STREPTOCOCCUS AÑO 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() STREPTOCOCCUS AÑO 2023 Descripción: Conteste según sus conocimientos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Nombre de la familia ____________?. Seleccione las generalidades correctas de Streptococcus. Esféricas: cocos. Forma lanceolada. Gram positivo. Gram negativo. Su tamaño aproximado es de 0.5 a 1.0 µm. Su tamaño aproximado es de 0.4 a 1.0 µm. La mayoría de las especies patógenas producen cápsula de polisacáridos o de ácido hialuronico. F. V. GENERALIDADES Del griego streptus (que se dobla o se tuerce con facilidad como una cadena), generalmente se disponen en cadenas largas. F. V. El genero Streptococcus según sus generalidades, son anaerobias facultativos, si producen gas y son inmóviles. F. V. El genero Strptococcus son catalasa positiva. F. V. Streptococcus crece en medios selectivos y diferencial, agar Sangre. F. V. Streptococcus se encuentra ampliamente distribuidos en la naturaleza y en el ser humano se encuentran principalmente____________?. Intestino. Tracto urinario. Tracto respiratorio. Tracto intestinal. En la década de 1,940, Rebeca Lancefield desarrollo el sistema de clasificación serológica basándose en los antígenos específicos de grupo. F. V. Los antígenos se detectan con pruebas inmunológicas. F. V. TRASLADE. GRUPO A. GRUPO B. GRUPO D. ESCRIBA SU RESPUESTA. ESCRIBA SU RESPUESTA. Existen tres sistemas diferentes para clasificar a Streptococcus. F. V. Los Streptococcus pueden subdividirse en tres clases dependiendo del tipo de hemolisis que producen en Agar Sangre de Carnero Es la clasificación de quien. Según la clasificación de Brown. Por sus propiedades serológicas (Clasificación de Lancefield). Mediante pruebas bioquímicas. TRASLADE. Estreptococos alpha (α) hemolíticos,. Estreptococos betha (β) hemolíticos. Estreptococos no hemolíticos. Según la clasificación de Brown, se encuentra: -Streptpcoccus alfa hemolíticos -Streptococcus beta hemolíticos -Streptococcus no hemolíticos ¿Segun observa la imagen cual de los 3 tipos de Hemolisis se observa...__?. Según la clasificación de Brown, se encuentra: -Streptpcoccus alfa hemolíticos -Streptococcus beta hemolíticos -Streptococcus no hemolíticos ¿Segun observa la imagen cual de los 3 tipos de Hemolisis se observa...__?. Según la clasificación de Brown, se encuentra: -Streptpcoccus alfa hemolíticos -Streptococcus beta hemolíticos -Streptococcus no hemolíticos ¿Segun observa la imagen cual de los 3 tipos de Hemolisis se observa...__?. Mediante pruebas bioquímicas, es el otro método de clasificar este microrganismo. F. V. Sensibilidad a la bacitracina. Sensibilidad a la optoquina. Reacción de CAMP. Hidrolisis del hipurato. ¿Los siguientes enunciados que son__________?. Características de la clasificación de brown. Pruebas bioquimicas. Pruebas de catalasa. Según las características mencionadas, escriba el nombre del microorganismo que las posee Forma esférica, coco. Gram positivo. Se dispone en cadenas (cortas y largas). No tiene flagelos. Anaerobio facultativo. Casi todas las cepas producen cápsula que consta de ácido hialuronico. Presenta hidrato de carbono especifico de grupo A (antígeno A). Hablamos del genero Streptococcus Agalactiae. F. V. El genero Streptococcus pyogenes produce hemolisis en el Agar sangre Carnero. Cual de los 3 tipos de hemolisis produce_____?. Streptococcus Pyogene es catalasa negativo. F. V. Streptococcus Pyogenes es sensible a la bacitracina. F. V. La sensibilidad ala bacitracina hace importante para identificar al genero Enterococcus. F. V. Streptococcus Pyogenes produce dos hemolisisnas, menciónelas. La virulencia del genero Streptococcus Pyogenes es determinada por la capacidad de evitar la fagocitosis. F. V. Las proteínas M) adherirse a las células anfitrión e invadirlas (proteína M, acido lipoteicoico) y producir toxinas. F. V. IMPORTANCIA CLINICA Streptococcus Pyogenes habita en las vías respiratorias superiores,. F. V. Streptococcus Pyogenes, se le considera parte de la microbioma normal. F. V. IMPORTANCIA CLINICA Puede existir en estado de portador nasal, faríngeo y a veces de la mucosa anal. F. V. Nombre las dos emfermedades que produce Streptococcus Pyogenes. Seleccione las infecciónes supurativas. Fascitis necrosante. Faringitis. Síndrome del shock tóxico estreptocócico. Glomerulonefritis aguda posestreptocócica. Fiebre reumática. Erisipela. Pioderma. Escarlatina. Escriba si es una enfermedad supurativa o no supurativa, y el nombre de la enfermedad EJEMPLO, (Infección no supurativa, gonorrea) - escriba su respuesta de esa manera. Escriba si es una enfermedad supurativa o no supurativa, y el nombre de la enfermedad. (Siguiendo el ejemplo anterior de la forma de escribir su respuesta). Escriba si es una enfermedad supurativa o no supurativa, y el nombre de la enfermedad. (Siguiendo el ejemplo anterior de la forma de escribir respuesta). Escriba si es una enfermedad supurativa o no supurativa, y el nombre de la enfermedad. (Siguiendo el ejemplo anterior de la forma de escribir respuesta). Escriba si es una enfermedad supurativa o no supurativa, y el nombre de la enfermedad. (Siguiendo el ejemplo anterior de la forma de escribir su respuesta). Escriba si es una enfermedad supurativa o no supurativa, y el nombre de la enfermedad. (Siguiendo el ejemplo anterior de la forma de escribir su respuesta). Escriba si es una enfermedad supurativa o no supurativa, y el nombre de la enfermedad. (Siguiendo el ejemplo anterior de la forma de escribir su respuesta). La enfermedad de Glomerulonefritis aguda posestreptocócica, es una infección supurativa. F. V. Seleccione las muestras correctas que se deben de dar para identificar estas enfermedades. Exudado faríngeo. Sangre. Moco. Liquido de cavidad estéril LCD. Tejidos. Secreción cutánea. ¿Cuál es el medio de cultivo mas útil ya que se dice que este agente ocupa medios enriquecidos ____?. El medio de cultivo se debe incubar de 18 a 34 horas a 37°C en una atmosfera enriquecida de CO2. F. V. La siguiente imagen es el diagnostico de laboratorio, que son Cocos Gram negativos en cadena. F. V. En la siguiente imagen podemos observar colonias Alfha hemolíticas. F. V. El objetivo de esta prueba es demostrar la susceptibilidad del Streptococcus pyogenes. Como (Taxo A) son conocidas las pruebas bioquímicas también ________?. F. V. Identificación bioquímica de Streptococcus del grupo A y B Pruebas de identificación importante. Streptococcus pyogenes. Streptococcus agalactiae. Tratamiento. Cual es el fármaco mas recomendado o de eleccion para tratar estas cepas de Streptococcus. Vancomicina combinada con ceftriaxone se utilizan para pacientes alérgicos ala penicilina. F. V. Streptococcus pyogenes presenta Alfa hemolisis en agar Sangre. F. V. Las cortadas de las colonias se hacen para evidenciar las hemolisis__?. F. V. TRASLADE. Streptococcus pneumoniae. Streptococcus pyogenes. |