option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

subinspector 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
subinspector 2025

Descripción:
ESCENA DEL CRIMEN

Fecha de Creación: 2025/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué define el documento como "Lugar del Hecho"?. Exclusivamente el espacio donde ocurrió el delito. Cualquier espacio físico relacionado con el delito, incluyendo preparativos y ocultamiento. Solo el espacio donde se encontraron las principales evidencias.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de Lugar del Hecho según la clasificación del documento?. Abierto. Cerrado. Estático.

¿Qué diferencia principal existe entre "Lugar del Hecho" y "Escenario"?. No hay diferencia, son términos sinónimos. El Lugar del Hecho es un espacio físico, mientras que el Escenario se define por la presencia de indicios. El Lugar del Hecho es más amplio que el Escenario, que se refiere a la ubicación específica del delito.

¿Qué es un indicio en términos criminalísticos, según el documento?. Únicamente pruebas físicas encontradas en la escena del crimen. Cualquier rastro, huella o vestigio relacionado con el delito, el autor o la víctima. Evidencias que han sido analizadas en laboratorio y confirman la participación de un sospechoso.

¿Cuál de estos NO es un factor que incide en la pérdida de indicios según el documento?. Factores climáticos. Factores geológicos. Intervención de animales.

¿Qué diferencia hay entre Indicio, Evidencia y Prueba?. Son términos sinónimos. Indicio es el rastro encontrado, Evidencia es el indicio analizado, y Prueba es la evidencia admitida en juicio. Indicio es el análisis de laboratorio, Evidencia es la prueba en juicio, y Prueba es la condena del acusado.

Según el artículo 268 del CPP Sta. Fe, ¿cuál es la principal obligación de la policía en una escena del crimen?. Detener al sospechoso inmediatamente. Investigar el delito bajo la dirección del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Asegurar únicamente la escena, dejando la investigación a los expertos forenses.

¿Cuáles son los tres actos de despliegue policial en el lugar del hecho, según el documento?. Comunicar, investigar y procesar. Comunicar, preservar y custodiar. Preservar, custodiar y analizar.

¿Qué documento es esencial para registrar las acciones en la escena del crimen, según el documento?. Un informe de investigación. Un croquis del lugar con descripción de los indicios. El acta de procedimiento policial.

¿Qué es un plano en el contexto de la documentación de la escena del crimen?. Un dibujo esquemático del lugar. Una representación detallada, con medidas precisas, del lugar o objeto. Una descripción escrita de las acciones tomadas por la policía.

Según el documento, ¿cuál es la principal consecuencia de la falta de profesionalismo en el tratamiento de una escena del crimen?. Retraso en la detención del sospechoso. Investigaciones ineficientes y casos sin resolución. Conflictos entre los funcionarios policiales.

¿Cuál es la primera responsabilidad del primer policía que llega a una escena del crimen?. Recolectar evidencia. Controlar la escena hasta la llegada del responsable de la investigación. Entrevistar a testigos.

¿Cuál de las siguientes preocupaciones NO es prioritaria para el primer policía en la escena del crimen según el documento?. Seguridad del funcionario. Preservación de la vida. Identificación inmediata del sospechoso.

¿Qué acción debe tomar el primer policía si encuentra personas heridas en la escena?. Asegurar la escena y luego solicitar ayuda médica. Intentar detener al sospechoso antes de llamar a emergencias. Solicitar inmediatamente asistencia médica.

¿Cuál es la razón principal para proteger la escena del crimen?. Impedir que los medios de comunicación accedan al lugar. Prevenir la destrucción o remoción de evidencias y permitir la reconstrucción de los hechos. Asegurar que el sospechoso no escape.

¿Quién, según el documento, puede contaminar una escena del crimen?. Únicamente los sospechosos. Sólo el personal médico. Cualquiera que esté presente en el lugar, sin importar su cargo o función.

¿Qué debe hacer el primer policía si llega un superior o funcionario político de alto rango a la escena?. Permitirles el acceso inmediato. Ignorarlos y continuar con su trabajo. Informarles que sólo las personas autorizadas pueden ingresar y dejar constancia por escrito.

En caso de muerte de una mujer, ¿qué perspectiva debe tener la investigación desde el inicio?. Investigación general sin suposiciones previas. Investigación exclusivamente enfocada en identificar al sospechoso. Perspectiva de género, presumiendo la existencia de un femicidio.

¿Quién es el máximo responsable en la escena del crimen, incluso por encima de la policía de mayor jerarquía?. El fiscal. El coordinador pericial. El responsable de la investigación policial (RPI).

¿Qué formularios homologados por el MPA se deben utilizar para asegurar todo elemento recolectado en la escena del crimen?. Acta de procedimiento y croquis del lugar. Informe de investigación y reporte fotográfico. Rótulo de Elemento Secuestrado y Cadena de Custodia.

¿Cuál es la principal función de la Investigación Penal Preparatoria (IPP)?. Asegurar la condena del sospechoso. Determinar la existencia de delitos y la individualización de los autores. Realizar el juicio oral y público.

¿Quién es el responsable de la investigación penal preparatoria?. El Juez. El Jefe de Policía. El Fiscal.

¿Cómo puede iniciarse la IPP?. Únicamente por decisión de la Policía. Únicamente por decisión del Juez. Por decisión del Fiscal o por acción de la Policía, comunicando la novedad al Fiscal.

¿Qué es el "Legajo de Investigación"?. Un documento exclusivo de la Policía. Un informe del Juez sobre la sentencia. La documentación de los actos de investigación, que permite al Fiscal tomar decisiones.

¿Qué instrucción del Fiscal General destaca la importancia de la actuación policial en la confección del Legajo de Investigación?. Instrucción General N° 2. Instrucción General N° 4. Instrucción General N° 6.

¿Qué significa que la Policía actúa bajo la dirección jurídica del Ministerio Público de la Acusación (MPA)?. Que la Policía puede actuar independientemente del MPA. Que la Policía debe seguir las instrucciones del Fiscal en la investigación. Que el MPA no tiene injerencia en la actuación policial.

¿Qué sucede si un funcionario policial viola disposiciones legales o reglamentarias en la IPP?. Es inmediatamente arrestado. El Fiscal lo premia por su eficiencia. El Ministerio Público informa al Ministerio respectivo para las acciones disciplinarias.

¿Qué tipo de instrucciones puede impartir el Fiscal al RPI?. Sólo instrucciones generales, aplicables a todos los casos. Sólo instrucciones específicas, para cada caso en particular. Instrucciones genéricas y específicas, según las necesidades de la investigación.

¿Quién determina quién puede acceder a la escena del crimen?. El Fiscal siempre. El policía de mayor rango. El Responsable Policial de la Investigación (RPI).

¿Qué debe contener el legajo de investigación?. Sólo la declaración del imputado. La documentación de todos los actos realizados para averiguar el hecho delictivo. Un resumen de los hechos más importantes.

Denunciar Test