uno termine antes de que otro pueda comenzar. V. F.

En la memoria virtual, el espacio de direcciones virtuales es igual al espacio de direcciones físicas. V. F.

La paginación elimina completamente la fragmentación externa. V. F.

Un sistema paginado, la dirección virtual se divide en un número de página virtual y un desplazamiento dentro de la página. V. F.

La tabla de páginas se utiliza para mapear páginas virtuales a marcos de página en la memoria física. V. F.

En un sistema paginado, cada acceso a la memoria requiere al menos dos accesos: uno a la tabla de páginas y otro a la memoria física que se desea utilizar. V. F.

La traducción de direcciones en un sistema paginado es gestionada completamente por el software. V. F.

En un sistema paginado, todas las páginas de un proceso deben estar en memoria física para que el proceso se ejecute. V. F.

La paginación por demanda solo trae páginas a la memoria física cuando son referenciadas por primera vez. V. F.

El algoritmo LRU reemplaza la página que fue utilizada más recientemente. V. F.

El algoritmo NRU clasifica las páginas en base a su uso reciente y estado de modificación. V. F.

El tamaño del conjunto de trabajo es constante y no cambia con el tiempo. V. F.

El azotado (Trashing) ocurre cuando hay una cantidad excesiva de intercambio de páginas entre la memoria principal y el almacenamiento secundario. V. F.

El tamaño de las páginas puede ser configurado dinámicamente por el sistema operativo durante la ejecución. V. F.

La política de asignación local restringe el reemplazo de páginas a los marcos asignados específicamente a ese proceso. V. F.

La técnica de “swapping” en gestión de memoria implica mover procesos entre la memoria principal y el almacenamiento secundario. V. F.

Los dispositivos de bloque permiten el acceso aleatorio a datos en unidades de tamaño fijo. V. F.

Todos los buses en un sistema informático tienen el mismo número de bits. V. F.

EL bus de control es el encargado de transportar datos entre la CPU y la memoria. V. F.

Los drivers o manejadores de dispositivos están incluidos generalmente en el firmware del hardware. V. F.

Los controladores de dispositivos pueden causar inestabilidad del sistema si no son compatibles o están mal configurados. V. F.

El Acceso Directo a Memoria (DMA) permite que ciertos dispositivos hardware accedan a la memoria principal sin la intervención de la CPU. V. F.

El uso de DMA no afecta el rendimiento del sistema. F. V.

Los canales de E/S pueden gestionar múltiples dispositivos al mismo tiempo. F. V.

La técnica de E/S programada implica que la CPU controla directamente todas las operaciones de E/S. F. V.

La E/S programada es más eficiente que la ES basada en interrupciones. V. F.

La E/S síncrona permite que la CPU continúe ejecutando otras tareas mientras se completa una operación de E/S. V. F.

Un driver de dispositivo puede funcionar correctamente en cualquier sistema operativo sin modificaciones. V. F.

Los drivers de dispositivos solo gestionan dispositivos de entrada, como teclados y ratones. V. F.

El software de E/S independientemente del dispositivo puede gestionar tanto dispositivos de entrada como de salida. V. F.

La velocidad de rotación de un disco magnético no afecta al tiempo de acceso a los datos. V. F.

Un sector es la unidad más pequeña de almacenamiento en un disco magnético. V. F.

La latencia de un disco magnético es constante y no depende de la posición de los datos en el plato. V. F.

El tiempo de búsqueda es el tiempo necesario para mover los cabezales de lectura/escritura a la pista correcta. V. F.

El tiempo de transferencia es independiente de la cantidad de datos que se están leyendo o escribiendo. V. F.

Los algoritmo de planificación de discos pueden ayudar a reducir el tiempo de búsqueda. V. F.

EL algoritmo SSTF puede provocar el problema de inanición. V. F.

El algoritmo LOOK es una variante del SCAN que no se detiene al final del disco, sino en la última solicitud. V. F.

RAID 1 duplica los datos en dos o más discos para proporcionar redundancia. V. F.

El tamaño máximo de un archivo depende del sistema de archivos utilizado. V. F.

Un sistema de archivos no puede ser montado en más de un punto de montaje simultáneamente. V. F.

El comando ‘umount’ se utiliza par montar sistemas de archivos en sistemas Unix y Linux. V. F.

El sistema de archivos ext4 soporta la extensión (extens), lo que mejora la eficiencia al reducir la fragmentación. V. F.

Un certificado digital es una credencial emitida generalmente por una Autoridad de Certificación. V. F.

La Confidencialidad asegura que sólo los usuarios autorizados pueden acceder a la información. V. F.

Los sistemas de encriptación asimétricos utilizan dos claves, una pública y otra privada. V. F.

La Disponibilidad asegura que la información estará siempre disponible. V. F.

En un sistema operativo, un proceso puede estar en más de un estado al mismo tiempo. V. F.

Un proceso en estado bloqueado está esperando a que se le asigne la CPU. V. F.

¿La memoria caché es un tipo de memoria de acceso rápido que almacena datos y/o código temporalmente para mejorar el rendimiento del sistema?. V. F.

¿La capacidad de la memoria RAM afecta directamente a la cantidad de programas y datos que se pueden manejar simultáneamente en un ordenador?. V. F.

¿La memoria virtual es una extensión de la memoria física que utiliza espacio en el disco duro para emular memoria adicional?. V. F.

El sistema operativo controla el hardware y proporciona una interfaz para que los usuarios interactúen con el ordenador. V. F.

El disco duro es un tipo de memoria volátil que se utiliza para almacenar datos de forma temporal mientras se ejecutan los programas. V. F.

Una interrupción de E/S es generada por el software del sistema operativo. V. F.

Las interrupciones se utilizan principalmente para la comunicación entre procesos. V. F.

La longitud de palabra de memoria es la misma para todas las arquitecturas procesadores. V. F.

El sistema operativo no tiene control sobre la seguridad y permisos de los archivos del sistema. V. F.

Las llamadas al sistema permiten a las aplicaciones solicitar servicios del kernel del sistema operativo. V. F.

Un programa puede existir sin ser ejecutado, pero un proceso no puede existir sin ejecutar un programa. V. F.

Un proceso puede estar formado por múltiples hilos de ejecución. V. F.

En un sistema de tiempo compartido, un proceso puede monopolizar la CPU si está realizando una tarea intensiva en cálculos. V. F.

En una arquitectura de sistema operativo de cliente-servidor, los servicios del sistema operativo se proporcionan a través de procesos de servidor que se comunican con los clientes mediante un protocolo de red. V. F.

En sistemas operativos modernos, es posible asignar permisos específicos a grupos de usuarios. V. F.

En un sistema operativo, todos los usuarios tienen acceso a todos los archivos del sistema. V. F.

Los contenedores comparten el mismo sistema operativo base, pero tienen sus propios sistemas de archivos, bibliotecas y dependencias. V. F.

Las máquinas virtuales son generalmente más ligeras y rápidas de iniciar que los contenedores. V. F.

Los contenedores permiten un mayor nivel de aislamiento del sistema operativo que las máquinas virtuales. V. F.

Es posible ejecutar múltiples contenedores en una máquina virtual. V. F.

En un sistema de 32 bits, la longitud de la palabra de memoria es de 4 bytes. V. F.

Las condiciones de carrera ocurren cuando varios procesos intentan acceder y modificar los mismos datos de forma concurrente sin la adecuada sincronización. V. F.

La exclusión mutua garantiza que solo un proceso o hilo puede acceder a un recurso compartido en un momento dado. V. F.

La sincronización entre procesos es necesaria para evitar las condiciones de carrera. V. F.

La técnica de espera ocupada(busy waiting) es una solución eficiente para la sincronización entre procesos. V. F.

Las tuberías solo pueden ser utilizados para la comunicación entre procesos que tienen una relación padre-hijo. V. F.

Los semáforos y los mutex son mecanismos de sincronización para gestionar el acceso concurrente a recursos compartidos. V. F.

Los sistemas de señales pueden interrumpir la ejecución de un proceso para notificarle de ciertos eventos. V. F.

En el paso de mensajes, los procesos se comunican exclusivamente a través de la memoria compartida. V. F.

La operación P(o wait) en un semáforo decrementa siempre su valor. V. F.

Los semáforos pueden causar una condición de interbloqueo si no se gestionan correctamente. V. F.

La operación V(o signal) en un semáforo siempre incrementa su valor. V. F.

La instrucción Test-and-Set es una operación atómica utilizada para implementar mecanismos de exclusión mutua. V. F.

Un monitor es una herramienta de sincronización que permite a un solo proceso acceder a un recurso compartido a la vez. V. F.

En un sistema operativo, el estado “listo” significa que un proceso está esperando a ser terminado. V. F.

El cambio de contexto consiste en guardar el estado de un proceso y cargar el estado de otro. V. F.

En un sistema operativo donde exista la relación padre-hijo entre procesos, los procesos hijos heredan el identificador de proceso(PID) de su proceso padre. V. F.

Denunciar Test