option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sumar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sumar

Descripción:
vamos lasp

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 91

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La resolución es el acto administrativo que pone fin al procedimiento administrativo ordinario, quedando abierta la etapa recursiva en caso de ser utilizada por el sumariado. verdadero. falso.

El sumario administrativo es un procedimiento interno que se utiliza para investigar posibles faltas, irregularidades o conductas inapropiadas de los agentes dentro de una fuerza policial. El sumario administrativo se enfoca en la disciplina y el cumplimiento de las normativas internas de la institución. verdadero. falso.

Qué sanciones disciplinarias se pueden aplicar en el marco de un sumario administrativo: Seleccione una: a. Suspensión de Empleo. b. Disponibilidad. c. Ninguna de ellas. d. Reconvención Escrita. e. Todas de ellas.

En el marco de una información sumaria se podrá aplicar las siguientes sanciones: Seleccione una: a. Ninguna. b. Apercibimiento simple o agravado. c. Todas. d. Suspensión de empleo.

La Información sumaria es un procedimiento interno que, cuando no es necesario iniciar un sumario administrativo, es preciso investigar hechos irregulares o conductas del personal policial que no configuren falta grave. Seleccione una: verdadero. falso.

Las etapas del sumario administrativo son: a. Todas son correctas. b. Resolución. c. Investigación. d. Inicio. e. Ninguna de ellas.

El sumario administrativo es un procedimiento que se utiliza para investigar posibles conductas de los agentes dentro de una fuerza policial por infracción de delitos tipificados en el Código Penal. verdadero. falso.

Si en el marco de la información sumaria surgiera que, por la gravedad del hecho, el administrado transgredió falta de carácter grave, la autoridad competente aplicará suspensión de empleo de acuerdo a lo previsto en el Art. 117 del R.S.A. verdadero. falso.

Las únicas autoridades con competencia para instruir información sumaria a tenor del Art. 113 inc. e) del R.S.A. son: el Jefe de Policía, los Jefes de Unidades Regionales y el Director General de Seguridad Rural. verdadero. falso.

En el marco de un sumario administrativo, que autoridad cuenta con la facultada de aplicar suspensión de empleo y/o gestionar ante el Poder Ejecutivo la medida de destitución Seleccione una: a. El Subsecretario de Control y el Jefe de Policía. b. Los Jefes de Unidades Regionales y el Director General de Seguridad Rural. c. Todos. d. Ninguno.

En materia de régimen disciplinario las únicas normas aplicables son el Régimen de Responsabilidad Administrativa del Personal Policial estipulado en la L.P.P. N° 12.521/06 y el R.S.A. verdadero. falso.

La interposición de un recurso contra una sanción directa no tiene efectos suspensivos. verdadero. falso.

Es competente para la aplicación de la sanción directa de corrección el Superior que compruebe la falta. Si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria, deberá resolver el de mayor grado o en su defecto, el de mayor antigüedad. verdadero. falso.

Recurso. Se presentará por ante el funcionario que aplicó la sanción disciplinaria. verdadero. falso.

anto la resolución adoptada por el Superior que aplicó la sanción y, en su caso, lo dispuesto para la realización de la pena alternativa, se podrá omitir de labrar las correspondientes actas. verdadero. falso.

-¿Quién deberá resolver si corresponde o no la aplicación de una medida disciplinaria de corrección? Seleccione una: a. El Titular de la Dependencia. b. El Superior. c. El J.P.P.

Comprobada la falta leve, el superior convocará, dentro de las …… horas al personal policial que la cometió a fin de que en forma verbal efectúe su descargo en dicho acto: a. 72. b. 48. c. 12. d. 24.

Si no se cumpliera, en tiempo y forma, con la pena alternativa establecida, se aplicará la sanción de suspensión de empleo como agravante. verdadero. falso.

El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los ……. días de la notificación de esta. a. 7. b. 4. c. 3. d. 2.

Cuando un Superior jerárquico constate una falta leve cometida por un subordinado o subalterno, debe aplicar una sanción directa, salvo que corresponda iniciar otro procedimiento. verdadero. falso.

Cuáles son las sanciones previstas por la reglamentación vigente. a. Todas. a) De corrección: Reconvención escrita; Apercibimiento simple y Apercibimiento agravado;. Ninguna. De suspensión: Suspensión provisional y Suspensión de empleo. ) De extinción: Destitución.

En materia disciplinaria en la Policía de la Provincia de Santa Fe, rigen el Reglamento para Sumarios Administrativos (R.S.A.), el Régimen de Responsabilidad Administrativa del Personal Policial estipulado en la L.P.P. N° 12.521/06 y la Resolución Ministerial N° 2372/23. verdadero. falso.

La medida de extinción -Destitución- será aplicada por el Gobernador de la Provincia a solicitud del Subsecretario de Control o el Jefe de Policía. verdadero. falso.

La resolución es el acto administrativo que pone fin al procedimiento administrativo ordinario, quedando abierta la etapa recursiva en caso de ser utilizada por el sumariado. verdadero. falso.

mmm. nn. fff.

El sumario administrativo y la información sumaria tienen como objetivo determinar si un empleado policial ha incurrido o no en una infracción al régimen disciplinario, y si es necesario imponer algún tipo de sanción. verdadero. falso.

En el marco de un sumario administrativo, que autoridad cuenta con la facultada de aplicar suspensión de empleo y/o gestionar ante el Poder Ejecutivo la medida de destitución. Ninguno. Todos. Los Jefes de Unidades Regionales y el Director General de Seguridad Rural. El Subsecretario de Control y el Jefe de Policía.

Actuaciones Administrativas Aplicadas al Ámbito Policial: Son procedimientos formales utilizados para investigar y esclarecer hechos que puedan implicar una conducta irregular o inapropiada por parte de uno o varios miembros de las fuerzas policiales. verdadero. falso.

La reincidencia o el concurso de tres (3) o más faltas leves se investigará mediante sumaria información breve y actuada de acuerdo a lo normado en el Art. 57 de la L.P.P. N° 12.521/06. verdadero. falso.

Falta leve -Art. 41 L.P.P.-: Es aquel hecho que atenta gravemente contra el orden constitucional, los derechos humanos, los poderes públicos, la administración pública y la organización policial. verdadero. falso.

EL CONCURSO DE 2 FALTAS LEVES IMPLICA UNA FALTA GRAVE. verdadero. falso.

NFORMACION SUMARIA: EN CASO DE QUE EL ACCIONAR DEL IMPUTADO HABRIA TIPIFICADO FALTA GRAVE NO SE PODRA TRANSFORMAR EN SUMARIO ADMINISTRATIVO. verdadero. falso.

LA FALTA LEVE SE PUEDE AGRAVAR RN CASO DE QUE LA MISMA PERJUDIQUE LA INVESTIDURA PUBLICA. verdadero. falso.

LA NORMATIVA DISCIPLINARIA POLICIAL ES LA SIGUIENTE: LEY 12.521/06 - REGLAMENTO SUMARIOS ADMINITSTRATIVOS - DECRETO REGLAMENTARIO 461/25 - CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION. verdadero. falso.

LAS FALTAS LEVES NO PUEDEN AGRAVARSE. verdadero. falso.

EL SUMARIO ADMINISTRATIVO (ART. 37) INVESTIGA TRANSGRESIONES DE FALTAS LEVES. verdadero. falso.

EL OBJETIVO DE LA INFORMACION SUMARIA TIENE COMO OBJETIVO, DETERMINAR SI EL PERSONAL POLICIAL INCURRIO O NO INCURRIO INFRACCION AL REGIMEN DISCIPLINARIO. verdadero. falso.

PARA AUMENTAR O DISMINUIR LA PENA DE LA MEDIDA DISCIPLINARIA TENEMOS EN CUENTA: NATURALEZA, GRAVEDAD, CIRCUNSTANCIAS, NRO. DE PERSONAS AFECTADAS O PRESENTES, PERSONALIDAD, ANTECEDENTES, PERSONAL A CARGO, JERARQUIA, GRUPO FAMILIAR. NATURALEZA, GRAVEDAD, CIRCUNSTANCIAS, NRO. DE PERSONAS AFECTADAS O PRESENTES, PERSONALIDAD, ANTECEDENTES, DESTINOS. TODAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA. GRAVEDAD, CIRCUNSTANCIAS, NRO. DE PERSONAS AFECTADAS O PRESENTES, PERSONALIDAD, AÑOS DE SERVICIO, ANTECEDENTES, DESTINO.

los únicos recursos que se pueden presentar contra la sanción de corrección son los establecidos en la reglamentación aprobada por el Decreto 480/15. verdadero. falso.

Una vez iniciado el sumario, se procede a investigar los hechos, esta fase implica: la recolección de pruebas, la declaración al sumariado y su derecho a defensa, la conclusión emitida por la autoridad instructora. verdadero. falso.

Las faltas leves se transformarán en gravísimas cuando las consecuencias produzcan alteración del orden interno, la investidura publica de los funcionarios o empleados o la repartición o la Administración o que importen menoscabo relevante a lo dispuesto en leyes y reglamentos o que perjudique material o moralmente a la Administración, debidamente fundamentadas. El concurso de 4 faltas leves implica falta grave. verdadero. falso.

El Recurso de Queja se interpone dentro de los 5 días de la notificación del rechazo por inadmisibilidad del recurso oportunamente impetrado. verdadero. falso.

en caso de que el sumariado no comparezca en el día y la hora fijada para la audiencia de la atribución de la responsabilidad, el instructor no labrará acta alguna. verdadero. falso.

El sumario administrativo (Art. 37 de RSA), se impulsa a fin de investigar hechos graves o conductas desplegadas por personal policial que puedan dar lugar a la aplicación de sanción de suspensión de empleo o solicitar al Poder Ejecutivo Provincial la adopción de la medida depurativa de destitución. verdadero. falso.

Dentro de las sanciones de corrección encontramos: suspensión de empleo y destitución. verdadero. falso.

en la pena alternativa, el sancionante evaluará lo peticionado y decidirá, dentro de las siguientes 24 hortas, si otorga o deniega este beneficio. verdadero. falso.

El instructor del sumario debe ser imparcial. verdadero. falso.

Qué artículo regula las sanciones aplicables a las faltas en la L.P.P.?. 1. Art. 41. 2. Art. 46. 3. Art. 44. 4. Art. 50.

qué ocurre si el imputado no se presenta a declarar? a) Se lo considera inocente. Se archiva el caso. Se lo considera inocente. Se dicta la declaración de rebeldía.

La declaración del imputado es optativa y no necesaria para continuar el sumario. verdadero. falso.

Las sanciones pueden ser recurridas por el imputado. verdadero. falso.

Quién es competente para iniciar un sumario administrativo. El agente involucrado. Jefe de Unidad y/o Jefe de Policia. Tribunal de Cuentas. Ministro de Seguridad.

Si el imputado no compacere a prestar declaración con responsabilidad administrativa, el Sumario se archiva automaticamente por falta de pruebas. verdadero. falso.

El sumario administrativo es una herramienta de control disciplinario. verdadero. falso.

Faltar al servicio es causal de inicio de información sumaria. verdadero. falso.

El archivo del sumario implica una sanción mínima. verdadero. falso.

Cuál es una causa válida para iniciar un sumario administrativo?. Opinión negativa del jefe. Reiteradas llegadas tardes a su servicio. Presunta comisión de una falta administrativa por parte del empleado policial. quejas de vecinos.

Qué ocurre si el imputado no se presenta a declarar?. Se lo considera inocente. Se lo declara rebelde. Se lo considera inocente por falta de pruebas y se archiva la causa penal. Se archiva la causa administrativa, por falta de prueba.

¿Qué tipo de sanción puede aplicarse directamente sin necesidad de instruir un sumario completo?. sancion por la comisión de una falta grave. Sanción por la comisión de una falta leve. Sanción por la reincidencia de una falta grave.

Cuál es una causal válida para la instrucción de un sumario administrativo según el reglamento vigente?. Que el agente policial solicite una licencia anual. La existencia de indicios sobre la posible comisión de una falta administrativa. Que el agente haya cambiado de destino recientemente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Sumario Administrativo es correcta según la normativa policial vigente?. El sumario administrativo sólo puede iniciarse cuando existe una denuncia penal previa en contra del personal policial. El sumario administrativo tiene como finalidad principal aplicar sanciones sin necesidad de respetar el derecho de defensa del imputado. El sumario administrativo es un procedimiento formal que permite investigar faltas administrativas, garantizando el derecho de defensa y la posibilidad de presentar pruebas.

Qué sucede si el imputado no comparece a prestar declaración en el sumario administrativo?. El sumario se archiva automáticamente por falta de pruebas. Se dicta la nulidad del proceso y se debe reiniciar desde el principio. Puede declararse la rebeldía del imputado y el procedimiento continúa conforme a la normativa.

Es competente para iniciar una información sumaria, para investigar la inconducta del personal policial, el Ministro de Seguridad. verdadero. falso.

Faltar al servicio es causal de inicio de información sumaria,,,. verdadero. falso.

Qué ocurre si el imputado dentro de un sumario administrativo, no se presenta a declarar a la citación de la audiencia de responsabilidad administrativa?. Se lo considera inocente y se archiva el sumario. Existe falta de prueba y se archiva el sumario. Se lo vuelve a citar para que se presente a declarar. Se declara la rebeldía del imputado.

Ante la comisión de una falta administrativa por parte de personal policial, solo el superior del personal policial es competente para iniciarle sumario administrativo. verdadero. falso.

Qué reglamento, Decreto o Ley se utiliza para investigar faltas administrativas. B: Ley Orgánica policial y Decreto 4174/15 (reglamentación para trámites de actuaciones administrativas. A: El R.S.A., el régimen de responsabilidad administrativa del personal policial estipulado en Ley 12.521 y su Decreto reglamentario 461/15. C: ambas son correctas.

Cuando el sumario administrativo concluye con la resolución del Jefe de Policía de Provincia y se aplica la sanción de suspensión de empleo, el plazo para presentar recurso es 3 días desde su notificación. verdadero. falso.

Los sumarios administrativos (art. 37 R.S.A.) y las informaciones sumarias (Art. 113 R.S.A.) son dos tipos de investigaciones administrativas que tienen como propósito investigar todas las faltas faltas graves que cometa un personal policial. verdadero. falso.

Las faltas administrativas, se clasifican en Reconvención escrita, apercibimiento simple y apercibimiento agravado. verdadero. falso.

El artículo 42 de la Ley 12.521 (agravante), prevé entre otras cosas que el concurso de 3 faltas leves implican falta grave. verdadero. falso.

Causar déficit de inventario o pérdida, daño o destrucción de bienes de la administración o bienes de tercero, si el valor excede de un monto igual al del sueldo básico del suboficial de policía del cuerpo seguridad, correspondería instruir información sumaria (art. 113 del R.S.A.). verdadero. falso.

la competencia para ordenar la instrucción de sumario administrativo, es única y exclusiva para todos los casos del Sr. Jefe de Policía de Provincia. verdadero. falso.

La forma correcta para aplicar una sanción directa de corrección, por falta leve, se encuentra estipulada en el mismo articulo 41 del Decreto 461/15. verdadero. falso.

Cuando se aplica una sanción de manera directa de corrección por falta leve, el plazo para presentar recurso es de 3 días contados desde su notificación. verdadero. falso.

El artículo 42 de la Ley 12.521 (agravante), prevé entre otras cosas que el concurso de 3 faltas leves implican falta grave.... verdadero. falso.

La sanción de Apercibimiento Agravado se aplicará cuando el infractor transgreda falta leve prevista en el Art. 41 de la L.P.P. N° 12.521/06 -Dcto. 461/15-, agravada por el Art. 42 de la citada ley. vedadero. falso.

La sanción de Suspensión de Empleo será aplicada cuando el infractor transgreda falta grave contemplada en el Art. 43 de la L.P.P. N° 12.521/06 -Dcto. 461/15-. verdadero. falso.

El sumario administrativo es una herramienta de control disciplinario. verdadero. falso.

Qué puede hacer el imputado si no está conforme con la resolución?. a) Aceptar la sanción. b) Solicitar el archivo. c) Presentar un recurso. d) Nada, la decisión es inapelable.

si soy sancionado en forma directa por mi superior, no puedo recurrir la sancion porque es mi superior directo y me puede destituir. verdadero. falso.

¿Cuál de las siguientes NO es una sanción contemplada en el sumario administrativo?. Llamado de atención. b) Apercibimiento agravado. b) Apercibimiento agravado. Suspension de empleo. multa economica.

¿Quién es competente para iniciar un sumario administrativo?. El agente involucrado. b) El Jefe de Policía o autoridad competente. c) El Tribunal de Cuentas. d) El Ministerio de Salud.

Qué sucede si no se comprueba responsabilidad del imputado?. a) Se dicta rebeldía. b) Se impone sanción leve. c) Se archiva el sumario. ) Se remite al Tribunal de Ética.

Qué documento cierra el procedimiento del sumario?. El dictamen del instructor. La declaración del imputado. c) La resolución. d) El informe de pruebas.

¿Cuál es el objetivo del sumario administrativo?. Sancionar directamente al personal policial. Determinar la responsabilidad administrativa de un agente. Registrar antecedentes penales. investigar delitos penales.

una sancion por falta leve nunca puede ser recurrida. verdadero. falso.

qué reglamento, Decreto o Ley se utiliza para investigar faltas administrativas. A: El R.S.A., el régimen de responsabilidad administrativa del personal policial estipulado en Ley 12.521 y su Decreto reglamentario 461/15. B: Ley Orgánica policial y Decreto 4174/15 (reglamentación para trámites de actuaciones administrativas. ambas son correctas.

Cuando el sumario administrativo concluye con la resolución del Jefe de Policía de Provincia y se aplica la sanción de suspensión de empleo, el plazo para presentar recurso es 3 días desde su notificación..... verdadero. falso.

bbb. nn. mm.

La competencia para ordenar la instrucción de sumario administrativo, es única y exclusiva para todos los casos del Sr. Jefe de Policía de Provincia. verdadero. falso.

Denunciar Test