Subvenciones 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Subvenciones 2 Descripción: Subvenciones 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el TRLGHP cuándo deberá efectuarse la aprobación del gasto en las subvenciones regladas: con la propuesta de convocatoria y antes de su aprobación. con la convocatoria y antes de su aprobación. con la propuesta de resolución y antes de su aprobación. con la resolución y antes de su aprobación. Según el TRLGHP cuándo deberá efectuarse la aprobación del gasto en las subvenciones directas: con la propuesta de convocatoria y antes de su aprobación. con la convocatoria y antes de su aprobación. antes de dictar la propuesta de resolución. antes de dictar la resolución. Según el TRLGHP quién es el competente para aprobar el gasto con la propuesta de convocatoria y antes de su aprobación: órgano gestor. IGJA. Titular de la Consejería. Director de la Agencia. Según el TRLGHP la resolución de concesión de subvenciones llevará consigo: la propuesta del compromiso del gasto correspondiente. el compromiso del gasto correspondiente. la obligación de pago del gasto correspondiente. la autorización del compromiso correspondiente. Cómo se determinará el procedimiento de tramitación de la aprobación y el compromiso del gasto según el TRLGHP: Por Orden de la Consejería competente en materia de Hacienda, oídas las Consejerías con competencias en materia de subvenciones y ayudas. Por Acuerdo de la Consejería competente en materia de Hacienda, oídas las Consejerías con competencias en materia de subvenciones y ayudas. Por Acuerdo de la Consejería competente en materia de Hacienda. Por Orden de la Consejería competente en materia de Hacienda,. Según el artículo 120 bis del TRLGHP por Orden de la Consejería competente en materia de Hacienda, oídas las Consejerías con competencias en materia de subvenciones y ayudas: Se determinará el procedimiento de tramitación de la aprobación y el compromiso del gasto. se podrá determinar el procedimiento de tramitación de la aprobación y el compromiso del gasto. Se determinará el procedimiento de tramitación de la aprobación de gastos. se determinará el procedimiento de compromiso del gasto. Dónde se fija el importe del gasto aprobado: en la convocatoria de las subvenciones. en la resolución de concesión de las subvenciones. en las Bases Reguladoras. ninguna es correcta. qué representa el importe del gasto aprobado en la convocatoria de las subvenciones: la cuantía máxima destinada a las subvenciones convocadas. la cuantía máxima destinada a las subvenciones convocadas, los créditos presupuestarios a los que se imputará. la cuantía máxima destinada a las subvenciones convocadas, los créditos presupuestarios a los que se imputará, con indicación, en su caso, de la posibilidad de adquirir compromisos de carácter plurianual o de tramitación anticipada. ninguna es correcta. qué representa el importe del gasto aprobado en la convocatoria de las subvenciones: la cuantía máxima destinada a las subvenciones convocadas, los créditos presupuestarios a los que se imputará, con indicación, en todo caso de la posibilidad de adquirir compromisos de carácter plurianual o de tramitación anticipada. la cuantía exacta destinada a las subvenciones convocadas, los créditos presupuestarios a los que se imputará, con indicación en su caso, de la posibilidad de adquirir compromisos de carácter plurianual o de tramitación anticipada. la cuantía máxima destinada a las subvenciones convocadas, los créditos presupuestarios a los que se imputará, con indicación, en su caso, de la posibilidad de adquirir compromisos de carácter plurianual o de tramitación anticipada. la cuantía exacta destinada a las subvenciones convocadas, los créditos presupuestarios a los que se imputará, con indicación en todo caso, de la posibilidad de adquirir compromisos de carácter plurianual o de tramitación anticipada. Las subvenciones prepagables se consideran: a justificar. de justificación diferida. no existen, siempre hay que justificar primero y luego se entrega la subvención. La resolución de concesión de subvenciones: agota vía administrativa. debe ser motivada. ambas son correctas. ninguna es correcta. el plazo máximo para resolver y notificar subvenciones directas. será de 3 meses así como el efecto estimatorio del silencio administrativo que se produzca, en su caso. será de 3 meses así como el efecto desestimatorio que producirá el silencio administrativo en su caso. será de 6 meses así como el efecto estimatorio del silencio administrativo que se produzca, en su caso. será de 6 meses así como el efecto destimatorio del silencio administrativo que se produzca, en su caso. a quién debe facilitar información la persona o entidad beneficiaria de una subvención: Al Tribunal de Cuentas. Cámara de Cuentas de Andalucía. IGJA. Todas son correctas. a quién no debe facilitar información la persona o entidad beneficiaria de una subvención según el TRLGHP: Al Tribunal de Cuentas. Cámara de Cuentas de Andalucía. IGJA. La pregunta es incorrecta. En subvenciones de justificación diferida cuándo se realiza el documento contable O. para la realización del segundo o último pago si es en firme. para la realización del segundo pago. para la realización del anticipo. qué documento se usará para justificar la realización total o parcial de la actividad subvencionada: Documento OJ. Documento J. Documento O. Documento J/. en las subvenciones regladas el documento contable A se contabilizará por: el importe total de la convocatoria. el importe individual de cada beneficiario. el importe individual de cada solicitante. ninguna es correcta. Dónde deben determinarse expresamente el objeto, la dotación presupuestaria y la persona beneficiaria de subvenciones nominativas de Andalucía: en el crédito inicial de la Ley de Presupuestos de la CCAA de Andalucía. en el crédito final de la Ley de Presupuestos de la CCAA de Andalucía. en el crédito inicial de la Ley de Presupuesto General del Estado. en el crédito final de la Ley de Presupuesto General del Estado. Cuando las bases reguladoras de la concesión contemplan el compromiso de pago de las subvenciones en una fecha determinada se recabará el informe de la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública que deberá emitirse en el plazo de: 15 días. 10 días. máximo de 10 días. máximo de 15 días. Cómo se inicia el procedimiento de modificación de la resolución de concesión. siempre de oficio por acuerdo del órgano competente. siempre de oficio por acuerdo del órgano que lo otorgó. siempre de oficio. no se puede modificar. Cómo se inicia el procedimiento de modificación de la resolución de concesión. de oficio por acuerdo del órgano que lo otorgó o a instancia de la persona beneficiaria. siempre de oficio por acuerdo del órgano que lo otorgó. de oficio por acuerdo del órgano que lo otorgó, por petición razonada de otros órganos y a instancia de cualquier beneficiario. no se puede modificar. Puede una persona beneficiaria iniciar un procedimiento de modificación de una resolución de concesión: si. no. Son aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y persona beneficiaria aparecen determinados expresamente en los créditos iniciales de las leyes del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Subvenciones nominativas. Subvenciones excepcionales. subvenciones de imposición legal. Las subvenciones nominativas son aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y persona beneficiaria aparecen determinados expresamente en las leyes del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía, pero dónde exactamente?. créditos iniciales. créditos finales. ninguna es correcta. las subvenciones nominativas. Son aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y persona beneficiaria aparecen determinados expresamente en los créditos iniciales de las leyes del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Son aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y persona beneficiaria aparecen determinados en los créditos iniciales de las leyes del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Son aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y persona beneficiaria aparecen determinados expresamente en los créditos finales de las leyes del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Son aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y persona beneficiaria aparecen determinados en los créditos finales de las leyes del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. qué debe determinar expresamente las subvenciones nominativas. objeto. dotación presupuestaria. persona beneficiaria. todas son correctas. Dónde aparecen expresamente las subvenciones nominativas en Andalucía. la Ley de Presupuesto de Andalucía de cada año. La Ley de Presupuesto Generales del Estado de cada año. en el BOJA. |