Subalterno 1 Tema 5
|
|
Título del Test:![]() Subalterno 1 Tema 5 Descripción: Subalterno 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Según el art. 89 de la Ley 7/1985, ¿qué tipos de personal existen al servicio de las entidades locales?. Funcionarios, laborales y eventuales. Funcionarios y laborales únicamente. Funcionarios y contratados temporales. 2. Los funcionarios interinos cesan: Por cobertura reglada del puesto por funcionario de carrera. Solo por sanción disciplinaria. 3. ¿Qué norma regula actualmente el Estatuto Básico del Empleado Público?. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Ley 7/2007, de 12 de abril. Ley 30/1984, de 2 de agosto. 4. Los funcionarios de carrera se vinculan a la Administración por: Contrato laboral indefinido. Relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo. 5. Los funcionarios interinos se nombran: Por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia. Por sustitución voluntaria del funcionario titular. 6. El nombramiento del personal interino tiene carácter: Temporal. Permanente. 7. La duración máxima de un nombramiento de interino por vacante es de: 3 años. 4 años. 8. Los procedimientos de selección de interinos deben ser: Internos y por libre designación. Públicos y regirse por igualdad, mérito, capacidad y publicidad. 9. Los funcionarios interinos tienen derecho a: Percibir compensación económica si se incumple el plazo máximo legal de permanencia. Indemnización automática al cesar. 10 . Los funcionarios interinos no tienen derecho a: Vacaciones. Inamovilidad. 11. El personal laboral se rige principalmente por. El Estatuto de los Trabajadores. El TR-LEBEP exclusivamente. 12. El personal laboral puede ser: Fijo, indefinido o temporal. Solo fijo. 13. Los convenios colectivos son especialmente importantes para: Personal laboral. Funcionarios de carrera. 14. El personal eventual realiza: Funciones de confianza o asesoramiento especial. Funciones administrativas permanentes. 15. El personal eventual cesa: Cuando cesa la autoridad a la que asesora. Solo por sanción. 16. El nombramiento y cese del personal eventual es: Libre. Automático cada legislatura. 17. El personal eventual puede usar su experiencia como mérito en oposiciones: No, nunca. Sí, parcialmente. 18. El personal directivo profesional se caracteriza por: Ejercer funciones directivas bajo criterios de eficacia y eficiencia. Ser personal político. 19. El personal directivo se nombra atendiendo a: Mérito, capacidad e idoneidad. Libre designación sin mérito. 20. Los órganos locales que pueden disponer de personal eventual son: Los determinados por las leyes de función pública. Todos los concejales. 21. Los puestos desempeñados por funcionarios deben figurar: En la plantilla orgánica y en el registro de personal. Solo en la RPT. 22. Los funcionarios de carrera perciben sueldos: Con cargo a las consignaciones presupuestarias de personal. Por contrato privado. 23. La función pública local está regulada principalmente por: Ley 7/1985 y el TR del Estatuto Básico del Empleado Público. Ley 39/2015 y Ley 40/2015. 24. El personal de las corporaciones locales se clasifica en grupos según: La titulación exigida para el ingreso. Los años de servicio. 25. La implantación de los nuevos títulos universitarios afecta a: La clasificación profesional en los subgrupos A1, A2, B, C1 y C2. Solo a los funcionarios del Grupo A. 26. Los funcionarios de carrera de la Administración Local se regulan por el TR-LEBEP y además por: La Ley de Bases de Régimen Local y la legislación autonómica. El Estatuto de los Trabajadores. 27. ¿Quién nombra a los funcionarios locales en los municipios de régimen común?. El Alcalde. El Secretario. 28. ¿Quién nombra a los funcionarios provinciales?. El Presidente de la Diputación. El Delegado del Gobierno. 29. Los funcionarios con habilitación de carácter nacional tienen funciones: De fe pública, asesoramiento legal y control financiero. De mantenimiento urbano. 30. El régimen jurídico de los funcionarios con habilitación nacional se regula en: RD 128/2018. RD 896/1991. 31. El grupo A1 requiere: Título universitario de Grado o equivalente. Bachillerato. 32. El grupo B exige: Título de Técnico Superior. Título universitario. 33. El grupo C1 requiere: Bachiller o Técnico. ESO. 34. El grupo C2 requiere: Título de ESO. Bachiller. 35. El personal laboral temporal se contrata por: Necesidades justificadas de urgencia o acumulación de tareas. Libre elección del Alcalde. 36. Los principios que rigen el acceso al empleo público son: Igualdad, mérito y capacidad. Mérito y antigüedad. 37.El personal eventual está retribuido con cargo a: Créditos presupuestarios específicos para ese fin. Fondo de productividad. 38. Los puestos de trabajo de personal eventual deben ser: Públicos en número y retribuciones. Reservados. 39. La Ley 20/2021 busca: Reducir la temporalidad en el empleo público. Ampliar los contratos temporales. 40. La compensación por incumplimiento del plazo máximo de interinidad es: 20 días de salario por año de servicio, hasta 12 mensualidades. 45 días por año de servicio. 41. La finalización de interinidad por renuncia voluntaria da derecho a compensación: No. Si. 42. Los funcionarios interinos están sujetos: Al régimen general de los funcionarios de carrera, salvo derechos inherentes a la permanencia. Al Estatuto de los Trabajadores. 43. La Disposición Adicional 17 del TR-LEBEP trata sobre: Control de la temporalidad en el empleo público. Permisos por maternidad. 44. El funcionario de carrera adquiere su condición mediante: Nombramiento legal y toma de posesión. Contrato indefinido. 45. Los funcionarios locales deben ser retribuidos según: Los presupuestos municipales. Los resultados de gestión. 46. Las funciones de autoridad local deben ser desempeñadas por: Funcionarios de carrera. Personal laboral fijo. 47. El personal directivo se somete a: Evaluación de eficacia, eficiencia y responsabilidad. Examen político anual. 48. La determinación de condiciones del personal directivo: No es objeto de negociación colectiva. Se negocia en convenio. 49. Los grupos de clasificación profesional dependen de: Nivel de responsabilidad y titulación exigida. Años de servicio. 50. El personal directivo que sea laboral estará sometido a: Relación laboral especial de alta dirección. Estatuto de los Trabajadores ordinario. |





