Supuesto número 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Supuesto número 6 Descripción: zocotroco |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué puntos se controlarán automáticamente?. Control de agua. Control de productos. Control de maquinaria. Se controlarán todos los anteriores, además del proceso. Se hace una valoración de la maquinaria que se está utilizando y su utilización. Para saber si todo está correcto se trata de responder correctamente a una serie de cuestiones. En primer lugar, en la zona de clasificación se encuentran una mesa de clasificación con alveolos, ¿qué utilidad tiene?. Para depositar las bolsas de ropa en los alveolos. Cada alveolo conduce a una saca donde se deposita la ropa por tipos. Los alveolos son cintas transportadoras para la ropa. La mesa de clasificación es una cinta transportadora que lleva la ropa hasta el túnel. ¿Qué características tendrán los carros de la ropa sucia?. Ruedas giratorias. Material textil. Capacidad media de 10 litros. Todas las respuestas son ciertas. Se utilizan unas sacas de polipropileno con dos aberturas, una en cada extremo, ¿qué utilidad tiene?. Poder cargar por ambos extremos. Poder cargar distintos tipos de ropa por sendas aberturas. Cargar por la abertura superior y descargar por la inferior. Si tienen dos aberturas es porque están rotas. Las lavadoras convencionales tienen barrera sanitaria, ¿cómo estará instalada?. En una separación física que permite carga y descarga de ropa por el mismo sitio. En una separación física que permite carga por un lado y descarga por otro. En lavadoras convencionales no es necesaria la barrera sanitaria. En lavanderías modernas no se utilizan este tipo de lavadoras. Estas lavadoras tienen una velocidad de 700rpm, ¿de qué tipo son?. Alta velocidad. Baja velocidad. Centrifugadora. Secadora. Para que en el túnel de lavado comience una nueva dase del ciclo, ¿qué debe ocurrir previamente?. Que ese lote finalice la fase anterior. Que ese lote pase al compartimento siguiente. Que la compuerta que comunica ambos compartimentos quede cerrada. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué porcentaje de ropa se lavará en el túnel de lavado para que resulte ventajoso?. 20%. 50%. 80%. 100%. La lavandería cuenta con una unidad de desmanchado, ¿cómo funciona?. Con una pistola de desmanchado para aplicación en frío o con vapor. Con sistemas dosificador de productos decolorantes y desmanchantes. Es un sistema de lavado continuo. Es un sistema de lavado discontinuo. El sistema de calentamiento de la secadora es por vapor, ¿cuál otro se podría utilizar?. Eléctrico. Gas. Ambos. Ninguno. ¿De dónde proviene el vapor utilizado como sistema de calentamiento?. De un sistema exclusivo de calentamiento de fluidos. Del aprovechamiento del vapor de agua del proceso. Del sistema de clasificación de ropa. Todas las respuestas son posibles. ¿Qué porcentaje de ropa procesada se someterá a planchado?. 10%. 30%. 50%. 70%. Hay un sistema de planchado que tiene una parte fija y una movible, ¿cómo se denomina?. Calandra. Prensa. Plancha a vapor. Robot de plancha. Para utilizar la plancha por difusión de vapor,¿ cómo se debe proceder?. A unos 5 centímetros del tejido. Pegado al tejido. Presionando sobre el tejido. Son ciertas las respuestas b y c. ¿Qué función tienen las centrales de planchado?. Aspirante. Soplante. Vaportizante. Todas las anteriores. ¿Cómo son las jaulas tipo Rolltainer?. Fijas. Estáticas. Móviles. Remontables. ¿Cómo funcionan los carros de fondeo remontables?. A medida que se vacía se contenido, va subiendo el fondo del carro. Son sistemas aéreos de transporte de ropa. Se utilizan para trasladar la ropa sucia. Son carros para el pesado de la ropa. ¿Cuántas ruedas giratorias tienen los carros de la ropa?. 1. 2. 3. 4. ¿Los carros que se están utilizando son de tubos de acero inoxidable, ¿es correcto su uso?. Sí. No, porque es un material difícil de limpiar. No, porque deberían ser macizos para evitar la contaminación de los huecos, no de tubo. Ninguna respuesta es correcta. Además son carros cerrados, ¿ qué objetos puede tener esto?. Evitar la caída del contenido. Que no se vea el contenido. Evitar la contaminación de la ropa. Ninguno. Cuando se recepciona la lavadora en estos carros, ¿es posible conocer la cantidad de ripa que llevan sin descargar?. No es posible. Sí, mediante sistema de carga aérea. Sí, con una báscula de suelo. Son correctas las respuestas b y c. Una vez que se vacía el carro se va trasladando por la lavandería recorriendo las diferentes zonas siguiendo el principio de marcha adelante, ¿ qué significa esto?. Se sigue el orden lógico del proceso. Las áreas están situadas aleatoriamente, pero cada una tiene una función clara y definida. Se racionaliza el espacio. Ninguna es correcta. Para pasar de la zona limpia a la sucia, siguiendo el orden del proceso, ¿por dónde pasará el carro?. Por la puerta de entrada. Por la puerta de salida. Atravesando la barrera sanitaria. Todas las opciones son posibles. Como el carro sigue el orden lógico del proceso, atraviesa la barrera para pasar de la zona sucia a la limpia. Luego se envía para distribución, y vuelve a llegar a la lavandería cargado nuevamente de ropa sucia, ¿se está haciendo correctamente?. Sí. No, porque deberían utilizarse diferentes carros para las zonas sucia y limpia. No, porque el carro debe desinfectarse antes de pasar a la zona limpia, ya que ha tenido contacto con ropa sucia. Son correctas las respuestas b y c. Una vez vista toda la situación, ¿ cuál puede haber sido probablemente el motivo de la contaminación de la ropa?. El uso de la maquinaria. El proceso de lavado. El uso inadecuado de los carros. La organización del trabajo. |