option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Suelos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Suelos

Descripción:
TMA GITI

Fecha de Creación: 2025/07/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Prevención: conjunto de medidas adoptadas en la fase de concepción y diseño, de producción, de distribución y de consumo de una sustancia, material o producto, para reducir: 1.-La cantidad de residuo incluso mediante de reutilización de los productos o el alargamiento de la vida útil de los productos. 2.-Los impactos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana de los residuos generados, incluyendo el ahorro en el uso de materiales o energía, y 3.-. El contenido de agua. El contenido de sustancias nocivas en materiales y productos. El volumen de sustancias inertes. La carga orgánica.

De acuerdo con la definición de reciclado, el compostaje estaría dentro del reciclaje. No, la definición de reciclaje sólo se aplica a sustancias distintas de la materia orgánica. Sí, la valorización de la materia orgánica entra dentro de la definición. No, ninguna valorización se considera reciclado. Sólo si el compost se destina a incineración.

El compost es…. El material orgánico obtenido de las plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados. Enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento físico de residuos biodegradables recogidos separadamente. Enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente. Los residuos biodegradables recogidos separadamente aplicados directamente sobre el suelo para su eliminación.

La jerarquía en la gestión de residuos es…. Prevención; Preparación para la reutilización; Reciclado; Otro tipo de valorización, sin incluir la valorización energética; y Eliminación. Prevención; Preparación para la reutilización; Reciclado; Otro tipo de valorización, incluida la valorización energética; y Eliminación. El orden es indiferente, siempre que se realice adecuadamente cada paso. Depende de cada comunidad autónoma.

Una sustancia u objeto, resultante de un proceso de producción, cuya finalidad primaria no sea la producción de esa sustancia u objeto, puede ser considerada como subproducto y no como residuo si…. Se supone una utilidad lucrativa futura. Para poder reutilizarla sea necesario un pequeño proceso adicional en el proceso productivo de la actividad. Que la sustancia u objeto se produzca como parte integrante de un proceso de producción. Que el valor de la sustancia u objeto sea inferior que el objeto del proceso productivo.

Gestión de residuos es la recogida, el transporte y tratamiento de los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos, incluidas las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente. Sí, pero sin la necesidad de vigilar el vertedero posteriormente. No, esta definición es incompleta. No, la vigilancia de las operaciones y el mantenimiento del vertedero depende de la empresa adjudicada. Sí, así lo define la ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados.

Los residuos que se generan en los hogares de aparatos electrónicos, pilas y acumuladores, se consideran. Residuos peligrosos inespecíficos. Residuos industriales. Residuos domésticos. Biorresiduos.

Una valoración de un residuo que consiste en generar un material apto para su empleo en la incineración, podría ser considerado como…. Un material reciclado. Una reutilización. Una valoración energética. Biocombustible.

En el etiquetado de los residuos peligrosos, el pictograma corresponde al código…. Código R, riesgo. Código H, peligrosidad. Código C, composición. Código Y, destino.

La recogida en la que un flujo de residuos se realiza según un tipo y naturaleza para facilitar un tratamiento específico, es…. Recogida separada o selectiva. Reciclaje. Valorización. Reutilización.

La presencia de pilas o pequeños objetos metálicos en un residuo orgánico para compostar, debe de…. Evitarse por interferir en las operaciones de manejo y la posibilidad de estropear la maquinaria. Mantenerse en un determinado nivel, ya que son aconsejables como micronutrientes para los procesos bilógicos de valorización. Evitarse por entorpecer el desarrollo de los procesos biológicos. Evitarse por los riesgos de contaminación por metales pesados.

Los restos de materiales no férreos se eliminan de las líneas de tratamientos de residuos urbanos mediante…. Corrientes de Foucault. Separadores inerciales. Sedimentación. Imanes potentes.

De todos los medios contaminables aire, agua y suelos, son los suelos los más complejos, entre otras cosas por la dificultad que entraña conocer la magnitud de la contaminación y no poder establecer con claridad al frente de avance de los contaminantes. Ante una lluvia…. La velocidad de avance es mayor en suelos arenosos que arcillosos. La velocidad de avanza depende exclusivamente de la viscosidad del contaminante. La velocidad de avance es nula para los contaminantes hidrófobos. Ninguna es cierta.

Los suelos contaminados suponen un riesgo al realizar actividades sobre ellos pues dichos contaminantes pueden volatilizarse y afectar a las personas o animales que entren en contacto con el suelo. No es cierto, los suelos tienen una capacidad absorbente muy grande y no se libera ningún contaminante de ellos una vez atrapados. No es cierto, ya que los contaminantes avanzar hasta horizontes profundos y no escapan fácilmente del suelo. Es cierto, uno de los grandes problemas de los suelos contaminados es la contaminación cruzada entre medios. Es cierto, ya que todos los contaminantes que se encuentran en los suelos se eliminan mediantes volatilización hacia el aire.

Uno de los mayores peligros de la contaminación de un suelo es que se alcance la capa freática y se contaminen aguas subterráneas. El transporte aumenta significativamente. Utilizar esa agua supone un riesgo. Complica mucho las técnicas de remediación. Todas son ciertas.

Las estrategias empleadas en el tratamiento de suelos contaminados son: Contención, aislamiento y depuración. Aislamiento, contención y descontaminación. Contención, confinamiento y descontaminación. Aislamiento y descontaminación.

Los contaminantes hidrofílicos alcanzan horizontes más profundos del suelo y pueden alcanzarlas aguas subterráneas. Al no disolverse en agua son más veloces. Al disolverse en agua avanzan con esta. Ser solubles en agua no afecta a su migración. Los hidrófobos son los que disuelven en agua.

La construcción de una pared vertical u horizontal es una técnica de…. Confinamiento. Descontaminación. No está catalogada. Contención.

Para aplicar la vitrificación es necesario que…. El suelo tenga un contenido mínimo elevado de agua. La proporción del contaminante esté entre el 12,75 y el 18,50%. El suelo sea fusible. La capa freática limite la fusión a pocos metros de la superficie.

La descontaminación biológica de suelos son técnicas que…. Siempre se aplican in situ. Siempre son ex situ y off site. Pueden aplicarse in situ o ex situ. Siempre son ex situ y on site.

La fitorremediacion consiste en... Vender el suelo contaminado embolsado para cultivo de plantas ornamentales y así dispersar los contaminantes. Cultivar plantas en el suelo contaminado y acumular los contaminantes en los tejidos de las plantas. Cultivar plantas en el suelo contaminado y que estas destruyan los contaminantes. Insertar troncos en el suelo contaminado que extraen los contaminantes por vasos comunicantes.

La desorción térmica es la única técnica de descontaminación de suelos por métodos térmicos que consiste en: Someter el suelo a un proceso de calentamiento y que así los contaminantes se evaporen y puedan ser recogidos y tratados posteriormente. Oxidar térmicamente los contaminantes contenidos en el suelo hasta su total destrucción. Calentar ligeramente el suelo para favorecer el desarrollo de microorganismos. Calentar-enfriar-calentar-enfriar… y así sucesivamente para favorecer la movilización de los contaminantes hacia la superficie del suelo y quitarlos fácilmente.

La ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados establece que la declaración de un suelo como contaminado…. No exige ninguna notificación de tal cualidad para su uso posterior. Deberá figurar en una nota marginal en el registro de la propiedad. Deberá indicarse mediante carteles y edictos en tal condición. Existe una tasa que elimina la necesidad de su divulgación.

Ante un suelo contaminado que orden debe seguirse para su diagnóstico …. Utilizarse google earth y técnicas afines para comprobar su estado actual. Documentar los usos anteriores y la existencia de análisis recientes. Es suficiente con la declaración del propietario. Contratar una consultora externa para liberarlos de responsabilidades.

La diferencia entre las técnicas de contención y confinamiento radica en…. Ninguna, es semántica. Los dos persiguen lo mismo limitar el movimiento de los contaminantes, pero las de contención son más económicas. Confinamiento implica inertización. Son lo mismo pues es imposible contener sin inertizar.

Denunciar Test