option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Subalterno 8 Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Subalterno 8 Tema 1

Descripción:
Subalterno 8

Fecha de Creación: 2025/10/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria controlan: La ejecución de las penas privativas de libertad. Los delitos cometidos en el ámbito militar. Los actos administrativos sancionadores.

2. ¿Qué órgano conoce los delitos de terrorismo?. Tribunal Supremo. Audiencia Nacional. Audiencia Provincial.

3. Los Tribunales Superiores de Justicia son órganos de: Ámbito estatal. Ámbito autonómico. Ámbito provincial.

4. ¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Supremo?. El Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Presidente del Gobierno. El Congreso de los Diputados.

5. ¿Qué órgano judicial puede resolver conflictos entre órganos de una misma Comunidad Autónoma?. Tribunal Superior de Justicia. Tribunal Constitucional. Audiencia Nacional.

6. ¿Qué órgano judicial puede resolver conflictos entre órganos de una misma Comunidad Autónoma?. Tribunal Superior de Justicia. Tribunal Constitucional. Audiencia Nacional.

7. ¿Cuál de las siguientes no es una Sala del Tribunal Supremo?. Sala de lo Civil. Sala de lo Penal. Sala de lo Contencioso-Social.

8. La Audiencia Nacional NO conoce de: Recursos de apelación contra sentencias del Tribunal Supremo. Delitos de terrorismo. Delitos económicos internacionales.

9. ¿Qué principio garantiza que los jueces NO puedan ser separados, suspendidos ni trasladados salvo en los casos previstos por la ley?. Inamovilidad. Independencia. Publicidad.

10. Los Tribunales y Juzgados ejercen la potestad jurisdiccional juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado: En nombre del Rey. En nombre del Gobierno. En nombre del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial ).

11. ¿Qué órgano gobierna el Poder Judicial?. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio de Justicia.

12. ¿Cuántos miembros componen el Consejo General del Poder Judicial?. 21. 20. 19.

13. ¿Quién preside el Consejo General del Poder Judicial?. El Presidente del Tribunal Supremo. El Presidente del Gobierno. El Ministro de Justicia.

14. ¿Por cuánto tiempo son elegidos los vocales del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) ?. 4 años. 3 años. 5 años.

15. ¿Qué órgano propone al Rey el nombramiento de los vocales del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial )?. El Ministerio de Justicia. Las Cortes Generales. El Tribunal Supremo.

16. ¿Cuántos vocales del CGPJ son elegidos entre Jueces y Magistrados?. 9. 8. 12.

17. ¿Cuántos vocales del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) son elegidos entre abogados y juristas de reconocida competencia?. 9. 10. 8.

18. ¿Qué Cámara elige a los vocales del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) ?. Ambas Cámaras de las Cortes Generales. Solo el Congreso. Solo el Senado.

19. ¿Qué mayoría se necesita para elegir a los vocales del CGPJ?. Dos tercios. Mayoría simple. Tres quintos.

20. Los vocales del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) NO pueden ser reelegidos: En ningún caso. Salvo que haya transcurrido un nuevo periodo de cinco años. Si son propuestos por el Gobierno.

21. El CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) ejerce funciones de: Gobierno interno del Poder Judicial. Control parlamentario. Dirección del Ministerio Fiscal.

22. ¿Qué órgano del CGPJ se encarga de la inspección de Juzgados y Tribunales?. El Servicio de Inspección. La Comisión Permanente. El Gabinete Técnico.

23. ¿Cuál de las siguientes NO es una Comisión del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) ?. Permanente. Disciplinaria. Consultiva Parlamentaria.

24. ¿Quién nombra al Vicepresidente del Tribunal Supremo?. El Pleno del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ). El Presidente del Gobierno. El Ministro de Justicia.

25. ¿A quién corresponde el régimen disciplinario de jueces y magistrados?. Al Consejo General del Poder Judicial. Al Ministerio de Justicia. Al Tribunal Supremo.

26. ¿Qué órgano aprueba los ascensos de jueces y magistrados?. El CGPJ (Consejo General del Poder Judicial ). El Tribunal Supremo. El Gobierno.

27. ¿Qué función tiene la Comisión Permanente del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) ?. Resolver los asuntos urgentes o de trámite. Elaborar los Presupuestos Generales. Nombrar al Presidente del TS (Tribunal Supremo ).

28. ¿A quién corresponde elaborar la Memoria anual sobre el estado, funcionamiento y actividades de la Justicia?. Al CGPJ (Consejo General del Poder Judicial ). Al Ministerio Fiscal. Al Tribunal Supremo.

29. La Memoria anual del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) se eleva a: Las Cortes Generales. El Ministerio de Justicia. El Consejo de Estado.

30. ¿Qué órgano aprueba el reglamento de organización y funcionamiento del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) ?. El propio CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial). El Congreso. El Gobierno.

31. ¿Quién ejerce la potestad disciplinaria sobre los miembros del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial )?. El Pleno del Consejo. El Presidente del Tribunal Sumpremo. El Senado.

32. Los acuerdos del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) se adoptan: Por mayoría de los miembros presentes. Por unanimidad. Por el Presidente del Consejo.

34. ¿Qué órgano conoce los recursos contra los actos del CGPJ en materia de personal y gobierno judicial?. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional. La Audiencia Nacional.

34. Los vocales del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ) cesan: Solo por expiración del mandato. Por expiración, renuncia, incapacidad o incumplimiento grave. Únicamente por sentencia judicial.

35. ¿A quién corresponde proponer el nombramiento del Presidente de la Audiencia Nacional?. Al CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ). Al Ministerio de Justicia. Al Tribunal Supremo.

36. ¿Qué posición ocupa el Tribunal Supremo dentro del Poder Judicial?. Es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales. Es un órgano consultivo. Es el órgano de apelación administrativa.

37. ¿Qué sede tiene el Tribunal Supremo?. Madrid. Valencia. Barcelona.

38. ¿Qué órgano preside el Presidente del Tribunal Supremo?. El Pleno del TS ( Tribunal Supremo ). El Tribunal Constitucional. El Ministerio Fiscal.

39.¿Cuántas Salas tiene el Tribunal Supremo?. 5. 7. 6.

40. ¿Cuál de las siguientes NO es una Sala del Tribunal Supremo?. Civil. Penal. Constitucional.

41. ¿Qué Sala conoce de los recursos de casación en materia laboral?. Sala de lo Social. Sala de lo Penal. Sala de lo Contencioso-Administrativo.

42. ¿Qué Sala del TS ( Tribunal Supremo ) conoce de los recursos de revisión civil?. Sala Primera. Sala Tercera. Sala Quinta.

43. ¿Qué Sala conoce de los recursos de casación en materia laboral?. Sala de lo Social. Sala de lo Penal. Sala de lo Contencioso-Administrativo.

44. ¿Qué Sala del TS conoce de los recursos contra actos del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial )?. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sala Civil. Sala Social.

46. ¿Qué Sala conoce de los recursos de casación en materia penal?. Sala Segunda. Sala Cuarta. Sala Primera.

46. ¿Qué Sala del Tribunal Supremo conoce de los asuntos de la jurisdicción militar?. Sala Quinta. Sala Cuarta. Sala Tercera.

47. ¿Quién resuelve los recursos de casación en materia contencioso-administrativa?. Sala Tercera del TS. Audiencia Nacional. Tribunal Superior de Justicia.

48. ¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Supremo?. El Rey, a propuesta del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ). El Gabinete Técnico. El Gobierno.

49. ¿Qué órgano instruye las causas contra los Magistrados del TS ( Tribunal Supremo ) ?. La Sala Segunda del propio TS. Audiencia Nacional. Tribunal Superior de Justicia.

50. ¿Quién nombra a los Magistrados del Tribunal Supremo?. El Rey, a propuesta del CGPJ ( Consejo General del Poder Judicial ). El Ministro de Justicia. El Presidente del Gobierno.

Denunciar Test