option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

supervisor tecnico radar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
supervisor tecnico radar

Descripción:
examen tecnico

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuáles son los tipos de señales no deseas del sistema radar?. clutter, ruido y jamming. clutter, sonido y jamming. clutter, frecuencia y jamming.

Cuál es la función de un duplexor?. Aislar la TX y la RX del sistema radar para poder operar con la misma antena alternando entre ambos módulos. Detectar la TX y la RX del sistema radar para poder operar con la misma antena alternando entre ambos módulos. Interrumpir la TX y la RX del sistema radar para poder operar con la misma antena alternando entre ambos módulos.

3. ¿Cuál es la frecuencia de interrogación del radar secundario IFF?. 1090 Mhz. 1030 Mhz. 1050 Mhz.

Cuál es frecuencia de respuesta del transpondedor al radar secundario IFF?. 1050 Mhz. 1030 Mhz. 1090 Mhz.

5. El valor de la toma de tierra debe de ser inferior a: 12 ohmios. 15 ohmios. 10 ohmios.

6. ¿Cuál es la programación adecuada de la bomba de engrase para el sistema de lubricación?. Tiempo de engrase: 30 segundos, frecuencia de engrase 24 horas. Tiempo de engrase: 01 hora, frecuencia de engrase 24 horas. Tiempo de engrase: 45 segundos, frecuencia de engrase 24 horas.

7. ¿Cuál es la principal función de la unidad de control de giro?. Supervisión del estado de la lubricación del pedestal y de los motores e Interfaz con el usuario. Controla las revoluciones de giro de los motores y seguridad eléctrica y mecánica. Todas son correctas.

8. El sistema de lubricación del pedestal trabaja con una alimentación monofásica de…. 230 VAC. 220 VAC. 400 VAC.

9. La unidad de osciladores locales generas señales de reloj de generación y conversión D/A y A/D. Cuales son las frecuencias generadas respectivamente?. 198.912 Mhz y 99.456 Mhz. 198.912 Mhz y 99.450 Mhz. 198.912 Mhz y 99.452 Mhz.

Cuáles son los osciladores de generación de frecuencia intermedia LO2?. Oscilador principal y oscilador alterno. Oscilador principal y oscilador secundario. Oscilador principal y oscilador esclavo.

11. ¿Cuál es la frecuencia del oscilador principal. 259 Mhz. 253 Mhz. 256 Mhz.

Cuál es la frecuencia del oscilador secundario?. 256 Mhz. 253 Mhz. 259 Mhz.

13. La unidad de conversión de frecuencia FUCU realiza la: Generación de BITE de señal FI. Inyección de ruido de RF como señal de test. Conversión de FI a Radiofrecuencia en dos etapas.

14. El AAG está compuesto por los siguientes subsistemas: Grupo Antena (AG), Grupo Espina de la Antena (ASG) y Grupo Pedestal (PG). Grupo Antena (AG), Unidad dual de control de giro DRCU y Grupo Pedestal (PG). Grupo Antena (AG), nivelación automática de la plataforma y Grupo Pedestal (PG).

15. ¿De qué se encarga la antena principal, Antena de Array Plano (PAA). Para transmitir y recibir las señales del radar primario. Para suprimir los lóbulos laterales. Para realizar la interrogación al transpondedor de la aeronave.

16. La Antena SLB (SLBA) es una antena casi-omnidireccional en azimut y en. Elevación. Distancia. Velocidad.

17. Si un blanco o un perturbador se recibe por un lóbulo lateral, el nivel de la señal de la antena SLB será mayor que el de la antena principal de esta forma se pueden…. Aumentar falsas alarmas. Eliminar falsas alarmas. Identificar falsas alarmas.

18. ¿A cuántas filas proporciona señal un TXM?. 2 filas. 4 filas. 8 filas.

Qué necesita saber al momento de realizar un cambio de componente?. Identificación del Part-number, Código de localización del elemento, Nombre del elemento. Identificación del Part-number, Nombre del elemento, Código de localización del elemento. Código de localización del elemento, Identificación del Part-number, Nombre del elemento.

20. ¿Cuáles son las características del modo de corto alcance?. Azimut: 360º, Elevación: 30º, Distancia instrumentada máxima: 120 NM, Velocidad de giro:8 rpm. Azimut: 360º, Elevación: 30º, Distancia instrumentada máxima: 120 NM, Velocidad de giro:10 rpm. Azimut: 360º, Elevación: 30º, Distancia instrumentada máxima: 120 NM, Velocidad de giro:7 rpm.

21. ¿Cuáles son las características del modo de largo alcance?. Azimut: 360º, Elevación: 30º, Distancia instrumentada máxima: 120 NM, Velocidad de giro:8 rpm. Azimut: 360º, Elevación: 20º, Distancia instrumentada máxima: 210 NM, Velocidad de giro:7 rpm. Azimut: 360º, Elevación: 30º, Distancia instrumentada máxima: 210 NM, Velocidad de giro:10 rpm.

22.- El manual de entrenamiento de defensa aérea es para el personal de oficiales y aerotécnicos con la especialidad de: Aviónica. Electrónica/Mantenimiento Radar. Armamento Aéreo.

23. Es obligación del Escuadrón de Mantenimiento instruir al personal sobre el contenido y uso del MGMDA. VERDADERO. FALSO.

24. El Manual General de Mantenimiento Defensa Aérea (MATEC-001), ha sido desarrollado de acuerdo a: POLÍTICAS DE ABASTECIMIENTO PARA EL MEJOR MANEJO DE LOS RECURSOS. POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA, PARA ESTABLECER PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO. POLÍTICAS DEL COMANDANTE DE LA UNIDAD PARA MEJORAR LOS MANTENIMIENTOS.

25. ¿Cuáles son las políticas para el mantenimiento de acuerdo con el MATEC-001?. POLÍTICA DE MOTIVAR AL PERSONAL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO PARA EL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE CALIDAD ACORDE A LAS EXIGENCIAS ACTUALES. POLÍTICA DE CONTROL, POLÍTICA DE EJECUCIÓN, POLÍTICA DE ENTRENAMIENTO, POLÍTICA DE CALIDAD. POLÍTICA DEL COMANDANTE, POLÍTICA DE ORGANIZACIÓN Y POLÍTICA DE ESTADO.

26. La política de Control corresponde al comandante de Grupo o Departamento Logístico con responsabilidad solo en el entrenamiento del personal para realizar las tareas de mantenimiento. VERDADERO. FALSO.

27. La Política de Entrenamiento del grupo o Departamento Logístico es mantener el nivel de competencia requerida para todo el personal que realiza tareas de mantenimiento. VERDADERO. FALSO.

28. El MGMDA estará disponible en la Biblioteca Técnica para el uso del personal técnico que cumple tareas de mantenimiento. VERDADERO. FALSO.

29. Persona entrenada para realizar trabajos de sostenimiento técnico de primer hasta cuarto escalón de mantenimiento. Técnico. Supervisor. Ayudante Tècnico.

30. ¿Qué es una orden de trabajo (Work Order)?. Solicitud que se genera para la solución de un acontecimiento, la prestación de un servicio, la ejecución de un mantenimiento o la ejecución de un proyecto. Servicio que se realiza a los sistemas del radar y equipos auxiliares, de acuerdo a la frecuencia indicada en los manuales. Servicio diario que se realiza a los sistemas del radar y equipos auxiliares, cada 24 horas como parte del programa de mantenimiento.

31. ¿Qué es una Orden Técnica?. Constituye una reparación mayor, renovación o reconstrucción a fin de reacondicionar a sus condiciones iniciales de funcionamiento. Publicación que contiene directivas técnicas específicas e información con respecto a la inspección, almacenaje, operación y mantenimiento de un ítem o equipo dado por el fabricante.

32. La Orden Técnica, contiene directivas técnicas específicas e información de inspección, almacenaje, operación y mantenimiento de un ítem o equipo dado por el fabricante. VERDADERO. FALSO.

33. Por cada orden de trabajo (W.O), se debe realizar un certificado de mantenimiento. VERDADERO. FALSO.

Cuáles son los niveles de mantenimiento?. I NIVEL (OPERACIONAL), II NIVEL (BÁSICO), III NIVEL (DE DEPOSITO). I NIVEL (OPERACIONAL), II NIVEL (INTERMEDIO), III NIVEL (DE DEPOSITO). Ninguna de las anteriores.

35. El nivel operacional son tareas simples y rutinarias solventadas en un plazo mayor a 72 horas. VERDADERO. FALSO.

36. El nivel intermedio son los procesos y tareas de mantenimiento que se realizan por más de 72 horas. VERDADERO. FALSO.

Qué es el nivel de depósito?. SON PROCESOS Y TAREAS DE MANTENIMIENTO, QUE PERMITEN LA RECONSTRUCCIÓN O MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS, COMPONENTES Y EQUIPOS, EJECUTADOS POR EL FABRICANTE. SON LOS PROCESOS Y TAREAS DE MANTENIMIENTO QUE SE REALIZAN POR MÁS DE 72 HORAS. SON TAREAS SIMPLES Y RUTINARIAS SOLVENTADAS EN UN PLAZO NO MAYOR A 72 HORAS.

38. El mantenimiento correctivo, son acciones de mantenimiento, aplicadas al material que se encuentra en servicio para conservarlo en dicha situación o prevenir daños posibles como resultado de la operación cotidiana de los sistemas de defensa o equipos. VERDADERO. FALSO.

Qué es Overhaul?. PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LAS CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE DEFENSA, GARANTIZA UN NUEVO PERÍODO DE OPERACIÓN. TIENE POR FINALIDAD DETERMINAR LA CONDICIÓN DEL MATERIAL AL MOMENTO DE SER RECIBIDO POR LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO. LAS ANTERIORES SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA.

40. La canibalización es la remoción controlada de partes o componentes en condición servible de los sistemas de defensa que no se encuentran disponibles con el objeto de poner en condición operativa otro sistema. VERDADERO. FALSO.

41. Las actualizaciones al Programa de Mantenimiento deberán ser aprobadas por…. LA DIGLOG. LA DEFENSA AÉREA. ESCUADRONES DE MANTENIMIENTO.

42. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un número de O.T. del radar?. WO-001-2025-P-R. WO-001-2025-P-G. NINGUNA.

43. La plataforma de energía incluye tres setas de emergencia situadas en: Puerta cuadro de control, Exterior próxima a la entrada de la sala de generadores y Entre los dos grupos, sobre el armario de trasiego. Puerta cuadro de control, Exterior próxima a la entrada de la sala de control y Entre los dos grupos, sobre el armario de trasiego. Puerta cuadro de control, Exterior próxima a la entrada de la sala de control y Entre los dos grupos, sobre el armario de magnetotérmicos.

44. Para la puesta a tierra en la resistividad del terreno influyen los siguientes factores: Naturaleza del terreno, Humedad, Temperatura, Salinidad, Estratigrafía, Variaciones estacionales, Factores de naturaleza eléctrica y Compactación. Naturaleza del terreno, Humedad, Temperatura, Variaciones estacionales, Factores de naturaleza eléctrica y Compactación. Humedad, Temperatura, Salinidad, Estratigrafía, Variaciones estacionales, Factores de naturaleza eléctrica y Compactación.

Denunciar Test