SUCESIONES TEMA 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SUCESIONES TEMA 8 Descripción: SUCESIONES TEMA 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es presupuesto de la reserva vidual: A. El fallecimiento del cónyuge y la disolución del matrimonio por esta causa. B. La existencia de hijos o descendientes del primer o anterior matrimonio. C. La posterior celebración de un segundo o ulterior matrimonio. D. Son presupuestos todos los indicados anteriormente. En la reserva vidual puede ser reservista: A. El cónyuge viudo. B. El heredero legitimario. C. Los hijos y descendientes del segundo matrimonio. D. Todos los indicados anteriormente. Serán objeto de la reserva vidual los bienes: A. Que hubiera adquirido del fallecido por acto inter vivos o mortis causa y a título oneroso o gratuito. B. Que hubiera adquirido del fallecido por acto inter vivos o mortis causa a título gratuito. C. Correspondientes a la legítima del cónyuge viudo. D. Correspondientes a la mitad de gananciales del cónyuge viudo. La obligación de llevar a cabo la reserva vidual cesa cuando: A. Al fallecer el reservista existieran hijos o descendientes del matrimonio anterior. B. Los hijos reservatarios menores de edad exijan expresamente esos bienes. C. Se trate de cosas dadas o dejadas por los hijos a su padre o a su madre sabiendo que estaban por segunda vez casados. D. Concurra cualquiera de los supuestos anteriormente indicados. Mientras está pendiente la reserva vidual: A. El reservatario está obligado a hacer inventario. B. El reservatario está obligado a tasar los bienes muebles. C. El reservista está obligado a anotar en el Registro de la Propiedad el carácter de reservables de los bienes inmuebles. D. El reservista está obligado a prestar fianza. Son presupuestos de la reserva lineal: A. Una inicial transmisión de un ascendiente a un descendiente o de un hermano a otro. B. Una posterior transmisión del adquirente de una primera transmisión a otro descendiente. C. La posterior celebración de un segundo o ulterior matrimonio. D. Son presupuestos todos los indicados anteriormente. En la reserva lineal pueden ser reservatarios: A. El ascendiente que hereda del descendiente, salvo que este hubiera adquirido los bienes reservables de aquel a título lucrativo. B. Los parientes dentro del tercer grado de la misma línea del que procedan los bienes reservables. C. El cónyuge viudo. D. El heredero legitimario. La reserva lineal se consuma: A. Cuando el cónyuge viudo contrae nuevo matrimonio. B. Cuando muere el reservista. C. Cuando hereda el ascendiente del descendiente. D. En cualquiera de los casos anteriormente indicados. Para que se aplique el art. 812 CC se requiere: A. Una donación hecha por un ascendiente a un descendiente. B. Que el donante y el donatario sean parientes en línea colateral. C. Que el donante fallezca sin posteridad alguna. D. Todos los presupuestos anteriormente indicados. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: A. La reversión prevista en el art. 812 CC tiene lugar respecto de cosa indeterminada y futura. B. Si los objetos donados dejan de existir, no se podrá aplicar la subrogación real. C. La reversión del art. 812 CC se aplicará tanto en caso de sucesión testada del donante como en la intestada. D. La reversión del art. 812 CC se aplicará tanto en caso de sucesión testada del donatario como en la sucesión abintestato. |