option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Supuestos Recordar 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Supuestos Recordar 6

Descripción:
fallos.

Fecha de Creación: 2022/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La carencia de los registros previstos en esta ley para las actividades para la transcendencia para la seguridad ciudadana o la omisión de comunicaciones. Normativa y artículo de aplicación. No lo se.

Conducir con una tasa de alcohol superior a 0.50 mg/l aire espirado. Puntos y sanción. No lo se.

Adelantar a ciclistas sin respetar la separación mínima de 1,5 metros, o entorpecer su marcha. Puntos y sanción. No lo se.

La utilización de las condiciones de admisión de forma discriminatoria, arbitraria o con infracción de las disposiciones que lo regulan, por parte de los titulares o empleados de los establecimientos destinados a espectáculos públicos o actividades recreativas. Leve. Muy Grave. Grave.

No respetar las señales e indicaciones de los paneles de mensaje variable. No lo se. Puntos y sanción.

Artículo ------------------------ de la ley de tráfico y seguridad vial, que prohíbe circular en sentido contrario. Respuesta. No lo se.

No usar o hacerlo de forma inadecuada el cinturón de seguridad, el casco o el sistema de retención infantil. puntos y sanción. no lo se.

Conducir con cascos o auriculares, llevar el móvil entre el casco y la cabeza, manipular manualmente el navegador o utilizar el móvil (siempre que no sea con el sistema de manos libres). puntos y sanción. no lo se.

Si recibimos una sanción en la que debemos indentificar al conductor y no lo hacemos, el coste de la misma. se duplica si es grave y se triplica si es muy grave. se duplica si ésta es leve y se triplica si es grave o muy grave. se triplica si es muy grave. se duplica si es leve o grave y se triplica si es muy grave.

No respectar las señales e indicaciones de los agentes de la autoridad o de los paneles de mensaje variable. puntos y sanción. no lo se.

Conducir con el permiso suspendido o teniendo prohibido el uso del vehículo que lo conduce. Puntos y sanción. No lo se.

Manipular o colaborar en la manipulación de tacógrafos o limitadores de velocidad. Puntos y sanción. No lo se.

Conducir con una tasa entre 0,25 y 0,50 mg/l. Puntos y sanción. No lo se.

Negarse a realizar las pruebas de alcohol o drogas. Puntos y sanción. No lo se.

Decreto 155/2018, de 31 de Julio. Artículo Régimen general de horarios de cierre. No lo se.

Con una tasa entre 0,15 y 0,30 mg/l, para conductores profesionales y conductores con permiso con antigüedad inferior a 2 años. puntos y sanción. no lo se.

Conducir sin tener el permiso o licencia de conducción adecuado. puntos y sanción. no lo se.

No detenerse en un stop, no dar preferencia en un ceda el paso o saltarse un semáforo en rojo. no lo se. puntos y sanción.

Las faltas de respecto y consideración cuyo destinatario sea un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad, cuando estas conductas no sean constitutivas de infracción penal. no lo se. normativa y artículo de aplicación.

Conducir vehículos que lleven mecanismos de detección de radares o cinemómetros. no lo se. puntos y sanción.

La Comunidad Autónoma ostenta competencias exclusiva en materia de ordenación del territorio, conforme a los dispuesto en el artículo ------- del Estatuto de Andalucía. No lo se. Respuesta.

No mantener la distancia de seguridad. Puntos y sanción. No lo se.

Circular marcha atrás en autopistas y autovías. puntos y sanción. no lo se.

Conducir con una tasa superior a 0,30 mg/l en aire espirado si eres profesional o conductor con un permiso con una antigüedad inferior a 2 años. no lo se. puntos y sanción.

Para los conductores profesionales, exceder en más del 50% el tiempo de conducción o reducir en más del 50% el tiempo de descanso. No lo se. Puntos y sanción.

Conducir con el permiso suspendido o teniendo prohibido el uso del vehículos que conduce. no lo se. puntos y sanción.

Cuando nos sacamos el carnet de conducir, si durante los próximos dos años no cometemos una infracción que suponga pérdida de puntos, recibiremos. Respuesta. No lo se.

Por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre. Normativa. No lo se.

Por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre. Régimen general de horarios de apertura. (Artículo). No lo se.

Decreto 165/2003, de 17 de junio. Respuesta. No lo se.

Ejercicio y coordinación de las competencias sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Título III. Título I. Título Preliminar. Título II.

La inspección, control y, en su caso, suspensión o cierre de establecimientos dedicados a los reconocimientos para detección de enfermedades y discapacidades que inhabilitan para conducir. Ministerio del Interior. Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Administración General del Estado. Municipios.

por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Respuesta. No lo se.

Las normas de circulación para los vehículos, así como las que por razón de seguridad vial rigen para. la circulación de conductores y peatones por las vías de utilización general. la circulación de peatones y animales por las vías de utilización general. la circulación de conductores por las vías de utilización general. la circulación de conductores y usuarios por las vías de utilización general.

La coordinación de la prestación de la asistencia sanitaria en las vías públicas o de uso público corresponde. al Ministerio del Interior. a los Municipios. a la Administración General del Estado. a el Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Esta ley regula: Las infracciones derivadas del incumplimiento de las normas establecidas. a) las sanciones aplicables. ninguna de las respuestas es correcta. b) el procedimiento sancionador. a y b son correctas.

ARTÍCULO 3. CONCEPTOS BÁSICOS. A los efectos de esta ley y disposiciones complementarias, los conceptos básicos sobre vehículos, vías públicas y usuarios de las mismas son los previstos en. su anexo III. su anexo I. su anexo II. su anexo IV.

1.Esta ley tiene por objeto regular el tráfico, la circulación de vehículos a motor y la seguridad vial. 2.A tal efecto regula: Los elementos de seguridad. Activa y Pasiva. Activa y su régimen de utilización. Pasiva. Pasiva y su régimen de utilización.

Esa ley tiene por objeto regular el tráfico, la circulación de vehículos a motor y la seguridad vial. Artículo 2 Título Preliminar. Artículo 1 Preámbulo. Artículo 2 Título I. Artículo 1 Título Preliminar.

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Ámbito de aplicación. Artículo 3. Artículo 4. Artículo 1. Artículo 2.

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. ...estableciéndose a tal efecto los derechos y obligaciones. de los peatones y conductores usuarios de dichas vías. de los conductores usuarios de dichas vías. de los conductores y usuarios de las vías. de los usuarios de dichas vías.

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. "Los preceptos de esta ley son aplicables... vías y terrenos públicos aptos para la circulación. todas las respuestas son correctas. sean de uso común. en todo el territorio nacional.

1. Esta ley tiene por objeto regular el tráfico, la circulación de vehículos a motor y la seguridad vial. 2. A tal efecto regula: Los criterios de señalización de las vías. públicas y privadas utilizadas por una colectividad indeterminada de usuarios. públicas. de utilización general. que sean de uso común.

La aprobación de la normativa técnica básica que afecte de manera directa a la seguridad vial, corresponde: a el Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. a los Municipios. al Ministerio del Interior. a la Administración General del Estado.

La determinación de las drogas que puedan afectar a la conducción, así como de las pruebas para su detección y, en su caso, sus niveles máximos. corresponde: a el Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. a los Municipios. al Ministerio del Interior. a la Administración General del Estado.

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. A tal efecto regula: a) El ejercicio de las competencias que, correspondan en tales materias a (señala la incorrecta). todas las respuestas son correctas. a la Administración General del Estado. a las comunidades autónomas que hayan recibido el traspaso de funciones y servicios en esta materia. así como la determinación de las que corresponden en todo caso a los municipios.

e) Las autorizaciones que, para garantizar la seguridad y fluidez de la circulación, otorga --------------------- con carácter previo a la realización de actividades relacionadas con la circulación de vehículos, especialmente a motor, así como las medidas cautelares que adopte con el mismo fin. los Poderes públicos. las Autoridades. las Corporaciones. la Administracion.

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. "Ejercicio y coordinación de las competencias sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial". Respuesta. No lo se.

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. COMPETENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS. ORGANISMO AUTÓNOMA JEFATURA CENTRAL DE TRÁFICO. COMPETENCIAS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.

El Régimen sancionador y las infracciones leves, graves y muy graves vienen regulados en: Título VI: Art. 74, 75, 76. Título V: Art. 76, 77, 78. Título V: Art. 75, 76, 77. Título VI: Art. 75, 76, 77.

Denunciar Test