Subalterns Aj. BCN test2 tema 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Subalterns Aj. BCN test2 tema 8 Descripción: Oposicions Aj. BCN subalterns |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Prescribe que las instalaciones eléctricas deberán ser realizadas únicamente por personas instaladoras autorizadas: El Reglamento Electrotécnico de Alta Tensión. El Reglamento Electrotécnico de Media Tensión. El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Ninguna es correcta. Al rearmar la alarma contra incendios: Asegura evacuaciones ordenadas. Permite que el departamento de Bomberos comunique eficazmente. Protege la audición de los ocupantes. Elimina la posibilidad que los equipos profesionales de intervención encuentre la causa de la alarma. Mide la totalidad de los consumos producidos en el edificio: Depósito de acumulación. Diámetro nominal. Contador general. Contador divisionario. Tareas más frecuentes para mantenimiento y pequeñas reparaciones de fontanería: Desatasco de desagües, bajantes y colector. Tuberías congeladas. Mantenimiento de sifones. Todas son correctas. Las alarmas son elementos electrónicos que se utilizan para advertir peligro de intrusión o de incendio. Verdadero. Falso. El interruptor diferencial no cumple el siguiente cometido: Se desconecta automáticamente si detecta una derivación. Es instalado por la compañía suministradora para evitar un consumo mayor que el contratado. Se desconecta automáticamente si la intensidad que circula por él excede de un determinado valor. Puede hacer las veces de interruptor de potencia general. Corresponde al subalterno realizar las siguientes funciones: Desactivar las falsas alarmas. No encender las luces del edificio. No encender la ventilación del edificio. Instalar cableado eléctrico. Los circuitos eléctricos pueden ser: Monofásico. Bifásico. Trifásico. Todas las respuestas son correctas. ¿Para qué sirve un sifón o cierre hidráulico?. Para evitar los malos olores. Para cortar el agua. Para evitar escape de agua. Para cerrar el paso al agua del desagüe. La red de agua fría y caliente de un edificio nuevo se realiza en: Hierro. Cobre. Tubería plástica. Plomo. ¿Qué es Resistencia eléctrica?. Es la cantidad de electricidad que se desplaza por un conductor en la unidad de tiempo (1 s). Es la diferencia de caudal entre dos puntos. Es el desnivel eléctrico existente entre dos puntos de un circuito. Es la dificultad que presenta un material al paso de la corriente eléctrica. Se representa por la letra R y su unidad es el ohm (Ω). El consumo de un aparato eléctrico se mide en W y se factura por: W/hora. Kw/hora. WY/segundo. Kw/segundo. El gas propano y butano son: Más ligeros que el aire. Más pesados que el aire. No se relacionan con la densidad del aire. En caso de fuga no se acumula. Conjunto de conducciones, accesorios y uniones utilizados para recoger y evacuar las aguas residuales y pluviales de un edificio: Bajantes. Reflujo. Sistema de desagüe. Red de evacuación. ¿Cuál de los siguientes elementos de conexión de cables no es apropiado?. Regletas. Dedales. Cinta aislante. Bornes de empalme. Elemento de descarga que dispone de cierre automático y que al ser accionado permite el paso de un gran caudal durante el tiempo que permanezca accionado: Llave de paso. Válvula de retención o antiretorno. Fluxor. Grupo de sobreelevación. Calientan, enfrían, filtran y humidifican el aire y lo mezclan con aire de exterior para renovarlo: Sistemas autónomos. Fancoils. Radiadores. Climatizadores. El principio de funcionamiento de un circuito frigorífico se puede resumir en: Evaporación, compresión, expansión condensación. Evaporación, compresión, condensación ,expansión. Compresión, condensación, licuaron, expansión. Condensación, evaporación, humectación, expansión. El material utilizado en las tuberías de gas es. Cobre, acero, plásticos. Cobre, plomo. Plomo, acero, cobre. Cobre, acero, aluminio. La avería más frecuente en los radiadores calefacción es. Escape de agua. Obstrucción de la válvula de entrada. Ruido del agua del radiador. La mala circulación del agua en el radiador. ¿En qué consiste el purgado de una instalación hidráulica (calefacción)?. Consiste en realizar un vaciado completo del agua de la instalación. Consiste en una renovación completa del agua de la instalación. Consiste en una medición de la presión de la instalación. Consiste en eliminar o evacuar el aire de las tuberías de la instalación. |