option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sueño

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sueño

Descripción:
Tema 4. Examen 2

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Aproximadamente cuántos ciclos de sueño hay por noche?. 4-5. 3-4. 5-6. 3-5.

Relaciona la edad con las horas de sueño recomendadas: Bebés. Adolescentes y adultos. Adultos mayores.

En esta etapa del sueño se observan las siguientes características: - Ondas Theta - Comienza cuando el 50% de las ondas Alfa desaparecen - Respiración lenta - Relajación muscular - Dura alrededor de 1 a 5 minutos. Etapa N1. Etapa N2. Etapa N3. REM.

En esta etapa del sueño se observan las siguientes características: - Husos de sueño y complejos K - Consolidación de memoria - Impide interrupciones al sueño - Ritmo cardiaco disminuye - Temperatura disminuye. Etapa N2. Etapa N1. Etapa N3. REM.

En esta etapa del sueño se observan las siguientes características: - Ondas delta - Presión arterial y ritmo cardiaco disminuye - Secreción de hormona del crecimiento - Consolidación de memoria procedimental. Etapa N3. Etapa N1. Etapa N2. REM.

En esta etapa del sueño se observan las siguientes características: - Fase paradójica (ondas Beta) - Procesa recuerdos y experiencias emocionales - Sueños más vívidos - Resolución creativa de problemas - Aumenta metabolismo cerebral (20%) - Aumenta conforme pasan los ciclos de sueño. REM. Etapa N1. Etapa N2. Etapa N3.

Este sistema regula la duración, cantidad e intensidad del sueño. Sistema homeostático. Sistema ultradiano. Sistema circadiano.

Este sistema es responsable de la alternancia cíclica del sueño REM y no REM (nREM) dentro del episodio del sueño. Sistema ultradiano. Sistema circadiano. Sistema homeostático.

Este sistema regula el momento del sueño (y la vigilia) dentro del ciclo día–noche. Sistema circadiano. Sistema ultradiano. Sistema homeostático.

De acuerdo al modelo de los dos procesos, relaciona cada proceso con sus características. Proceso C. Proceso S.

Relaciona la estructura con su función dentro del sueño: Hipotálamo. Puente. Formación reticular. Glándula pineal.

Relaciona el tipo de memoria con las características dentro del sueño: Memoria declarativa. Memoria no declarativa.

Denunciar Test