Susp fundamentos físicos y equipos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Susp fundamentos físicos y equipos Descripción: Fundamentos físicos y equipos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Partículas que forman el núcleo atómico son: Protones y fotones. Electrones y neutrones. Electrones y fotones. Protones y neutrones. Átomo es. La menor porción de un elemento químico q se puede considerar como tal. La mayor porción de un elemento químico q se puede considerar como tal. La menor porción de un elemento físico que se puede considerar como tal. La mayor porción de un elemento físico que se puede considerar como tal. El período de semidesintegración es el tiempo que tarda: Un núcleo inestable en romperse en dos partes iguales. Una muestra radiactiva en perder la mitad de su actividad. Un isótopo radiactivo en perder la mitad de su masa. Un isótopo inestable en dejar de serlo. La ionización consiste en: La emisión de radiación ionizantes. La expulsión de un electrón fuera de un átomo al absorber energía. El salto de un electrón de una capa más baja a otra más alta de la corteza. La desintegración radiactiva de un núcleo inestable. El electro voltio es una unidad de: Energía. Voltaje. Carga eléctrica. Magnetismo. Los rayos X son. Un tipo de partículas. Unos átomos radiactivos. Radiación electromagnética. Ondas materiales. La carga eléctrica del electrón. Es la de menor valor que se encuentra en la naturaleza. Es mucho menor que la del protón. Es positiva. Es de valor cero. Un átomo con electrones excitados. Tiene carga positiva. Tiene carga negativa. Es neutro. Tiene una carga eléctrica que depende del número de electrones excitados. Al interactuar con la materia y frenarse, los neutrones. No emiten radiación de frenado. Emiten mucha radiación de frenado. Emiten poca radiación de frenado. Emiten más o menos radiación de frenado dependiendo de si frenan mucho o poco. El sonido. Se mueve a la misma velocidad en todos los materiales. Se mueve a mayor velocidad en los sólidos que en los gases. Es una onda electromagnética. Es perceptible por el oído humano sea cual sea su frecuencia. Las cargas eléctricas. Producen campos magnéticos si están en movimiento. Producen campos magnéticos tanto si se mueve como si están paradas. Son atraídas por los imanes sí están paradas. Siempre se mueve en la dirección Norte-sur de Los campos magnéticos. La resonancia magnética utiliza. Radiación ionizantes. Radiación corpusculares. Rayos X. Radiación electromagnética no ionizante. Las siglas EBRT significan. Radioterapia guiada por la imagen. Braquiterapia. Radioterapia de haces externos. Radioterapia de intensidad modulada. En los aceleradores lineales los electrones son aceleradores mediante. Ondas electromagnéticas de pocos GHz. Campos magnéticos estático muy intensos. Kilovoltaje. La atracción electrostática del ánodo. Para el diagnóstico por la imagen de tejido blando, es mejor utilizar. Rayos X convencionales. TC. Gammagrafía. RM. Los posibles efectos indeseados de la RM sobre el paciente. Son desconocidos. Son graves. Son sólo de importancia en personas qué padezcan alguna enfermedad. Pueden ser ignorados en cualquier caso. En diagnóstico por la imagen, la dosis de radiación recibida por el paciente. Debe ser conocida. No es revelante. Tiene poca importancia porque los efectos adversos son muy raros. Sólo importante en TC porque es la única prueba en que la dosis es alta. La termografía es una técnica de imagen que se utiliza. Los rayos infrarrojos reflejados por el paciente. Los rayos X emitidos por el paciente. Los rayos ultravioleta emitidos por el paciente. Los infrarrojos emitidos por el paciente. La exposición es una magnitud que se puede utilizar. Para cualquier tipo de radiación. Sólo para radiación electromagnética ionizante. Para cualquier tipo de radiación ionizantes. Sólo para partículas ionizantes. De entre estos métodos diagnósticos, unos utiliza radicaciones ionizantes, cual?. Radiografía. TC. RM. PET. La masa atómica y el número másico son sinónimos. Falso. Verdadero. El eV pertenece al potencial eléctrico de los electrones. Verdadero. falso. La velocidad de la luz equivale a 300.000m/s. Falso. Verdadero. Los ultrasonidos son percibidos por el oído humano en forma aguda. Falso. Verdadero. El oído humano es capaz de percibir un rango definido de frecuencia de sonido. Verdadero. Falso. La resonancia magnética aprovecha la naturaleza magnética de los electrones. Falso. Verdadero. Los protones giran con un movimiento llamado espín. Verdadero. Falso. La tomografía computarizada utiliza rayos gamma. Falso. Verdadero. El magnetoencefalograma aprovecha el comportamiento magnético de los átomos de hidrógeno. Falso. Verdadero. La resonancia magnética sirve para observar tejidos blandos. Falso. Verdadero. Los isótopos radiactivos producen tres tipos de radiaciones estas son: Radiación alfa, beta y gamma. Radiación alfa, gamma y dispersa. Todas son falsas. El período de semidesintegración es : 1/3 la perdida total de la actividad radiactiva. 1/2 perdida de la mitad de la actividad radiactiva. 1/4 perdida de la cuarta parte de la actividad radiactiva. Todas son verdaderas. La radiación alfa es : Más penetrante pero menos ionizante que las betas lo para aluminio. Poco penetrante pero muy ionizante lo para el papel. Muy penetrante pero poco ionizantes lo para el plomo. Muy penetrante y muy ionizante lo para la madera. Cual es la radiación ionizante que es muy penetrante pero poco ionizante y lo para el plomo. Alfa. Beta. Gamma. Todas son falsas. Cuando se estimula a los átomos externamente, los electrones pasan de una capa manor a una mayor se llama. Desexcitacion. Ionización. Excitación. Estado fundamental. La ionización es. Es cuando la radiación recibida es suficiente potente puede arrancar un electrón del átomo lo que genera una diferencia de carga eléctrica por el desajuste entre el número de protones y electrones, perdiendo la carga neutra. Es cuando los electrones están en reposo en capas cercanas al núcleo. Todas son falsas. Los electrones vuelven de nivel inferior. Las radiaciones ionizantes provocan reacciones y cambios químicos con el material con el cual interaccionan estás acciones pueden ser. Directa en la propia molécula irradiada. Indirecta producida por radicales libres generados, que se extienden la acción a otras moléculas. La repuesta a y b son correctas. Todas son falsas. Las radiación ionizante pueden producir cambios químicos con el material con el cual interaccionan. Todas son falsas. La repuesta c y d son correctas. Fragmentación en las moléculas de ADN. Transformaciones en la estructura química de las moléculas de ADN. Las radiaciones no ionizantes no producen ionización se clasifican en. Campo de origen electromagneticos. Radiaciones ópticas. Radiaciones estables. La repuesta a y b son correcta. Cual radiación no ionizantes es la generada por líneas de corriente eléctrica o campo eléctrico estáticos. Radiaciones ópticas. Todas son falsas. Campos de origen electromagneticos. Radiación directa. Sistema que emplea radiaciones ionizantes. Radiactiva ( teleterapia y braquiterapia ). Gammacamara, rayos X y tomografía computarizada (TC). La repuesta a y b son correctas. Todas son falsas. La resonancia magnética (RM) y el ultrasonido se utiliza la radiación: Radiación no ionizantes. Radiación ionizantes. Radiación de quebrado. Todas son falsas. El núcleo es lo mismo que la corteza. Falso. Verdadero. Cual de las siguientes no es una radiación no ionizantes. Radio de un coche. Telefonía. Alfa. Radar. Los rayos ultravioleta pueden ser ionizantes y no ionizantes. Verdadero. Falso. Cual de estos ejemplos de radiaciones es ionizantes. Rayos X. Ondas de radio. Luz visible. Telefonía. Un átomo de hierro ( Fe) se presenta las siguientes características: número atómico ( Z ) =26 y número másico ( A) =55 . Por tanto, podemos decir posee: 29 protones. 55 protones. 81 neutrones. 26 protones. Identifica el tipo de radiación corpuscular. Rayos x. Gamma. Ultravioleta. Alfa. |