Subv.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Subv. Descripción: subvenciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Decreto que regula la concesión de subvenciones en la CAC: Decreto 36/2019, de 31 de marzo. Decreto 36/2009. de 31 de marzo. Decreto 38/2009, de 31 de marzo. Decreto 38/2019, de 31 de marzo. El órgano competente para conceder una subvención es: El titular del Departamento. El mismo órgano al que corresponde su tratamitación. El titular del Departamento que es el mismo órgano al que corresponde su tramitación. Ninguna es correcta. La instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones corresponde: Al órgano que convoca. Al órgano competente para resolver. Al órgano que se designe en las bases resguladoras. Todas son correctas. Forma parte del contenido de las bases reguladoras: Cuantía individualizada de la subvención o criterios para su determinación. Plazo y forma de justificación por el beneficiario y, en su caso, por la entidad colaboradora. Obligación, en su caso, de presentar el plan de financiación y la previsión de gastos e ingresos. Todas son correctas. El Plan estratégico de subvenciones (señale la falsa): Se aprobará por cada Departamento y abarcará tanto las subvenciones de sus órganos como de los organismos y entidades públicas a él vinculadas. En general tendrá una vigencia de un año, salvo que por su naturaleza sea conveniente establecer otra duración. Su aprobación requerirá informe previo de la Dirección competente en materia de presupuestos. Todas son verdaderas. La Ley General de Subvenciones es la: Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Ley 38/2009, de 17 de noviembre. Ley 36/2003, de 17 de noviembre. Ley 36/2009, de 17 de noviembre. Las sanciones prescribirán: En el plazo de cuatro años a contar desde el día siguiente a aquel en que hubiera adquirido firmeza la resolución por la que se impuso la sanción. En el plazo de tres años a contar desde el día siguiente a aquel en que hubiera adquirido firmeza la resolución por la que se impuso la sanción. En el plazo de un año a contar desde el día siguiente a aquel en que hubiera adquirido firmeza la resolución por la que se impuso la sanción. En el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquel en que hubiera adquirido firmeza la resolución por la que se impulso la sanción. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder: De seis meses, salvo que una norma con rango de Ley establezca un plazo menor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. De seis meses, salvo que una norma con rango de Ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. De tres meses, salvo que una norma con rango de Ley establezca un plazo distinto o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. De tres meses, salvo que una norma establezca uno mayor. Pueden ser entidades colaboradoras de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, de los organismos púbicos y demás entidades de derecho público vinculados o dependientes de la misma, en materia de subvenciones: La Administración General del Estado y sus organismos públicos. Las Corporaciones Locales Canarias, los organismos autónomos y demás entidades de derecho púbico vinculadas o dependientes de las mismas. Las sociedades mercantiles públicas de las Administración Pública de la Comunidad Autónoma. Todas ellas. El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones: Será el de concurrencia competitiva. Será la concesión directa. Ambos son procedimientos ordinarios. Ninguno es un procedimiento ordinario. Podrán otorgarse subvenciones por cuantía superior a la que se determine en la convocatoria: En todo caso. No. Excepcionalmente, sí así lo prevé la propia convocatoria. Ninguna respuesta es correcta. Las convocatorias abiertas (Señale la falsa): Son aquellas por las que se acuerda de forma simultánea la realización de varios procedimientos de selección sucesivos a lo largo de uno o varios ejercicios presupuestarios, para una misma línea de subvención. La posibilidad de realizar convocatorias abiertas deberá estar prevista en als bases reguladoras. La vigencia de las convocatorias abiertas podrá extenderse a un máximo de un año, salvo que se trate de subvenciones financiadas con fondos europeos en cuyo caso podrán extenderse al periodo de programación de dichos fondos. Todas las respuestas son verdaderas. El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia: A instancia de parte. De oficio. A intancia de parte o de oficio. Ninguna es correcta. Tienen carácter de norma reglamentaria: Los planes estratégicos. Las bases reguladoras. Las convocatorias. Ninguna es correcta. Las solicitudes (señale la falsa): Deberán ser presentadas por la persona interesada o por su representante. La documentación acreditativa de la personalidad y representación de las personas interesadas precisa bastanteo por acto expreso del Servicio Jurídico del Gobierno de Canarias. Junto a las solicitudes las personas interesadas deberán presentar los documentos o datos previstos en las bases reguladoras o en la convocatoria, a fin de acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos para ser beneficiaras de las subvenciones. Las personas interesadas tienen derecho a no aportar datos y documentos que ya obre en poder de la Administración, debiendo en este caso, indicar en qué momento y ante qué órgano administrativo presentó los citados documentos. Es falsa la siguiente respuesta: Una vez evaluadas las solicitudes el órgano colegiado deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, elevará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, al órgano concedente, que adoptará la resolución. La resolución provisional deberá notificarse a los interesados en la forma que establezca la convocatoria, concediéndoles un plazo de 15 días para que presenten la aceptación expresa de la subvención. En caso de que no se otorgue la aceptación dentro del referido plazo se entenderá que el interesado no acepta la subvención. En las bases reguladoras, y sin perjuicio del cumplimiento de los demás requisitos y condiciones, se podrá establecer un procedimiento de concurrencia no competitiva sin necesidad, de órgano colegiado, en cuyo caso la propuesta se formulará por el órgano instructor, cuando concurran alguno de los siguientes casos: Cuando el objeto sea financiar actuaciones o situaciones concretas que no requieran de valoración comparativa con otras propuestas y la prelación de las solicitudes válidamente presentadas y que cumplan los requisitos que se establezcan, se fije únicamente en función de su fehca de presentación denro de un plazo limitado. Cuando el crédito consignado en la convocatoria fuera suficiente para atender a todas las solicitudes que reúnan los requisitos establecidos, una vez finalizado el plazo de presentación, no siendo necesario establecer una prelación entre las mismas. Ambas respuestas son correctas. Ambas respuestas son falsas. Con la misma finalidad de agilizar el procedimiento se contempla la posiblidad de sustituir la presentación de documentación por una declaración responsable del solicitante cuando así se prevea en al normativa reguladora. La acreditación de los datos contenidos en dicha declaración deberá requerirse: Antes de la propuesta de resolución del procedimiento. Antes de la resolución del procedimiento. Cuando lo estime el órgano competente para resolver. En ningún momento. Con carácter previo a la convocatoria de las subvenciones deberá efectuarse la aprobación del gasto mediante documento contable: RC. A. D. O. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución: Dará lugar a que se entienda ésta estimada. Dará lugar a que se entienda ésta desestimada. Dará lugar a la caducidad del procedimiento. Siempre se notificará la resolución antes del vencimiento del plazo. Contra la resolución de concesión de una subvención cabe interponer recurso: Potestativo de reposición o contencioso administrativo. Recurso de alzada. Recurso contencioso administrativo. No es susceptible de recurso. Si la concesión de la subvención se delegó en un Director General, el recurso procedente será: Potestativo de reposición ante el mismo Director General o contencioso Administrativo. Recurso de alzada ante el órgano delegante. Potestativo de reposición ante el órgano delegante o contencioso administrativo. No es un acto susceptible de recurso. Será necesaria la autorización del Gobierno para la concesión de subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública, cuya importe exceda de: 15.000 euros. 150.000 euros. 300.000 euros. Nunca es necesaria la autorización del Gobierno. La presentación de declaración responsable, que podrá emitirse telemáticamente, sustituirá a la presentación de las certificaciones previstas en la normativa básica en los siguientes casos: Subvenciones que se concedan a Mutualidades de funcionarios, colegios de huérfanos y entidades similares. Las becas y demás subvenciones concedidas a alumnos. Aquellas en las que la cuantía a otorgar a cada beneficiario no supere en la convocatoria el importe de seis mil euros. Todas las respuestas son ciertas. Pueden ser entidades colaboradoras de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, de los organismos y demás entidades de derecho público vinculados o dependientes de la misma, en materia de subvenciones: Las Corporaciones de Derecho Público. Las Fundaciones que estén bajo el protectorado de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma. Las personas jurídicas que cumplan los requisitos de solvencia y eficacia que se establezcan por el titular del Departamento competente en materia de hacienda. Todas las respuestas son ciertas. Con carácter general, los planes estratégicos contendrán previsiones para un período de vigencia de: Un año. Dos años. Tres años. Cinco años. Los planes estratégicos de subvenciones: Tienen carácter normativo. Tienen carácter programático y su contenido no crea derecho ni obligaciones. Inician el procedimiento de concesión de subvenciones. Tienen carácter normativo, programático y su contenido no crea derecho ni obligaciones. El derecho de la Administración a reconocer o liquidar el reintegro prescribirá: A los dos años. A los tres años. A los cuatro años. A los cinco años. Es cierto: Las infracciones prescribirán en el plazo de cuatro años a contar desde el día en que la infracción se hubiera cometido. Las sanciones prescribirán en el plazo de cuatro años a contar desde el día siguiente a aquel en que hubiera adquirido firmeza la resolución por la que se impulso la sanción. Ambas respuestas son verdaderas. Ambas respuestas son falsas. La resolución de reintegro: Es competencia del órgano concedente. Es competencia del titular del Departamento. Ambas son verdaderas. Ambas son falsas. |