SUPUESTO 13
|
|
Título del Test:![]() SUPUESTO 13 Descripción: SUPUESTO 13 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
SUPUESTO PRÁCTICO Ne 13 (SOLUCIÓN) EI Ayuntamiento de Villaluz, un municipio de 12.000 habitantes, está en proceso de reorganización administrativa para adaptarse a los últimos cambios legislativos y fomentar la participación ciudadana en la gestión municipal. Durante el último Pleno se trataron los siguientes temas: 1. Organización interna: Se debatió la creación de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, la moditicación del reglamento orgánico y la revisión del Padrón Municipal para incluir las actualizaciones de extranjeros no comunitarios. 2. Consulta popular: Un grupo de vecinos presentó una propuesta de consulta popular sobre la construcción de un nuevo centro cultural, planteando la necesidad de cumplir con los requisitos legales y las autorizaciones pertinentes 3. Fusión municipal: La Diputación Provincial propuso iniciar un análisis sobre la posible fusión de Villaluz con el municipio vecino de San Rafael, destacando Ios beneficios administrativos y económicos. 4. Competencias y funciones del Alcalde: Se discutió la delegación de ciertas competencias del Alcalde en los Tenientes de Alcalde y la Junta de Gobierno Local. 5. Participación ciudadana: Se presentó una iniciativa popular firmada por el 15% de los vecinos, solicitando la creación de un nuevo parque en el municipio: El Pleno del Ayuntamiento ha solicitado a los servicios técnicos un informe sobre la normativa aplicable y las decisiones que pueden adoptarse en relación con estos temas Responda a las siguientes preguntas: 1. La Ley reguladora de las bases de Régimen Local... a) Es una ley de bases. b) Fue aprobada en el año 1986. c) Es la Ley 7/1986, de 2 de abril. d) Ninguna es correcta. 2. Según el art. 4 de la LBRL, &qué potestad tienen las Entidades Locales territoriales?. a) Las potestades reglamentarias y de autoorganización. b) Las potestades tributaria y financiera. c) La potestad de programación o planificación. d) Todas son correctas. 3. Según lo previsto en el art. 3 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, gozan, asimismo, de la condición de Entidades locales... a) Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal, instituidas o reconocidas por las Comunidades Autónomas, conforme al artículo 45 de esta Ley. b) Las comarcas u otras Entidades que agrupen varios Municipios. c) Las Areas periurbanas y metropolitanas. d) Todas las anteriores. 4. El art. 4 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local prevé que, corresponden en todo caso a los municipios, las provincias y las islas... a) Las potestades reglamentarias y de autoorganización, la presunción de legitimidad y la ejecutividad de sus actos y la potestad de vigilancia en general. c) Las potestades tributaria y financiera y la potestad de programación o planificación. c) Unicamente, la potestad de revisión de oficio de sus actos y la potestad reglamentaria. d) Todas las anteriores potestades le corresponden. 5. A nivel constitucional, la regulación de los municipios ha tenido lugar en el articulo.. a) 142. b) 139. c) 138. d) 140. 6. Los Municipios son Entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de... a) Participación ciudadana en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. b) Gestión de los asuntos públicos, que institucionalizan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. c) Participación popular en los asuntos públicos, que gestionan con autonomia los intereses propios de las correspondientes colectividades. d) Participación democrática en asuntos públicos, que institucionalizan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. 7. Son elementos del Municipio... a) La población y el territorio. b) La población, pueblo y organización. c) Territorito, población y organización. d) Ayuntamiento, población y territorio. 8. Quien resida en varios municipios debe inscribirse en el padrón municipal... a) De cualquiera de ellos. b) Del municipio en el que tenga su residencia habitual. c) Del municipio en el que resida mayor tiempo al año. d) No existe obligación de inscribirse en ninguno de ellos. 9. Según lo previsto en el art. 11 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, es cierto que... a) El Municipio es la Entidad local básica de la organización territorial del Estado. b) El Municipio tiene personalidad juridica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. c) Son elementos del Municipio el territorio, la población y la organización. d) Todas son correctas. 10. Conforme al art. 13 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, la creación o supresión de municipios, así como la alteración de términos municipales, se regularán por.... a) La normativa dictada por las Diputaciones Provinciales, para los municipios de su ámbito territorial. b) La legislación de las Comunidades Autónomas sobre régimen local. c) La Constitución Española, en su Titulo VIl. d) Ninguna es correcta. |




