Suport psicologic en situacion d'emerggencies
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Suport psicologic en situacion d'emerggencies Descripción: cuestionario final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La inseguridad ciudadana es un factor estresante que pertenece al ámbito : Laboral. Familiar. Social. Personal. La pérdida de salud de un miembro familiar es una situación estresante de ámbito : personal. familiar. laboral. social. La diferencia entre sensación y percepción es que : Las sensaciones son estímulos internos del organismo como el hambre, la sed.. y la persepción son los estímulos externos como la luz, el sonido, etc. La sensación es el estímulo que recibimos y la percepción es la interpretación que hacemos de éste. No existe diferencia entre ambos términos. La percepción es el estímulo que recibimos y la sensación es la interpretación que hacemos de éste. Normalmente los mecanismos de defensa de la personalidad se basan en : La alteración de la percepción de la realidad para que se perciba menos amenazadora. La alteración de la sensación de la realidad para que se perciba menos amenazadora. Que son inconscientes. La alteración de los procesos cognitivos. ¿ De qué depende la utilización de uno u otro mecanismo de defensa de la personalidad ?. Su nivel cultural. la situación en la que se encuentre inmerso. Su personalidad. Todas son correctas. Antonio y Marco, dos amigos, están discutiendo en la calle. Antonio se altera mucho y de repente golpea con el puño la persiana de una tienda. ¿ Qué mecanismo de defensa de la personalidad está usando ?. Es una reacción de ira, no un mecanismo de defensa. Agresión contra uno mismo. Represión. desplazamiento. ¿ Cómo se denomina el Síndrome psicológico relacionado con el mecanismo de defensa de identificación con el agresor ?. Síndrome de Electra. Síndrome de Edipo. Síndrome de Edimburgo. Síndrome de Estocolmo. Las consecuencias de estar sumido en una depresión pueden ser : Aumento de riesgo de conductas suicidas, disminución de la calidad de vida y ansiedad por separación. Retraso en la curación, disminución de la calidad de vida y aumento de riesgo de conductas suicidas. Desarraigo, trastorno de ansiedad generalizada en casos de depresión prolongada y aumento de riesgo de conductas suicidas. Todas son correctas. La ansiedad combinada con depresión puede provocar miedo a la invalidez, temor a la soledad y miedo a la muerte en casos de enfermedad. Verdadero. Falso. La desvalorización personal que acompaña a veces a una situación de enfermedad puede generar : a) Docilidad y dependencia excesiva y exagerada del personal sanitario. b) Desarraigo, fobia social y pérdida de independencia. c) a y d son correctas. d) Sentimientos ambivalentes de amor-odio y de agresividad hacia los cuidadores del paciente. Cuando un individuo ante una situación estresante, vuelve psicológicamente a una etapa en la que se encontraba más seguro ¿Qué mecanismo de defensa de la personalidad se está dando?. represión. aislamiento. introyección. regresión. ¿Qué dos repercusiones psicológicas de la enfermedad si aparecen juntas pueden producir en el paciente temor a la soledad, miedo a la invalidez e incluso a la muerte ?. Ansiedad y desarraigo. Depresión y desarraigo. Ansiedad y depresión. Ansiedad y desvalorización personal. El estrés es un proceso en el que la demanda ambiental supera la capacidad adaptativa del individuo y la ansiedad es la reacción emocional del individuo frente al estrés. vertadero. falso. ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una respuesta cognitiva frente al estrés ?. Falta de concentración. Olvidos frecuentes. Risa nerviosa. Confusión. ¿ Cuál de las siguientes respuestas coincide con una respuesta cognitiva ante el estrés ?. Risa nerviosa. inquietud. Bloqueo mental. pesimismo. Señala la frase INCORRECTA respecto al concepto de “MOTIVACIÓN”. Las motivaciones que ayudan a cubrir las necesidades psicológicas no aparecen hasta que están cubiertas las necesidades fisiológicas. Es lo que hace que nuestro comportamiento sea de una manera determinada para conseguir estar satisfechos. Varía según las necesidades 4siológicas y psicológicas. Es el proceso que origina, estimula y dirige involuntariamente los comportamientos hacia un fin concreto. El sistema nervioso central : Es el responsable de los movimientos voluntarios y la ventilación pulmonar entre otras cosas. Está formado por dos sistemas, el autónomo y el somático. No regula el ritmo cardíaco. Se sitúa en el cerebro y está formado por dos lóbulos. El impulso nervioso : Se inicia cuando recibimos un estímulo. Se inicia en el cerebelo. Se inicia en el axón. Se inicia en las dendritas. En psicología los métodos de investigación se basan en : Observación, Correlación y Conclusión. Descripción, Correlación y Experimentación. Descripción, Correlación y Conclusión. Intuición, Correlación y Experimentación. Señala la respuesta CORRECTA referente a la de=nición de “Psicología” : La psicología es la ciencia que estudia los problemas de conducta. La psicología es la ciencia que estudia los problemas de conducta y los procesos mentales. La psicología es la ciencia que estudia los problemas de conducta y las enfermedades mentales de índole físico. La psicología es la ciencia que estudia los procesos y las enfermedades mentales de índole físico. El primer neurotransmisor que se descubrió fue : La acetilcolina. La acetillisina. La adrenalina. La noradrenalina. Señala la frase INCORRECTA respecto a la Psicología como la ciencia que conocemos hoy en día : ( Seleccione una ). La psicología se encarga de estudiar la conducta y los procesos mentales asociados a ésta. Ciencia basada en la filosofía y la fisiología. Ciencia basada en la =filosofía y la biología. Existe desde principios del siglo XIX. Señala la respuesta CORRECTA respecto a los Procesos psicológicos : ( Seleccione una ). Todas las respuestas son correctas. Las emociones y las motivaciones llevan consigo reacciones que pueden ser de control voluntario o involuntario. Todos los procesos psicológicos tienen una base biológica. El sistema nervioso y el sistema endocrino dceterminan los procesos psicológicos. Señala la respuesta INCORRECTA referente al Sistema endocrino y/o nervioso : ( Seleccione una ). El sistema endocrino tiene mucho que ver con las hormonas. El sistema endocrino y el sistema nervioso no actúan de forma coordinada. El sistema endocrino está formado por un conjunto de glándulas. El sistema endocrino y el nervioso actúan de forma coordinada. Una persona incapaz de recordar donde estuvo ayer padece : ( Seleccione una ). Amnesia retrógrada. Amnesia anterógrada. Amnesia de evocación. Amnesia de afiliación. Los procesos psicológicos están controlados por : Sistema nervioso y sistema locomotor. Sistema locomotor. Sistema nervioso periférico. Sistema nervioso y sistema endocrino. ¿Cómo se denomina la evolución negativa que puede sufrir el ser humano ?. Degeneración. Maduración. Desarrollo. Involución. . ¿ Qué forma del aprendizaje se corresponde con la tendencia que se tiene a repetir comportamientos de consecuencias positivas ?. Aprendizaje por observación. Condicionamiento clásico. Aprendizaje por introversión. Condicionamiento operante. Llegas a un incendio y ves a la gente que sale del edi=cio cubierta por toallas húmedas. ¿Qué tipo de aprendizaje crees que ha operado en estas personas para que realicen este comportamiento ?. Aprendizaje por condicionamiento operante. Aprendizaje por observación. No es ningún tipo de aprendizaje, sino inteligencia racional. Aprendizaje por condicionamiento clásico. Señala la frase INCORRECTA con respecto a neurotransmisores : Todas las respuestas son incorrectas. La falta de GABA se relaciona con trastornos de ansiedad y epilepsia. La serotonina se relaciona con el bienestar emocional. La pérdida de acetilcolina se relaciona con la aparición de Alzheimer. En la senectud NO se produce : Una disminución del agua intracelular. Una disminución del tejido adiposo. Un retraso en la división celular. Un aumento del gasto metabólico. Señala la frase INCORRECTA En la senectud : Debido a la degeneración del aparato respiratorio se suele sustituir la respiración abdominal por la torácica. Debido a una serie de factores puede existir hipotensión. Se pierde la capacidad de concentración de orina. Se produce atrofia muscular. La involución en la vida de las personas : Supone la degeneración de las células y la atrofia celular. Todas las respuestas son correctas. Supone una merma de las acciones que pueden desarrollar las personas. Ocurre sobre todo en la última etapa de la vida. ¿ Qué vínculo ( referente a las necesidades fisiológicas básicas ) se basa en el conocimiento positivo de nuestras acciones por parte de alguien a quien admiramos ?. Vínculo de confrontación. Vínculo especular. Vínculo gemelar. Vínculo idealizador. Señala la frase INCORRECTA referente a la percepción : La pertenencia a un grupo ( tener unos amigos u otros ) influye en cómo se perciben las cosas. Enfermedades mentales como la psicosis, pueden influir en la percepción de los estímulos. La autoestima influye en la percepción de la realidad. La personalidad NO influye en la percepción, pues como hemos estudiado, el carácter varía a lo largo del tiempo. La ansiedad es : Una emoción interna. Una emoción de interrelación. Una motivación de interrelación. Una motivación interna. ¿ En qué etapa evolutiva de las personas destaca la necesidad de independencia y la oposición a todo ?. Segunda etapa de la tercera infancia. Primera etapa de la tercera infancia. Segunda infancia. primera infancia. ¿ Qué necesidades varían según la teoría del hombre complejo de Shein ?. Sólo las de grado superior. Sólo las básicas. Pueden variar ambas, las básicas y las superiores. Las intermedias. ¿ Qué tipología morfológica correspondería a un temperamento bondadoso, alegre y excitable desproporcionalmente según Kretschmer ?. Ciclotímica. Displásica. Epileptoide. Esquizotímica. Según Freud, en qué etapa del desarrollo psicosexual se desarrolla un pudor excesivo ante los malos olores ?. Etapa anal. Etapa genital. Etapa fálica. Etapa oral. ¿ La fijación de cuál de las siguientes etapas, de la Teoría del desarrollo psicosexual de la personalidad de Freud, puede causar pudor excesivo ante los malos olores, pulcritud y autocontrol rígido ?. Etapa anal. Etapa oral. Etapa fálica. Etapa genital. ¿ En qué etapa, según Freud, el niño incorpora al superyó las características de tipo sexual a su personalidad ?. La que ocurre en el segundo y tercer año de vida. La que va de los tres a los cinco años de vida. En ninguna de las etapas citadas. La que va desde el nacimiento al año de vida. ¿ En cuál de las siguientes etapas, de la Teoría del desarrollo psicosexual de la personalidad de Freud, el niño incorpora al Superyo las características de tipo sexual a su personalidad, basándose en modelos paternos, normalmente ?. Etapa fálica. Etapa anal. Etapa oral. Etapa genital. Según la teoría psicoanalítica de Freud, ¿ qué factor de la personalidad se guía por los impulsos primitivos e irracionales que se guían por el principio del placer ?. ello. superyo. superello. yo. Según Walter Mischel una situación fuerte : Es aquella en la que la mayoría de personas reaccionarían de la misma forma. Es aquella en la que cada persona reacciona de forma diferente. Es aquella que crea confrontación. Es aquella en la que no se puede predecir la reacción. Señala la frase INCORRECTA respecto a la evolución del ser humano ( salvo raras excepciones ) : La etapa de inmadurez tiene una larga duración. Existe uniformidad en el ritmo de crecimiento del individuo. Hay un desarrollo cualitativo y otro cuantitativo. Los períodos de evolución suceden de manera paulatina. El sistema nervioso encargado de los actos involuntarios es : Sistema nervioso autónomo. Sistema periférico somático. Sistema central. Ninguno de los anteriores. Señala la frase INCORRECTA respecto a la última etapa evolutiva de las personas : Los órganos sexuales se atrofian. Todas las respuestas son correctas. La vejiga urinaria disminuye su capacidad. La respiración deja de ser abdominal y pasa a ser torácica. Señala la frase CORRECTA respecto a lo que ocurre en la senectud : Algunos ancianos pueden presentar cierta resistencia para aceptar todos los cambios que se producen en la senectud y eso les puede afectar psicológicamente. Los cambios físicos apenas afectan a su estado psicológico. Una imposibilidad en la resolución de problemas. La pérdida de amigos apenas influye psicológicamente, ya que como son personas de edad avanzada son hechos que se esperan. El vínculo gemelar : El que establecen dos personas que idealizan a una misma persona. Es el que ocurre cuando nuestra persona de referencia a la que idealizamos, nos acepta y hacemos todo lo posible por parecernos a él. Es el que se establece entre hermanos gemelos. Todas las respuestas son correctas. ¿ Cuál de las siguientes opciones NO es un proceso cognitivo ?. No hay ninguno. Inteligencia. Memoria. Motivación. ¿ Cuál de los siguientes autores desarrolló la teoría situacionista ?. Walter Mischel. Heinz Kohut. Kretschmer. Abraham Maslow. Señala cuál de las siguientes respuestas NO coincide con una característica fundamental del envejecimiento celular : Disminución de la grasa corporal. Retraso del crecimiento celular. Retraso de la división celular . Disminución del agua intracelular. Señala la frase INCORRECTA referente a la evolución. Los períodos evolutivos suponen cambios bruscos. El ritmo de crecimiento de los individuos no es uniforme. El aprendizaje forma parte del comportamiento innato. El desarrollo psíquico está en consonancia con el desarrollo físico. Selecciona la frase INCORRECTA referente a la “Percepción”. Seleccione una : Las personas tendemos a agrupar objetos situados unos cerca de otros. Las personas interpretamos sensaciones independientemente de la experiencia. La percepción de un objeto puede ser diferente dependiendo del entorno en el que se encuentra. Las personas tendemos a agrupar objetos análogos. ¿ Cuál de las necesidades psicológicas básicas se basa en sentirse como alguien admirado y digno de ejemplo ?. Necesidad de eficacia. Vínculo de confrontación. Vínculo gemelar. Vínculo idealizador. El biotipo epileptoide también se llama : Viscoso. Displásico. Ciclotímico. Esquizotímico. ¿ Cómo se denomina al distanciamiento emocional con respecto a los demás ?. Desvinculación. No cohesividad. Desvalorización. Desvitalización. ¿ Qué teoría sobre la personalidad a=rma que el entorno ambiental donde se dearrolle el individuo tiene más peso en la personalidad que el temperamento ?. Teoría situacionista. Teoría tipológica. Teoría psicoanalítica. Teoría humanística. El componente de la personalidad que se puede variar es : El temperamento. El carácter. La personalidad. La inteligencia. ¿ En qué etapa evolutiva las personas empiezan a interesarse por cosas concretas ?. Segunda infancia. Tercera infancia. Primera infancia. En cualquier etapa de la vida. ¿ Qué parte de la personalidad se considera que es innata ?. El temperamento. El pensamiento. El carácter. La inteligencia. ¿ En qué etapa evolutiva se produce un alejamiento de los padres ?. Adolescencia. 1ª infancia. Segunda 2ª infancia. Madurez. Los objetivos de la Psicología son : Describir, explicar, predecir y controlar. Predecir, explicar y concluir. Observar, lanzar hipótesis y explicar. Describir, explicar, predecir y concluir. Según la Teoría del homber complejo de Shein : La necesidad de autorrealización sería una necesidad básica. Las necesidades básicas son las mismas para todas las personas. Las necesidades superiores solo varían de una persona a otra. Las necesidades básicas sólo incluyen las necesidades básicas psicológicas del individuo. La capacidad de adaptación al medio, de interpretarlo y de dar respuesta positiva a éste es : El aprendizaje. La inteligencia. La memoria. El pensamiento. . ¿ En qué etapa evolutiva el ser humano intenta buscar su identidad personal y así intenta diferenciarse del resto, por ejemplo vistiéndose o peinándose de una forma diferente ?. Senectud. Adolescencia. Madurez. Niñez. ¿A qué edad es más común que se mani=este un trastorno de ansiedad por separación ?. madurez. niñez. adolescencia. senectud. Según la teoría del hombre complejo de Shein, ¿ qué necesidades varían ?. Sólo varían las de grado superior, dependiendo tanto de la persona en sí como de las circunstancias que le rodeen. Tanto las básicas como las de grado superior, dependiendo tanto de la persona en sí como de las circunstancias que le rodeen. Tanto las básicas como las de grado superior, aunque sólo dependen de la personalidad de cada uno. Sólo varían las de grado superior, dependiendo sólo de la personalidad de cada uno. Qué parte de la personalidad se puede lograr variar ?. La inteligencia. El carácter. El temperamento. La personalidad. Señala la frase INCORRECTA respecto a “Atención” : La atención es la capacidad de generar, seleccionar, dirigir y mantener un nivel adecuado para procesar la información relevante. La atención nos orienta únicamente hacia estímulos captados del medio ambiente que nos rodea. La atención es un proceso que tiene lugar a nivel cognitivo. La atención nos orienta hacia estímulos internos y externos. Señala la frase INCORRECTA respecto al “Envejecimiento celular” : Va acompañado de una disminución de la grasa corporal. La división celular se ralentiza. Se acompaña de una disminución del agua intracelular. El crecimiento celular es más lento. Según Freud, el único factor de la personalidad del cual podemos ser conscientes es : El Yo. El Ello. Ninguna de ellas, todas son conscientes. El Superyo. Señala la respuesta INCORRECTA : La dopamina es un neurotransmisor con función similar a las drogas derivadas del opio. La dopamina y la endomor4na son neurotransmisores. Los neurotransmisores se liberan al espacio intersináptico. Los neurotransmisores son sustancias relacionadas con el sistema nervioso. Según la pirámide de Maslow, ¿ cuáles son las necesidades más básicas del ser humano ?. Necesidades de seguridad. Necesidades fisiológicas. Necesidades de autorrealización. Necesidades de afiliación ( amor ). Según la pirámide de Maslow, la creatividad es una necesidad de autorrealización, se encontraría en : En el quinto peldaño, siendo de las necesidades últimas que se desarrolla. El tercer peldaño. En el cuarto peldaño. El primer peldaño de la pirámide, siendo de las más básicas. En la pirámide de Maslow las necesidades del individuo desde la base a la cúspide se suceden en el siguiente orden : Fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización. Fisiológicas, seguridad, afiliación, autorrealización y reconocimiento. Fisiológicas, afiliación, reconocimiento, seguridad y autorrealización. Fisiológicas, afiliación, seguridad, reconocimiento y autorrealización. La amnesia anterógrada también se llama : De fijación. De evocación. Retrógrada. De retroacción. Dos personas van discutiendo. Uno se altera y pega un golpe a la puerta de entrada de un edificio ¿Qué mecanismo de defensa de la personalidad está usando ?. Desplazamiento. No está usando ninguno, es simplemente una reacción de ira. Agresión contra él mismo. Represión. . Cuando un TES acude a una emergencia sanitaria en la que alguien tiene un ataque de pánico : No será conveniente separarlo del resto de personas ya que el pánico no se suele contagiar. Será conveniente separarlo del resto de personas ya que el pánico se contagia fácilmente. En ningún caso debe separarse del resto de las personas. No será conveniente separarlo del resto de las personas ya que éstas pueden darle apoyo y tranquilizarlo. ¿Cómo se denomina el mecanismo de defensa de la personalidad en el que un individuo transforma un deseo o impulso inaceptable en otro digno de elogio ?. Formación reactiva. Racionalización. Introyección. Sublimación. ¿Cuál es la diferencia entre estrés y ansiedad ?. El estrés es un proceso en el que las demandas ambientales superan la capacidad adpatativa del individuo y la ansiedad es la reacción emocional ante el estrés. La ansiedad es un estado mucho más alterado que el estrés, pero básicamente son lo mismo./n /7. La ansiedad es un proceso en el que las demandas ambientales superan la capacidad adaptativa del individuo y el estrés es la emoción que se deriva de ella. No existe diferencia entre estos términos. Cuando una necesidad psicológica básica no existe y las reacciones de la personalidad se vuelven crónicas, pueden modificarse los rasgos del carácter y aparecer : la soberbia. La arrogancia. La grandiosidad. La inseguridad. ¿ Qué tipo de respuesta psicológica al estrés es la confusión ?. Cognitiva. Emocional. No es una respuesta psicológica al estrés. De comportamiento. ¿ Qué tipo de respuesta psicológica al estrés es la inquietud ?. cognitiva. emocional. fisiologica. de comportamiento. ¿Cuál de las siguientes respuestas NO es una reacción psicológica frente al estrés ?. Respuesta cognitiva. Respuesta sentimental. Respuesta emocional. Respuesta de comportamiento. Señala la respuesta INCORRECTA referente a las neuronas : En el espacio intersináptico se produce el contacto físico directo entre el axón de una neurona y las dendritas de la neurona siguiente. Las partes de una neurona son el cuerpo neuronal y las prolongaciones. El impulso nervioso se transmite siempre de dendritas a axón. Los neurotransmisores facilitan o inhiben la transmisión del impulso nervioso. . ¿Qué nos puede indicar una docilidad excesiva por parte de un paciente que presenta gran dependencia del personal sanitario ?. Que está sufriendo desarraigo. Que está sufriendo una pérdida de independencia. Que tiene depresión. Que está sufriendo una desvalorización personal. Según Emilio Mira cuando aparece el miedo como espanto : Se es consciente del peligro y por lo tanto las acciones que se llevan a cabo están controladas. El individuo será incapaz de emprender acción alguna ante la situación de emergencia. El individuo puede quedar paralizado e incluso puede que tenga una relajación de esfínteres. Aparecerá el nerviosismo y se vacilará, ello supone un gran inconveniente a la hora de llevar a cabo las labores de rescate. Según Emilio Mira cuando aparece el miedo como espanto : Eres incapaz de emprender acción alguna ante la situación de emergencia. Vacilarás en la intervención sanitaria, lo cual es un gran inconveniente para la labor de rescate. Eres consciente del peligro y cualquier acción que emprendeas está siendo controlada psicológicamente por ti. Te puedes quedar paralizado e incluso puede darse una relajación de esfínteres. En alguna ocasión, ¿puede ser bene=cioso el miedo ?. Sí, cuando en una situación de emergencia se produce un “ miedo activo “. No, nunca. No, excepto si la intervención sanitaria se prolonga en el tiempo. Sí, siempre. ¿ Qué reacción neuropatológica duradera puede producir una aparición súbita de miedo sin que exista ningún estímulo amenazador ?. Un trastorno de pánico. Un trastorno de estrés agudo. Algún tipo de fobia. Un trastorno de ansiedad generalizada. ¿ Cuál es la diferencia entre trastorno por estrés postraumático y uno por estrés agudo ?. Es lo mismo, pero en el estrés postraumático su duración es superior a cuatro semanas y los síntomas pueden haberse incrementado. En el trastorno de estrés postraumático puede producirse una amnesia anterógrada. No tienen nada que ver, son totalmente diferentes. El de estrés postraumático se desarrolla tras una vivencia traumática y el de estrés agudo por situaciones alteradas en el mundo laboral. Las habilidades pueden ser aprendidas por : Por condicionamiento clásico, operante y por observación. Por condicionamiento clásico, analítico y por observación. Todas las respuestas son correctas. Por condicionamiento crítico, analítico y por observación. El desarraigo consiste : En una falta de interrelación del paciente con otras personas al estar rodeado de un entorno donde no encuentra ningún vínculo afectivo. En una disminución de las actividades cotidianas. En una pérdida de independencia. Es el primer paso antes de sufrir una depresión. Para poder resolver un conflicto y reducir las consecuencias psicológicas de un acontecimiento estresante o negativo se trabajará : Todas las respuestas son correctas. Fomento de la comunicación asertiva. Desarrollo de las habilidades sociales. Terapia de afrontamiento de problemas. Señala la frase INCORRECTA respecto a los mecanismos de defensa de la personalidad : Operan de forma mecánica y voluntaria. Distorsionan la realidad. Son inconscientes con alguna excepción. Tratan de reducir la ansiedad. Señala la frase INCORRECTA referente a los mecanismos de defensa de la personalidad : La regresión se manifesta sobre todo en edades tempranas. La intelectualización es un mecanismo de defensa muy típico en el personal sanitario. La personalidad del individuo puede influir en que se desarrolle un mecanismo u otro. El nivel cultural del individuo puede influir en que se desarrolle un mecanismo u otro. El reparto de papeles entre los miembros de un equipo, para que dramaticen una historia determinada es propio de... Role-playing. Phillips 66. Brainstorming. Jornadas de outdoor training. Cuál es la afirmación CORRECTA respecto al debriefing y el defusing ?. El defusing sería la versión abreviada del debriefing. El debriefing es una técnica grupal y el defusing es individual. El defusing es una técnica grupal y el debriefing es individual. El debriefing sería la versión abreviada del defusing. Señala la frase INCORRECTA respecto a los factores de riesgo en la salud mental del técnico en emergencias sanitarias. Seleccione una: Los accidentes en franja horaria de día suelen generar más estrés por el mayor número de víctimas. Cuanto más se alargue el contacto con las víctimas, más estrés se generará. Los problemas de organización pueden generar un gran estrés. Cuanto más se prolongue el desastre en el que tienes que participar, más afectará este a tu estado mental. ¿Cuál debe ser la actitud de un TES ante una víctima con una crisis histriónica?. Actuar sin prisas. Evitar la manipulación que intentan realizar. Todas las respuestas anteriores son correctas. Focalizar la conversación sobre la víctima. ¿Cuando es recomendable que empiece el debriefing?. Entre 24 y 48 horas después de la intervención. Entre 48 y 72 horas después de la intervención. Cuando comiencen los primeros síntomas de alteraciones de salud mental. Justo después de la intervención. ¿Qué es más estresante, vivir una emergencia sanitaria de forma individual o con algún familiar o amigo?. Puede ser más estresante vivirlo con alguien querido ya que el drama personal se debe sumar a la preocupación que se sufre por el familiar o amigo. Será menos estresante ya que al tener que ocuparte del bienestar de un familiar o amigo, se evitará pensar en el incidente. Puede ser más estresante vivirlo con alguien querido ya que esta persona estará constantemente pendiente de uno y ello puede agravar la preocupación. Será menos estresante, ya que se tendrá un apoyo psicológico muy grande con esa persona con la que se tiene un vínculo. No se consideran estímulos traumáticos propios de la emergencia sanitaria : La orografía del terreno. Estar durante mucho tiempo con las víctimas. La presencia de un gran número de cadáveres. El que se encuentren cadáveres de niños. ¿Es recomendable el consumo de productos con cafeína durante la actuación de un TES?. No, puesto que aumenta la presión sanguínea, el ritmo cardíaco y puede producir nerviosismo e irritabilidad. Sí, puesto que pone a tu organismo en alerta y puede llegar a mejorar tu actuación. Es indiferente el consumo o no de productos con cafeína. Sí, siempre que sean en forma de café caliente, ya que sus niveles de cafeína no son tan altos y puede calentar el organismo y mejorar su actividad. ¿Cómo se denomina la forma extrema de estrés laboral?. Debriefing. Síndrome de burn out. Defusing. Depresión vicaria. ¿Qué indicios se deben tener en cuenta para poder reconocer la existencia de maltrato de género ?. La actitud de la víctima y del maltratador, las características de las lesiones y el estado de orden y limpieza de la casa. La actitud de la víctima y del maltratador y las características de las lesiones. La actitud de la víctima y del maltratador, las características de las lesiones y la información que nos puedan proporcionar vecinos o personas cercanas a la pareja. La actitud de la víctima y del maltratador. |