option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Suficiencia Anatomia 1 (3)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Suficiencia Anatomia 1 (3)

Descripción:
Suficiencia Anatomia 1 (3)

Fecha de Creación: 2024/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son ejemplos de anfiartosis, excepto: Articulaciones entre cuerpos vertebrales. Articulación manubrioesternal. Articulaciones entre arcos vertebrales. Articulación xifoesternal.

Los nervios espinales salen en pares de cada segmento medular, a través de los agujeros intervertebrales de la columna vertebral, seleccione la secuencia correcta del número de nervios: 7 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo. 7 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 4 coccígeo. 7 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 1 sacro y 1 coccígeo. 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo.

Los siguientes nervios son parte del abundante contenido nervioso ubicado en la fosa infratemporal del cráneo, excepto uno selecciónelo: Nervio alveolar inferior. Nervio temporal. Nervio bucal. Nervio lingual.

Seleccione la columna de los nervios craneales relacionados con el sentido del olfato y el gusto: Columna aferente visceral especial. Columna aferente somática general. Columna aferente visceral general.

De las venas mencionadas, seleccione la que no desemboca en la vena femoral: Vena safena parva. Vena safena magna. Vena poplítea.

Estructura donde se encuentra la primera neurona de la vía auditiva: Ganglio espiral. Colículo inferior. Cuerpo trapezoide.

Estructuras que pertenecen a la túnica vascular, excepto: Córnea. Iris. Cuerpo ciliar.

Características propias de la Formación Reticular, excepto: Neuronas con axones extremadamente largas. Neuronas tipo Golgi |. Relación con lámina VII de la médula espinal.

De las arterias mencionadas, seleccione la que no participa en la irrigación del miembro inferior: Arteria femoral. Arteria glútea superior. Arteria glútea inferior. Arteria pudenda interna.

Nervios con función del ritmo cardíaco y movimientos de hombros. C4 a C6. C1 a C4. C6 a C7. C7 a T1.

Es un ejemplo de músculo fusiforme: Digástrico. Recto abdominal. Serrato anterior. Palmar largo.

Es una característica de lesión de neurona motora superior, excepto: Hiperreflexia. Parálisis flácida. Parálisis Espástica. Signo de Babinsky.

Núcleos cerebelosos centrales, excepto: Núcleo dentado. Núcleos interpuestos. Núcleo olivar superior.

La hidrocefalia por lo general se debe al bloqueo del flujo del líquido cefalorraquídeo, en el acueducto mesencefálico, que se ubica entre el tercer y cuarto ventrículo: Verdadero. Falso.

Período que se caracteriza porque los blastómeros están rodeados por la zona pelúcida para luego desaparecer en la fase siguiente. Fase de mórula tardía. Fase bicelular. Fase de cuatro células. Fase de blastocisto.

Ganglios simpáticos que incluyen el celiaco, el mesentérico superior, el mesentérico inferior y los aórtico renales. Ganglio prevertebral. Ganglio del tronco simpático. Ganglio parasimpático.

En la parálisis del nervio facial la pérdida del tono del orbicular del ojo ocasiona caída del párpado superior causando lagrimeo y falta de lubricación adecuada de la córnea, lo que lleva a riesgo de ulceración corneal: Verdadero. Falso.

La médula espinal es la prolongación de la siguiente estructura. Encéfalo. Diencéfalo. Mesenceéfalo. Telencéfalo.

Son núcleos motores de los nervios craneales que interactúan con el tracto corticonuclear en el cerebro medio: lll - lV - VI. X - XI - XII. ll - VI - lX. lX- X- XI.

Seleccione los nervios que se encargan de la inervación cutánea del antebrazo: Nervio braquial medial cutáneo. Nervio antebraquial lateral cutáneo. Ramo profundo del nervio radial. Nervio antebraquial medial cutáneo. Ramo superficial del nervio radial. Nervio cutáneo posterior del antebrazo.

Seleccione las articulaciones con menor grado de movilidad: Enartrosis. Sinartrosis. Anfiartrosis. Diartrosis.

Con respecto de la vascularización de la médula espinal, la arteria de Adam Kiewicz es sinónimo de la estructura siguiente. Arteria radicular magna. Artería radicular lateral. Arteria radicular anterior. Artería radicular posterior.

Sobre los puntos craneométricos es el punto más alto del cráneo, que se encuentra sobre la sutura sagital: Vertex. Lambda. Nasión. Inión.

En su paso hacia la retina, las ondas luminosas atraviesan los medios de refracción del bulbo ocular siguientes, excepto: Esclerótica. Córnea. Cristalino. Humor acuoso.

En la punción lumbar, la posición en decúbito lateral y la flexión de columna tiene como objeto separar las láminas vertebrales, apófisis espinosas y estirar los ligamentos amarillos, para facilitar la introducción de la aguja a la cisterna lumbar: Verdadero. Falso.

¿Cuántos de los pares craneales según su tipo son exclusivamente motor? Señale la correcta. XI, XII, VI, IVA. II, V, VII, lX. IX, VII, X, VIII.

Los senos etmoidal y esfenoidal se encuentran relacionados con la siguiente estructura de la órbita: Pared medial. Pared lateral. Piso. Techo.

De las articulaciones de la cintura pélvica mencionadas, seleccione la única que se clasifica como sinovial: Articulación sacroilíaca anterior. Sínfisis del pubis. Articulación central entre los cuerpos. Articulación sacroilíaca posterior.

Desde el punto de vista funcional, el sistema nervioso se divide en. Señale la incorrecta. Sistema Nervioso Central. Sistema Nervioso Autonomo. Sistema Nervioso Simpatico.

El nervio interóseo posterior se origina del siguiente nervio: Nervio musculocutáneo. Nervio mediano. Nervio cubital. Ramo profundo del Nervio radial. Ramo superficial del Nervio radial. Ninguno de los anteriores.

De los ligamentos accesorios de las articulaciones intervertebrales, es el más fuerte y ancho, compuesto por un grueso tejido fibroelástico, se extiende desde C7 hasta el occipital. Ligamento nucal. Ligamento intertransverso. Ligamento supraespinoso. Ligamento interespinoso.

Es una vaina de tejido conectivo que envuelve cada fascículo de músculo esquelético: Perimisio. Aponeurosis. Endomisio. Epimisio.

La articulación temporomandibular tiene una cavidad dividida, que le confiere dos tipos de direcciones diferentes de movimientos, gracias a la siguiente estructura: Un disco articular. Superficies óseas grandes. Una cápsula laxa. Ligamentos amplios y laxos.

¿Cuál de las siguientes hormonas está involucrada en los procesos de maduración del folículo, ovulación y cuerpo lúteo, cambios que se dan en el ovario durante el ciclo menstrual regular sin fecundación?. Hormona luteinizante. Hormona estradiol. Hormona estrógeno. Hormona progesterona.

Es un tipo de fascia que se encarga de envolver paquetes neurovasculares como lavaina carotídea: Fascia de revestimiento. Fascia subserosa. Fascia visceral. Fascia superficial.

El área de la corteza cerebral que rodea la indentación producida por el surco lateral sobre el borde superior en su cara medial. Lobulillo paracentral. Circunvolución poscentral. Lóbulo frontal. Circunvolución precentral.

En el triángulo anterior del cuello, el siguiente nervio proporciona un ramo motor para la faringe, un ramo para el cuerpo carotídeo, un ramo cardíaco y el nervio laríngeo superior: Nervio vago. Nervio frénico. Nervio hipogloso. Nervio glosofaríngeo.

Entre sus 2 láminas discurren arterias y venas superficiales, nervios, vasos linfáticos, las glándulas mamarias y la mayoría de los músculos faciales como el cutáneo del cuello: Fascia superficial. Fascia de revestimiento. Fascia subserosa. Fascia visceral.

De la historia de la medicina se considera el padre de la anatomía, debido a la revolución causada por sus descubrimientos realizados a través de las disecciones autorizadas a partir del siglo XVI: Falopio. Vesalio. Hipócrates. Galeno.

Las estructuras de la vía auditiva son, excepto: Radiación auditiva. Cuerpo geniculado lateral. Colículo inferior.

La estructura que se encuentra ubicada entre los haces de Goll se denomina. Fascículo interfasciular. Fascículo septomarginal. Fascículo semilunar. Fascículo longitudinal medial.

De las formaciones óseas, un área articular redondeada, semejante a un nudillo y con frecuencia es una estructura par, se aplica al siguiente ejemplo de relieve de un hueso: Cóndilo lateral y medial del fémur. Epicóndilo lateral del humero. Apófisis estiloides del radio. Protuberancia occipital externa.

Es el espacio triangular del aparato lagrimal donde se acumulan las lágrimas: Lago lagrimal. Lago lagrimal. Fórnix conjuntival. Papila lagrimal.

Consiste en una banda de fibras nerviosas, que divide casi por completo en el núcleo caudado y el núcleo lenticular. La cápsula interna. La cápsula externa. Lámina medular interna. Lámina medular externa.

Órgano del encéfalo que relaciona el sistema endócrino y nervioso: Hipotálamo. Cerebelo. Tálamo.

De los músculos de la región glútea mencionados, seleccione el que se encuentra inervado por el nervio del cuadrado femoral: Gemelo superior. Pririforme. Gemelo inferior. Obturador interno.

¿Dónde se localiza la Segunda Neurona de la vía gustativa?. Núcleo solitario. Núcleo hipogloso. Núcleo gustatorio. Núcleo ambiguo.

En un traumatismo craneano q causa una hemorragia extradural (epidural), la sangre acumulada es de origen venoso y procede de ramas desgarradas del seno sagital superior, principal vaso que drena la duramadre: Verdadero. Falso.

¿Cuál es el nervio craneal que emerge del Surco Preolivar de la médula oblonga?. Nervio hipogloso. Nervio vago. Nervio vestibulococlear. Nervio accesorio.

El sitio de origen de la inervación noradrenérgica de la mayor parte de las regiones del Sistema Nervioso Central es. Locus ceruleus. Colículo facial. Pedúnculo cerebeloso. Fóvea superior.

Los músculos extrínsecos del ojo, en su mayoría son inervados por el nervio oculomotor común (III par craneal), sin embargo, hay dos que no son inervados por este nervio, selecciónelos: Recto superior. Recto lateral. Recto inferior. Oblicuo superior. Oblicuo inferior. Recto medial.

La ruptura de un aneurisma en el círculo arterial cerebral produce hemorragia que se acumula en el espacio subaracnoideo: Verdadero. Falso.

La función secretomotora de saliva de la glándula parótida, es dada por el siguiente par craneal: Facial (VII). Vago (X). Trigémino (V). Glosofaríngeo (IX). Vestibulococlear (VIII).

Las fontanelas pares están localizadas en la cara lateral del cráneo fetal, los siguientes huesos convergen en la fontanela ptérica, seleccione aquel hueso que NO se une en este punto: Temporal. Occipital. Esfenoides. Frontal.

El trigémino nace en forma de dos raíces, una es motora conformada por el número de fascículos siguientes. 7 a 10 fascículos. 1 a 3 fascículos. 4 a 6 fascículos. 11 a 15 fascículos.

Los siguientes nervios craneales poseen un componente funcional de aferencia somática especial (ASE): V, VI, VII. ll, VIll. X, XI, XII. Y, VII.

Tipo de tejido muscular que de acuerdo a su inervación se categoriza como: voluntario: Esquelético. Cardíaco. Liso.

Los ganglios terminales se encuentran en la siguiente división de ganglios. Médula suprarrenal. Ganglios parasimpáticos. Ganglios del tronco simpático. Ganglio prevertebral.

Denunciar Test