option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Supuesto conservacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Supuesto conservacion

Descripción:
Supuesto práctico

Fecha de Creación: 2022/12/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la ley de carreteras de Extremadura el dominio público será de: Autovías y autopista. Basicas. Vecinales.

Según la ley de carreteras de Extremadura la zona de servidumbre desde el límite de la explanación será de: Autovías y autopista. Básicas. Vecinales.

Según la ley de carreteras de Extremadura la zona de afección será de: Autovías. Básicas. Vecinales.

Según la ley de carreteras de Extremadura la zona límite de edificación tendrá desde el borde límite de la calzada: Variantes. Autovias. Basicas. Vecinales.

Las infracciones según la ley de carreteras de Extremadura serán: Leves. Graves. Muy graves.

Según la ley carreteras de extremadura, Las sanciones serán interpuestas por: Alcaldes. Diputación provincial. Director general de infraestructuras. Consejero de op. Consejo de gobierno.

Según el reglamento general de carreteras la distancia respecto a la línea de explanacion en autovías será de. Dominio publico. Afeccion. Servidumbre.

Según el reglamento general de carreteras la distancia respecto a la línea límite de la explanación en el resto de carreteras será: Dominio publico. Servidumbre. Afeccion.

Según el reglamento general de carreteras la línea límite de edificación será respecto a la calzada. Autovías. Variantes de población. Resto de carreteras.

La normativa de la instruccion de la carreteras es: 3.1-IC. 5.1-IC. 5.2-IC. 6.1-IC. 6.3-IC. 7.1-IC. 8.1-IC. 8.2-IC. 8.3-IC.

Órdenes circulares en normativa de carreteras. 309/90. 304/89. 35/2014.

Categorías de tráfico pesado. T00. T0. T1. T2. T31. T32. T41. T42.

Tipos de explanadas. E1. E2. E3.

Capas de los firmes. Rodadura. Intermedia. Base.

Situaciones de peligro en el trazado de la carretera. Perdida de trazado. Perdida de orientación. Perdida dinámica.

Denominación de las carreteras. Grupo 1. Grupo 2. Grupo 3.

Tipos de pintura. Permanente P. Tipo II RW. Tipo II RR. Sonora S. Rebordeo B. Dameros.

Tipos de captafaros según la medida. H1. H2. H3. Hd1. Hd2.

Tipos de delineador de los elementos de balizamiento. D1. D2. D3. D4.

Tipos de reflectantes de los elementos de balizamiento. R1. R2. R3.

Situaciones de peligro en el planeamiento de trazado de una carretera. perdida de trazado. perdida de orientación. perdida dinámica.

diferentes tipos de apartadero según su longitud: de emergencia. de conservacion y explotacion. de revision y control de vehiculos pesados.

distancias en los apartaderos para la detencion de autobuses. bus rigido sin coincidencia de vehiculos. bus rigido con coincidencia de vehiculos. bus articulado sin coincidencia de vehiculos. bus articulado con coincidencia de vehiculos.

Longitud total de los vehiculos patron en trazado. furgon. bus rigido. bus articulado. camion rigido. camion articulado. tren de carreteras.

marcas viales longitudinales discontinuas. M-1.1 , M-1.2. M-1.3. M-1.4 , M-1.5. M-1.6. M-1.7. M-1.8. M-1.9, M-1.10. M-1.11, M-1,12. TRAZO DE 1M Y VANO DE 1M CON ANCHURA QUE SE VENGA UTILIZANDO. CONTINUACION DE LA MARCA CON ANCHO DE 15CM.

Marca longitudinal continua. M-2.1. M-2.2. M-2.3. M-2.4. M-2.5. M-2.6. Marca con la anchura para el borde en que esté situada.

Marca longitudinal continua adosada a discontinua, y marcas transversales. M-3.1. M-3.2. M-3.3. M-4.1. M-4.2. M-4.3. M-4.4.

Marcas viales . Flechas. M-5.1. M-5.2. M-5.3. M-5.4. M-5.5.

Marcas viales . Inscripciones. M-6.1. M-6.2. M-6.3. M-6.4. M-6.5. M-6.6. M-6.7.

Otras marcas viales. M-7.1, M-7.2. M-7.3, M-7.4. M-7.5. M-7.6. M-7.7. M-7.8. M-7.9. M-7.10. M-7.11. M-7.12.

Tipos de cunetas y sus dimensiones. De seguridad. Trapezoidal. Vertical. Semicircular.

Tipos de cunetas según su disposición. Cuneta de guarda. Cuneta de berma. Cuneton. Cuneta de mediana. Cuneta de pie.

Señales de prohibición de entrada parte 1. R-100. R-101. R-102. R-103. R-104. R-105. R-106. R-107. R-108.

Señales de prohibición de entrada 2. R-109. R-110. R-111. R-112. R-113. R-114. R-115. R-116. R-117.

Señales de restriccion de paso. R-200. R-201. R-202. R-203. R-204. R-205.

Otras señales de prohibición . R-300. R-301. R-302. R-303. R-304. R-305.

Otras señales de prohibición o restriccion , parte 2. R-306. R-307. R-308. R-309. R-310.

Señales de obligación. parte 1. R-400. R-401. R-402. R-403. R-404. R-405. R-406. R-407. R-408.

Señales de obligación . Parte 2. R-409. R-410. R-411. R-412. R-413. R-414. R-415. R-416. R-417.

Señales de fin de prohibición o restriccion . R-500. R-501. R-502. R-503. R-504. R-505. R-506.

Señales de indicación. Indicaciones generales . Parte 1. S-1. S-1a. S-1b. S-2. S-2a. S-2b. S-3. S-4. S-5. S-6.

Señales de indicación . Indicaciones generales. Parte 2. S-7. S-8. S-9. S-10. S-11. S-12. S-13. S-14a. S-15. S-14b.

Señales de indicación. Indicaciones generales. S-16. S-17. S-18. S-19. S-20. S-21. S-22. S-23.

Señales de indicación. Indicaciones generales. S-24. S-25. S-26. S-27. S-28. S-29.

Indicacion. Señales de carriles.parte 1. S-50. S-51. S-52. S-53a. S-53b. S-53c.

Indicacion. Señales de carriles. Parte 2. S-60a. S-60b. S-61a. S-61b. S-62a. S-62b. S-63.

Denunciar Test