Suspensión del plazo máximo para resolver
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Suspensión del plazo máximo para resolver Descripción: Guardia Civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando deba requerirse a cualquier interesado para la subsanación de deficiencias o la aportación de documentos y otros elementos de juicio necesarios, por el tiempo que medie entre la notificación del requerimiento y su efectivo cumplimiento por el destinatario, o, en su defecto, por el del plazo concedido. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando deba obtenerse un pronunciamiento previo y preceptivo de un órgano de la Unión Europea, por el tiempo que medie entre la petición. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando exista un procedimiento no finalizado en el ámbito de la Unión Europea que condicione directamente el contenido de la resolución. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando se soliciten informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración. Este plazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso de tres meses. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando deban realizarse pruebas técnicas o análisis contradictorios o dirimentes propuestos por los interesados, durante el tiempo necesario para la incorporación de los resultados al expediente. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando se inicien negociaciones con vistas a la conclusión de un pacto o convenio, desde la declaración formal al respecto y hasta la conclusión sin efecto. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando para la resolución del procedimiento sea indispensable la obtención de un previo pronunciamiento por parte de un órgano jurisdiccional, desde el momento en que se solicita, hasta que la Administración tenga constancia del mismo. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando una Administración Pública requiera a otra para que anule o revise un acto que entienda que es ilegal, desde que se realiza el requerimiento hasta que se atienda o, en su caso, se resuelva el recurso interpuesto ante la jurisdicción contencioso administrativa. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando el órgano competente para resolver decida realizar alguna actuación complementaria, desde el momento en que se notifique a los interesados el acuerdo motivado del inicio de las actuaciones hasta que se produzca su terminación. Se podrá suspender. Se suspenderá. Cuando los interesados promuevan la recusación en cualquier momento de la tramitación de un procedimiento, desde que ésta se plantee hasta que sea resuelta por el superior jerárquico del recusado. Se podrá suspender. Se suspenderá. |