option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN STFM PAO/CAE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN STFM PAO/CAE

Descripción:
EXAMEN STFM PAO/CAE

Fecha de Creación: 2023/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La tecnología ADSL. Se ha quedado obsoleta y se prevé su próxima desaparición. Ha sustituido a la tecnología HFC. Aún no se ha podido utilizar en las viviendas por falta de avances tecnológicos.

Qué podemos considerar como el muestreo. Asignar valores discretos. Proceso de modulación de amplitud de un tren de pulsos. Expresar el número de muestras por segundo.

¿Cuál es la cantidad total de intervalos de cuantificación recomendados por la UIT para los MIC europeos?. 8000. 256. 546.

En la RDSI, ¿Qué hace la capa 1 (nivel físico) del protocolo DSS1?. Define cómo se encaminan los mensajes de señalización. Controla el flujo de datos en la red. Establece el sincronismo entre equipos del usuario y la central local.

¿Cuál de los siguientes casos tiene mayor intensidad de tráfico telefónico?. 10 llamadas en dos días con un tiempo medio de 20 minutos. 10 llamadas en dos días con un tiempo medio de 10 minutos. 20 llamadas en un día con un tiempo medio de 10 minutos.

¿Qué intervalo de tiempo de una trama generada por un multiplex MIC de 30 canales sirve para señalización?. 0. 16. 31.

El micrófono del teléfono convierte la señal de voz a señal eléctrica: Mediante descargas parciales. Mediante variación de impedancia eléctrica. Combinación de ambas.

En cuanto a la señalización telefónica, esta puede ser: De usuario. Entre centrales. Ambas son correctas.

Qué tres etapas componen la red de conexión de una central telefónica local o remota. Concentración, usuarios y órganos. Distribución, órganos y única. Concentración, distribución y expansión.

Cuántos bytes de una célula de tecnología ATM componen la cabecera. 3. 4. 5.

Cuando hablamos de velocidad de transmisión, ¿Cuál de estos sistemas nos ofrece una mayor velocidad de transmisión de información?. Banda estrecha. Banda ampliada. Banda ancha.

¿Qué longitud tiene una celda ATM?. 53 bytes. 68 bytes. 73 bytes.

¿Cuántos canales de voz y datos tiene el acceso básico de RDSI?. 2 a 64 kbps cada uno. 3 a 64 kps cada uno. 2 a 16 kbps cada uno.

¿Qué intervalo de tiempo de una trama generada por un multiplex MIC de 30 canales sirve para alineación?. 0. 16. 31.

Qué tipo de señal podemos decir que es la voz humana. Analógica. Digital. Depende del medio.

¿Cuál es la función principal de la unidad de control en las centrales telefónicas?. Establecer la ruta más conveniente entre el abonado llamante y llamado. Detectar el descuelgue del teléfono del abonado llamante. Realizar la conmutación telefónica en la red de conexión.

¿Qué nombre recibe el margen de frecuencias que los humanos podemos escuchar?. Audiofrecuencia. Canal de voz. Ancho de banda.

¿En qué nivel de la red de comunicaciones digitales se encuentran las centrales nodales que conectan las diferentes centrales de la red de acceso?. Nivel de tránsito. Nivel de acceso. Nivel de usuario.

¿Qué tipo de conmutación se utiliza en las redes telefónicas públicas?. De circuitos. De paquetes. Ninguna es correcta.

En un acceso primario de red RDSI una centralita suele ejercer la función de. TR1. TR2. AT.

Cuál no es un tipo de señalización telefónica. De usuario. De nodos. Entre centrales.

Qué es MDT. Multiplexación por distribución en el tiempo. Multiplexación por dimensionamiento temporal. Marcado distribuido en el tiempo.

Qué tipos de operadoras puede tener una PBX. Persona que habla. Operadora automática. Ambas son correctas.

¿Cuál es una característica de la conmutación de paquetes?. No llevan encabezado. Requiere establecer una conexión física continua entre usuarios. Permite compartir una misma trayectoria física para múltiples usuarios.

Es un ejemplo de señalización de usuario. Cuelgue. Conversación. Ambas son correctas.

Qué elemento protege a un PTR de sobretensiones. Varistor. Descargador tripolar. Ambas son correctas.

Cuál de los siguientes no tiene cabida en la RDSI. Teléfono analógico. Teletexto. Ambas tienen cabida.

Qué es la RDSI y qué la caracteriza. Red Digital de Servicios Integrados. Esta red fue diseñada para sustituir a la telefónica analógica, así como para normalizar la red, tanto telefónica, como de datos. Red Digital de Servicios Intermedios. Red diseñada para mejorar la señalización y comunicación entre usuario y red privada. Red Digital de Servicios Integrales. Red diseñada para reducir el ruido de la telefonía analógica.

Cuál de las siguientes puede ser una extensión de una PBX. Analógicas específicas. Analógicas IP. Ambas son correctas.

Ante el caso de simultaneidad de una llamada y descarga de datos de un usuario de una red de voz y datos, qué funcionalidad dará prioridad a la velocidad de transmisión de la llamada frente a la descarga. Protocolo DSS1. QoS. Equipo TR2.

Cuál de las siguientes opciones no es un tipo de comunicación telefónica. De circuitos. De paquetes. De codificación.

A qué se denomina tiempo de trama. Tiempo desde el envío de un bit de un canal de entrada a un múltiplex MIC hasta el del siguiente canal de entrada. Tiempo comprendido entre dos muestras consecutivas de un mismo canal. Tiempo de retardo desde que se envía una trama de un múltiplex hasta que se recibe en el demultiplexor destinatario.

¿Qué son las secciones directas en la red complementaria?. Secciones que unen dos abonados de la red jerárquica. Secciones que unen mediante una central tándem dos centrales que no deberían estar conectadas por la lógica de la red jerárquica. Secciones que unen directamente dos centrales que no deberían estar conectadas por la lógica de la red jerárquica.

¿Qué tipo de codificador se utiliza cuando la cuantificación es no uniforme en el proceso de codificación de muestras?. Lineal. No lineal. Es indiferente.

La RTC puede ser. Analógica. Digital. Ambas.

¿De cuántos segmentos disponemos en la cuantificación no uniforme?. 16. 17. 18.

Qué técnicas se emplean en la multiplexación por múltiplex MIC. Técnicas MIC. Técnicas MDT. Ambas son correctas.

Los teléfonos conectados a una PBX se denominan. Terminales. Extensiones. Puntos finales.

Qué equipo de los siguientes necesita un adaptador terminal (AT) de RDSI. Teléfono RDSI. Teléfono analógico. Ambas son correctas.

Qué equipos detectan el cuelgue de los equipos de abonado. Equipos de línea. Enlaces de abonado. Enlaces de salida.

Cuál es el rango de frecuencias de la voz humana. 300-3300 Hz. 20-20000 Hz. 4000-8000 Hz.

Si queremos obtener un acceso de 16 canales a la RDSI, necesitaremos un. Acceso primario fraccional. Acceso básico fraccional. Ninguno de los dos.

Qué señal recibiremos en el auricular de nuestro teléfono si llamamos a un usuario ocupado (en otra llamada). On-Off repetida (200-200 ms respectivamente). On-Off repetida (1500-3000 ms respectivamente). Tono continuado On.

La central local detecta que un teléfono ha colgado si el cuelgue dura más de. 40 ms. 80 ms. 150 ms.

¿Cuál es el tipo de líneas que conectan las distintas centrales dentro de una misma área en una red telefónica?. Líneas de larga distancia. Líneas de abonado. Líneas troncales.

Atendiendo a cómo están estructuradas, las redes de usuario o abonado se clasifican en. Rígidas. Flexibles. Ambas son correctas.

Las redes flexibles están divididas en 2 secciones distintas, estas son. La de alimentación y la de distribución. La de entrada y la de salida. La vertical y la horizontal.

Los cables de la red de alimentación conectados al repartidor general de la central se conectan a. Regletas verticales. Regletas horizontales. Equipo de conmutación.

La unión de las regletas verticales con las horizontales en una central local se denomina. Puente. Cable de unión vertical. Equipo de nexo.

En una central telefónica local, ¿Qué función desempeñan los puentes?. Son herramientas específicas para ofrecer alimentación monofásica en las regletas. Unir las regletas verticales con las correspondientes horizontales. Son caminos preestablecidos a través del armazón del repartidor que dirigen el flujo de datos en la red.

¿Cuál es la herramienta utilizada para conectar y desconectar los puentes de unión en las regletas de la red telefónica?. Chipi chopo. Grapinadora. Ambas son correctas.

¿Cuál es la función de la bobina de pupin?. Evitar sobretensiones. Reducir la atenuación. Ambas son correctas.

¿Qué función cumple el Multiplexor de acceso a la línea digital de abonado (DSLAM) en una red de banda ancha?. Separar la voz y datos de las líneas de abonado. Optimizar la señal de TV por cable y proporcionar acceso a canales de pago. Gestionar las conexiones Wi-Fi y garantizar la calidad de las llamadas telefónicas.

Las baterías de alimentación de líneas de abonado en las centrales tienen una tensión en flotación de. 48 V cc. 40 V ca. 230 V ca.

Cuál es la misión de los grupos generadores de una central telefónica. Disponer de un suministro de respaldo de energía. Suministrar directamente 48 V de alimentación a los terminales telefónicos conectados a la central. Ambas son correctas.

La red de alimentación está conectada a. RITI del edificio receptor. Central local. Es la unión directa central-RITI.

Qué otra forma es válida para denominar a las bobinas de pupin. De energización. De tratamiento. De carga.

De las siguientes opciones, cuál no es cámara usada en la planta exterior. De registro. De servicio. Ambas son cámaras de la planta exterior.

Una red rígida no dispone de. Red de alimentación. Acometida. Red de distribución.

. Qué equipo de una central permite interconectar centrales. DSLAM. Baterías. De transporte.

Qué herramienta nos permite conectar un cable enrollado en la patilla de una regleta del MDF. Medidor de campo. Crimpadora. Grapinadora.

Qué alternativa al cable de pares permite reducir la atenuación en instalaciones fijas de telefonía en la planta externa. Cable coaxial. Comunicación por satélite. Ambas son correctas.

A un conector 8p4c le podemos conectar funcionalmente. Cable UTP. Cable 4 vías. Ambas son correctas.

De qué material suele ser el cuerpo de los conectores de cable telefónico. De aluminio. De cobre. De plástico.

Los cables de telefonía se componen de. Un solo cable de cobre recubierto por aislante. Varios cables de cobre aislados y recubiertos en conjunto por una cubierta. Ya no se emplean cables de telefonía debido a la irrupción de las comunicaciones inalámbricas.

Los pelacables sirven para. Pelar el aislante de los cables. Derretir las cubiertas de los cables. Unir dos cables de pares diferentes.

Además del crimpado, qué otra funcionalidad ofrece una crimpadora. Pelar cables. Cortar cables. Ambas son correctas.

Cuando queremos crimpar un conector a un cable de 4 vías, hay que tener en cuenta. De pelar antes cada uno de los cuatro hilos. La muesca del conector debe quedar sobre la cubierta del cable. Ambas son correctas.

¿Para qué se usa la herramienta de inserción?. Insertar un latiguillo a través del conector macho a una roseta. Se usa para conectar los cables en las regletas de conexiones. Unir los conectores 8p8c (RJ45) a cables UTP.

¿Para qué sirve la clavija de corte?. Para comprobar la existencia de tono de línea en las regletas de telefonía. Comprobar la correcta ejecución de un latiguillo. Unir los conectores 8p8c (RJ45) a cables UTP.

Los comprobadores básicos de cableado permiten. Detectar a qué distancia de los conectores se encuentran los cortes. Conocer qué cables hay cortados y su orden en el conector. Ambas son correctas.

Cuando se descuelga un terminal telefónico. La tensión se mantiene en 48 V. La tensión cae por debajo de los 48 V. La tensión sube por encima de los 48 V.

Qué ha sustituido al PTR. La arqueta de entrada. El PAU. El RITI.

¿Cuál es el propósito principal de un PTR en una instalación telefónica?. Ser el punto de finalización de la red de compañía y comienzo de la privada. Ser la fuente de alimentación de los 48 V de los terminales telefónicos conectados a las rosetas de la vivienda. Ambas son correctas.

¿Qué permite un conmutador en un PTR cuando se encuentra en modo de prueba?. Conectar o desconectar a la red de la compañía la instalación privada. Efectuar una prueba de la instalación de la vivienda. Ambas son correctas.

¿Cuántas líneas telefónicas pueden llegar como máximo a un PAU?. 2. 3. 4.

Una roseta. Recibe un par desde el PTR (o PAU) o de otra roseta. Permite que un terminal telefónico se conecte a ella. Ambas son correctas.

Cuando en una vivienda se necesitan varias rosetas, se pueden alimentar desde. Otra roseta. Una caja repartidora. Ambas son correctas.

Cuando se descuelga el teléfono, se escucha. Tono de llamada. Tono de línea (o de invitación a marcar). Ambas son correctas.

¿Qué sucede en la línea cuando el teléfono llamante descuelga para realizar una llamada?. La intensidad aumenta y la tensión cae. La intensidad disminuye y la tensión se mantiene en los 48 V. La intensidad aumenta y la tensión se mantiene.

¿Qué sucede en el teléfono llamante cuando el interlocutor descuelga para iniciar la conversación?. Se invierte la polaridad de la línea del abonado llamante. Se envía la secuencia de tonos de marcado. Ambas son correctas.

¿Qué tipo de instalación de canalización es idónea para reformas y ampliaciones porque no requiere obra?. En superficie. Empotrada. Por canal.

Qué elemento permite conectar las diferentes rosetas y diferentes líneas de llegada a una vivienda o local. PTR. Repartidor. BAT.

Denunciar Test