Sx Mieloproliferativos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sx Mieloproliferativos Descripción: 2do parcial Hematología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
proliferación crónica de una o mas de las estirpes celulares de la sangre: Sx mieloproliferativo. SMD. LLA. Mieloma múltiple. Enfermedad caracterizada por una hiperplasia eritroide. PV. Trombocitosis esencial. Mielofibrosis. Sintomas como dolor en el epigastrio, prurito, pacientes delgados, cianosis, entre otros. Son caracteristicos de la: PV. Trombocitosis esencial. Mielofibrosis. Las complicaciones tromboticas son la principal causa de morbilidad y mortalidad en estos pacientes: PV. MIELOFIBROSIS. TROMBOCITOSIS ESENCIAL. Laboratorios en la PV. Hb. HTO. GR. Leucos. Criterios mayores para el Dx de PV. A1. A2. A3. Criterios menores para el Dx de PV. B1. B2. B3. B4. Selecciona los criterios Dx en función a los criterios mayores y menores, para diagnosticar PV. A1 + A2 + A3. A1 + A2 + 2 de los B. A1 + A2 + 1 de los B. A3 + B1. A1 + B1 + B2. El tratamiento de la PV consiste en: (son 3). flebotomia. quimioterapia. Tx antitrombotico. transfusiones sanguineas recurrentes. Trasplante alogenico de precursores hematopoyeticos. Su expresión fenotípica es en los megacariocitos y las plaquetas: Trombocitosis esencial. PV. mielofibrosis. Px fem de 55 años que acude a consulta por presentar manifestaciones hemorragicas en tubo digestivo alto y mucosas, de cual de estas enfermedades sospecharias mas: PV. trombocitosis esencial. mielofibrosis. enfermedad mieloproliferativa. En esta enfermedad es comun encontrar mutaciones en el gel JAK-2. LLA. LNH. LMA. LGC. En los Sx mieloproliferativos. Labs al inicio de la trombocitosis esencial. Hb. Leucos. Pts. Px masculino de 50 años de edad, en el abordaje sus laboratorios arrojaron cifras de 1,000,000 de plaquetas, pero el paciente no presentaba crisis trombóticas, sospechas de: LGC. mielofibrosis. PV. LMA. Trombocitosis esencial. al realizar un AMO a un paciente con trombocitosis esencial, esperamos encontrar: hiperplasia megacariocitica. displasia eritroide. metaplasia linfoblastica. hipoplasia celular. La Mielofibrosis se caracteriza por la presencia de: (son 3). granulocitos inmaduros. precursores eritroides. dacriocitos. ovalocromatosis. anisocitosis. megacarioblastos. la aparicion de mielofibrosis ocurre cuando: (son 3). de novo. despues de una PV. despues de una Trombocitosis E. despues de una LLA. el aumento de la cantidad de fibroblastos en la MO de un Px con mielofibrosis, es relfejo del incremento de: factor de crecimiento relacionado con las plaquetas. factor de crecimineto similas a la insulina tipo 2. factor de crecimiento tisular. factor de crecimiento relacionado con los polimorfonucleares. |