Switches (comutadores)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Switches (comutadores) Descripción: Switches (comutadores) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los dos dispositivos principales dedicados a realizar tareas de interconexión en una red?. a) Switches y routers. b) Routers y hubs. c) Switches y hubs. d) Routers y switches. ¿Para qué se utilizan los switches en una red?. a) Para conectar varios dispositivos en diferentes redes. b) Para conectar varios dispositivos en la misma red controlando el flujo de datos y dirigiendo los mensajes a los hosts especificados en cada mensaje. c) Para conectar varios dispositivos en la misma red controlando el flujo de datos y dirigiendo los mensajes a los routers. d) Para conectar varios dispositivos en diferentes redes controlando el flujo de datos y dirigiendo los mensajes a los hosts especificados en cada mensaje. ¿Qué características principales tienen los switches?. a) Identifican los hosts conectados, los puertos y las direcciones IP. b) Utilizan tablas dinámicas para almacenar las direcciones MAC, actualizándose automáticamente cada vez que se conecta un nuevo host. c) Envían y reciben tráfico de datos en unidifusión, multidifusión y difusión. d) Todas las anteriores son correctas. ¿Cómo crean los switches una tabla de direcciones MAC?. a) Almacenando las direcciones IP y los puertos activos. b) Almacenando las direcciones MAC y los puertos activos. c) Almacenando las direcciones IP y las direcciones MAC de los hosts conectados a cada puerto. d) Almacenando las direcciones MAC de los hosts conectados a cada puerto y los puertos activos. ¿Cómo envían los switches los mensajes a los hosts especificados en cada mensaje?. a) Por todos los puertos, a excepción del puerto origen del mensaje. b) Únicamente al host de destino si se encuentra la dirección MAC en la tabla. c) Únicamente al host de origen si se encuentra la dirección MAC en la tabla. d) Por todos los puertos, incluyendo el puerto origen del mensaje. ¿Cuáles son los dos modos que tienen los switches para el reenvío de tramas? Respuestas: a) Método de corte y almacenamiento y envío. b) Enrutamiento y conmutación. c) Direcciones MAC y direcciones IP. d) Firewall y proxy. ¿Cuáles son los dos modos de reenvío de tramas que tienen los switches?. a) Almacenamiento y recepción, corte y envío. b) Almacenamiento y envío, corte y recepción. c) Recepción y envío, corte y almacenamiento. d) Envío y recepción, almacenamiento y corte. ¿En qué consiste el modo de reenvío de tramas por corte?. a) El switch recibe la trama completa y busca la dirección de destino. b) El switch envía la trama solo cuando ha recibido la dirección de destino completa. c) El switch envía la trama a todos los puertos, a excepción del puerto origen del mensaje. d) El switch almacena la trama para buscar la dirección de destino y proceder al envío. ¿Cuál es la principal función de los switches en una red?. a) Conectar varios dispositivos y controlar el flujo de datos. b) Enviar tráfico de datos en unidifusión, multidifusión y difusión. c) Almacenar automáticamente las direcciones MAC de los hosts conectados. d) Crear una tabla de direcciones IP para dirigir el tráfico por la red. ¿Qué información almacenan las tablas dinámicas de los switches?. a) Direcciones IP de los hosts conectados a cada puerto. b) Puertos activos y direcciones IP de los hosts conectados a cada puerto. c) Direcciones MAC de los hosts conectados a cada puerto. d) Puertos activos y direcciones MAC de los hosts conectados a cada puerto. ¿Qué ocurre cuando un switch recibe una trama y no encuentra la dirección de destino en su tabla de direcciones MAC?. a) El switch envía la trama únicamente al host de destino. b) El switch envía la trama por todos los puertos, a excepción del puerto origen del mensaje. c) El switch envía la trama al puerto origen del mensaje. d) El switch descarta la trama. ¿Cuál es el modo de reenvío de tramas en el que el switch debe recibir la trama completa para buscar la dirección de destino y proceder al envío por el puerto correcto?. a) Método de corte. b) Almacenamiento y envío. c) Método de almacenamiento. d) Envío por difusión. |