option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Subcomisarios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Subcomisarios

Descripción:
Para el ascenso

Fecha de Creación: 2025/09/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 209

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La valía de un lider se pone a prueba a partir de lo que ha podido lograr.... En aquellas personas a las que conduce. En cambiar a sus subalternos para que hagan lo que se dipuso.

El liderazgo es.... Servicio y determinación. Autocrítica y conducción.

Servicio por el compromiso hacia ..... Nuestra policía. Los que queremos que se desarrollen.

El mito más peligroso del liderazgo es ...... Que ser líder se nace no se hace. Pensar que son seres especiales. Ambas son correctas.

En el liderazgo no hay personas ineptas solamente. Existen incompetentes. Quienes no saben comandar.

Que hacen los líderes?. Motivar, crear vínculos entre ellas, educarlos y formarlos. Motivar y pedir productividad.

El liderazgo y la gestión van en cuerdas separadas. Verdadero. Falso.

En las habilidades del liderazgo, la influencia social depende de ...... Hábitos. Influencia.

Es liderazgo es una influencia social. Verdadero. Falso.

Como generar liderazgo. Cada día dar una muestra de confianza a alguien del equipo. Haga que alguien tenga un reconocimiento. Enseñe algo a alguien que lo haga mejor. Cree un espacio real de socialización para el grupo. Transmita un mensaje positivo y movilizador. Todas son correctas. Haga venir a todos una hora antes del servicio para hablar pavadas.

Ejes fundamentales de acción de un lider. Motivar, crear vínculos entre ellos educarlos y formarlos. Motivarlos, influenciarlos, potenciarlos.

Que es una influencia?. Lograr que se comporten de acuerdo a aquello que pretendemos. Lograr que la influencia impacte para el buen hacer.

La influencia no es una manipulación de voluntades. Verdadero. Falso.

Cuál es el mecanismo escencial para lograr una influencia?. Autoridad. Influenciar. Conducir. Dar francos.

La autoridad genuina se crea a partir de elementos de formar de influenciar. Verdadero. Falso.

Elementos para influenciar. Reconocimiento del otro a nuestra capacidades de resolución. Persuasión. Dialogo. Formación. Identificación. Todas son correctas.

Cuál es la mejor forma de influencia?. Depende del contexto,grupo o individuo. Depende del individuo. Depende del grupo al que quiero influenciar. Depende del destino.

Que se necesita evaluar para influenciar?. Inestabilidad objetiva. Percepción del riesgo. Cohesión del equipo. Experiencias compartidas. Autoconfianza individual. Habilidades individuales. Todas son correctas.

Principios para llegar al otro. Credibilidad, emoción, logica. Lógica, confianza, motivación.

La motivación es un impulso. Verdadero. Falso.

La motivación es un estado personalismo y absolutamente subjetivo. Verdadero. Falso.

Conceptos clave en el ciclo motivacional. Incentivo, recompensa. Recompensa, motivación. Inventivo, motivación y recompensa.

El ciclo motivacional depende de la naturaleza del incentivo y de la percepción del individuo. Verdadero. Falso.

Cuales son los conceptos clave para entender el mapa motivacional de un individuo?. Necesidades, expectativas, autoconfianza. Necesidades, autocontrol, confianza. Confianza y voluntad.

Los incentivos pueden ser..... Intrínsecos (provienen del interior). Extrínsecos (se generan a partir de incentivos?. Todas son correctas.

Cuales son los principios de la motivación?. No sé motiva a un desconocido, no sé motiva a quien tiene la autoestima baja, no sé motiva a quien no puede mirar a largo plazo. Motivación, y autoestima.

Existen tres impulsos motivacionales básicos en el ser humano. Logro, reconocimiento, poder. Logro y poder. El reconocimiento por el logro.

Recientemente ha sido designado como jefe de una unidad sobre la que conoce muy poco acaba de llegar por primera vez a su destino. Convoca a sus subalternos más inmediatos les transmite los objetivos con los que llega a la tarea y les solicita que se reúnan cada uno con su equipo para comentar los mismos. Redacta un documento interno en el que expone con total claridad los objetivos a lograr y los principios de gestión con que se va a conducir lo difunde ampliamente. Confecciona una agenda de reuniones que involucran al conjunto del personal para conocerlo en forma directa conocer sus inquietudes y evaluar su punto de vista sobre la situación del área. Realiza una reunión general en la que expone los objetivos y principios de gestión con lo que piensa actuar incentivando a los asistentes para que expongan sus opiniones.

Usted ha sido designado como máximo responsable de una unidad dedicada al desarrollo de investigación técnica que está formada en torno a numerosos equipos de proyectos que funcionan en forma totalmente autónoma qué le parece más adecuado para asegurar comunicaciones que fortalezcan su liderazgo organizacional?. Abrir un e-groups especial dentro de la web page de la unidad que permita a los interesados comunicarse online con usted cuando lo deseen. Programar a lo largo del mes reuniones diarias de 30 y 40 minutos con grupos pequeños de entre 5 y 6 colaboradores para informar personalmente las grandes novedades de la unidad. Adoptar un sistema amplio de circulares y cartas personalizadas firmadas de su puño y letra para informar a cada integrante de las principales noticias de la organización. Tener semanalmente reuniones de trabajo con todos los niveles de comando y mandos medios para informar los minuciosamente sobre aquellas cosas que deberán transmitir al resto.

Está realizando la selección de un nuevo integrante para su equipo y desea poner énfasis en la potencialidades de liderazgo que el mismo presente para cuando en un futuro tenga que reemplazarlo cuál sería el principal factor a que prestaría atención en este sentido. Que se lleve bien con la gente y muy rápidamente gane su confianza Y en consecuencia pueda llegar a influir sobre ellos. Qué es un buen comunicador conoce el trabajo y sabe transmitir al resto experiencias útiles sobre el mismo. Qué es una persona equilibrada que sabe lo que quiere y se adapta fácilmente a circunstancias en las que tenga que compatibilizar sus propios objetivos con los de otros. Que posee una gran capacidad para convencer al resto de la gente de las cosas que usted piensa y las que quiere que ellos hagan.

Recientemente se ha incorporado nuevas tareas a su grupo que implican profundos cambios en sus rutinas de actividad ellos no están muy informados de lo que los cambios significan. Informa la necesidad de implementar los cambios y deja que el grupo lo simplemente de acuerdo a su experiencia y formación. Reúne el grupo y explica las razones por las que deberán hacerse los cambios establece los lineamientos y condiciones de implementación suministrando información sobre las metas. Reúne el grupo presenta los cambios a realizar y pide opiniones a los participantes acerca de las mejoras que podrían generarse sobre los mismos. Decide los cambios y los comunica supervisa cuidadosamente su implementación para evitar desvíos.

Usted tiene un subalterno que no ha venido respondiendo a sus indicaciones ni las acciones de apoyo que le ha ofrecido su rendimiento viene decayendo. Establece precisas indicaciones sobre lo que espera de él y le comunica De qué forma va a controlar su desempeño. Propone al colaborador una charla en privado para que este le presente sus sugerencias de cómo realizar la tarea. Intenta demostrar la necesidad de cumplimiento de los objetivos dándole las razones que existen para ello. Comunica el colaborador los objetivos generales y permite que este se desempeñe con autonomía.

Cuáles son los pilares de eventos masivos. Restablecer el orden público, combatir delitos y contravenciones en ese evento. Restablecer las contravenciones en ese evento y combatir el orden público.

Quién es el responsable en un evento. El organizador. El que confecciona el evento. El propietario del evento.

Cuáles son las fases de la planificación de servicios. Normalidad contingencia leve contingencia grave y emergencia. Normalidad contingencia grave y emergencia.

El objetivo policial es es una necesidad extraordinaria?. Verdadero. Falso.

Cuál es el dispositivo policial. Fuera de las habituales u ordinarias. El que disponga operaciones.

Cuál es la finalidad principal del servicio. Dar respuesta a su motivante. Seguir las órdenes de operaciones.

Cuál es el elemento rector para la ejecución de labores extraordinarias. La orden de servicio. La orden de planificación.

Motivantes para la planificación de un servicio. Análisis delictivo, pedidos o solicitudes, manda judiciales, información espontánea. Análisis de conflicto, información de un evento flap.

Etapas finales de una orden de servicio. Diagramación. Designación de responsabilidades. Librado de la orden. Aprobación y emisión. Archivo. Todas son correctas.

Cuáles son las etapas de la planificación. Análisis de riesgo planificación ejecución evaluación. Análisis de riesgo ejecución y evaluación. Planificación del análisis de riesgo ejecución y evaluación.

El anillo 3 de la ley 5847 está dentro del perímetro de seguridad. Verdadero. Falso.

Dónde abarca el perímetro de seguridad. Desde la línea municipal del estadio a un kilómetro del estadio. Desde el primer anillo. Desde el segundo anillo.

En el anillo 3 necesitan tener entrada válida. Falso. Verdadero.

El anillo 2 posee comienzo desde el primer control. Verdadero. Falso.

Conforme en lo establecido en la ley 5641 eventos masivos que superen los 5000 asistentes el gobierno de la ciudad deberá implementar un plan de acción que preveerá. Aprobación de servicio de atención médica de emergencias. La presencia del menos seis inspectores de la agc cuando el evento puente de 5000 hasta 10,000 asistentes. Puestos de información. La aprobación de la subsecretaría de emergencias del servicio de bomberos. Todas son correctas.

Una de las funciones de la sala es intervenir en la acción desarrollo y fiscalización de distintos recursos policiales durante los servicios tendientes al ordenamiento público. Verdadero. Falso.

En una hipótesis de conflicto con toma de rehenes o personas atrincheradas las primeras intervenciones del personal policial que arriba y comienza a modular con la sala de situaciones complejas a través de metro uno de Ben Cisco inscribirse a la realización de la consulta judicial el establecimiento de los anillos de seguridad notificación a la línea de mando para que el comité de crisis comience y asegurar la zona para el arribo de grupos especiales. Verdadero. Falso.

Los 36 estadios de fútbol ubicados en la ciudad se encuentran alcanzados por la ley 5847. Verdadero. Falso.

Conforme el nivel de riesgo del evento evaluado al momento del diagnóstico se podrá modificar el perímetro de seguridad a fin de extender retraer la zona de circulación vehicular. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de aseguramiento de un área en una hipótesis de conflicto o conformación de anillos de seguridad nos referimos a la siguiente delimitación. Zona de control absoluto anillo 1. Zona de control relativo anillo 2. Zona segura anillo 3. Todas son correctas.

La ley 5641 entiende como evento masivo a todo acto reunión o acontecimiento de más de 5000 asistentes que se lleve a cabo en un predio no habilitado para tal fin. Verdadero. Falso.

Un evento masivo se configura cuando es capaz de reunir o superar la cantidad de 1,000 personas. Verdadero. Falso.

Un evento de más de 5000 asistentes el productor u organizador deberá presentar un plan de emergencia ante las autoridades estatales a los fines de asegurar. Verdadero. Falso.

Orden de servicio cuáles son los pasos del proceso. Aprobación emisión y archivo. Implantación desarrollo y archivo.

Cuál es el objetivo de la planificación. El deseado más óptimo se planifica para minimizar los riesgos posibles. El deseado para minimizar los riesgos posibles.

Cuándo existe la necesidad de una orden de servicio. Cuando hay una actividad policial por fuera de las tareas ordinarias. En toda tarea policial.

Cuál es la figura del fiscalizador cuál es su función. Que se dé cumplimiento a lo dispuesto y que se efectivice que se cumpla el servicio. Fiscalizar.

Dentro de la orden de servicio toda la superintendencias y direcciones autónomas quedan sometidas a su jurisdicción. Verdadero. Falso.

Ante un escenario donde se precisa llevar adelante un servicio policial con recursos externos se labra orden interna y se llevan adelante las coordinaciones con las restantes áreas. Verdadero. Falso.

Cuando se confecciona orden de servicio la misma tiene carácter confidencial sobre el contenido y sobre el documento en sí. Verdadero. Falso.

Cuando una superintendencia dirección o división desea confeccionar una orden de servicio con recursos propios debe solicitar la misma a la superintendencia de operaciones. Verdadero. Falso.

La generación de un servicio policial con afectación del personal por servicio de complementaria transita por el siguiente proceso. Solicitud de privado a dirección de compensaciones. La dirección de coordinación operativa evalúa y dispone los recursos. La dirección general de compensaciones presupuesta y emite boleta. Planificación confección a la orden. Todas son correctas.

Cuáles son los motivantes para planificar un servicio. Análisis delictivo pedidos o solicitudes manda judiciales información espontánea. Información espontánea. Cuando operaciones así lo determine.

Etapas finales de orden de servicio. Diagramación designación de responsabilidades librado de la orden aprobación y emisión archivo. Diagramación librado emisión y archivo.

La policía de la ciudad no posee protocolo se maneja con el protocolo de pfa. Verdadero. Falso.

La ley 5847/17 crea la unidad ejecutora de estadios es creada para conocer el estado de los estadios. Verdadero. Falso.

Quién es el organizador de un encuentro. El local. El visitante.

Cuántos estadios posee la ciudad. 18. 36.

Cuántos estadios hay en el primer anillo conurbano. 18. 36.

Qué anillo de seguridad puede variar. Anillo 1. Anillo 2. Anillo 3. Cualquier anillo cuando sea necesario.

Cuál es la autoridad de aplicación en la ley 5847/17. La subsecretaría de seguridad de eventos masivos y deportivos de caba. La subsecretaría de seguridad de caba. La subsecretaría de seguridad.

Eventos masivos se ha regulado por la ley 5641/16 cuál es su autoridad de aplicación. Agencia gubernamental de control. Agencia gubernamental de eventos masivos.

La ley 5641/16 regula eventos masivos pero no deportivos. Verdadero. Falso.

Cuál es la ley conocida como la ley de la rúa. 23184. La ley de eventos masivos.

Cuál es el organismo deportivo en la provincia de Buenos Aires. Aprevide. Comité de provincia.

Con qué se crea el sistema de trabajo en eventos deportivos. Juez taylor. Juez brown. James brown.

Cuál es la diferencia entre masa y multitud. Masas un grupo de personas que comparten un interés en común mientras que la multitud es un grupo de personas en un espacio y tiempo determinado. La masa es un grupo de personas en un espacio y tiempo determinado mientras que la multitud comparten un interés en común. La masa se utiliza para hacer pizzas.

Quién coordina el comité de seguridad en el fútbol de la ciudad. El director ejecutivo nombrado por el jefe de gobierno. La afa.

Cuál es el concepto de estadio moderno. El estadio wembley. El estadio más monumental.

Qué es el concepto initinere?. Se denomina de esa manera aquellas personas cuando van desde su casa hacia el evento deportivo y desde el evento deportivo regresan a su casa. Aquello que pasa solo una vez.

Decreto 246/17 para qué sirve. Permite dar herramientas para la prohibición de ingreso. Permite decidir la cantidad de aforo.

Quién ejerce el derecho de admisión. Afa. El organizador.

Qué es el programa tribuna segura. Control de ingreso Y buscar prófugos. Controlar el aforo. Control de ticket.

En qué año se lanzó tribuna segura. 20 16. 20 17. 2021.

Quién se encarga de la evacuación del estadio. El organizador. La policía. Los bomberos.

Qué actividad se realiza en el anillo 2. Cacheo. Verificación de tickets.

Cuándo fue la tragedia de heysel?. 1985. 1986.

Para las leyes los policías son un grupo primario. Verdadero. Falso.

Primera ley de deporte. 20655/74. 20655/76.

Tragedia de hillsborought Por qué se produce?. Exceso de aforo aplastamiento. Por falta de control de ticket.

Qué hace la unidad ejecutora. Evalúa las condiciones edilicias. Verifica el aforo.

Que son los steward. Preventores de seguridad en europa. Un grupo de cumbia. Un equipo de rugby.

Dónde se encuentran los troncales de ingreso. En el anillo 2. En el anillo 3.

De dónde fue tomada la legislación Argentina. De la legislación española. De la legislación inglesa.

Cómo se calcula la referencia de controles de ingreso. Uno por cada 600. Uno por cada 1000.

Tres en asistencias deben ser intimado 48 horas bajo procedimiento. Verdadero. Falso.

Es facultad de jefe de policía imponer las cesantía. Verdadero. Falso.

El alejamiento del puesto de trabajo cómo es considerado. Falta leve. Falta grave. Falta moderada.

Cuáles son las medidas preventivas. Desarme. Cambio de destino. Todas son correctas.

El recurso de reconsideración ante quién se impone. A quién aplicó la falta. Ante el jefe de dependencia.

El recurso jerárquico agota la vía administrativa. Verdadero. Falso.

El recurso jerárquico se presenta dentro de cuántos días. 15. 20.

Cuál es el plazo del recurso jerárquico. 14. 15. 10.

En sanciones directas al momento de notificarse la sanción tengo que informar fecha de inicio finalización y reintegro de servicio. Verdadero. Falso.

Cuándo se considera falta colectiva. Cuando son más de tres personas. Cuándo es más de uno.

Incumplir con el debido control de servicio es considerado como. Falta leve. Falta grave. Falta moderada.

La comisión de dos faltas leves es considerada una falta moderada. Falso. Verdadero.

La inasistencia de 20 días de forma alternada al servicio constituye qué tipo de falta. Grave. Moderada.

Se considera reincidencia a la comisión de una o diversas faltas cualquiera sea la naturaleza de ellas. Verdadero. Falso.

Hay reiteración en la comisión de una falta cuando se trate de otra de la misma naturaleza y haya sido cometida dentro de los dos años. Verdadero. Falso.

La reiterancia y la reincidencia que son en una sanción. Agravantes. Motivantes.

Hasta cuándo se dictan las medidas preventivas. Se dicta resolución. Se levanta secreto de sumario.

Para las faltas moderadas y graves es necesario instruir un sumario. Verdadero. Falso.

Los plazos para recursos administrativos se computan por. Días hábiles. Días corridos.

El recurso de reconsideración y jerárquico se interponen. Contra dictamen de la junta médica. Contra dictamen de la junta de calificaciones. Contra cualquier acto administrativo definitivo que terminan las tramitaciones de un reclamo.

Sería imposible por aplicación del principio non bis in idem aplicar una sanción disciplinaria a raíz de un hecho que también significa delito. Verdadero. Falso.

Para que proceda el procedimiento especial por inasistencias injustificadas la sanción que el personal debe ser. Alternadas. Consecutivas.

Si un hecho encuadra en más de una falta disciplinaria solo se considera la más leve. Verdadero. Falso.

Cuántos días puede imponer un principal de policía. De apercibimiento hasta 4 días. 4 días. Cinco días.

Más de una falta moderada se considera grave. Verdadero. Falso.

El recurso de reconsideración se ve implícito el jerárquico. Verdadero. Falso.

La negligencia e imprudencia en la conducción de un rodado policial se considera una falta moderada. Verdadero. Falso.

Tipos de superioridad siendo uno de estos aquella que sobre otro en el desarrollo de una misión operación o actividad concreta y específica en la que sea la responsabilidad y atribuciones precisas de mando a un efectivo que tiene un grado o cargo igual o inferior a los demás integrantes qué tipo de superioridad es. Orgánica funcional. Orgánica jerárquica.

A quién se aplica el régimen disciplinario. A todos menos a los contratados. El personal de la actividad.

Dentro de las prohibiciones está la exclusividad la cual es no poder ejercer ninguna otra función salvo la docencia y siempre que esté en servicio afectivo. En disponibilidad y pasivo no corre esa prohibición. Corre para todo el personal policial.

Cuándo se pierde el estado policial. Baja. Baja voluntaria. Retiro.

Puede aplicarse el beneficio de la remisión o conmutación de sanciones en una sanción de tipo segregativa?. Falso. Verdadero.

Dentro de los agravantes es un agravante que la cometa un jefe de departamento. Verdadero. Falso.

Artículo 62 del decreto 53 atenuantes la transgresión no haya producido consecuencias a la operatividad del servicio o daños materiales o daños a terceros. Verdadero. Falso.

La fragancia 353 bis A qué delito se aplica. A penas menores a 15 años dolosos y de nación. A penas mayores a 15 años. A delitos dolosos.

Los delitos contra la propiedad es todo de nación. Verdadero. Falso.

Cuál es el requisito de la tentativa. Comenzar la ejecución. Que tenga la idea de hacerlo. Que consume el hecho.

Cuáles son los requisitos para una defensa legítima. Agresión ilegítima necesidad racional del medio empleado falta de provocación suficiente. Agresión y falta de provocación.

Cómo se define un delito. Acción típica antijurídica y culpable. Acción antijurídica culpable y típica.

Cuáles son los requisitos de las actas. Que tenga fecha y hora. Que indiquen el lugar.

Que es obligatorio que posea el policía para labrar actas. Que tenga hojas. Que tenga testigos.

Flagrancia presunta es aquella que se asemeja a la flagrancia por los indicios. Verdadero. Falso.

El procedimiento de flagrancia se aplica a todos los delitos del código con penas menores a 15 años. Verdadero. Falso.

En un delito mayor a 15 años aplica un trámite de flagrancia. Verdadero. Falso.

En un delito contra la administración pública cuáles eran transferidos. Los que afectan a la administración de la ciudad. Todos.

Los intereses las creencias y las emociones son elementos de choque en los conflictos. Verdadero. Falso.

Los conflictos son. Constructivos y destructivos latentes y manifiestos. Sencillos y difíciles oscuros y claros. Buenos y malos blancos y negros.

El territorio en la teoría del conflicto es un espacio físico. Verdadero. Falso.

En la figura del iceberg se representan. Posiciones. Intereses. Ambas respuestas son correctas.

La posición es lo que afirmamos. Verdadero. Falso.

Los intereses pueden ser. Opuestos manifiestos o comunes. Común es conocidos o diferentes. Comunes opuestos o diferentes.

Los conflictos tienen siempre vinculaciones con la calidad de vida la cultura y la relación con las personas. Verdadero. Falso.

Los conflictos son independientes de la comunicación y la cultura. Falso. Verdadero.

El conflicto es un proceso tiene inicio desarrollo y final. Verdadero. Falso.

Los conflictos tienen aspectos latentes y manifiestos. Verdadero. Falso.

Un incidente es un hecho que acontece en el curso de un asunto y que cambia su devenir. Verdadero. Falso.

Los conflictos son independientes de la comunicación y la cultura. Verdadero. Falso.

El conflicto es un proceso. Verdadero. Falso.

Los métodos para resolver los conflictos son. No adversariales. Adversariales. Ambos.

En el esquema del conflicto se analizan personas problemas y procesos. Verdadero. Falso.

Para que exista un conflicto debe haber. Ambas opciones son correctas. Al menos dos partes. Diversidad de intereses y necesidades.

Los conflictos existen desde el que el hombre vive en comunidad. Verdadero. Falso.

La expresión estática del conflicto se utiliza para. Abstraer un hecho y analizarlo. Tratar de resolver un conflicto. Evitar hablar del conflicto.

La comunicación humana es irrelevante en la generación del conflicto. Verdadero. Falso.

Cuando se analiza un conflicto desde el proceso se busca saber. Quiénes intervienen y cómo se llaman. Cómo comenzó cómo lo viven si se comunican las partes. Cuáles son sus situaciones y lo que buscan comprender.

En el esquema del conflicto se analizan personas problemas y proceso. Verdadero. Falso.

La pregunta cerrada amplía la información. Verdadero. Falso.

Conocer el concepto de la pnl ayuda para mejorar la comunicación. Falso. Verdadero.

La pregunta circular busca generar movimiento en el pensamiento. Verdadero. Falso.

Según la pnl las personas son solo auditivas. Verdadero. Falso.

Los niveles de comunicación se refieren solo al contexto. Verdadero. Falso.

La pregunta hipotética sirve para ayudar a ponerse en el lugar del otro. Verdadero. Falso.

La pregunta abierta permite. Saber de su vida. Obtener información. Curiosear acerca de lo que sucedió.

Las preguntas abiertas se responden por sí o por no. Falso. Verdadero.

El único sistema de representación sensorial es la vista. Verdadero. Falso.

La pregunta cerrada sirve para tener información ampliada del conflicto. Verdadero. Falso.

Cuál es una característica central del modelo policial estándar o tradicional. Uso de análisis de inteligencia criminal para asignar recursos. Patrullaje aleatorio y respuesta rápida a incidentes. Descentralización real del comando policial. Prevención situacional del delito mediante diseño urbano.

La policía comunitaria cop se basa principalmente en. Incrementar la cantidad de arrestos por zona. El uso de tecnología predictiva para anticipar delitos. La colaboración entre la comunidad y la policía para resolver problemas. El control centralizado de la información policial.

Cuál es el ciclo del modelo Sara en la policía orientada a la resolución del problema pop. Seguridad acción reacción análisis. Scanning análisis response assessment. Supervisión acción resolución ajuste. Situación acción registro adaptación.

Qué descubrió el experimento de patrulla preventiva de Kansas city. Que aumentar la cantidad de patrullajes reduce significativamente el delito. Que la percepción pública de seguridad depende del número de arrestos. Que aumentar o disminuir la patrulla policial no tuvo impacto en el delito ni en la percepción de seguridad. Que la comunidad siempre percibe los cambios en el patrullaje.

El modelo de policía guiada por inteligencia ilp tiene como objetivo principal. El despliegue de patrullajes al azar en la vía pública. Centrarse en delincuentes prolíficos y peligrosos para reducir su capacidad de delinquir. Mantener un patrullaje preventivo a pie en todos los barrios. Priorizar únicamente la resolución de conflictos comunitarios.

Qué es el análisis criminal. La recopilación de datos sin procesar sobre incidentes delictivos. La aplicación de métodos analíticos a datos para prevenir investigar o comprender el delito. Un patrullaje preventivo focalizado en zonas calientes. Un procedimiento exclusivamente judicial para imputar a sospechosos.

Cuál de los siguientes es un objetivo del análisis del delito. Incrementar la rotación del personal policial. Evaluar los resultados de políticas sociales. Predecir futuras ocurrencias delictivas. Garantizar la rapidez en la respuesta a llamadas de emergencia.

Cuál es la diferencia entre un patrón delictual y un problema crónico. El patrón es breve y específico mientras que el problema crónico es persistente y de larga duración. El problema crónico se limita a un solo tipo de delito y el patrón a varios. El patrón solo se aplica delitos violentos el problema crónico delitos menores. No existe ninguna diferencia entre ambos.

Qué analiza principalmente el análisis de operaciones. Las causas sociales del delito. El despliegue recurso y funcionamiento interno del departamento policial. El perfil psicológico de un delincuente serial. Las relaciones entre organizaciones criminales internacionales.

El análisis de inteligencia criminal se centra en. Estudiar la eficacia del patrullaje a pie en los barrios. Identificar patrones de delitos contra la propiedad. Analizar relaciones entre personas y organizaciones en actividades ilegales. Elaborar exclusivamente estadísticas de criminalidad.

En qué casos se aplica principalmente el análisis investigativo criminal. Robos reiterados a mano armada. Delitos cereales graves como homicidios o violaciones. Hurtos Menores en zonas comerciales. Delitos informáticos masivos.

Qué es el mapeo criminal. Un listado de delitos ocurridos en un período determinado. El análisis espacial del delito mediante sistemas de información geográfica. Un modelo de patrullaje reactivo. Una teoría criminológica sobre la conducta individual.

Cuál de estas no es una función del mapeo criminal. Facilitar análisis visuales y estadísticos de delitos. Integrar múltiples fuentes de datos con base geográfica. Producir mapas temáticos para la comunidad. Establecer sentencia judiciales más rápidas.

Una de las dimensiones básicas del mapeo criminal es. Psicología. Espacial. Religiosa. Educativa.

Qué proceso permite ubicar un hecho delictivo en coordenadas geográficas. Criminal profiling. Geocodificación. Patrullaje preventivo. Inteligencia criminal.

Qué técnica se usa para identificar zonas calientes. Estadísticas centrográficas. Kernel density. Análisis de patrones de consumo. Medición de percepciones sociales.

Qué problema puede dificultar la geocodificación. Alta tasa de reincidencia. Nombres alternativos de calles o abreviaciones. Presencia de más de un sospechoso. Falta de estadísticas anuales.

El mapa del delito permite analizar. Solo son delitos informáticos. Factores espaciales temporales descriptivos y causales. Exclusivamente la cantidad de detenciones por comisaría. La opinión pública sobre la policía.

Una aplicación táctica del mapeo criminal es. Establecer políticas educativas. Localizar rápidamente una serie de delitos y orientar la intervención policial. Organizar elecciones municipales. Reducir impuestos en áreas de riesgo.

Qué programa inspiró al policíamiento focalizado en Mendoza en 2019. Compstat usa. Pado Uruguay. Sara usa. Ilp Reino unido.

Un objetivo a corto plazo del policiamiento focalizado es. Incrementar la confianza ciudadana en la policía. Contribuir a la disminución global del delito. Optimizar recursos y reducir delitos en patrullajes. Mejorar la percepción de seguridad en la población.

La teoría de las actividades rutinarias aplicadas al mapeo criminal sostiene que el delito ocurre cuando coinciden. Guardia policial patrullaje preventivo y denuncia ciudada. Un infractor motivado un blanco vulnerable y ausencia de guardián capaz. Un barrio pobre una víctima estable y un castigo leve. Desempleo marginación y exclusión social.

Una de las dificultades del policíamiento por puntos calientes es. Escasa participación comunitaria y falta de continuidad en los recorridos. Falta de uso de mapas digitales. Que solo se aplica delitos financieros. Que depende exclusivamente del olfato policial.

Se entiende como evento masivo a una concurrencia de más de 1000 personas. Verdadero. Falso.

Cuando una superintendencia debe realizar un servicio con recursos propios no necesita dar noticia a la sala de situaciones. Verdadero. Falso.

Las tareas del facilitador son. Decir cómo se resuelve la cuestión. Ocuparse el contenido de la cuestión. Aplicar herramientas para gerenciar el proceso.

Percepción y sensación es lo mismo. Verdadero. Falso.

Sensación en la experiencia que se siente a partir del estímulo de los sentidos. Verdadero. Falso.

Relacionamos a los conflictos con la figura del iceberg porque. Son difíciles de ver cuando se acercan. El extremo superior nos dice algo del conflicto. La parte que no se ve no importa.

Son pasos de la negociación. Evaluar criterios objetivos. Prejugar. Engañar.

Uno de los pasos de la negociaciones. Investigar quién conviene que gane. Determinar la posición de las partes. Saber cuánta gente intervendrá.

Parafraseo es. Traducir lo que se dice. Repetir textualmente lo que te dicen. Devolver lo dicho en modo irónico.

Conocer el concepto de pnl colabora para mejorar la comunicación. Verdadero. Falso.

El conciliador en Argentina se ocupa de las cuestiones. Penales. Laborales. Comerciales.

El interés es. Lo que afirmamos. Lo que anhelamos. Lo que es imprescindible y urgente.

El territorio de conflicto representa. La seguridad. El bienestar de la familia. El objetivo de alcanzar.

Denunciar Test