option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

STFM 2ºEVAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
STFM 2ºEVAL

Descripción:
OSI, RDSI, Centralitas

Fecha de Creación: 2025/03/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué año fue desarrollado el modelo OSI?. 1974. 1984. 1994.

¿Qué significa la sigla OSI?. Open Software Integration. Open Systems Interconnection. Online System Information.

¿Cuántas capas conforman el modelo OSI?. 5. 6. 7.

¿Qué capa del modelo OSI se encarga del enrutamiento y direccionamiento de los paquetes de datos?. Capa de red. Capa de transporte. Capa de enlace.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la capa de transporte es correcta?. Define la dirección física de los nodos. Asegura la entrega confiable de los datos y realiza control de flujo. Se encarga de la conversión de formatos de datos entre dispositivos.

¿Qué capa del modelo OSI define el formato de los datos que se intercambiarán entre dispositivos?. Capa de sesión. Capa de presentación. Capa de aplicación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la capa de enlace de datos?. Se encarga del control de flujo y la detección de errores. Transmite los datos a través de un medio físico sin errores. Determina la mejor ruta para los paquetes de datos.

¿Qué tipo de información añade la capa de enlace al mensaje que recibe de la capa de red?. Un encabezado y un tráiler. Solo un encabezado. Solo un tráiler.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de encapsulación en el modelo OSI?. La transformación de los datos en señales eléctricas. La adición de información de control en cada capa antes de transmitir los datos. La conversión de datos en un formato común para su interpretación.

¿Qué capa del modelo OSI es responsable de establecer, mantener y finalizar una sesión entre aplicaciones?. Capa de Red. Capa de Sesión. Capa de Transporte.

¿Cuál fue el principal objetivo de la RDSI?. Sustituir un conjunto de redes incompatibles por una única red digital estándar. Mejorar la telefonía analógica sin cambiar la infraestructura existente. Crear una red exclusiva para comunicaciones de voz.

¿Cuál fue el principal sector donde la RDSI tuvo éxito?. Pequeñas empresas y sector residencial. Grandes empresas. Usuarios particulares.

¿Qué tecnologías contribuyeron al declive de la RDSI?. Satélites y radiofrecuencia. Redes de cobre y fax analógico. ADSL, HFC y FTTH.

¿A qué velocidad se digitaliza la voz en la RDSI?. 32 Kbps. 64 Kbps. 128 Kbps.

¿Cuál es el ancho de banda de la telefonía analógica?. Entre 300 y 3400 Hz. Entre 100 y 5000 Hz. Entre 400 y 8000 Hz.

¿Qué elemento delimita la responsabilidad del operador y del abonado en un acceso básico?. TR1. Adaptador de terminal. Central RDSI.

¿Cuántos canales tiene un acceso primario?. 10 de voz o datos y 2 de señalización. 30 de voz o datos, 1 de señalización y 1 de sincronismo. 20 de voz o datos y 4 de señalización.

¿Qué tecnología ha reemplazado a la RDSI en grandes empresas?. Redes IP basadas en fibra óptica. Redes de cobre con amplificadores. Redes satelitales exclusivas.

¿Qué código binario se utiliza en el bus de 4 hilos del TR1?. AMI. 2B1Q. 4B3T.

¿Qué protocolo se utiliza para la señalización entre la central local y los equipos del usuario en Europa?. SS7. DSS1. SIP.

¿Cuál es el primer mensaje que se envía al establecer una llamada en RDSI?. CONNECT. DISCONNECT. SETUP.

¿Qué equipo se usa para detectar averías en una instalación RDSI?. Analizador de espectro. Comprobador de RDSI. Osciloscopio digital.

¿Para qué tipo de llamadas se utilizan las centralitas?. Solo llamadas externas. Solo llamadas internas. Llamadas internas y externas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las extensiones en una centralita?. Siempre hay más líneas telefónicas que extensiones. Generalmente hay más extensiones que líneas telefónicas. Siempre hay el mismo número de líneas y extensiones.

¿Qué tipo de extensiones pueden conectarse a una centralita?. Solo extensiones analógicas regulares. Solo extensiones digitales específicas. Extensiones analógicas regulares, analógicas específicas, digitales específicas e IP.

¿Cómo se conectan las extensiones IP a la centralita?. Directamente a la centralita mediante un puerto RJ11. A través de la red local (LAN) mediante un puerto Ethernet RJ45. Con un cable coaxial a la centralita.

¿Cuál es la principal ventaja de los teléfonos IP frente a los digitales específicos?. Son más caros y tienen menos funciones. No necesitan alimentación eléctrica. Son más económicos y tienen igual o mayor número de funciones.

¿Cómo se alimentan los teléfonos IP?. Siempre con un alimentador externo. Mediante PoE o un alimentador externo. Solo con baterías internas.

¿Cuál de estos protocolos soportan los teléfonos IP?. SIP. USB. VGA.

¿Qué puertos suelen tener las centralitas convencionales para conectar líneas y extensiones?. Solo USB. RJ11, RJ45 y, en algunos casos, conectores Amphenol. Exclusivamente HDMI.

¿Por qué las centralitas deben estar conectadas a tierra?. Para evitar la pérdida de datos. Para garantizar la seguridad ante descargas eléctricas. Para mejorar la calidad de la llamada.

¿Qué determina el plan de numeración en una centralita?. La cantidad de llamadas que puede gestionar. La longitud y organización de los números de extensión. El número total de usuarios conectados a la red.

¿Cuál de las siguientes opciones es cierta sobre la numeración de extensiones?. Dos extensiones pueden tener el mismo número. No puede haber extensiones con el mismo número de una función de la centralita. Los números de extensión pueden repetirse si tienen diferentes longitudes.

¿Cómo se activan las funciones en una centralita?. Mediante códigos o números de función. Solo con comandos de voz. Exclusivamente desde la consola de mantenimiento.

¿Cuál es el propósito del reloj del sistema en una centralita?. Mejorar la calidad de las llamadas. Gestionar funciones que dependen del día y la hora. Controlar la velocidad de conexión a internet.

¿Qué es un IVR (Interactive Voice Response)?. Un sistema que descuelga llamadas y ofrece opciones al usuario. Un servicio de internet para llamadas. Un tipo de teléfono IP avanzado.

¿Qué función tiene el modo UCD (Uniform Call Distribution)?. Distribuir las llamadas entrantes de forma equitativa entre extensiones. Desviar llamadas automáticamente a un único número. Permitir solo llamadas internas en la centralita.

¿Qué permite la función de selección automática de ruta?. Elegir automáticamente el mejor operador para llamadas salientes. Bloquear llamadas de ciertos números. Conectar la centralita a la red eléctrica sin interrupciones.

¿Qué ocurre en una transferencia de llamada "ciega"?. El usuario que transfiere la llamada no sabe si la otra extensión la atiende. Se transfiere la llamada con aviso previo. La llamada se transfiere solo si la otra extensión está libre.

¿Para qué sirve la función de "captura de llamadas"?. Desvía automáticamente las llamadas a otra línea externa. Bloquea llamadas de números desconocidos. Permite a un usuario atender llamadas que suenan en otra extensión.

¿Cuál es la función de la operadora automática en una centralita?. Conectar automáticamente las llamadas a la red de datos. Atender llamadas entrantes y ofrecer opciones de enrutamiento. Rechazar llamadas que no sean de la empresa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el desvío de llamadas?. Se realiza manualmente en cada llamada. Solo se puede hacer a extensiones internas. Se programa y la centralita lo realiza automáticamente.

Denunciar Test